Causas Y Tratamientos Para La Contractura En El Trapecio!
Seguramente ya sabes que los trapecios son los músculos que están ubicados a ambos lados del cuello, además que los mismos bajan por el medio de la espalda a lo largo de la columna. Es bien sabido que una contractura muscular representa una contracción involuntaria y persistente del músculo. Se tornan los tejidos rígidos y se tiende a perder la capacidad de movilidad, generando además de inflamación mucho dolor. Permanece leyendo este post para que descubras los tratamientos para la contractura en el trapecio.
Es la contractura en el trapecio el principal causante del dolor tanto en la espalda como en el cuello. Para que estos músculos se contracten no es menester sufrir una lesión considerable o algún accidente, ya que una actividad cotidiana como peinarse es más que suficiente.
Pueden recibir las manos y los brazos sensaciones raras como calambres, adormecimiento u hormigueo, esto es debido a que la contracción puede comprimir varios nervios de las extremidades. Pero no te preocupes porque estos signos van a desaparecer en un par de semanas luego de tratar la contractura.
Que es la contractura en el trapecio o cervical.
Es esta una contracción persistente e incontrolable de un solo músculo o un grupo muscular del cuello. Comprime la contractura algunos pequeños vasos que se encargan de aportar sangre al músculo, haciendo difícil su flujo de sangre, lo que aún más y manera evidente favorece la contractura. Y se traduce esto en un dolor molesto en la zona afectada. Provoca pues la contractura un dolor en el músculo e incrementa el dolor la contractura. Se genera un círculo vicioso el cual es garante de la larga duración de los síntomas.

Ya que existen unos cuantos músculos alrededor del cuello, varios de ellos inician en la base del cráneo, lo que evidencia el dolor de cabeza (o sea la cefalea), este dolor suele acompañar al dolor cervical propio. El trapecio es el músculo que se ve afectado con más frecuencia por la contractura. Este es un músculo grande, el cual desde la base del cráneo, el propio cuello, el hombro y finalmente llega hasta la mitad de la espalda. Es susceptible a sufrir dolor toda esa amplia zona.
El incremento de tensión en esa musculatura causa la alteración secundaria de la normal curvatura de la columna cervical; la misma pierde su lordosis normal y se torna más recta (lo cual se conoce como rectificación cervical). Esto explica los síntomas de náuseas, vértigos y mareos.
Puede la musculatura contracturada comprimir varios nervios que de la columna cervical salen hacia los brazos y las manos, por tanto no es nada raro percibir sensaciones raras (o sea parestesias) en las manos, como adormecimiento, hormigueos y calambres. Cuando desaparece la contractura, todos esos síntomas también lo hacen, y ello puede llegar a tardar unas cuantas semanas.

Interesante artículo: La Sepsis – Conoce Esta Infección De La Sangre Que Puede Ser Mortal!
Causas de la contractura en el trapecio.
Suele deberse por lo general a malas posturas mantenidas o a diversos esfuerzos repetidos. Es frecuente especialmente en aquellas personas que mantienen una postura fija de la cabeza durante largos periodos. Es esto frecuente en las personas que hacen tareas administrativas y en otros profesionales que trabajan por medio de un computador, también entra aquí los conductores de vehículos.
Una causa bastante frecuente es el latigazo cervical el cual es típico luego de un accidente de tráfico. El cerebro envía una orden a la musculatura del cuello con el fin de bloquear el movimiento en previsión de un posible segundo impacto. Puede ser también la contractura cervical un síntoma de otras patologías como las hernias, la artrosis, las protrusiones discales, el reumatismo, entre otros.
Síntomas de la contractura en el trapecio.
Vienen siendo el dolor y notable la limitación de movilidad los síntomas más habituales. Se tornan los músculos rígidos y obligan habitualmente a mantener una posición fija, esto para evitar el dolor. Las personas que padecen contractura en el trapecio, por lo general suelen permanecer con el cuello entonado hacia adelante, también en ciertas ocasiones levemente flexionado y para empeorar las cosas girado hacia un lado de un modo no debido.
Resulta muy difícil y también doloroso mover la cabeza, generalmente se necesita mover el tronco para así poder ver lo que hay alrededor. Se genera además dolor a la palpación de la musculatura cervical. Puede el dolor situarse en cualquier punto del músculo o incuso en toda su extensión.
Asimismo además del dolor en cualquier parte del músculo, pueden también aparecer los siguientes síntomas que lo acompañan con cierta frecuencia:
- Mareos, inestabilidad, vértigos: esto es producto de la rectificación de la curva cervical.
- Cefalea: dolor intenso de cabeza, motivado a la inserción en la base del cráneo.
- Falso dolor lumbar: llega el trapecio a la zona lumbar y la contractura en el trapecio puede causar un dolor simular a una lumbalgia.
- Dolor en los brazos, hombros, manos y parestesias en los dedos: esto se debe a la compresión de los nervios del brazo que se ubican entre las fibras de los músculos.
Tratamientos para la contractura de trapecios.
Luego de un diagnóstico acertado y dependiendo de la lesión, es posible la utilización de diferentes técnicas de fisioterapia, las cuales van a ayudar a que el músculo se relaje y por ende, se minimice el dolor.
Si presentas este problema y acudes a un fisioterapeuta, éste te dará una serie de tratamientos que podrás realizar para así evitar el dolor y mejorar la contracción del músculo. A continuación se te mostrará algunas de las terapias que se pueden utilizar para este tipo de lesión. Está cada una de estas técnicas diseñada especialmente para cada tipo de pacientes.
Masajes descontracturantes.
Son los masajes una de las forma para aliviar el dolor. Provoca la aplicación de los masajes un incremento de la circulación sanguínea, el cual limpia la zona por medio de tóxicos y otras sustancias de desecho provocadas gracias a los procesos celulares que incluso pudieran estar causando la contractura muscular, mientras al mismo tiempo se está nutriendo las células musculares de oxígeno y de sustancias que son muy necesarias para el metabolismo de las células.
Es prácticamente directo el efecto del masaje, es más cien casi inmediato y resulta bastante placentero; por lo que tiende a ser una herramienta útil para el dolor.
No olvides leer: Leucocitos En La Orina – Que Son, Como Se Clasifican Y Que Significan!
TENS.
Estos son unos equipos de electroestimulación (o sea que se encargan de aplicar electricidad a la zona a tratar), estos equipos actúan directamente sobre el músculo que se encuentra contracturado. Por medio de parches eléctricos pequeñas descargas se reciben, estas distienden la rigidez, sabiendo que la electricidad genera la segregación de diferentes sustancias (como las leuencefalinas y las encefalinas, que son precursores de las endorfinas) que sobre la fibra muscular actúan tanto que la relajan.
Tracción cervical.
Se trata de una técnica que usa la fuerza mecánica, la cual es producida por un dispositivo o directamente por medio de las propias manos del terapeuta, con el fin de mantener estirados los músculos. Es importante saber que disminuye su actividad contráctil, el debido estiramiento de un músculo, y esto hace que sea posible minimizar los espasmos. No obstante, la tracción cervical tiende a disminuir el dolor, esto cuando se liberan los discos intervertebrales de su rutinaria presión constante a la que normalmente son sometidos.
La liberación miofascial.
Se representa como una técnica manual en el cual los movimientos y las presiones logran estimular el sistema facial. Es la fascia un tejido que se encuentra dispuesto a manera de capas, el cual recubre cada una de las estructuras ubicadas en nuestro cuerpo. La fascia del tejido conectivo y de los músculos se retrae con frecuencia, esto se debe a diferentes factores.
Provoca esta retracción en el movimiento del músculo una restricción, y como tal pues lo contractua. Por medio de las maniobras de liberación miofascial la retracción propia de la fascia se rompe y la rigidez se libera logrando recuperar el funcional equilibrio de todos los tejidos.
Tratamiento alternativo de la contractura en el trapecio.
La contractura en el trapecio puede ser generada por disfunciones viscerales: son unas variaciones en el debido funcionamiento de los órganos. Puede la mala función de un órgano reflejarse en varios lugares específicos de nuestro sistema músculo-esquelético.
Cuando es de origen orgánico la disfunción, deberá de incluir el tratamiento además de las opciones corrientes otras herramientas, también se deberían usar las técnicas manuales: en este caso hablamos de un cambio bastante razonable en la alimentación y también de un posible tratamiento con plantas medicinales. Se encargaran de fortalecer las plantas medicinales aquellos órganos que están afectados, para que de esta forma no causen ningún problema a un nivel músculo-esquelético.
Como se puede evitar una contractura de trapecio.
Se ha visto modificado totalmente nuestro estilo de vida, esto es gracias a las nuevas tecnologías que hoy día aplicamos a nuestros hábitos diarios. El hecho de inclinar la cabeza para usar el móvil o pasar extensas horas sentado frente a un teclado, son ejemplos claros de cómo ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades nuestro frágil cuerpo. Y debes saber que uno de los más afectados por esta condición nueva es el músculo trapecio.
Evitar una contractura de trapecio es posible.
Si es posible su prevención, pero inciden también unos cuantos factores externos que pueden causarlos. Solo siguiendo unas sencillas recomendaciones de algún fisioterapeuta de confianza se pueden llegar a reducir las probabilidades de sufrir está molesta rigidez muscular.
- Sí que es necesario cambiar constantemente de postura. El hecho de mantener la cabeza fija mirando una pantalla ya sea hacia arriba o hacia abajo es una muestra de tener una mala postura. Deben estar siempre al frente los monitores, nunca estos deben estar arriba o abajo de la natural dirección de nuestros ojos.
- Se debe evitar tanto el estrés como la ansiedad. Sin siquiera darnos cuenta, al estar atravesando periodos de angustia, se tienden a tensar los músculos y provocan una tirantez extrema.
- Llevar bolsas pesadas en el mismo hombro siempre puede generar un estiramiento que es poco recomendable.
- En cuanto al teléfono, ya sea este fijo o móvil “nunca” debe colocarse entre la cabeza y el cuello. No debes hacer esto porque se compromete la integridad de músculos importantes.
- Jamás realices actividad física sin antes hacer calentamiento previo.
- Debe estar perfectamente alineado el asiento del coche a la columna y los espejos también deben estar bien colocados para así evitar posibles movimientos bruscos.
- Evita un enfriamiento del músculo si logras impedir los repentinos cambios de temperatura.
Importante que sepas de los: 11 Alimentos Que Ayudan A Controlar La Azúcar En La Sangre.
Remedios caseros para la contractura del trapecio.
Actualmente en nuestro mundo es muy habitual padecer de contracturas en la zona del trapecio, estar muchas horas delante del computador, llevar una la vida sedentaria, la artrosis cervical, hernias cervicales, golpes o la escoliosis, la cifosis y la hiperlordosis, causan que de una forma repentina nos surja un dolor bastante molesto en la zona propia del músculo trapecio. Te daremos a continuación varios consejos para que puedas tratar la contractura en el trapecio con medicación y remedios naturales.
1. Aplicar frio.
Primeramente para tratar las contracturas en el trapecio es conveniente que apliques frío en aquella zona afectada. Puedes colocar una bolsa de guisantes congelados dentro de otra bolsa, esto para evitar quemar la piel. Colócate la bola por unos 10 minutos, luego retírala y durante unos 30 minutos deja reposar la zona afectada, puedes hacer esto durante todo el día si quieres, cuando notes relajación puedes quitar la bolsa.
2. Remedio natural chino.
Este remedio para tratar la contractura cervical es prácticamente el de envolver la raíz de jengibre con unas hojas de col y colocarlo a asar por una hora en el horno. Ya una vez hecho esto, se debe cortar en cachos la raíz. En la zona donde tenemos el dolor colocamos las rodajas calientes y con una gasa lo sujetamos. Se debe dejar por los menos durante 20 minutos.
3. Estirar dodos lo días.
Si padeces de contracturas en el trapecio de manera habitual lo más probable es que estés cargando esta zona sin darte cuenta, es muy recomendable para ello realizar estiramientos cada mañana al momento de levantarte y al mediodía también para descargar la zona. Los estiramientos pueden llegar a ser muy desestresantes.
4. El tratamiento de fisioterapia.
Es esta una de las formas más adecuadas para lograr tratar la contractura del trapecio. Se hacen dos técnicas normalmente, la primera es la de contacto, se hace a partir de estiramientos en aquella zona contracturada y la segunda es la de electredos. Suele ayudar mucho esta combinación.
5. Tomar ibuprofeno.
Para tratar una contractura cervical el medicamento más adecuada viene siendo tomar ibuprofeno esto porque sus propiedades antiinflamatorias son beneficiosas para esta lesión. Cada 8 horas tomate 1 cápsula, pero no vayas a tomar esta medicación por más de 10 días seguidos.
Debes hablar con tu médico de preferencia ya que es recomendable tomar Omeoprazol para así evitar posibles lesiones estomacales. Puedes aplicar también un relajante muscular en la zona del trapecio luego de hacer algún ejercicio que tienda a afectar esta zona del cuerpo.
Contractura por sobre esfuerzo.
Si la contractura en el trapecio viene dada por realizar sobre esfuerzo en el gimnasio te sugerimos las siguientes rutinas:
- Debes limitar el peso que estás levantando: Es muy preferible realizar series con contracciones de 3 a 5 segundos con un peso moderado, que hacer contracciones de 2 segundos con un peso excesivo. Si te encargas de fuerzar la zona sin que está se encuentre curada empeoraras.
- Que hacer antes de cada ejercicio: 6 repeticiones muy despacio pero con poco peso, esto para que se caliente el músculo. El no hacer esto hará que reaparezca la lesión.
- Debes mejora tu técnica: Los ejercicios que estás haciendo los debes hacer con la técnica adecuada. El principal motivo de una lesión es una mala técnica.
Cabe destacar que este artículo es informativo, no poseemos la facultad para recetar ningún tipo de tratamiento médico y menos de realizar algún tipo de diagnóstico. Te invitamos siempre a acudir a tu medico de preferencia en el caso que estés presentando algún tipo de condición o de malestar.
No dejes de saber sobre: La Fiebre Y La Alteración En La Temperatura Del Cuerpo Humano!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Causas Y Tratamientos Para La Contractura En El Trapecio! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta