Como Se Comunican Las Abejas | Descubre Un Poco Mas Acerca De Ellas
La comunicación es primordial en todas las especies, la comunicación en los animales puede ser importante tanto a la hora de atacar o defender, se han realizado estudios para saber como se comunican las abejas, esto con el fin de saber cómo realizan las diversas tareas que hacen gracias a la comunicación.
Te invito a leer: 7 Razas de perros grandes que no conocias
¿Qué son las abejas?

Las abejas son conocidas científicamente como los antofilos, podría decirse que son un clado de insectos de tipo himenópteros, actualmente se encuentran en una categoría de tipo taxonómica y se encuentra dentro de la superfamilia Apoidea. Todo esto podría tratarse de un linaje monofiletico con más de 210 000 especies diferentes.
Las abejas de cierta forma como las hormigas fueron evolucionando a partir de la especie de las avispas. Las especies antiguas antes de las abejas eran conocidas por ser miembros de la familia crabronidae y eran estudiados por sus características de cazadores de insectos. En algunas ocasiones las abejas pudieron haberse alimentado del polen de las plantas, que pudiese estarse cubierto de algunas de sus presas.
Como se comunican las abejas

Las abejas suelen comunicarse con una serie de movimientos y diversos desplazamientos, esta serie de movimientos son conocidos como la danza de la abeja. Principalmente la danza es utilizada por las colmenas como una forma de hallar el tan preciado polen (alimento), aunque también suele utilizarse para detectar enemigos u alguna amenaza.
Cuando una abeja obrera ubica unas fuentes muy importante de polen esta llega a la colmena y logra situarse sobre un pal para luego comenzar la danza. Precisamente en ese momento las abejas de la colonia (hermanas) comienzan a observar a la abeja para luego repetir los mismos movimientos, de esta forma todas las abejas que integran la colonia tienen el conocimiento necesario sobre la determinada dirección, ubicación y la distancia sobre el alimento.
La danza resulta ser sencilla para identificar por las abejas, normalmente la danza es ejecutada por las abejas en la parte más oscura de la colmena y sobre los conocidos panales que cuelgan verticalmente del techo. El meneo de la zona media (abdomen) de la abeja indica la distancia en la cual se encuentra la abeja del polen, cuando hay un mayor movimiento de la zona media significa que la distancia hasta la comida es mucho menor.
El descubrimiento de esta forma de comunicación de las abejas fue hecho por Karl R. von Frisch, este científico estudio de manera especial, logrando descubrir esta forma de comunicación, este descubrimiento lo hizo ganar el premio nobel de la medicina en el año 1973. Anteriormente Aristóteles habría hecho este descubrimiento y se podría buscar en la historia animalium en el año 330 A.C.
Que son las abejas obreras y como se comunican

Actualmente existen diferentes teorías o definiciones acerca de cómo las abejas obreras pueden comunicarse, en este caso las abejas obreras se comunican con el fin de buscar y producir alimentos para la colmena, los aspectos importantes en la comunicación de las abejas son el olor y la danza. La danza de las abejas es capaz de hacer una combinación con el baile y el olor como medio por el cual pueden comunicarse, en otras definiciones la teoría del olor habla que la comunicación de las abejas se enfoca principalmente en el desarrollo del sentido olfativo.
La danza de la abaje juega un papel importante para la supervivencia de la especie se refiere, ya que es parte de la colmena o colonia y resulta un método o forma para conseguir los alimentos necesarios para la supervivencia.
Cuando una abeja obrera es capaz de encontrar alimento esta avisa a las otras abejas a través de la danza de las abejas, cuando la abeja regresa de estar en una fuente que proporciona alimento, esta regresa y ejecuta la danza en el nido haciéndolo de manera circular.
Gracias a ciertos estudios, se ha logrado identificar que las abejas se mueven o se trasladan a diferentes lugares pero todo esto dependiendo de la ubicación del sol. Cuando las abejas se mueven o se posicionan hacia un lugar pero con el sentido de las agujas del reloj están notificando que una fuente de comida cerca se encuentra próximo a la posición del sol. En cambio cuando las abejas se mueven en forma contraria a las agujas reloj puede significar que la fuente de alimentos pueda encontrar a la derecha de sol.
Para que las abejas obreras logren transmitir todo la información acerca de la ubicación de la comida hacia la colmena, la abeja que notifica la ubicación y la distancia de la comida, lo hará moviendo su abdomen. La abeja que ejecuta el movimiento de abdomen indicara la distancia que se encuentra los alimentos en relación a la cantidad de movimientos que ejecute, es decir mientras más movimientos de cadera ejecute la abeja, mayor distancia será la ubicación del alimento para la colonia.
Diversos estudios de especialistas han logrado detectar patrones y movimientos particulares de cada abaje con su colonia, es decir movimientos que efectúan duran la danza y resultan ser movimientos solamente comprendidos por esa colmena.
Las abejas obreras se encuentran por debajo de lo que es la abeja reina, la abeja reina es conocida por ser una de las tres castas que contienen las abejas melíferas. La abeja reina cuenta con características de ser la abeja la cual es fértil y la encargada de poner los huevos en la colmena, cuando pone los huevos y son fecundados dará próximamente el nacimiento de zánganos infértiles gracias a un mecanismo llamado partogenesis. El nacimiento de una abeja reina se da cuando bajan los niveles de toda la producción de las conocidas feromonas que pueden logran inhibir cualquier apareciendo de los impulsos del enjambrazón de la colmena.
Las abejas africanas ¿cómo son y cómo se comunican?

Las abejas africanas son conocidas como las abejas asesinas siendo así las abejas más peligrosas que existen en el mundo. Estas abejas son de características hibridas gracias al cruce de la conocida subespecie natural africana Apis mellifera scutellata con abejas que son domésticas, tales como las especie de abejas Apis mellifera mellifera y las Apis mellifera ibérica e inclusive otras especies de abejas.
Estas abejas hibridas cuentan con la particularidad de tener un comportamiento mayormente defensivo a otras especies, se les describe como agresivos en situaciones cuando son molestadas. Estas abejas suelen atacar en colonia o en cantidad, de forma muy rápida y puede llegar a perseguir a su víctima hasta casi 1 km de distancia desde su panal o enjambre. El comportamiento de estas abejas ha hecho que se contabilicen ciertas cantidades de muertes en el continente americano y por el año la cantidad de personas va en aumento.
Al igual que otras especies de abejas, esta especie logra comunicarse gracias a través de la conocida danza de la abeja. Esta danza funciona como el sistema de comunicación de las abejas en la mayoría de ellas en las de tipo obreras, mayormente la danza es usada para ubicar y marcar distancia de su alimento tan preciado como es el polen, la danza posee movimientos y diferentes desplazamientos
Finalmente…
…Si eres amante de las abejas te servirá saber como se comunican las abejas puesto que poseen diferentes movimientos y formas de hacer la danza de la abaje para comunicarse.
Si deseas puedes leer:
¡Vamos anímate y sigue visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Se Comunican Las Abejas | Descubre Un Poco Mas Acerca De Ellas puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
TieNE que pomeranian mas informacion???