Como Quitar Manchas De Tinta De La Ropa Con Estos Útiles Consejos!
En ocasiones accidentalmente manchamos sin querer una camisa u otra prenda de vestir con tinta, este es un hecho que puede preocuparte un poco, pues hay personas que no saben como quitar manchas de tinta de una prenda. Aunque es algo que requiere un poco mas de esfuerzo existen varios métodos de hacerlo.
Es importante que al darte cuenta que manchaste la camisa con tinta, trates de quietar el exceso de tinta sin esparcirla, luego puedes usar alcohol isopropilíco, un poco de vinagre o cualquier otro limpiador de manchas que tengas a la mano. Eliminar las manchas de tintas recientes es mucho más sencillo que eliminar una macha te tinta antigua, es por ello que se te recomienda quitar la mancha de la prenda lo antes posible.
Como quitar manchas de tinta frescas.
Cuando buscas como quitar manchas de tinta fresca en una prenda lo primero que debes hacer es intentan retirar la mayor cantidad de tinta posible, luego coloca un paño blanco o alguna prenda que no uses debajo de la zona afectada para evitar esparcir la macha en la prenda mientras se intesta quitarla.

Interesanter artículo: Descubre Como El Invento De La Fregona Revolucionó El Mundo De La Limpieza!
Pasos y recomendaciones que debes seguir.
- Debes usar obligatoriamente un paño o prenda blanca ya que, si usas uno de otro color, podría desteñir y en lugar de ayudarte a quitar la macha de tinta lo que conseguirías es machar aun mas la prenda que intentas limpiar.
- Utiliza un paño blanco para colocarlo debajo de la zona afectada y usa otro del mismo color para quitar la mancha con toquecitos suaves, ya que si frotas la mancha podrías hacer que esta se penetre aun más en las fibras de la prenda.
- Repite el proceso por ambos lados de la prenda con un paño limpio hasta que ya no puedas quitar mas la macha.
- Cuando ya no puedas retirar mas la mancha con el paño, hecha una gotita de alcohol isopropilíco y repite el proceso anterior hasta que la mancha desaparezca.
Utiliza la laca a base de alcohol para remover la mancha.
El alcohol es un elemento clave si quieres saber como quitar machas de tinta, es por ello que si no tienes uno cerca puedes conseguir una laca hecha a base de alcohol para intentar quitar la mancha de la prenda.
La laca es un limpiador un poco probable, es decir, que no es del todo seguro que funcione, es por ello que antes de aplicarla sobre la macha has una pequeña prueba en una zona de la prenda que no sea tan vivible, aplica un poco de laca, espera unos 30 segundos, limpia y observa si la zona esta empapada pero no tienes variaciones de color puedes usarla sin ningún problema.
Pasos y recomendaciones a seguir.
- Al igual que en método anterior usa un paño limpio debajo de la zona afectada de la prenda que deseas limpiar. De este modo te estas preparando para realizar el proceso de manera adecuada.
- Si observas que la laca mancha o altera el color de la prenda, es mejor que no la utilices para limpiar la mancha, pues podrías empeorarla.
- La laca es un limpiador que funciona mucho mejor en telas de poliéster, sin embargo no la uses sobre cuero, ya que los productos a base de alcohol pueden dañar este material.
- Una ves que la prenda este extendida de manera correcta rocía la laca sobre la mancha mas o menos desde unos 30 cm, lo que seria como 1 pie de distancia.
- Luego de rociar la laca sobre la macha debes dejar que se asiente durante aproximadamente 1 minuto. Esto permite que el alcohol que tiene la laca descomponga la mancha de la tinta. No debes dejarla demasiado tiempo, pues corres el riesgo de que se seque sobre la tela.
- En caso de no tener un paño de color blanco limpio para ayudarte a quitar la mancha de tinta, puedes utiliza una bola de algodón. Coloca uno debajo de la zona afectada y con otro realiza toquecitos suaves en la mancha, pronto notaras que ha comenzado a desaparecer así que continúa con los toquecitos hasta que ya no puedas retirar la más la mancha y repite el proceso hasta eliminarla por completo.
- Una ves que la mancha haya desaparecido por completo, puedes lavar la penda como lo haces siempre.
Puedes usar otros limpiadores para quitar las manchas de tinta.

No dejes de leer: Cómo Limpiar El Mármol Blanco – Conoce Estas 4 Recomendaciones Para Hacerlo!
Alcohol isopropilíco.
Tal cual como en los métodos anteriores debes usar un paño blanco y colocarlo debajo de la mancha, con un algodón u otro paño limpio humedecido en el alcohol isopropilíco comienza a realizar pequeños toques suaves sobre la mancha para quitar. Una ves logres eliminar la mancha de la prenda puedes lavarla como lo haces normalmente.
- No debes usar el alcohol isopropilíco sobre telas como el acetato, la seda, la lana o el rayón.
- El alcohol isopropilíco es muy efectivo para quitar cualquier tipo de mancha de hechas con tinta, independientemente de esta tinta sea de un marcador o un bolígrafo, por ello que resulta ser un excelente limpiador en caso de que la laca no tenga la potencia suficiente para completar el trabajo puedes optar por este producto.
Glicerina combinado con un detergente lavavajillas.
Otras de las opciones que tienes para saber como quitar manchas de tinta de una prenda es utilizando glicerina. Solo mezcla en un recipiente pequeño una cucharada de glicerina con una cucharada de detergente lavavajillas, (el detergente debe ser líquido), posteriormente sumerge un paño blanco o una bolita de algodón en esta mezcla y comienza a dar toques suaves sobre la mancha hasta que ya no puedas sacarle mas, luego dale vuelta a la prenda y realiza el mismo procedimiento de ese lado.
Recuerda que siempre debes tener un paño blanco o una bola de algodón debajo de la mancha cuando este realizando este procedimiento.
- Una vez termines, deja reposar la prenda durante unos 5 minutos aproximadamente. Luego, usa tu dedo y aplica un poco más de glicerina sobre la mancha. Para finalizar, lava la prenda como de costumbre para eliminar restos de la glicerina y del detergente.
- La glicerina al ser combinada con el detergente es un excelente agente para quitar manchas antiguas en una prenda. Esto se debe a que las satura y ayuda a que se levanten, permitiendo así que el detergente las elimine. Esta mezcla puede funcionar en todos los tipos de telas.
Bicarbonato de sodio.
El bicarbonato de sodio es bueno a la hora de quitar manchas de tinta. En un envase pequeño coloca dos partes del bicarbonato de sodio solo una de agua, mézclalo hasta obtener una pasta que sea consistente, luego con un paño blanco y limpio o con una bola de algodón aplica la pasta sobre la macha de tinta dando pequeños toques suaves. Después de eliminar la mancha puedes retirar los restos de la pasta usando un paño que este limpio. El bicarbonato de sodio no daña ningún material, por que puedes usarlo en cualquier tipo de tela.
Importante que sepas: Como Lograr Acabar Con Las Hormigas En La Cocina – Elimina Todo El Rastro De Ellas!
Vinagre blanco.
La opción de quitar la mancha con la ayuda del vinagre es sencilla solo debes remojar la prenda en un envase donde ella quepa, con una solución de vinagre usando porciones exactamente iguales de agua y de vinagre. Déjala en remojo durante 30 minutos aproximadamente y con una esponja o un paño quita la mancha de la prenda en intervalos de tiempo de 10 minutos. Una vez termines lava la prenda como lo haces normalmente.
- El agua que vas a usar para hacer la solución de vinagre no debe ser caliente, pues esta puede hacer que la mancha se asiente pegándose más en la prenda.
- El vinagre blanco no daña ningún material por lo que puedes usarlo en cualquier tipo de prenda.
Combina la leche y el vinagre.
Has una combinación de leche con vinagre en un tazón donde quepa la prenda, usa suficiente para cubrirla, la combinación de leche con vinagre debe ser equivalente y balanceada, mientas mas pequeña sea la mancha menos cantidad de solución necesitaras.
- Una vez hayas mezclado la leche y el vinagre en el tazón sumerge la tela en dicha mezcla. Déjala actuar durante toda la noche para darle tiempo a la solución de que actúe sobre la mancha, puedes mantenerla a temperatura ambiente y si lo deseas puedes cubrirla o dejarla al descubierto cualquiera sea la opción que decidas la solución igual hará efecto.
- En la mañana siguiente saca la prenda del tazón, exprime el exceso de solución que haya absorbido la prenda, cuélgala para que esta se seque y posteriormente lávala como de costumbre.
- Si vez llegas a notar una variación de color algo blanca donde estaba la mancha, no debes preocuparte una vez que la laves desaparecerá.
Aplicación de mantequilla sobre la mancha de tinta.
Antes de dar inicio al proceso para quitar la mancha de tinta de la tela, cerciórate de que la parte afectada de la tela no repose sobre un área completamente limpia de la prenda pues al dar inicio al proceso podrías manchas aun mas la prenda.
- Para evitar mas accidentes con machas de tinta sobre la prenda, usa un paño de color blanco debajo de la mancha, pues esto te garantiza que la tinta no se extienda aun más sobre la tela.
- Aplica un poco de mantequilla en el área afectada cubriendo por completo la mancha, frota el área con pequeños movimientos circulares.
- Mueve el paño que colocaste debajo de la mancha y cámbialo de posición para evitar esparcir la mancha.
- Deja la prenda expuesta a la luz del sol por unos días. La mejor opción es dejarla al aire libre y en un lugar donde la luz del sol de directamente hacia ella. Al dejarla expuesta a la luz del sol, el aceite de la mantequilla junto con la sal harán que la mancha se ablande además de ello se descompondrá, lo que significa que podrás eliminar la mancha de tinta de la prenda.
- Una vez realices este proceso lava la prenda con agua tibia y evita lavarla con otras prendas, así no correrás riesgo de que manches alguna otra. Lava la camisa como normalmente lo harías y retira bien los restos de la mantequilla.
- Si la tela no puede lavarse como es el caso de la tela de vinilo, aplica la mantequilla con un paño blanco limpio y que este algo húmedo. Para retirar la mantequilla usa un paño blanco y que este limpio, humedécelo un poco y unta una cantidad pequeña de detergente para ropa sobre el, frota sobre la zona afectada de manera suave, de este modo te ayudaras a limpiar la mantequilla.
- Revisa la prenda antes de lavarla para asegurarte de que la mancha fue eliminada, si aun queda rastro de ella repite el proceso. Después que la mancha desaparezca la tú prenda de forma habitual.
Utiliza productos de limpieza. Quitamanchas comerciales.
Los supermercados están llenos de productos que prometen eliminar las manchas, incluso puedes encontrarlos en las farmacias. Este tipo de productos fueros elaborados con el fin de quitar manchas y suciedad, por lo que son una muy buena opción para eliminar las machas provocadas por la tinta de un lapicero.
- Antes de usar cualquier producto ya sea de limpieza o no para quitar la mancha de tinta lo primero que debes hacer es quitar el exceso de la misma en la tela.
- Para quitar el exceso de tinta utiliza un paño o trapito blanco, incluso puedes usar una bolita de algodón. Cola uno debajo de la mancha y con el otro elimina el exceso de ella dando toquecitos suaves, por nada en el mundo vayas a frotar la mancha, pues puedes esparcir la tinta aun mas y hacer que esta penetre aun mas en la tela.
- Luego revisa la etiqueta del producto y sigue las indicaciones que apunta el fabricante al usar el producto.
- Realiza una pequeña prueba del producto antes de usarlo sobre la mancha coloca una pequeña cantidad del producto que vayas a usar en una parte de la tela que no sea tan visible enjuágala y déjala secar un poco, si el producto no dejo variaciones de color sobre la tela puedes usarlo sobre la macha si la preocupación de que este pueda ocasionar un daño mayor.
- Coloca el paño o el trapito debajo de la tela. Esto se hace con el fin de que la parte afectada de la prenda no este sobre una parte limpia, lo que ocasionaría que la mancha se extienda e incluso manche una parte que esta totalmente limpia, es por ello que hay que estar al pendiente de este paso y asegurarte de no cometer este error.
- Aplica una cantidad suficiente del limpiador y cerciórate de cubrir bien la mancha. Aplica el producto siguiendo cada una de las instrucciones que trae en la etiqueta, deja que actúe de 1 a 5 minutos aproximadamente como para que la mancha lo absorba y comience a disolverla.
- El paño o el trapito blanco que vas a usar debe ser uno que no te importe manchar, pues al usarlo debajo de la prenda y justo en la zona que esta manchada, al empezar con el proceso para eliminar la tinta, esta se transferirá al paño que esta el y al que usaras para dar los toquecitos con el producto sobre la mancha.
- Además recuerda que frecuentemente debes ir dándole vuelta al paño para que de este modo no esparzas la tinta sobre la prenda.
- Una vez termines con el proceso enjuaga la prenda (tal vez tengas que enjuagarla varias veces) y déjala que seque.
Es importante tener cuidado al realizar cualquiera de estos procesos, pues si no lo haces correctamente corres el riesgo de dañar la prenda. Si la tela es muy sensible y el producto que estas usando es fuerte puede ocurrir que la tela se decolore o que se rompa. Es por ello que es mejor realizarlos con tiempos cortos y siempre estar al pendiente pues nadie quiere que esto ocurra.
No dejes de saber: Como Hacer Aceite De Lavanda Aromatizado En Tu Propio Hogar Facilmente!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Quitar Manchas De Tinta De La Ropa Con Estos Útiles Consejos! puedes visitar la categoría Hogar.
Deja una respuesta