Proyecto De Vida: El Futuro En Tus Manos. ¿Cómo Hacer El Tuyo?

Para tener éxito, necesitamos tener un plan de vida. Sin un plan, muchos de tus sueños serán sólo sueños. Un plan de vida, por otro lado, te ayudará a convertir tus sueños en realidad. Funciona porque nos da no sólo un destino, sino también una manera de llegar allí. Aprende con nosotros Como Hacer un Proyecto de Vida para organizarte y planificar tu futuro!

¿Cuál es tu destino?

Esta es una pregunta muy importante que debemos hacernos. Si no estamos seguros de cuál es el lugar al que queremos llegar, es más difícil alcanzarlo. Es muy importante que sepas exactamente hacia dónde vas. De esta manera no perderás tiempo ni esfuerzo en vano.

De nada nos servirá saber cómo hacer un proyecto de vida si desconocemos el destino al que vamos. No es tan difícil hacerlo. Mira en tu futuro y descubre cuál es tu sueño. Basándote en eso, crearás tu plan para llegar allí.

Índice
  1. ¿Cuál es tu destino?
  • Como Hacer un Proyecto de Vida?
    1. Escribir un proyecto de vida implica:
    2. Paso 1: Evalúa dónde te encuentras en la vida
    3. Paso 2: Elije 4-5 prioridades de vida en las que te gustaría centrarte
    4. Paso 3: Escribe una Visión para cada Prioridad
    5. Paso 4: Crear Planes de Acción Medibles Específicos para cada Prioridad
    6. Paso 5: Comienza a vivir tu plan de vida
    7. Paso 6: Mantente en curso con una revisión semanal
    8. Paso 7: Establecer la rendición de cuentas
  • Como Hacer un Proyecto de Vida?

    Un proyecto de vida es una planificación escrita que nos ayudará a alcanzar nuestras metas. Es una excelente manera de organizar nuestra vida con miras al futuro.

    Escribir un proyecto de vida implica:

    • Evaluar dónde te encuentras en la vida
    • Identificar lo que es importante para ti
    • Escribir una visión de quién quieres ser
    • Crear planes de acción específicos para así llevar a cabo tu visión

    El año nuevo es un buen momento para crear un proyecto de vida para el nuevo año. Si escribes un Proyecto de Vida, entrarás en la primera semana de enero con un nuevo plan integral. ¡Pero puedes hacerlo en cualquier momento del año! ¿Interesado? ¡Sigue leyendo para empezar!

    Paso 1: Evalúa dónde te encuentras en la vida

    Comienza tu proyecto de vida evaluando dónde estás en la vida ahora mismo. Una gran manera de hacer esto es considerar cada una de las áreas siguientes. Luego date una evaluación para cada área. ¿Cuán satisfecho estás en cada una de estas prioridades de vida? Tómate unos minutos y califica cada área en una escala del 1-10. (Recuerda, estás calificando tu nivel de satisfacción)

    • Vida espiritual
    • Finanzas
    • Familia extendida (padres, hermanos, suegros)
    • Autodesarrollo
    • Matrimonio
    • Salud y Belleza
    • Recreación / Aficiones
    • Niños (tuyos)
    • Amistades
    • Carrera
    • Servicio
    • Generosidad
    • Comunidad

    No te pierdas estos 10 Consejos para vivir en Paz

    Paso 2: Elije 4-5 prioridades de vida en las que te gustaría centrarte

    De las prioridades anteriores, ¿cuáles son las más importantes para que te centres en este año? Recomiendo elegir 4 áreas pero si debes, puedes elegir 5. Ahora da a cada prioridad su propia página en un documento. (Si tienes 4 prioridades de vida, tendrás 4 páginas en tu documento. En cada una tendrás solo una palabra (es decir, matrimonio, finanzas, etc.) escrita en la parte superior de cada página y el resto de la página quedará en blanco.

    Paso 3: Escribe una Visión para cada Prioridad

    En el paso tres, definirás exactamente quién deseas ser en cada prioridad de vida. ¿Qué esperas ver cuando miras tu futuro? Al escribir tu visión asegúrate de escribirla en tiempo presente.

    He aquí un ejemplo de lo que podría ser una visión para el matrimonio:

    "Soy un hombre que ama y dirige a mi esposa. Mi matrimonio es la prioridad número uno de las relaciones humanas en mi vida, y mi esposa puede ver claramente que este es el caso. Ella me respeta, me ve como un líder piadoso y amoroso en nuestro matrimonio. Mi esposa me ve como un hombre que pone sus intereses ante los míos y vive el amor”

    Al final de la tercera etapa, cada una de tus 4 o 5 prioridades tendrá una visión. Esto tomará tiempo para hacerlo bien, así que no tengas prisa.

    Paso 4: Crear Planes de Acción Medibles Específicos para cada Prioridad

    En el paso 4, es hora de ponerse práctico. ¿Cómo vas a vivir la visión que acabas de escribir? ¿Qué vas a hacer para lograrlo? ¿Qué tipo de cosas harás diariamente, semanalmente, mensualmente, etc. con el fin de avanzar hacia vivir tu visión? Recomiendo crear 3-5 pasos de acción para cada prioridad.

    Estos pasos de acción deben ser específicos y mensurables. Por ejemplo:

    • Vago: Voy a mostrarle a mi esposa que la quiero más a menudo.
    • Bueno: Voy a tener una cita con mi esposa semanalmente. (Específicos y mensurables)
    • Vago: Voy a perder algo de peso.
    • Bueno: Voy a hacer ejercicio durante 30 minutos 5 veces por semana. (Específicos y mensurables)
    • Vago: Pasaré tiempo con Dios.
    • Bueno: Pasaré 30 minutos diarios en la Escritura y la Oración. (Específicos y mensurables)

    Al final de la etapa 4, tendrá 4-5 páginas. Una prioridad clave escrita en la parte superior de cada página, una visión escrita y varios pasos de acción específicos y mensurables.

    Paso 5: Comienza a vivir tu plan de vida

    Registra tus planes de acción en un calendario como compromisos. Recuerda que son tus prioridades de vida. Empieza a implementarlos esta semana.

    Paso 6: Mantente en curso con una revisión semanal

    Lee tu plan de vida semanalmente para evaluar dónde te encuentras. Planea una hora semanal fija para hacer una revisión semanal del proyecto de vida. Hacer esto nos permite planificar todas las prioridades clave para la próxima semana. Asegúrate de registrar tu revisión semanal en el calendario como una cita.

    Paso 7: Establecer la rendición de cuentas

    Es mucho más fácil escribir un proyecto de vida de lo que es realmente vivirlo. Tu revisión semanal te ayudará a mantenerte en el buen camino. Pero también sugiero que encuentres un socio que te mantenga responsable en estas áreas de tu vida. La mayoría de las personas comparten su plan de vida con su cónyuge. (Eso es rendición de cuentas!) También sugiero una reunión mensual con un amigo de confianza que sepa a lo que te has comprometido.

    Estas revisiones nos harán saber cuántas de las cosas que necesitamos para llegar a nuestro destino hemos hecho. Además, nos ayudará a hacer los cambios necesarios para lograrlo.

    Seguro te ayudará conocer la Ley de la Atracción

    Hacer un Proyecto de Vida es una manera organizada de alcanzar nuestros sueños. ¡No pierdas un día más! Comienza a hacer tu plan hoy mismo!

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proyecto De Vida: El Futuro En Tus Manos. ¿Cómo Hacer El Tuyo? puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información