Como Hacer Una Ballesta – 6 Pasos Que Debes Seguir!
Una ballesta es un arma que posee un arco horizontal puesto sobre un palo denominado cureña. Esta arma puede disparar proyectiles conocidos como flechas en dirección hacia un determinado objetivo. Las ballestas actuales poseen extremidades más rígidas y de ese modo darle una mayor energía al arco, así como también tienen una cuerda unida a un sistema de poleas y de ese modo facilitar la retracción con una mayor potencia al momento de ser disparada la flecha. Sigue leyendo hasta el final y aprende con nosotros como hacer una ballesta.
Este sistema de poleas garantiza además una liberación más suave de la flecha. Con solamente unos cuantos materiales que puedes hallar en tu ferretería local, podrás hacer tu propia ballesta.
Como hacer una ballesta.
Interesante artículo: Como Hacer Un Calendario – 3 Formas De Hacerlo Sin Complicaciones!

1- Construye la estructura de la ballesta.
Debes medir un trozo de madera para crear la cureña.
La misma debe tener la longitud adecuada que se ajuste al tamaño de tus brazos. Empieza con una tabla de pino de más o menos unos 95 centímetros (que son 38 pulgadas) de largo por 5 centímetros (o sea 2 pulgadas) de ancho y 5 centímetros (o 2 pulgadas) de alto. Sujétala en tus manos de igual modo que como sujetarías un rifle, debe estar un extremo presionado contra tu hombro y las manos tienen que ir agarrando la madera.
Tienes que determinar una longitud ideal y disponte en marcar el punto donde deseas hacer el corte. En tanto más larga sea la cureña, por consiguiente más potencia va a tener la ballesta. Sin embargo, no es muy apropiado que sobrepase el metro (o los 3, 2 pies) y de ese modo evitar que el arco de PVC se rompa.
Corta la madera que resta.
Usa una sierra circular o de mano para que cortes la madera en la marca que ya previamente hiciste. Utiliza unas gafas de seguridad para asegurarte de que ningún tipo de partícula ingrese en tus ojos. Has el corte en algún lugar con haya buena ventilación.
Marca el lugar donde colocarás el gatillo.
Agarra la madera una vez más de igual modo que como harías con la cureña de una ballesta, con un extremo impuesto contra tu hombro y las manos deben estar sujetando la estructura. Realiza una marca pequeña en el punto donde te parezca bastante cómodo alcanzar tanto el gatillo como la empuñadura.

Haz un rectángulo redondeado en el centro de donde realizaste la marca para el gatillo. Hazlo encima de la zona superior de la tabla, no en algún de los lados. Tal rectángulo debe medir más o menos 10 centímetros (o sea 4 pulgadas) de largo y 2, 5 (o 1 pulgada) de ancho. Tienes que asegurarte de dibujar el rectángulo en el centro de la madera, en el lugar donde hiciste la marca.
Corta el rectángulo has dibujado sobre la madera.
Usa un cincel, una escofina y un taladro para lograr cavar en la madera dentro del área rectangular que has dibujado. Tienes que tener mucho cuidado de no quebrar la madera. Una unas estas tres herramientas para intentar sacar poco a poco la madera en el interior del rectángulo hasta que finalmente quede un agujero que tenga forma rectangular. Al culminar utiliza una lija para suavizar la zona que está alrededor del agujero.
Has la muesca donde se van a sujetar la cuerda.
Tales muesca van a servir para poner la cuerda a un nivel horizontal a lo largo del agujero rectangular. Debes utilizar un cincel o una escofina para poder hacer una muesca de 3 milímetros (más o menos 1/8 de pulgada) cerca de la zona frontal del agujero para el gatillo. Luego de cortar la muesca, disponte a lijarla.
Corta la muesca que va a sujetar la flecha.
Esta muesca va a estar centrada y además se extenderá desde el agujero rectangular hasta el otro extremo de la madera. Debes buscar y marcar el centro del extremo de la madera que está más alejado de la muesca para la cuerda. Busca y marca el centro del extremo del hueco rectangular, lo más ligado de la muesca para la cuerda.
Luego traza una línea recta entre las 2 marcas. Usa un taladro, un cincel y un martillo con el fin de tallar un canal de más o menos unos 6 milímetros (o de 1/4 de pulgada) de profundidad a lo largo de la línea marcada. Posteriormente lija la muesca hasta que se encuentre completamente lisa.
Has el agarre por el que tomarás la ballesta al disparar.
