Cómo Convertirse En Un Emprendedor Exitoso – 23 Fáciles Consejos Que Te Guiarán
Convertirse en un emprendedor exitoso puede ser un desafío. Prepare un camino claro hacia el éxito estableciendo metas y ganando capital inicial, haga crecer su negocio trabajando duro, contratando grandes personas y promocionando su producto o servicio. Una vez que llegue el gran golpe, invierta sus ganancias nuevamente en otras compañías o en las suyas.
Cómo convertirse en un emprendedor exitoso
1.- Haz un "inventario" de tu personalidad. Antes de convertirse en un emprendedor exitoso, debes determinar si tienes lo que necesitas para tener éxito, eche un vistazo realista a sus fortalezas y debilidades. Mire específicamente sus competencias (conocimiento y experiencia), su aptitud (habilidades y preferencias) y su personalidad (perseverancia, determinación)— ¿Tiene el conocimiento y la experiencia para tener éxito en la industria elegida? ¿Puedes lidiar con el fracaso y las dificultades en el camino hacia el éxito? – Finalmente, determine si tiene la capacidad financiera para comenzar un negocio.
2.- Sé alguien que resuelve problemas. Muchas personas reconocen cosas que les gustaría hacer o imaginan productos o servicios que les gustarían, sin embargo, solo unas pocas personas actúan en consecuencia. Para convertirse en un emprendedor exitoso, debe estar abierto a la inspiración y ver el mundo a través de los ojos de un solucionador de problemas. Para deshacerse del proceso, hágase preguntas como:

- ¿Qué tipo de contenido te gustaría ver en la web?
- ¿Qué juegos te gustaría jugar?
- ¿Hay algún producto o servicio que pueda ayudar a alimentar a las personas sin hogar?
- Independientemente del camino que tome hacia el emprendimiento, debe comenzar a identificar problemas y soñar con soluciones. No importa cuán locas puedan parecer, escriba todas sus ideas.
3.- Date tiempo para ser creativo. Antes de comenzar a trabajar, debes darte tiempo para inspirarte, descansa en tu agenda, donde puedes dejar que tu creatividad se vuelva loca. Dé un paseo por el bosque, lea un libro en un lugar tranquilo o haga un viaje al azul. Tómese el tiempo para pensar y pensar sobre la mejor manera de convertirse en un emprendedor.
- Mantente activo. No se siente en el mismo lugar por más de una hora. El ejercicio regular, al menos 30 minutos al día, es crucial para la salud física y mental. Incluso salir a caminar puede mejorar sus procesos de pensamiento y hacer que sea más creativo.
4.- Aprende de los demás Descubra cómo otros jóvenes empresarios se han vuelto exitosos, piense en cómo puede incorporar sus ideas en métodos o técnicas en sus propias actividades empresariales. Lee sus libros y artículos, si es posible, establezca contactos con otros jóvenes empresarios exitosos. Rodearse de esas personas lo ayudará a desarrollar, aprender y ver lo que se necesita para convertirse en un emprendedor exitoso.
- Además de aprender de otros jóvenes empresarios, solicite los comentarios de los empleados y empleados.
- Pida consejos a amigos sabios, socios comerciales y otras personas de éxito sobre cómo desarrollar mejor su negocio.
5.- Vive apasionadamente. El éxito solo ocurrirá si usted cree y está entusiasmado con su producto, su energía inspirará a posibles inversores y socios y ayudará a hacer crecer su negocio.
- Tus pasiones pueden servir como inspiración para tus actividades empresariales. Encuentre algo que sea muy importante para usted y descubra cómo puede luchar por ello. Por ejemplo, si desea guardar las ballenas, podría desarrollar una aplicación que documente las poblaciones de ballenas y publicite la caza de ballenas en todo el mundo.
6.- Toma riesgos. Los empresarios más exitosos no se han convertido en lo que son al estar siempre en el lado seguro, como emprendedor, debe asumir riesgos predecibles para impulsar el éxito de su negocio.

- Por ejemplo, puede optar por crear un motor de búsqueda, aunque ya haya muchos motores de búsqueda. Si cree que su motor de búsqueda es mejor que los demás u ofrece algo que otros no ofrecen, hágalo.
- Tomar riesgos no significa arriesgarse a ciegas. Haga su tarea antes de desarrollar un nuevo servicio o abrir una nueva tienda.
7.- Establecer metas. Decide lo que quieres hacer y luego comienza, tu objetivo puede ser respetable u ordinario. ¿Quieres que los niños sin hogar tengan una vida mejor? ¿Quieres que las personas tengan más opciones en cuanto a comida y moda? No importa cuál sea tu objetivo, debes establecerlo claramente para poder convertirse en un emprendedor exitoso.
- Los objetivos a corto plazo podrían ser "vender más esta semana que la semana pasada" o "encontrar un nuevo inversor este trimestre". Intente establecer y cumplir al menos tres objetivos a corto plazo cada semana y cada mes.
- Los objetivos a corto plazo se describen mejor como hitos, ya que deben servir para lograr un objetivo más elevado. El éxito a largo plazo depende de lograr consistentemente sus objetivos a corto y mediano plazo.
- Los objetivos a largo plazo podrían expresarse en la forma de una visión o misión corporativa. Por ejemplo, un objetivo a largo plazo podría ser: "Asegúrate de que todos los que viven en Detroit y necesiten anteojos puedan obtenerlos".
- Asegúrese de que sus objetivos sean realistas, claros y viables.
8.- Establezca objetivos, revíselos y arréstelos. Una vez que el concepto ha demostrado ser prometedor y factible, es hora de acelerar, comience con un modelo de negocio simple antes de ampliar su capacidad. Por ejemplo, si usted es una compañía de bebidas que produce jugos de frutas o refrescos, comience por hacerlos en casa y venderlos en la playa o en los festivales escolares. Si está preparando un refrigerio para mascotas que es realmente delicioso, empiece por dárselo a amigos y familiares, utilice esta etapa inicial para obtener comentarios sobre su producto o servicio y utilizarlo en el proceso de diseño y planificación para mejorar su negocio.
9.- Crea un plan de negocios. Su plan de negocios debe ser un documento estratégico en el que describa dónde se encuentra en este momento y hacia dónde desea ir, use su visión corporativa y su misión como punto de partida para crear el plan de negocios. El plan final debe servir como una guía sobre cómo puede manejar el negocio, y debe mostrarlo a los posibles inversores si está buscando financiación, al lograrlo podrá convertirse en un emprendedor exitoso.
- Su misión corporativa describe lo que su negocio hace a diario. Por ejemplo, la misión corporativa de una fábrica de limonadas podría ser "hacemos deliciosas limonadas".
- Una visión corporativa describe el objetivo más alto de una empresa, tanto para el presente como para el futuro. Por ejemplo, la visión corporativa de una organización sin fines de lucro podría ser: "Queremos aumentar la tasa de alfabetización en Detroit al 100%". Desarrolla un plan para cumplir tu visión.
- Encuentra la audiencia de tu producto o servicio. ¿Quién lo comprará? ¿A quién quieres venderlo? ¿Cómo puede expandir su negocio para hacer que sus productos sean atractivos para nuevos mercados? Analiza estos problemas e incorpora tus conclusiones en tu plan de negocios.
- Piensa en la competencia. ¿Su cuota de mercado aumentará o disminuirá? ¿Cómo puedes hacerlo más grande? Use datos de compañías similares del pasado para ver cómo está cambiando su mercado.
- Su plan de negocios debe incluir una sección sobre marketing. ¿Cómo publicitarás tus productos o servicios? ¿A quién apunta su publicidad?
Te recomendamos leer el siguiente tema: Cómo Invertir Pequeñas Cantidades – 12 Prácticos Pasos Para Lograrlo
10.- Decida sobre la forma legal de su empresa. Como emprendedor, podría ser el presidente de una corporación, una organización benéfica, una OPES o una compañía de responsabilidad limitada. La forma legal influirá en sus obligaciones legales y fiscales y debe registrarse en su estado en el registro de la compañía.
- Una sociedad anónima es una compañía cuyas acciones están en manos de los accionistas. La corporación está dirigida por una junta. Normalmente, solo empresas muy grandes se hacen públicas como sociedades anónimas, ya que tienen una estructura corporativa muy compleja.
- Un propietario único es a menudo la forma legal que utilizará para comenzar su carrera empresarial. Este tipo de negocio es administrado y operado por una sola persona. Si bien brinda flexibilidad en la toma de decisiones, puede ser difícil porque usted es personalmente responsable de las responsabilidades y pérdidas de su negocio.
- Una asociación es un modelo comercial en el que dos o más socios se fusionan y participan por igual en los beneficios y participan en las decisiones y asuntos estratégicos. Asegúrate de iniciar sociedades solo con personas en las que confías plenamente.
- Una GmbH combina elementos de la corporación y la asociación. Lo gestionan los miembros y las ganancias se distribuyen directamente a todos los miembros.
- Una organización sin fines de lucro es una empresa en el sentido de que tiene objetivos y se ejecuta como un negocio, pero cumple con una necesidad social y, por lo tanto, disfruta de un estado especial exento de impuestos.
- Infórmese sobre la administración de su comunidad donde puede registrar su negocio. Elija su estado e inicie el proceso de registro.
- Obtenga un número de impuesto de la oficina de impuestos responsable
- Habla con un abogado especializado en nuevas empresas en tu área antes de tomar una decisión legal. Si eres un adolescente, eso es especialmente importante, ya que probablemente no puedas iniciar legalmente todo tipo de empresas. Sin embargo, las reglas varían de un país a otro, así que hable con un experto (preferiblemente uno que tenga experiencia en su industria) antes de tomar una decisión.
11.- Obtenga la financiación necesaria para la puesta en marcha. La manera más fácil de comenzar sus actividades comerciales y convertirse en un emprendedor exitoso es obtener un préstamo privado. Su plan de negocios debe tener una buena razón para que los amigos o familiares inviertan en su negocio, no espere relaciones personales con personas que inviertan en su negocio. Si fracasas, eso podría conducir a rupturas y alienación entre ustedes, explícales tu idea y asegúrate de que los encuentren tan geniales que quieran invertir por su cuenta.
12.- Toma un préstamo comercial. Si su negocio requiere mucha inversión, debe contactarse con instituciones financieras e inversores profesionales si necesita financiación, busque capitalistas de riesgo (inversores dispuestos a invertir en ideas nuevas o no probadas o empresas) y hable con instituciones financieras (bancos y cooperativas de crédito) sobre cómo obtener financiamiento.
- Aunque los préstamos externos pueden aportar más dinero que los préstamos personales o la autofinanciación, tendrá que pagar intereses. Asegúrese de pagar tasas de interés bajas y de que el monto que debe pagar al menos mensualmente sea lo más bajo posible.
- Como adolescente, puede que le resulte difícil obtener un préstamo comercial. Usted maneja mejor cuando tiene préstamos personales de amigos o familiares. Si realmente necesita un préstamo comercial, solicite a un padre o tutor legal que firme el contrato por usted. Asegúrese de obtener una buena calificación de crédito obteniendo una tarjeta de crédito a los 18 años y pagando las cuotas regularmente.
13.- Elija una ubicación. Su negocio debe estar en un lugar donde tenga suficiente espacio para sus necesidades, si tienes un pequeño emprendimiento tecnológico que programa aplicaciones interesantes, probablemente te lleves bien con una oficina modesta. Sin embargo, si hace ropa, probablemente necesitará un gran almacén para almacenar telas, ropa y materias primas.
- Informe a la autoridad de construcción de su ciudad o municipio sobre las regulaciones válidas del código de construcción. [Algunas compañías pueden no estar ubicadas cerca de áreas residenciales u otros tipos de negocios.
- Dese espacio para crecer. Piense en sus planes estratégicos a largo plazo para asegurarse de que su negocio pueda crecer en su ubicación.
- Considere las necesidades de su negocio en términos de seguridad, proximidad, visibilidad, etc.
- Si es un adolescente, asegúrese de preguntar a su debido tiempo si la firma de corretaje de bienes raíces que está alquilando tendrá restricciones para dejar salir a los adolescentes. Algunas firmas de corretaje pueden ser reacias a alquilar a los adolescentes, ya que los contratos con ellos pueden ser riesgosos para ellos. Si no puedes alquilar un local en una oficina de corretaje, prueba con otro. En su lugar, también puede pedirle a un padre o tutor que le alquile el local y le pague el alquiler como su adjunto.
14.- Contratar empleados. Si su empresa está lista para comenzar, es posible que necesite personas que lo ayuden a lograr sus objetivos, puede publicar trabajos en periódicos locales y portales de empleo para encontrar a las personas adecuadas. Los solicitantes interesados deben enviarle un CV acompañado de una carta explicando claramente por qué es una buena opción para el trabajo que ofrece.
- Mantenga varias entrevistas. No contrate a la primera persona que parece cumplir con los criterios que está buscando. Si desea llenar dos vacantes, debe hablar con al menos 15 solicitantes.
- Si eres un joven que busca convertirse en un emprendedor exitoso, es posible que encuentres difícil encontrar empleados para tu negocio. Debido a su juventud, las personas podrían dudar de su capacidad para administrar un negocio, además, los contratos con jóvenes a menudo son difíciles de clasificar, y los empleados potenciales pueden ser reacios a entablar una relación laboral con usted. [Con el fin de aumentar sus posibilidades de atraer a la mejor gente, usted debe tener un plan de negocio fuerte y lo mejor un poco más ases en la manga (como los precios que usted ganó, una cuota de mercado en crecimiento o un alto margen de ganancia).
15.- Obtener equipo. Dependiendo de sus necesidades al momento de convertirse en un emprendedor exitoso, es posible que necesite mucho equipo o ya tiene todo lo que necesita, si necesita equipo, puede arrendarlo, comprarlo nuevo o comprarlo de segunda mano.
- Puede arrendar equipos, incluidos escritorios, máquinas o vehículos, para reducir el costo de inversión inicial de su empresa. Sin embargo, si su negocio está creciendo, debe comprar equipos, de lo contrario eventualmente pagará más tarifas de arrendamiento que los costos del equipo. En su lugar, también puede buscar arrendamientos que le den la opción de comprar el producto al final del contrato, con sus pagos de arrendamiento deducidos del precio de compra.
- Puede comprar equipos de segunda mano. Cuando las empresas fallan o compran un equipo nuevo, su viejo equipo está disponible en el mercado. Dependiendo del tipo de negocio que tenga, también puede comprar equipos desechados de empresas estatales.
- Podrías comprar nuevos equipos. Esta es la opción más cara, pero tendrá todo lo que necesita, y no tendrá que preocuparse por las cuotas de arrendamiento posteriores.
- Si eres un adolescente, es posible que debas pedirle a un padre o tutor que te ayude a alquilar el equipo. Si una empresa de leasing no quiere arrendar equipos, intente con otro.
Puedes leer más acerca de: Cómo Convertirse En Multimillonario – 15 Consejos Para Conseguirlo
16.- Obtenga los materiales que necesita. Dependiendo de la compañía, necesitará mucho o solo unos pocos materiales, piense en el tipo de material que necesitará tanto de forma inmediata como a largo plazo. Descubra dónde están hechos y encuentre el fabricante que mejor se adapte al precio y la calidad, esto es fundamental para convertirse en un emprendedor exitoso.
- Por ejemplo, si abre una barra de ensaladas, tendrá que averiguar dónde puede conseguir regularmente ensaladas, zanahorias y otras verduras que necesitará de forma continua. Póngase en contacto con los agricultores que se encuentran cerca de usted y descubra dónde puede pedir las materias primas que necesita.
17.- Implemente su plan de mercadeo y ventas. Una vez que su empresa esté lista para comenzar, comience a implementar el plan de marketing y ventas que describió en su plan de negocios. Compre espacio publicitario, establezca contactos con otros empresarios en su área y trabaje para que su audiencia esté lista para usted según lo planeado. Luego observe sus estrategias de mercadotecnia para juzgar cuáles son exitosas, tenga cuidado con el aumento de las ventas o la falta de ellas que coincidan con sus acciones de marketing, pregunte a los clientes cómo se enteraron de su negocio y registre sus respuestas. Luego puede usar lo que ha aprendido para reorientarse y ajustar sus estrategias de marketing.
18.- Hype su negocio. Use medios locales y en línea para promocionar su negocio, busque un canal de YouTube donde hable sobre su negocio y los nuevos desarrollos en él, su objetivo general debería ser construir la marca de su empresa, que es la forma en que los clientes ven su negocio. Su marca debe conectarse con usted y con los clientes que comparten sus valores, solo así, podrá convertirse en un emprendedor exitoso.
- Puede construir una marca trabajando para interactuar con sus clientes más allá del mostrador de la tienda o las ofertas comerciales. Por ejemplo, establecer una iniciativa caritativa o filantrópica puede ayudar a fortalecer su marca.
- Por ejemplo, si tiene una empresa que elabora bocadillos y pronto lanzará un bocadillo novedoso, podría hacer un breve video de YouTube sobre qué es el bocadillo, cómo sabe, qué piensa la gente y dónde comprarlo.
- Manténgase activo en las redes sociales como Facebook y Twitter. Promocione ofertas especiales, nuevos productos y descuentos en sus productos o servicios.
- También puede llamar a su periódico local o estación de televisión local y contarles sobre su carrera comercial.
- A medida que su negocio crezca, puede contratar personal de marketing para ayudarlo a desarrollar una buena estrategia de marketing.
19.- Aumente su negocio paso a paso. A medida que seas más exitoso y perfecciones tus actividades, debes aumentar tu negocio, si eres fabricante de bebidas, regístrate en empresas de tu área para ofrecer tus bebidas embotelladas. Si vende ropa, traiga a las tiendas cercanas modelos de sus colecciones y pregúnteles si les interesaría vender su ropa. La forma en que aumente su producción depende de la naturaleza de su negocio. A medida que su negocio crezca, considere lo siguiente para convertirse en un emprendedor exitoso:
- Contratar empleados o voluntarios
- abre tus propias tiendas
- obtener fondos adicionales
- anunciar
- expanda su red de ventas
- involucrar nuevos servicios relacionados
20.- Continuar invirtiendo. No dejes de buscar nuevas formas de mejorar tu negocio y no caigas en la trampa de hacer las cosas de cierta manera. Tome las primeras ganancias que obtenga e inviértalas nuevamente en su negocio, por ejemplo en forma de publicidad, mejores equipos o materias primas adicionales, sobre todo si desea convertirse en un emprendedor exitoso.
- En cambio, puede invertir una ganancia en otras compañías.
- No importa lo que haga, no gaste sus ganancias en juguetes, juegos, automóviles y otros bienes de consumo. Administre su dinero sabiamente.
21.- Trabaja duro. Iniciar un nuevo negocio requiere muchas horas de dedicación y sacrificio, dependiendo de la edad que tenga, es posible que necesite reconciliar sus actividades empresariales con la escuela. No importa en qué industria se encuentre, debe crear un horario de trabajo regular y cumplirlo para que pueda convertirse en un emprendedor exitoso.
- Por ejemplo, es posible que desee pasar su tiempo entre las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. todas las noches para desarrollar su negocio.
22.- Plan para el futuro. Piensa en tu propia vida y en el futuro de tu actividad empresarial, todos los días, pregúntate si estás liderando tu negocio de la mejor manera posible y viviendo tu vida de la mejor manera posible. Si todos los días fueran como hoy, ¿cuál sería el efecto a largo plazo? ¿Serías feliz? ¿Sus acciones tendrán efectos positivos a largo plazo en los demás y en el medio ambiente?
- Si encuentra que falta algo en su vida comercial o personal, manténgase activo y realice cambios positivos. Recuerde, el éxito no solo significa tener mucho dinero. También significa sentirse personalmente satisfecho y satisfecho consigo mismo.
23.- No tengas miedo de volver a cambiar de marcha. Si no surge nada de su idea u organización original, no tema retirarse del sector, si encuentra otro sector o industria que promete más, inicie un nuevo negocio en esta área, después de todo, su intención debe ser convertirse en un emprendedor exitoso.
- Si su modelo de negocios necesita ser rediseñado, trabaje con su equipo para cambiar el enfoque, por ejemplo, de refrescos a jugo de fruta.
- Si su negocio crece demasiado rápido, es posible que deba reducirlo un poco al despedir empleados, cerrar tiendas improductivas o colocar productos que se venden mal.
- Manténgase flexible y siempre busque nuevas oportunidades.
- Mantenga un registro de sus impuestos de nómina durante al menos cuatro años. Lo necesitará si necesita calcular el impuesto retenido en la empresa, los impuestos a la renta y otros impuestos estatales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Convertirse En Un Emprendedor Exitoso – 23 Fáciles Consejos Que Te Guiarán puedes visitar la categoría Dinero.
Deja una respuesta