Crema de Aloe Vera para Combatir las Arrugas, Manchas y Estrías
El aloe vera cuenta con una amplia cantidad de propiedades muy beneficiosas para el organismo del ser humano y, sobre todo, para la piel y el cabello. Gracias a su gran efecto hidratante, esta planta nos suele resultar muy útil para mantener nuestra piel sana y cuidada. Además, resulta una solución bastante económica, ya que podemos plantar el aloe vera nosotros mismos en casa e inclusive ahorrar preparando lociones a base de esta planta. En este nuevo e interesante artículo te mostraremos cómo hacer una crema de aloe vera. ¡No te lo pierdas!
Preparando esta crema de aloe vera, te permitirá disponer de todas las propiedades cosméticas, y curativas del extracto de aloe vera que posee en tu hogar, para utilizarlo cómodamente todos los días.
Existen múltiples recetas caseras de belleza y salud con aloe vera, como lo son las mascarillas para el cabello, mascarillas para la piel, recetas caseras para la caída del cabello, tratamientos naturales para la caspa, e inclusive como remedio casero para tratar las hemorroides, las várices, las quemaduras y muchas otras dolencias más.
El aloe vera: ¿Qué es?
El aloe vera, conocida también en algunos lugares del mundo como sábila, suele ser una de las plantas más valoradas en la industria cosmética por los diversos beneficios que le puede aportar a la belleza de todo el cuerpo.
Cuenta con propiedades antibacterianas, astringentes e hidratantes que, al ser aplicada sobre la piel, favorecen muy bien su regeneración para mantenerla joven y libre de distintas imperfecciones.
Se destaca también como uno de los mayores refrescantes y cicatrizantes naturales, adecuado para el tratamiento de las quemaduras solares y otras lesiones que perjudican la estructura natural de la piel y que derivan en marcas y envejecimiento prematuro.
Gran parte se encuentra compuesto por agua, pero también supone un significativo aporte de vitaminas A, C y E, cuya acción antioxidante puede impedir el daño oxidativo.
Estas y muchos otros motivos lo han convertido en el ingrediente básico de muchísimos tratamientos del mercado que aprovechan sus bondades para fines estéticos.
Sin embargo, para aprovechar al máximo todas sus cualidades, la mejor manera de utilizarlo seguirá siendo en su estado total y completamente natural.
Por este motivo, a continuación te vamos a mostrar la receta de una sencilla crema de aloe vera casera y las aplicaciones que le puedes ofrecer.
¿Cuáles son las aplicaciones de esta crema de aloe vera?
La ventaja de este gran producto natural es que se puede usar todos los días por las variadas aplicaciones que posee en cuanto al cuidado de la piel.
Sus beneficios nutricionales son únicos y no producen efectos negativos cuando se utilizan de forma tópica.
Puede servir para:
Hidratar, limpiar y regenerar la piel.
Prevenir los variados grados de acné.
Deshacerse de los poros obstruidos.
Reducir manchas, ampollas y cicatrices.
Calmar la inflamación y la irritación.
Disminuir el impacto negativo de los rayos solares.
Evitar la formación de espinillas, granos y puntos negros.
Prevenir y atenuar las estrías.
Calmar las quemaduras.
Prevenir el envejecimiento prematuro.
Controlar la picazón y la descamación relacionadas a la dermatitis seborreica y psoriasis.
Disminuir las bacterias.
Tonificar y reafirmar.
Tratar el agrietamiento y la sequedad de los talones.
¿Cómo hacer una crema de aloe vera casera?
Preparar una crema de aloe vera es muy fácil y, sobre todo, útil. Aunque ya se puede conseguir en presentaciones comerciales, lo mejor es realizarlo de manera orgánica para cuidar el medio ambiente y así evitar los conservantes químicos.
Necesitarás:
• Recipiente.
• Aloe vera.
• Aguacate.
• Aceite de oliva.
Pasos a seguir:
1. Esta crema resulta bastante ideal para ir en contra de las estrías que muchas personas (y sobre todo las mujeres) sufren, debido a que obtendremos mejorar la elasticidad de nuestra piel. Y es que entre las propiedades del aloe vera, resalta su poder hidratante y humectante que resultará muy beneficioso para tratar de devolver la dermis a su estado normal.
2. Para preparar la crema de aloe vera en el hogar, además de esta planta, también necesitaremos un aguacate. Tal como sucede con la sábila, suelen ser muchas las propiedades del aguacate que podremos aprovechar para mantenernos en perfectas condiciones por fuera y por dentro.
3. Entrando ya en el tema sobre cómo hacer una crema de aloe vera casera, el primer paso será cortar el aguacate por el medio y retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara o de un cuchillo. Guárdalo en un pequeño recipiente o bol para luego seguir utilizándolo.
4. A continuación, deberás hacer lo mismo con el aloe vera o sábila. En otras palabras, tendrás que cortar las hojas de aloe vera y retirar el cristal o la pulpa del interior, debido a que esta es la parte que concentra todas las propiedades beneficiosas de la planta.
5. Posteriormente, deberás mezclar muy bien el aguacate con el aloe vera que habías reservado anteriormente y luego añadir también un chorro de aceite de oliva para obtener una pasta homogénea que se ligará con más facilidad. De esta manera, cuando todos los ingredientes sean uno, ya tendrás lista tu crema corporal preparada naturalmente.
6. Tan solo te faltará colocarte la crema de aloe vera y aguacate sobre las áreas con estrías y dejarla actuar durante unos 15 a 20 minutos para que penetren muy bien los aceites hidratantes. Pasado este tiempo, deberás retirar la crema con agua tibia o fría.
Modo de aplicación de la crema de aloe vera
• Sea cual sea la finalidad con que la utilices, sólo tienes que tomar la cantidad que consideres necesaria y distribuirla sobre la zona afectada.
• Siempre suele ser muy bueno repetir su aplicación unas tres veces por semana para así notar la diferencia en poco tiempo.
Otras preparaciones de crema de aloe vera
Crema contra las arrugas con aloe vera
Sabemos muy bien que es un poco complicado luchar contra el paso del tiempo. Sin embargo, siempre podemos disminuir el impacto de las arrugas con ciertos remedios que nos ayuden a hidratar y a reafirmar esas áreas más críticas del rostro.
En esta crema antiarrugas vamos a usar aloe vera y pepino. Gracias a estos dos grandes componentes naturales conseguiremos elasticidad, tersura y nutrición. Realmente vale la pena probarla.
Ingredientes:
• 1 taza de pepino (100 gramos).
• ½ taza de aloe vera (100 gramos).
Pasos a seguir:
• Lo primero que debemos hacer es pelar el pepino y cortar en forma de laminitas esos 100 gramos que necesitamos para la crema. A continuación, haremos lo mismo con el gel de aloe vera o sábila. Obtén una buena cucharada de la pulpa del interior de la penca.
• Ahora nos vamos a la batidora para así combatir de forma más efectiva estos dos componentes. Una vez que consigas una pasta bien finita, la podemos llevar a un cuenco o a un tarro de cristal.
• Esta crema no las debemos aplicar con ayuda de un pincel todas las noches antes de ir a dormir. Dejaremos que actúe a lo largo de unos 20 minutos, y posteriormente, enjuagaremos con agua tibia. ¡El resultado es muy positivo!
También puedes leer sobre: El Ácido Hialurónico y Colágeno ideal para quitar arrugas y líneas de expresión.
Crema de aloe vera para combatir las manchas de la cara
Las manchas suelen aparecer en nuestra piel como consecuencia del paso del tiempo o también como efecto del sol. Es algo que podríamos corregir llevando siempre una apropiada protección, y haciendo uso de cremas hidratantes desde épocas bien tempranas.
Sin embargo, cuando hacen su aparición en nuestro cutis existen remedios naturales y caseros bastante útiles que nos ayudarán a atenuarlas. Esto no las harán desaparecer, pero si suavizarán su presencia de una manera muy efectiva.
Toma nota de qué podemos hacer.
Ingredientes:
• ½ taza de aloe vera o sábila (100 gramos).
• ¼ vaso de leche (50 ml).
• 1 cucharada de zumo de limón (10 ml).
Pasos a seguir:
• Lo primero que vamos a realizar, al igual que en la anterior crema, es obtener esos 100 gramos de pulpa de sábila o aloe vera. En este caso también nos será bastante útil la batidora para así mezclar todos los ingredientes.
• Agrega la lecha, el zumo de limón y el aloe vera para conseguir una crema lo más homogénea que se pueda.
• En este caso haremos uso de un disco de algodón para colocar la crema ahí donde tengamos las manchitas.
• Humedece muy bien y deja que la piel absorba todo el tratamiento. Aplica esta crema por la noche y deja que actúe hasta el día siguiente, momento en que nos lavaremos con agua tibia y haremos usos de nuestras cremas de cara de siempre.
También puedes leer sobre: Beneficios del Aceite de Vitamina E para el rostro, piel y cabello.
Crema de aloe vera para combatir las estrías
Las estrías son un poco difíciles de combatir. Estas suelen aparecer debido a los cambios de peso, los embarazos o los cambios hormonales.
Las estrías son formadas a partir de la ruptura de las fibras de colágeno, elastina y reticulia que forman la piel. Es muy frecuente que al principio tengan un color rojizo, hasta que poco a poco adquieren una colocación morada o blanca que resulta algo antiestética.
Existen muchas personas que recurren a la cirugía para deshacerse completamente de ellas, sin embargo, a través de tratamientos naturales y caseros podemos lograr rebajar un poco su presencia.
Aunque debemos tener muy en cuenta que no obtendremos que desaparezcan por completo, sólo hidrataremos el área e intentaremos nutrirla para así suavizar su impacto.
Ingredientes:
• ½ taza de aloe vera o sábila (100 gramos).
• ½ taza de pulpa de aguacate (100 gramos).
• 1 cucharada de aceite de oliva (16 gramos).
Pasos a seguir:
• En este caso también vamos a hacer uso de la batidora para así obtener una crema totalmente homogénea que nos permita aplicarla con mucha comodidad en las estrías.
• Obtén los 100 gramos de aloe vera y los otros 100 gramos de la pulpa de aguacate y bate muy bien con esa cucharada de aceite de oliva.
• Aplicaremos esta mezcla en esas áreas críticas donde tengamos las estrías, para dejar que actúe a lo largo de 20 minutos. Luego de haber pasado ese tiempo, retira con ayuda de agua tibia. Realiza este tratamiento 4 veces por semana. ¡Da buenos resultados!
También puedes leer sobre: Cómo disimular las Estrías con 12 remedios caseros.:
Crema de aloe vera para prevenir la caída del cabello y la caspa
El aloe vera suele ser bastante efectivo para hidratar el cuero cabelludo y también para alcanzar un ambiente más alcalino con el cual combatir bacterias y hongos. De hecho, el mercado puedes encontrar champús con aloe vera muy efectivos para tratar tanto la caída del cabello como la caspa.
En este caso, si tienes en tu hogar existe una técnica de lo más sencilla para combatir estos dos problemas. Toma nota a lo siguiente.
Ingredientes:
• Una porción de aloe vera o sábila de 3 dedos.
Pasos a seguir:
• Esto realmente es muy sencillo. Lo único que tiene que hacer es realizar un masaje con ese pedacito de la penca del aloe vera, pasándola por todo tu cuero cabelludo en seco. Permite que la piel lo absorba todo muy bien y que actúe a lo largo de unos 15 minutos.
• Luego de haber transcurrido este tiempo, lávate el cabello como lo haces habitualmente. ¡Verás que buenos resultados te ofrece!
También puedes leer sobre: Alimentos para evitar la pérdida del cabello muy efectivos.
Como puedes observar, la elaboración de una crema de aloe vera o sábila natural no es para nada complicada y puede ser bastante útil en cuanto a la belleza de la piel.
Ahora que ya tienes todas las recetas y sus múltiples aplicaciones, puedes convertirlo en uno de los mejores aliados para mantenerte siempre hermosa y radiante.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo. ¡Y no olvides visitar todo nuestro portal!
También te puede interesar: Magníficos Remedios Caseros con Sábila o Aloe Vera Para La Belleza natural.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema de Aloe Vera para Combatir las Arrugas, Manchas y Estrías puedes visitar la categoría Belleza.
Deja una respuesta