Como Localizar A Una Persona | 16 Consejos Útiles Que Te Ayudarán
En esta era de la información en la que nos encontramos actualmente, todas las personas dejan un rastro digital, y si una persona no deja este rastro, entonces se tiende a buscar con más atención. Con Google, Tumblr, Facebook, LinkedIn y con un sinfín de otras redes sociales, cualquier persona a quien estés buscando se encuentra obligada a poseer una parte de su información personal en línea. Aunque en ocasiones esto suene espeluznante, es bastante fácil seguir tal rastro hasta dar finalmente con la persona que te encuentras buscando. Sigue leyendo este post y entérate como localizar a una persona.
- Como localizar a una persona a través de Internet.
- Coloca toda la información importante que tú conozcas acerca del usuario.
- Trata de hallar variaciones del nombre de la persona o el apodo de la persona.
- Trata de variar tus búsquedas en línea inclusive otros detalles acerca de la persona.
- Utiliza un motor de búsqueda diseñado solamente para hallar personas.
- Trata de buscar el último número de teléfono que a la persona se le conocía.
- Trata de buscar en las redes sociales.
- Trata de publicar un anuncio.
- Localiza a una persona por medio de medios alternativos.
- Como localizar a una persona desaparecida.
- Consejos y recomendaciones.
Como localizar a una persona a través de Internet.
Interesante artículo: Como Abrir Una Puerta Sin Llave Con Distintos Métodos!
Coloca toda la información importante que tú conozcas acerca del usuario.
Debes tratar de hallar a alguien con solo colocar su nombre, esto puede darte una red bastante amplia. Realiza tu búsqueda específicamente por medio de la anexión de información como:

- Los nombres y apellidos completos, y bien escritos.
- Edad.
- Fecha de nacimiento.
- La escuela o escuelas a donde fue.
- Lugares de trabajo.
- Aficiones, hobbies, gustos y disgustos, equipos de deporte (más aún, en las escuelas).
- Las direcciones y los números telefónicos antiguos.
- Sus amigos, familiares y también información de amigos, familiares y vecinos.
Trata de hallar variaciones del nombre de la persona o el apodo de la persona.
Cada vez que logres hallar una página o alguna otra pista que sugiera otras partes del perfil, debes anotarla en el perfil. Por ejemplo, existe la posibilidad que halles que se menciona a “Bea Chávez” en algún periódico de Caracas y a una “Beatriz Chávez” en un folleto de Miami. Entonces escribe estos dos lugares en el perfil con sus respectivos signos de interrogación. Si encuentras algún otro indicio de que la persona que lleva ese nombre se localiza en alguno de esos lugares, coloca una marca junto a tal lugar.
Para hallar solamente coincidencias exactas, pon entrecomilla cada versión de su nombre (si no te encuentras seguro de la ortografía, no vayas a usar comillas). Utiliza los motores de búsqueda primordiales o con más autoridad (Google, Yahoo, entre otros.). Entre más variaciones y más motores utilices, existe más probabilidad que halles más información.
Si quizás tienes una pequeña sospecha de que tal persona ha viajado a algún otro país, más aún en uno donde se habla un idioma distinto, intenta con un motor de búsqueda que sea extranjero. Muchos de los motores de búsqueda principales del mundo presentan distintas versiones para otros países distintos (como Australia, China, Rusia, entre otros.), trata de intentar con esos.
Debes saber respecto a como localizar a una persona, que al buscar a una mujer que podría haberse casado o inclusive cambiado de nombre, intenta anexar “su nombre de soltera” en el cuadro de búsqueda en conjunto con las demás variaciones (“de soltera” es también una palabra que se utiliza para dar a entender que la persona se encuentra usando su nombre de soltera).

Trata de variar tus búsquedas en línea inclusive otros detalles acerca de la persona.
Luego de haber realizado una búsqueda completa con el nombre y también con el apodo de la persona, realiza otra, pero con una ligera alteración como su ciudad de origen, su edad, la escuela secundaria, el lugar de trabajo anterior, entre otras cosas. Haz nuevamente el proceso en el caso de que sea necesario.
Si llegas a saber de un sitio web al que tal persona se encuentra asociada, bien puedes buscar dentro de ese sitio utilizando Google, por ejemplo con: site:unet.edu María Chávez, de esa forma para centrarte solamente en esos resultados.
Utiliza un motor de búsqueda diseñado solamente para hallar personas.
Tales motores de búsquedas permiten que cualquiera logre buscar personas, puedes usar por ejemplo, Pipl.com o ZabaSearch.com. Si te lo permite, haz uso de filtros y de ese modo obtener unos resultados mejores.
Lost Trekkers viene siendo otro lugar para la búsqueda de personas. Elige el país, la forma de transporte o alguna otra opción, y deja todos los detalles en el foro que corresponde. Seguramente vas a tener que registrarte para lograr dejar algún anuncio. Puedes realizar tu búsqueda con aquellos anuncios ya publicados para que notes si alguien se encuentra buscándote o si alguien se encuentra buscando la misma persona que tú buscas.
Trata de buscar el último número de teléfono que a la persona se le conocía.
Ya que los celulares son móviles y sus números actualmente se pueden transferir a otros teléfonos o proveedores, existe menos probabilidad que una persona modifique el número de su celular que el de su teléfono fijo. No obstante hacerle un seguimiento inverso a un número telefónico, en el caso de los celulares cuesta mucho dinero, seguramente tengas suerte solamente buscando el número en unos cuantos motores de búsqueda. Si la persona ha puesto su número en algún lugar de la web, hay más probabilidades de que el mismo aparezca.
Varias personas han especificado no querer que sus perfiles públicos salgan en los motores de búsqueda, en cuyo caso vas a tener que ir rectamente a la fuente. Trata de buscar en los lugares como Facebook, MySpace, LinkedIn y también en los perfiles de Google. Si te sale la opción, debes asegurarte de minimizar los resultados haciendo especial énfasis en una ciudad o una escuela. Para hacer una búsqueda en todos los sitios importantes de redes sociales al mismo tiempo, usa un motor de búsqueda como lo es Wink.com.
Trata de publicar un anuncio.
Si quizás ya sabes dónde se localiza la persona, pues publica un anuncio en el tablón local de anuncios en línea. (Trata de explicar a quién buscas y por qué razón. Trata de dejar una forma donde se encuentre la información de contacto (es mejor una dirección de correo electrónico que hayas arreglado previamente para tal propósito).
Si lo que quieres es un aviso a largo plazo, entonces realiza un sitio web sencillo, este debe emplear el nombre de la persona como palabra clave. Si por casualidad alguna vez tal persona se dispone a buscar su propio nombre, entonces le podría salir tu página. Si no conoces la ubicación de la persona, aunque si sabes a qué escuela fue, también cuál es su profesión, cuáles son sus aficiones o que intereses posee, trata de publicar en distintos foros.
Localiza a una persona por medio de medios alternativos.
Ponerse en contacto con otras personas.
Debes tratar de ponerte en contacto con otras personas que conocen al sujeto a quien buscas (o simplemente puedes ponerte en contacto con una persona que lo conoce). Pregúntales cuando fue la última vez que lo vieron, si han logrado hablar con tal persona o por cualquier otra información personal como los últimos números telefónicos que se le conocían.
Debes tratar de explicarles por qué razón te encuentras buscando a esa persona. A lo mejor no te revelen nada para mantener protegida su privacidad, aunque existe la probabilidad que le digan que te encuentras buscándole, y ello puede convencerla a que te contacte. Por esa razón, debes déjales tu nombre y tu número telefónico.
Trata de notar todas las organizaciones a las que tal persona pueda haberse anexado o asociado.
Podría ser alguna especie de pasatiempo, una organización sin fines de lucro, una iglesia o una organización profesional. Si se encuentra disponible, entonces debes solicitarles una copia de su directorio de miembros y disponte a comprobar si su nombre se encuentra allí. Estos también vienen siendo unos excelentes lugares para hallar a personas que sepan algo. Si no sabes dónde se encuentra esa persona con mucha exactitud, entonces quizás te ayude a acercarte un tanto más a ella.
Realiza unas cuantas llamadas telefónicas.
Esto puede llegar a ser un tanto incómodo, la mejor forma de llegar a esa persona es por medio de su red. Sea lo que sea, la última palabra que te haya dicho, trata de comunicarte con la gente que se encuentre entre su círculo. Ya sea este un jefe, alguna novia del pasado o un vecino, debes llamarlos. Más bien, es mucho mejor que tener que dirigirte a todas partes.
Trata de asegurarte de ser amable y también parecer que te encuentras en tu sano juicio. Actualmente, el mundo se encuentra lleno de medios de comunicación bastante negativos que el simple hecho de ver a un desconocido preguntando por algún amigo puede llegar a parecer un tanto dudoso. A lo mejor te podrían dar algunas respuestas bastante desagradables, aunque también existe la posibilidad que te encuentres con una pila de oro, respecto a la información.
Como localizar a una persona desaparecida.
Importante que sepas: Como Hacer Un Resumen De Un Libro De Manera Sencilla!
Trata de llamar a la policía.
Una vez que te encuentres bastante seguro de que tal persona se encuentra desaparecida, da parte a la policía de tu localidad. De manera desafortunada, las personas tienen a desaparecer todos los días y hay una rutina para cuando se presenten estos tipos de casos. Tienes que asegurarte de darles toda la información sobre la persona: la edad, su peso, la altura, el color de cabello, color de sus ojos, rasgos distintivos, color de piel, y la ropa que llevaba puesta cuando el mismo desapareció, entre otras cosas. Además, puedes darles una foto reciente y también las huellas digitales, eso si las posees.
Despliega un aviso en la web.
Trata de hacer un aviso en la web para que todos, inclusive la policía, adquieran el acceso a la información. De tal modo, vas a poder actualizarla y notas que alguna otra persona ha publicado adicionales.
Ya sea que se trate de un niño, de un adolescente o hasta de un adulto que sea hecho y derecho, localiza en la web su perfil social (ya sea Facebook, Twitter, entre otras redes.) para hallar pistas acerca de lo que pudo haber pasado. Hay posibilidad de que haya publicado alguna cosa que te lleve a un suceso del cual tú no tenías ningún tipo de conocimiento. También puedes revisar los perfiles de sus amigos, ya que la información podría estar allí. Si te encuentras demasiado interesado, bien puedes ponerte en contacto con sus amigos para que les preguntes si ellos saben algo. En ocasiones las personas buscan refugio en otras personas a quienes no es menester que vean cara a cara.
Pon fotos por toda la ciudad.
Esta es una forma habitual respecto a como localizar a una persona, con suerte, quizás esa persona aún se encuentre dentro del área y si ello es así, la única manera en la que puedes comunicarle a tus vecinos es haciendo públicas las fotos. De esa manera, otros podrán llegar a estar al pendiente y si saben algo ponerse en contacto contigo.
Avisa a tus amigos, familiares y a los vecinos.
Cuantas más personas se encuentren interesadas, mejor va a ser la búsqueda. No solamente debes agotar tu red social, sino que también tienes que tratar de agotar la suya. Bien puede ser el barista de la cafetería que trabaja en las cercanías de lunes a viernes por la mañana o el vigilante que se encarga de hacer su trabajo por la tarde, debes avisarle. Si existe la posibilidad, trata de acercarte a estas personas con la información y con una foto. Quienes son solamente conocidos podrían llegar a necesitar la foto para refrescar sus memorias.
Avísale a los medios.
Una vez que hayas culminado todo el trabajo preliminar en tu área, trata de avisarle a los medios de comunicación. La mejor forma de llegar a una gran cantidad de personas es por medio de las estaciones locales de televisión, por los periódicos y por algunas otras publicaciones. Con suerte, alguna persona habrá visto algo en algún sitio.
No olvides que todo el mundo se encuentra de tu lado. No hay por qué sentirse humillado, nervioso o culpable de tal situación. Ya que te encuentras haciendo todo lo posible para tratar de hacer que tal persona regrese nuevamente sana y salva a casa.
Consejos y recomendaciones.
- Tienes que ser honesto si llegas a encontrar a la persona. Si finalmente logras rastrear a alguien, no vayas a pretender que estabas de paseo por la ciudad casualmente. Trata de ser sincero acerca de tus esfuerzos en la búsqueda. Posiblemente resulte vergonzoso, no obstante la persona se sienta un tanto halagada. Si le llega a incomodar, sé comprensivo y no trates de contactarla nuevamente. Lo peor que podría suceder es que reanudes la comunicación con tal persona y que posteriormente averigüe que te encontrabas buscándola por cielo y tierra. Esto podría llegar a ser alarmante y perturbador, más aún si se lo ocultaste.
- Si tal búsqueda es muy importante para ti como para que involucres a otros, trata de recurrir a una persona que sea de confianza. Además, debes tener cuidado con los pros y los contras que conlleva hacer esta tarea completamente solo.
- Trata de cambiar tu forma de pensar, es importante que lo hagas si quiere saber como localizar a una persona. Ya que quizás no sea la misma que anteriormente conociste. Su apariencia, su estilo de vida cotidiano, sus gustos o sus hábitos pueden haber cambiado de manera drástica, inclusive en un corto tiempo. Toda la información que posee puede ser muy obsoleta. También debes aceptar la posibilidad de que la persona ya no se encuentre viva o que este privada de libertad.
- No vayas a mentir para obtener información, no solamente es poco ético, sino que la persona que te encuentras buscando podría saber lo que has estado haciendo, y quizás empiece a sospechar de ti y hasta podría llegar a denunciarte.
- Si te encuentras buscando a alguien con la intención de acosarla, podrían llegar a imponerte una orden de restricción o incluso podrías ser arrestado.
- Tienes que prepararte para cancelar por los servicios en Internet que te puedan ayudar en la búsqueda.
- Recuerda que la persona que buscas en cuestión podría no querer verte y hasta no querer conocerte.
- Alguien puede utilizar estos mismos pasos para lograr encontrarte.
- Trata de tener cuidado con todo esto: los delincuentes también tienden hacer estas cosas para secuestrar o cometer otros tipos de delitos.
- Si tú eres el que hace estas cosas para localizar a alguien, entonces debes saber que corres el riesgo de ser catalogado como un secuestrador, un sicario o hasta un proxeneta, lo que te podría provocarte serios problemas.
No dejes de leer: Excusas Para No Ir A Clase Y Lograr Quedarte En Casa!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Localizar A Una Persona | 16 Consejos Útiles Que Te Ayudarán puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta