Como Hacer Un Resumen De Un Libro De Manera Sencilla!

Redactar el resumen de un libro es una excelente forma de asimilar lo que estas leyendo. También te va a proporcionar una referencia bastante breve que podrás utilizar para recordar aquellos puntos principales de cualquier libro en cualquier momento en que lo requieras. Si quieres saber como hacer un resumen de un libro con excelencia, debes seguir leyendo este post. Para hacer un buen resumen, debes leer el libro de manera cuidadosa en tanto tomas notas de todas las ideas importantes, de aquellos giros argumentales y también de los personajes principales. Posteriormente puedes hacer uso de tus notas para realizar un bosquejo del resumen y, luego revisarlo.

Índice
  1. Como hacer un resumen de un libro: pasos a seguir.
    1. Tomar notas en tanto estás leyendo.
    2. Trata de mantener una lista actualizada acerca de los personajes principales.
    3. Divide el libro en varias secciones para que sea más fácil el resumen.
    4. Ahora debes identificar el punto principal de cada sección.
    5. Trata de determinar la idea esencial del libro.
  2. Aprende a bosquejar y modificar un resumen.
    1. Debes saber si el resumen requiere de una determinada extensión.
    2. Debes describir los puntos argumentales y los personajes principales.
    3. Trata de explicar los puntos principales de cada sección del libro.
    4. Termina exponiendo la idea fundamental del libro.
    5. No agregues tu opinión en el resumen.
    6. Debes revisar el resumen para detectar posibles errores.
  3. Lee el resumen de manera cuidadosa.
    1. Trata de hallar un lugar tranquilo y de ese modo leer sin ninguna distracción.
    2. Lee en bloques pequeños.
    3. Trata de leer nuevamente los pasajes importantes.
    4. Presta especial atención a los personajes principales.
  4. Como hacer un resumen de un libro usando el estilo APA.
    1. El formato básico.
  5. Como escribir un excelente resumen.
    1. Trata de escribir tu resumen al finalizar.
    2. Debes conocer cuál es el tipo de resumen que requieres redactar.
    3. Trata de hacerte preguntas acerca del documento.
    4. Agrega solamente detalles usados en tu ensayo.
    5. No vayas a comentar acerca de tus hallazgos.
    6. Debes abstenerte de redactar en primera persona.
    7. Evita la utilización de abreviaciones.
  6. Consejos y recomendaciones finales.

Como hacer un resumen de un libro: pasos a seguir.

resumen de un libro

Importante que sepas: Como Jugar A La Ruleta Y Ganar Muchas Veces – Consejos Que Debes Seguir Paso A Paso!

Tomar notas en tanto estás leyendo.

Debes mantener un cuaderno a tu lado en tanto lees, esto es para que puedas anotar lo que te llegue de tus pensamientos. Tomar notas en tanto te encuentras leyendo te permitirá registrar cosas de manera correcta. Esta medida va hacer que poseas menos trabajo y va a evitar que debas volver atrás y nuevamente revisar los detalles.

Excusas Para No Ir A ClaseExcusas Para No Ir A Clase Y Lograr Quedarte En Casa!

Puede ser una excelente idea mantener algunos pedazos de papel al lado tuyo para hacer algunas notas. Un pedazo podría ser para las impresiones generales y aquellos pensamientos fugaces, otro podría ser para las listas de personajes y los acontecimientos importantes, y uno más para el registro de los temas y las ideas principales y segundarias del libro.

Trata de mantener una lista actualizada acerca de los personajes principales.

Debes escribir los nombres de los personajes principales y también una corta descripción de sus personalidades y de sus características que más resaltan. Puedes anexar una o dos líneas para escribir cada anhelo y meta de los mismos. Utiliza estas notas para reflexionar sobre cómo ilustran los temas principales de determinado libro.

Divide el libro en varias secciones para que sea más fácil el resumen.

Para que no te llegues a sentir abrumado, trata de separar el libro en tres partes. La historia obviamente tendrá un comienzo, su parte media y su final. Encárgate de organizar tus notas tomando como fundamento estas secciones, en lo que respecta a como hacer un resumen de un libro al estilo de cuento o novela esta es una gran estrategia.

  • El comienzo se enfocará en la presentación de los personajes principales y en instaurar todo el contexto de la historia.
  • El medio se encargará de explorar el “problema” principal del libro, ya sea que se trate acerca de un conflicto entre el bien y el mal, o en un asesinato ocurrido misteriosamente.
  • El final tiene que resolver o solucionar el problema principal del libro.

Ahora debes identificar el punto principal de cada sección.

Cada sección debe poseer un tema y su propósito específico, es por ello que tienes que pensar el asunto en que invierte más tiempo el autor en cada una de esas secciones. Asegúrate también de pensar en la forma en que las secciones se correlacionan entre sí.

crear una firmaCómo Crear Una Firma Que Impresione – 3 Pasos Para Que La Obtengas

Trata de determinar la idea esencial del libro.

A medida que leas, trata de pensar acerca de las lecciones o aprendizaje que el libro quiere dejar. Debes fijarte en qué tema surge una y otra vez, podría ser algo en que los personajes siempre piensen o algún error fatal de las personas que genere un problema tras otro. Si te encuentras leyendo un libro de no ficción, la idea principal podría ser algo relacionado a la historia o a la sociedad. Seguramente el autor quiera mostrar a sus lectores que la comida rápida no es muy saludable y el libro de muchos ejemplos para probar tal punto.

Aprende a bosquejar y modificar un resumen.

Debes saber si el resumen requiere de una determinada extensión.

Si redactas el resumen para una asignación de la escuela, seguramente poseerá un límite referente a la extensión. Trata de hacer un resumen lo más cerca posible a tal límite. Un resumen muy corto va hacer que parezca que no leíste el libro y en cambio uno muy largo puede significar que tú no lo has escrito.

Debes describir los puntos argumentales y los personajes principales.

Inicia presentando el título y al autor del libro, posteriormente describe brevemente lo que pasa en el libro. Esta parte debe poseer únicamente unas cuantas oraciones, para ello imagínate que se trata de alguna presentación.

Trata de explicar los puntos principales de cada sección del libro.

Utiliza tus notas para resumir de qué manera se despliega el libro. Redacta unas cuantas oraciones las cuales expliquen lo que pasa en cada sección, la forma en que se complementan las secciones y por qué una sección es relevante para el punto general del libro.

Termina exponiendo la idea fundamental del libro.

Culmina el resumen exponiendo cuál crees que es la lección que da libro. Nuevamente vuelve a revisar tus notas y de esa manera recordarte a ti mismo qué tema surge una y otra vez. Tal exposición tiene que ser la última oración del resumen.

No agregues tu opinión en el resumen.

El resumen tiene que ser una descripción neutral del libro, es por ello que debes centrarte en los hechos de la historia. No vayas a escribir sobre cómo te hace sentir el libro o lo relacionado a si te encuentra de acuerdo o no con el autor.

Debes revisar el resumen para detectar posibles errores.

Tienes que asegurarte de haberlo escrito de manera correcta. Lee el resumen en voz alta y de esa manera buscar algunos errores gramaticales o algunas comas fuera de lugar,  y no olvides verificar dos veces el conteo de palabras. A lo mejor te encuentres escribiendo el resumen para un club de lectura o simplemente para uso personal. Aunque la edición no viene siendo ningún problema en estos casos, es menester que el resumen tenga sentido, dale un repaso de manera rápida y de ese modo asegurarte de que se encuentre claramente escrito.

Lee el resumen de manera cuidadosa.

Trata de hallar un lugar tranquilo y de ese modo leer sin ninguna distracción.

Elige un lugar que se encuentre lejos de la televisión, enciende el teléfono pero en modo silencioso y colócalo a un lado con la finalidad de que no te tiente. Trata de concentrarte solamente en el libro y disfruta ese tiempo que inviertes leyéndolo. También tienes que asegurarte de estar en las cercanías de una lámpara o de una ventana para que no vayas a esforzar los ojos en tanto lees.

Lee en bloques pequeños.

Para que no te llegues a sentir abrumado, disponte a leer en sesiones de 20 minutos, ahora si verdaderamente disfrutas el libro, puedes entonces leer por una o dos horas seguidos. Esta medida te va a permitir procesar el libro pausadamente.

Trata de leer nuevamente los pasajes importantes.

Los pasajes importantes tienen que ser fáciles de identificar, si llegas a notar que un personaje principal está revelando algo importante o que existe un giro argumental súbito, trata de leer nuevamente esos párrafos del libro. Estos pasajes usualmente no se centrarán en la descripción. En cambio, poseen un momento decisivo en el argumento, algún acontecimiento trágico o quizás la resolución de determinado conflicto.

Presta especial atención a los personajes principales.

Los personajes principales son aquellos cuyas acciones, errores y sentimientos te relevan los puntos esenciales del libro. En especial trata de leer con mucho cuidado cuando salgan en el texto.

libro

No dejes de leer: Aprende Como Dibujar Los Personajes De Winnie The Pooh Paso A Paso De Manera Sencilla!

Como hacer un resumen de un libro usando el estilo APA.

Un buen resumen contiene los puntos claves de un documento sin necesidad de proveer detalles innecesarios. El estilo APA posee un formato específico para la página que se va a usar como resumen, es por ello que deberías estar al tanto de tal formato si es que vas a redactar un documento al estilo APA. Además, existen otros detalles que debes tener en cuenta acerca de como escribir un resumen de un libro de manera efectiva.

El formato básico.

Debes asegurarte de tener un encabezado para la página.

El encabezado, tiene que ser anexado en la zona superior de cada página. Una versión reumida del título del documento tiene que estar alineada en la zona superior izquierda de la página. Es importante que la cantidad de caracteres no exceda a los 50, incluyendo los espacios y los signos de puntuación.

Cada letra en el encabezado tiene que estar en mayúsculas. El número de página tiene que aparecer en la zona superior derecha de la página. Un resumen al estilo APA tiene que ser la segunda página de tu documento, es por ello que el número 2 tiene que estar en la esquina.

Utiliza un tipo de letra estándar.

A menos que tu maestro te diga lo contrario, tienes que utilizar el tipo de letra Times New Roman y colocarle un tamaño de 12. Varios profesores aceptarán el tipo de letra Arial en sus tamaños 10 o 12, aunque es bueno que recuerdes revisar esto con tu profesor antes de que decidas elegirla.

Debes centrar la palabra “Resumen” en la zona superior de la página.

La palabra tienes que estar debajo del encabezado como la primera línea del texto normal, la primera letra de la palabra tiene que estar en mayúscula, aunque el resto de la palabra debe estar en minúsculas. No vayas a colocar el texto en negritas, en cursiva o en subrayado, tampoco uses comillas. La palabra tiene que estar sola y en su letra normal.

Inicia el texto de tu resumen bajo de la palabra “Resumen”.

En la línea que sigue luego de la palabra “Resumen”, debe estar la primera línea del resumen. No vayas a utilizar sangría en el párrafo y encárgate de escribir un texto corto. Un resumen estándar al estilo APA posee más o menos de 150 a 250 palabras, contenidas en solamente un párrafo.

Como escribir un excelente resumen.

Trata de escribir tu resumen al finalizar.

Ya que el resumen se caracteriza por ser una síntesis acerca del contenido de tu documento, debes escribirlo una vez que hayas culminado el contenido. Para dar a relucir que es una síntesis, tu resumen tiene que estar escrito en tiempo presente cuando se refiera a los resultados y a las conclusiones; tiene que escribirse en tiempo pasado cuando se vaya a referir a los métodos y mediciones, recuerda no utilizar el tiempo futuro.

Vuelve leer nuevamente tu ensayo antes de disponerte escribir el resumen y de esa manera refrescar tu memoria. Debes poner especial atención al propósito, los métodos, objetivos, conclusiones, resultados y las recomendaciones que se mencionan en tu documento. Debes redactar un borrador de tu resumen viendo de manera directa tu documento. Esto te va a ayudar a resumir sin copiar, aquellos enunciados claves de tu documento.

Debes conocer cuál es el tipo de resumen que requieres redactar.

Un resumen puede ser tanto informativo como descriptivo. Un resumen informativo se encarga de declarar el propósito, los métodos, el objetivo, las conclusiones, los resultados y las recomendaciones que se anexan en el reporte. El resumen tiene que resaltar los puntos verdaderamente esenciales para facilitar al lector la decisión de leer el resto del reporte o no. Su longitud total tiene que ser más o menos el 10 por ciento menos de la longitud del reporte.

El resumen descriptivo contiene el propósito, los métodos y los objetivos que se definen en el reporte, aunque no debes anexar los resultados, las conclusiones ni tampoco las recomendaciones. Este resumen no es muy común en el estilo APA y normalmente es de menos de 100 palabras. El propósito es ingresar el tema al lector, especialmente motivando al lector a que lea todo el reporte para saber los resultados.

Trata de hacerte preguntas acerca del documento.

Para lograr escribir un resumen informativo que sea minucioso, debes realizarte unas cuantas preguntas acerca del propósito y los resultados del trabajo. Por ejemplo, debes preguntarte por qué has realizado el estudio, qué fue lo que hiciste, cómo lo has realizado, qué lograrte hallar y qué quieren decir tales hallazgos. Si tu documento es acerca de un nuevo método, entonces debes preguntarte cuáles son las ventajas que posee el nuevo método y qué tan bien llegan a funcionar.

Agrega solamente detalles usados en tu ensayo.

El resumen existe con el objetivo de sintetizar tu documento, es por ello que el incluir información en el resumen que no se encuentre en el documento, tendría un parecimiento a un anuncio falso. Aún si la información se encuentra apegada a la información citada en el documento, no se ve muy bien en el resumen. Debes darte cuenta de que puedes y debes utilizar distintas palabras en tu resumen. La información tiene que ser la misma que la información que se halla en el documento, pero la forma en que la información es citada tiene que ser diferente.

No vayas a comentar acerca de tus hallazgos.

Reporta tus resultados en lugar de comentarlos, puedes y debes expresar tus resultados, aunque no trates de justificarlos. El documento se tiene que usar para justificar los resultados y otorgar tanto información como apoyo adicional, no el resumen.

Debes abstenerte de redactar en primera persona.

No utilices “yo” o “nosotros”, en lugar de ello, utiliza la tercera persona como “ello”, “ella”, “ellos”, “el” o “uno”. También tienes que utilizar los verbos activos más que los verbos pasivos. Por ejemplo, la declaración más fuerte en el resumen tiene que ser: “la investigación ha demostrado…”. Debes evitar utilizar frases como “yo he investigado” o “mi grupo investigó”.

Evita la utilización de abreviaciones.

Aunque las abreviaciones y los acrónimos podrían aparecer en el texto o en el ensayo, no es bueno que aparezcan en el resumen. También debes evitar cambiar tanto los nombres como los símbolos.

Consejos y recomendaciones finales.

Si te encuentras escribiendo un documento corto en estilo APA para entregar al profesor y las instrucciones no te piden algo específicamente para el resumen, pídele al profesor que te verifique lo que verdaderamente quiere que redactes. Aunque el estilo APA de manera oficial promueva la utilización del resumen en el documento, muchos son los profesores que preferirán que quites la palabra resumen de una asignación que conlleve de una a dos  páginas.

resumen

No dejes de saber acerca de: Cómo Empezar Una Carta De Forma Adecuada Y Organizada Para Distintos Destinatarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Un Resumen De Un Libro De Manera Sencilla! puedes visitar la categoría Consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información