3 Formas De Cultivar La Confianza En Uno Mismo Y Tener Éxito En La Vida!

La belleza interna se manifiesta cuando se tiene plena confianza en uno mismo o misma, y la forma en que te ves a ti mismo influye en todos los aspectos de tu vida. Aprender a ver lo positivo de tu persona y sacarle el mayor provecho, para lucir más confiado, atractivo y deslumbrante, es un paso más hacia la perfección.

Seguramente has escuchado decir que para ser hermosa por fuera, antes necesitas serlo por dentro, y sin duda esta frase encierra una gran verdad. No se refiere solamente al hecho de comer bien y hacer ejercicios regularmente si no al tener una imagen positiva y una actitud alegre y generosa hacia la vida.

confianza-en-uno-mismo

Tu autoestima probablemente es la parte más importante de tu personalidad, ya que precede y predice tu desenvolvimiento en todas tus actividades, y esto es porque una persona segura de sí misma camina más erguida, sonríe, se desenvuelve con destreza en situaciones sociales y toma decisiones asertivas en todas las áreas de su vida.

Índice
  1. ¿Qué es la autoestima o Confianza en uno Mismo?
    1. ♠ El lado positivo:
    2. ♠ El lado negativo:
    3. 1.- Componentes de la autoestima:
    4. 2.- La Autoestima y Tu Vida en Parejas:
    5. 3.- Formas de elevar tu autoestima:
  2. ¿Qué hago si Mi pareja NO se quiere?
  3. Finalmente, un resumen apropiado:

¿Qué es la autoestima o Confianza en uno Mismo?

Para conocer más sobre este tema, buscamos la opinión de los doctores en psicología, quienes definen la autoestima como "la capacidad que cada individuo tiene de cuidar su salud física y mental sin necesitad de sentir culpa". Esto incluye el nivel de respeto y valor que sientes por ti mismo. Por ello, la autoestima o valor por uno mismo se puede desglosar en dos lados:

♠ El lado positivo:

Una persona con alta autoestima se caracteriza por la seguridad que siente de sí misma, su tolerancia y respeto por los demás, la capacidad de aceptar las consecuencias de sus actos y manejar la crítica, su integridad y orgullo por los logros alcanzados, la motivación individual y disposición para tomar riesgos, su capacidad para amar y ser amada, además de salir en busca de nuevos retos y tomar el control de su vida.

♠ El lado negativo:

La baja autoestima va de la mano con la depresión y la negatividad, sin embargo, en muchas ocasiones el miedo y la inseguridad llevan a demostrar demasiado orgullo o arrogancia para no mostrar el lado débil.

Estas personas no se exponen ni corren riesgos para no sufrir decepciones o fracasos, y generalmente culpan a los demás por sus fallas, en lugar de tomar responsabilidad de sus actos. Suelen hacer comentarios negativos con respecto a lo que los rodea y denotan cierta desconfianza al hablar de sus fracasos y su poca competitividad.

confianza-en-uno-mismo-8

1.- Componentes de la autoestima:

La autoestima se puede componer por los siguientes elementos, a saber:

  1. Por un lado está el elemento cognitivo-referente, es decir, la manera en que uno piensa objetivamente de sí mismo, teniendo en cuenta sus defectos y cualidades.
  2. Por otro lado, está la persona que uno desea SER, e influye el elemento afectivo que se refiere a las emociones sentidas, cuando uno considera la discrepancia entre estas dos diferentes ideas sobre su persona, así como los aspectos de comportamientos que son manifestados como asertividad, poder de decisión y respeto, dependiendo de su visión.
  3. La autoestima también está fuertemente conectada a un sentido de valor personal  y de competencia, así como la relación entre estas dos. El valor personal no se refiere únicamente al sentimiento positivo acerca de uno mismo, si no al hecho de vivir con ciertos valores, ideales y deseos de crecimiento humano, haciendo compromisos para llegar a un sentido de integridad y satisfacción.

confianza-en-uno-mismo-1

El deseo de competencia no es contra los demás, simplemente se refiere a la convicción de ser capaz de producir los resultados deseados, teniendo confianza en la eficacia de nuestra mente y la habilidad para pensar, así como de hacer elecciones y tomar decisiones responsables y asertivas.

2.- La Autoestima y Tu Vida en Parejas:

Todas las personas tenemos una gran necesidad de identificarnos emocionalmente con alguien más, y en especial con una pareja romántica. El "otro" es un espejo y nos refleja la manera de vernos. Si la pareja no nos ayuda con nuestro problema de inseguridad, pues inmediatamente empezamos a perder el sentido de pertenencia, y creemos que no logramos cubrir las necesidades del otro. Por eso, es indispensable desarrollar estrategias para aceptarte tal como eres y aprender a amar tu verdadero “YO”.

3.- Formas de elevar tu autoestima:

Sin duda, mantener una actitud positiva ante los problemas cotidianos puede ayudar mucho. No estamos diciendo que con solo practicar el ejercicio de afirmar mentalmente tus cualidades podrás arreglar tu inseguridad, sino que, además de esto, debes tomar cartas en el asunto para mejorar tu situación. ¡Te ofrecemos unos puntos claves para lograrlo!

Starway to Heaven

  1. Ser emprendedor, terminar lo empezado, tener planeación y organización, es un aliciente para aumentar la autoestima.
  2. Es muy importante tener un programa de vida con metas a corto, mediano y largo plazo, para valorar tus logros día a día y al transcurrir de los meses y años.
  3. Si eres consciente de tus limitaciones, seguramente podrás superarlas, de lo contrario no entenderás hasta donde puedes llegar, creando falsas esperanzas y fracasando así en los intentos por llegar a tu meta, lo cual da como resultado una baja autoestima.
  4. Tener la convicción de que tu puedes lograr todo lo que te propongas en la vida: Un gran éxito profesional, una relación de pareja estable y feliz, un cuerpo saludable, entre otras cosas; sin embargo, debes prepararte muy bien para destacar en este mundo competitivo.
  5. Todo requiere de un gran esfuerzo, pero si formulas un plan de trabajo y lo llevas a cabo YA, antes de lo que imaginas estarás sintiéndote y luciendo diferente.
  6. Otra cosa importante es organizar tu tiempo libre, dándote un lapso para ti mismo y así poder disfrutar de ti mismo y re-conocerte.

 

Agradece siempre tus avances, y cada vez que realices algo por ti mismo, recompénsate con un detalle, por ejemplo si estas a dieta y bajaste medio kilo en una semana, consiéntete con una visita al spa para darte un masaje, o regálate esa blusa o zapatos tan anhelados.

Aumenta tus conocimientos en Autoayuda con este post -----> Los mejores libros de psicología para leer y aprender

¿Qué hago si Mi pareja NO se quiere?

Generalmente tu autoestima se puede ver resquebrajada si vives con una pareja que tiene bajo concepto de si mismo, por lo cual deberás ser muy inteligente y aprender a manejar la situación para conservar la relación. Para ello te recomendamos los siguientes pasos:

  • Acércarte empáticamente a tu pareja, porque seguramente hay un sentimiento de soledad considerable en el fondo y necesita  aprender a valorarse.
  • Escúchalo y dirígelo para reorientar sus metas, reafirma sus cualidades y recuérdale porque te enamoraste de él o ella, en un primer lugar.
  • Si tiene expectativas demasiado altas y no sabe cómo canalizarlas, ayúdale a crear un plan realista para alcanzarla a corto, mediano y largo plazo. Demuéstrale que le amas y que confías en su capacidad.
  • Si ha pasado un tiempo y no notas mejoría en su valor propio, apuesta por las terapias, pero nunca permitas que una pareja que no se auto-valore, interfiera en tu superación personal.

confianza-en-uno-mismo-3

Finalmente, un resumen apropiado:

Haz una lista de tus sentimientos y opiniones sobre ellos, escribe en un diario los pros y los contras de tu persona con respecto a cada cosa, cuales son las acciones que puedes realizar para mejorar en cada ámbito y formula una estrategia para llevarlas a cabo

¡No pierdas mas tiempo!..Tu autoestima está basada en la actitud que tienes hacia los siguientes aspectos, los cuales debes evaluar meticulosamente:

  • Tu valor como persona
  • Tu trabajo
  • Tus logros personales
  • Tu relación de pareja
  • Lo que crees que otros piensan de ti
  • Tu propósito en la vida
  • Tu lugar en el mundo
  • Tu potencial personal para el éxito
  • Tus fortalezas y debilidades
  • Tu estatus social y como te relacionas con los demás
  • Tu Independencia o habilidad para mantenerte emocional y económicamente

confianza-en-uno-mismo-4

Chequea día a día tus avances y no te decepciones ni te des por vencido si  tienes un retroceso, ya que mañana podrás hacerlo mejor. ¡La confianza en uno mismo se debe trabajar todos los días sin descanso! 

Te invito a conocer las mejores frases de Sigmud Freud para tu superación personal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Formas De Cultivar La Confianza En Uno Mismo Y Tener Éxito En La Vida! puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información