Para ello, usa un segundo trozo de madera de pino, corta la madera a unos 20 centímetros (que son 8 pulgadas) de largo. Usa pegamento para PVC o madera con la finalidad de pegar el segundo trozo a la zona inferior de la cureña. Asegúrate de que se encuentre centrado y posteriormente debes dejar que el pegamento se seque durante más o menos una hora.
Emplea un sellador en la madera para poder protegerla.
Usa barniz, tinte para madera o algún otro tipo de sellador con el objetivo de asegurarte de que se encuentre protegida de los elementos. Antes de que apliques el sellador, luego espera hasta que el pegamento se haya secado completamente.
2- Usa un tubo de PVC para hacer el arco.
Procede en cortar el tubo de PVC.
Usa una sierra para lograr cortar un tubo de PVC de 2, 5 centímetros (que es 1 pulgada) en una longitud de 90 centímetros (o 36 pulgadas). Debes asegurarte de medir y de marcar la longitud previamente para que sea la medida exacta.
Realiza una muesca en cada uno de los extremos del tubo de PVC.
Usa una sierra para realizar una muesca pequeña en cada extremo del tubo de PVC que posea la longitud suficiente como para poner un pequeño tornillo para madera.
Pon las poleas.
Ponlas a cada extremo del arco de PVC y luego pasa la cuerda a través de ellas, mete un tornillo para madera pequeño en ambos lados del tubo de PVC. Usa alambres para fijar las poleas a los tornillos para madera en los dos extremos del tubo.
Pasa la cuerda.
Pasa la cuerda de nailon por medio de ambas poleas con el objetivo de poder disparar la ballesta. Amarra firmemente un extremo de la cuerda de nailon al tornillo para madera situado en el lado izquierdo del tubo de PVC.
Pasa la cuerda por medio de la polea en el extremo derecho del tubo de PVC y seguidamente enróllalo alrededor de ella. Nuevamente vuelve a llevar la cuerda hacia el lado izquierdo y enróllala alrededor de la polea en este lado. Por último, vuelve a llevar otra vez la cuerda hacia la derecha y átala de este lado firmemente en el tornillo para madera. No vayas a jalar la cuerda con demasiada fuerza a la hora de enrollarla alrededor de la polea o no lograrás retraerla para disparar la ballesta.
Comprueba la cuerda para ver si la precisión es apropiada.
Es importante respecto a esta guía que te indica como hacer una ballesta, que hayas pasado la cuerda de manera correcta tres veces alrededor del tubo de PVC. Por eso, debes asegurarte de haberla pasado de manera correcta. Disponte a jalar la cuerda que sale de las poleas, el tubo de PVC se debe doblar como un arco. Si el tubo no viene siendo doble un poco tal como lo haría un arco, desenrolla la cuerda y vuelve a comenzar.
3- Une el arco a la cureña.
Has una muesca para poner el arco en el extremo de la cureña.
La madera de la cureña debe poseer una muesca con el objetivo de ajustar el tubo de PVC a la perfección. Usa una escofina o un cincel para realizar una muesca redondeada que sea lo suficientemente ancha como para que el tubo logre encajar en el extremo de la cureña de madera.
Esta muesca debe poseer la profundidad suficiente como para que el tubo de PVC pueda encajar sin problemas. Talla la muesca pausadamente y revisa el encaje con el tubo continuamente. De esta forma, te asegurarás de poseer el encaje perfecto. No olvides que no debe haber más espacio adicional que provoque que el tubo se mueva.
Debes fijar el arco de PVC a la cureña.
Es verdaderamente necesario que el arco se encuentre bien asegurado a la cureña para que logres utilizar bien la ballesta. Para que esta pueda tener un disparo efectivo, las cuerdas tienen que estar en el lugar correcto. Envuelve alrededor del tubo de PVC cinta americana y el extremo de la cureña con la finalidad de mantenerlo fijo. Solamente la cuerda de tiro que sale de las poleas se debe ubicar en la zona superior de la cureña. Las otras dos tienen que estar en la zona inferior para que no puedan interrumpir el disparo.
Prueba tu arco.
Para asegurarte de que las cuerdas se encuentren en el lugar indicado y de que el arco dispare de manera correcta, deberás probarlo. Retrae la cuerda de disparo y ponla en la muesca situada en el agujero rectangular. Esta se debe mantener fija y lista por sí sola. Si la cuerda no se queda fija, entonces deberás incrementar la profundidad de la muesca que sostiene la cuerda.
4- Has el sistema de disparo.
Corta la madera para hacer el sistema de disparo.
Usa un pedazo de madera de pino delgado (más o menos de 2, 5 centímetros o de 1 pulgada de grosor) de madera de pino para hacer el sistema para disparar. Dibuja una letra “L” sobre la madera. La zona pequeña (que es la horizontal) de esta “L” tiene que ser ligeramente más pequeña que la caja que ya has tallado en la cureña. Usa una sierra para que puedas cortar la “L” en la madera. Esto va a ser el gatillo, y líjalo hasta que finalmente quede suave.
Fabrica un canal en el gatillo.
Usa una escofina o un cincel para lograr tallar un canal de más o menos 3 milímetros (o 1/8 de pulgada) a lo largo de la zona corta de la “L”.
Agujerea un agujero sobre la madera que tanga forma de “L”.
Este agujero se debe ubicar en la esquina de la “L”, pero tiene que estar centrado en la madera. Debe poseer el tamaño suficiente como para que encaje el clavo que vas a utilizar para fijarlo a la cureña.
Fija el gatillo.
Únelo a la cureña de tal modo que, al jalarlo, pueda liberar la cuerda de la muesca. Pon el gatillo en forma de “L” en el hueco rectangular con la muesca estando orientada hacia arriba y la “L”, hacia adelante. Asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse sin golpear la zona posterior del agujero. Con un martillo, mete el clavo por medio de la cureña y trata de mantener fijo el gatillo en forma de “L” en un solo ángulo. Lija tu gatillo. Usa una lija para refinar el gatillo hasta que finalmente quede suave.
5- Construye la empuñadura y la culata.
Cortar la empuñadura.
La empuñadura te va a servir para mantener fija la ballesta de tal modo que logres tirar del gatillo. Corta un pedazo de madera de unos 20 centímetros (o sea 8 pulgadas) para utilizarlo como empuñadura. Líjalo para que posea la forma de una empuñadura.
Debes fijar la empuñadura a la cureña.
Esta debe estar ubicada detrás del gatillo para que logres disparar la ballesta con gran facilidad. Utiliza pegamento para PVC o para madera para lograr fijar la empuñadura a la cureña. Espera más o menos una hora hasta que el pegamento finalmente se seque. Una vez que ya el pegamento se seque y, si lo deseas, usa un martillo para poner algunos clavos en la empuñadura y fijarla de forma firme en la cureña.
Intenta recubrir la culata con un material acolchado.
Al usar la ballesta, vas a presionar la culata contra tu hombro, por lo que recubrirla con un acolchado va hacer que te sea más sencillo usar el arma. Usa cinta americana para poner espuma alrededor del extremo de la cureña que se sitúa a la altura de tu hombro.
6- Prueba la ballesta.
Encuentra flechas que sean del tamaño adecuado.
Vas a necesitar flechas que encajen dentro del canal de la ballesta, bien puedes comprar unas flechas en una tienda o hacer las tuyas propias con tarugos. Para hacer tus propias flechas, debes cortar un tarugo de acuerdo al tamaño justamente del canal de la ballesta y has una muesca en el extremo para intentar encajar la cuerda.
Trata de fijar un objetivo.
Usa una caja de cartón o un pedazo de papel con círculos dibujados para apuntar con la ballesta. Debes asegurarte de que no haya personas cerca del objetivo. En especial ten cuidado con los niños ya que suelen aparecer de repente.
Prueba tu ballesta.
Busca un sitio seguro donde poder hacerlo. La ballesta debe disparar cada una de las flechas entre 20 y 30 metros (o sea 65 y 100 pies) de distancia. Por ultimo espero que te diviertas, compitiendo con amigos a ver quién dispara con más precisión.
Consejos y recomendaciones:
- Debes consultar las leyes de casería de tu localidad para saber tanto el momento como el lugar adecuados para disparar una ballesta.
- Las ballestas son armas que pueden causar un daño físico, así que úsalas con mucho cuidado.
- No las vayas a disparar en lugares públicos.
- No le dispares a ninguna persona con esta ballesta.
- Para hacer este proyecto, debes tener la supervisión de adultos responsables.
- No le dispares a las mascotas ni a las aves en tu localidad, tampoco vayas a disparar al aire solo por disparar.
- Finalmente espero hayas aprendido como hacer una ballesta con estos consejos, y la uses con mucha precaución para evitarte algunos problemas.
No dejes de leer acerca de: Como Hacer Una Escalera De Madera En Solo 3 Pasos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Una Ballesta – 6 Pasos Que Debes Seguir! puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta