¿Cómo Saber Si Tienes Piojos? 6 Pasos Sencillos Que Ayudan A Detectarlo!

En este nuevo e interesante artículo te mostraremos cómo saber si tienes piojos. Los piojos son una plaga principalmente común en la infancia, aunque la realidad es que las personas adultos que se encuentran en estrecho contacto con niños o con personas que los tengan, no están libres de padecerlos. Estos insectos pueden llegar a ser bastantes molestos e incómodos, logrando reproducirse de inmediato. Se suelen alojar comúnmente en la cabeza, aunque también existen tipos que viven en el cuerpo y en el área pública.

Índice
  1. Las fases del desarrollo de los piojos:
    1. 1. Huevos o Liendres:
    2. 2. Ninfa:
    3. 3. Piojo maduro o adulto:
  2. Cómo saber si tienes piojos
  3. ¿Cómo revisar la cabeza para saber si tienes piojos?
  4. Remedios caseros para eliminar los piojos
    1. • Infusión de hojas de eucalipto
    2. • Infusión de romero
    3. • Esencia de lavanda
    4. • Vinagre de manzana
    5. • Aceites aromáticos
    6. • Mayonesa
    7. • Aceite de oliva
  5. Consejos a tomar en cuenta

Las fases del desarrollo de los piojos:

1. Huevos o Liendres:

Suelen ser muy pequeñas y difíciles de observar, frecuentemente se confunden con las escamas de la caspa o con los restos del fijador de cabello. Las hembras adultas de los piojos depositan las liendres en la raíz del cabello, muy cerca del cuero cabelludo, fijándose con firmeza a la raíz capilar. Su color es de entre blanco y amarillo. El período de incubación de los huevos o liendres es de una semana.

2. Ninfa:

Después que las liendres terminan su periodo de incubación, salen piojitos llamados ninfas, lo cual son muy similares a los piojos adultos, pero más pequeñas. Las ninfas maduras y se convierten en piojos adultos aproximadamente siete días luego de eclosionar (abrirse los huevos). Para vivir, las ninfas se tienen que alimentar de la sangre de la persona.

3. Piojo maduro o adulto:

Este suele ser del tamaño de una semilla de ajonjolí, tiene seis patas y su color es entre blanco y grisáceo. Los piojos adultos pueden vivir hasta treinta días en la cabeza de un humano para vivir, el piojo adulto se necesita alimentar de sangre. Si el piojo se desprende de la persona, muere en dos días.

Tratamiento natural con bicarbonato de sodio para eliminar el color del peloCómo Eliminar El Color Del Pelo Con Bicarbonato De Sodio

Cómo saber si tienes piojos

También puedes leer sobre: 14 secretos naturales para eliminar los piojos rápidamente. 

Cómo saber si tienes piojos

Son varias los modos de contagio de los piojos, una de las más frecuentes se da al compartir objetos personales como cepillos y peines entre una persona que tiene liendres y piojos y otra que no. Por esta razón estos insectos son tan comunes en la infancia, y es que los niños pasan la mayoría del tiempo compartiendo objetos personales en el salón de clases.

1.Los piojos se alimentan de la sangre que succionan de la cabeza humana, por este motivo cada vez que nos chupan es muy normal sentir comezón en el cuero cabelludo. La picazón en la cabeza que va de menor a mayor medida que la infección de piojos va creciendo, es la primordial señal de que tienes piojos.

ejercicios para ganar masa muscular en casa6 Ejercicios Para Ganar Masa Muscular En Casa. - ¡Son Muy Sencillos!

2. Se trata de una comezón constante y muy intensa, en diferentes puntos de nuestra cabeza.

3. Otra señal de que tienes piojos es que, en ciertas ocasiones, puedes sentir como estos animales caminan por tu cuero cabelludo, produciendo molestias. Si los piojos no son eliminados, estos van incrementando su tamaño a medida que chupan más sangre, lo cual hace que sentirlos caminando por nuestra cabeza sea bastante sencillo.

4. Los piojos se reproducen muy rápido, dejando sus huevos a lo largo de la cabeza. Estos huevos se suelen conocer como liendres, de color blanco y en ciertas ocasiones pueden ser confundidas con caspa. Pero diferenciarlas resulta bastante fácil, ya que las liendres presentan resistencia cuando se quieren separar del cabello debido a que se encuentran muy bien adheridas a éste, a diferencia de la caspa que puede caer con tan sólo sacudirla. Es por esta razón que si intentas despegar las liendres del cabello, no te va a resultar para nada una tarea fácil.

5. La presencia de las liendres, que se nota sobre todo en cabellos oscuros, es otra señal bastante clara de que tienes piojos.

6. Es muy normal que, debido a la comezón que originan, quienes tienen piojos sufran además de heridas pequeñas en el cuero cabelludo provocadas por rascarse demasiado. Esta es otra señal que evidencia la presencia de estos desagradables insectos en nuestra cabeza. Si sospechas de su presencia, basta sólo con revisar la cabeza de manera detallada para encontrar liendres y piojos.

Algunas medidas pueden ayudarte a evitar los piojos, pero ¿Qué se puede hacer una vez que ya te has contagiado? Existen diversos remedios caseros para eliminar los piojos y liendres que te ayudarán a extinguir a estos insectos y tener nuevamente un cabello saludable.

¿Cómo revisar la cabeza para saber si tienes piojos?

Instrucciones:

Algunos de los signos o señales que te pueden alertar de la presencia de piojos en la cabeza son: sentir cosquilleo o que algo se mueve en tu cuero cabelludo, intenso y profundo picor en el cuero cabelludo, aparición de heridas o llagas como consecuencia del rascado, irritabilidad y dificultad para dormir y descansar por la noche debido a que es el momento en el que los piojos están muchos más activos.

Si tú o tú hijo experimentan los síntomas anteriormente mencionados, bastará con dedicar unos cuantos minutos a revisar la cabeza para saber si hay liendres y piojos. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para hacerlo de la forma correcta.

1. En primer lugar debes saber que puedes hacer la revisión con el cabello húmedo o seco, y que en este último las liendres y los piojos se suelen divisar con mayor facilidad. Por tal motivo, el primer paso que debes seguir es mojar el cabello enjuagándolo bajo el grifo o haciendo uso de un frasco pulverizador lleno de agua.

2. Una vez que el cabello ya esté mojado, coloca una silla justo en la incidencia del foco de la luz y pídele a la persona que se siente, así la visibilidad será mucho mayor y mejor. Te recomendamos adquirir una lendrera, lo cual es un peine de púas muy estrecho e indicado especialmente para retirar piojos, pero si no dispones de ella puedes usar, en su lugar, un peine común y corriente que tengas en casa.

3. Posteriormente, tendrás que examinar la base del cabello mechón a mechón con la ayuda de la lendrera o del peine que dispongas. Detenidamente ve revisando para observar si existen liendres (que son los huevos de los piojos) lo cual se caracterizan por ser unas partículas diminutas de color blancas o amarillentas con forma de lágrima. Estas suelen estar pegadas al cuero cabelludo.

Presta mucha atención también en el área de la nuca y por detrás de las orejas, debido a que en estas zonas se suelen ubicar los piojos con más frecuencia. Esto se debe a que la temperatura en esos puntos es más constante y que el cabello sufre menos roturas.

4. Asimismo, si hay piojos deberías observarlos en el peine que has usado sobre el cabello, pero si aún así no te encuentras completamente segura, sacude con fuerza el peine en la pica del lavabo o sobre un pedazo de papel blando y de inmediato verás si hay algún piojo. Para finalizar, limpia muy bien la lendrera o el peine bajo el grifo para que el agua arrastre a estos molestosos insectos

En caso de que los piojos se hayan instalado en la cabeza de tu hijo o tuya será necesario que, rápidamente, empieces el tratamiento apropiado para eliminarlos y te asegures de que ningún miembro más de la familia padezca de ellos. A continuación podrás ver algunos consejos muy útiles para combatir estos pequeños y desagradables parásitos.

También puedes leer sobre: ¿Cómo hacer aceites esenciales? 3 formas diferentes de hacerlos. 

Remedios caseros para eliminar los piojos

Las recetas de los tiempos de antes suelen ser muy eficaces y te ayudarán a erradicar los insoportables piojos de tus hijos o hasta de ti misma en cuestión de días. Estos son los remedios caseros y naturales para piojos más conocidos:

• Infusión de hojas de eucalipto

La puedes adquirir en las herboristerías ya preparada o bien hacerlo en el hogar con un puñado de hojas de este árbol con ese aroma que lo define tan bien (que sirve también para destapar las fosas nasales, por ejemplo).

Colócalas a hervir con dos tazas de agua, deja reposar un poco por un par de minutos hasta que se enfríe o temple. Cuando esté en la temperatura ideal, sólo debes verter en la cabeza de la persona con piojos, una vez que se la haya lavado y esté limpia. Realiza masajes circulares para que éste líquido penetre muy bien en las raíces y en todo el cuero cabelludo, que es donde residen los piojos y donde ponen las liendres. Puedes enjuagar si deseas.

• Infusión de romero

Esta preparación puede eliminar los piojos de forma eficaz. La puedes realizar del mismo modo que la de la infusión de eucalipto y se aplica de la misma manera.

• Esencia de lavanda

Aplica este elemento directamente en la cabeza de la persona afectada, después de bañarse pero no cuando el pelo se encuentre muy mojado. Lo puedes adquirir en las casas naturistas y sólo necesitas algunas gotas, así que te va a rendir mucho. Debes tener cuidado ya que en ciertas ocasiones venden mezclas y estas no te servirán de nada. Tiene que ser esencia de lavanda pura. Debes aplicar en las raíces y masajear muy bien la cabeza y no olvides colocarte guantes.

• Vinagre de manzana

Dicen que el vinagre de manzana suele ser el mejor tratamiento para evitar que los piojos “se suban” al cabello. Esto se debe a que sus componentes son bastante agresivos para estos seres, tanto como para acabar totalmente con ellos y hacer que otros ni siquiera intenten acercarse a tus hijos. Es más eficaz para eliminar las liendres, ya que las desprende del cabello sin tener que pasar el peine fino o quitar con las manos.

Cuando la persona afectada se termine de bañar, aplica una solución de dos terceras partes de agua caliente o tibia y una de vinagre de manzana. Además, también se puede rociar un poco por encima de la cabeza con el cabello seco (por ejemplo, antes de ir al colegio). El único inconveniente que tiene este remedio casero es el mal olor, ya que parecerá que los peques tienen una ensalada en su cabeza.

• Aceites aromáticos

Muchos de ellos te pueden ayudar a eliminar las liendres y los piojos. Algunos de los más eficaces suelen ser los de coco, de geranio, de jazmín y de anís. Se adquieren fácilmente y sólo debes aplicar algunas gotas en el cuero cabelludo de la persona afectada. Puede ser un ideal complemente si utilizas vinagre como tratamiento para eliminar estos desagradables parásitos. Lo bueno de esto es que también los aceites hacen que el cabello quede más brilloso y sano.

• Mayonesa

Este tratamiento puede ser usado también por los adultos sin ningún problema, como todos los demás citados anteriormente. Aplica una cucharada o varias en el cabello seco sin lavar, asegurándote de que toda la raíz del cabello y del cuero cabelludo se encuentre tapados por este aderezo. La textura pesada y aceitosa “asfixiará” a los piojos en cuestión de segundos y minutos. Para que el efecto sea aún mejor, coloca un gorro de baño y deja que actúe por ocho horas por lo menos. Lo puedes hacer antes de ir a dormir, por ejemplo, o un domingo cuando no tengas que salir de casa. Cuando pase este tiempo quita el gorro y lava muy bien el cabello con agua caliente (lo máximo que puedas aguantar). Separa el cabello en secciones y repasa con el peine de púas o cualquier otro, muy suavemente para que no se desprenda el cabello o tire. Deja pasar entre siete y diez días y vuelve a repetir el procedimiento.

• Aceite de oliva

Calienta una cantidad generosa de aceite extra virgen de oliva y cuando se encuentra a una temperatura soportable colócalo en el cuero cabelludo y en las raíces luego de bañarse. Masajea muy bien en círculos y posteriormente coloca un gorro de baño. Duerme así toda la noche y por la mañana lávalo con abundante agua caliente. Luego pasa el peine fino para así quitar cualquier rastro de liendres o piojos. Repite este procedimiento durante tres noches seguidas. Como adicional, tu cabello se verá mucho más brillante y sedoso.

Cómo saber si tienes piojos

Consejos a tomar en cuenta

• Si el niño o la persona afectada a la cual se le está examinando el cabello tiene piojos con o sin picor, se le tendrá que hacer obligatoriamente un tratamiento pediculicida.

• Si tiene liendres y picor también se le tendrá que realizar un tratamiento.

• Si hallamos liendres sin picor, se deberán extraer con una lendrera y examinar diariamente la cabeza.

• Si se tiene picor y no se hallan ni liendres ni piojos, acuda a su médico.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre Cómo saber si tienes piojos y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!

También puedes leer sobre: Aceite de árbol de té para los piojos - 10 formas distintas de usarlo. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Saber Si Tienes Piojos? 6 Pasos Sencillos Que Ayudan A Detectarlo! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información