Cómo Hacer un Ensayo. 7 Consejos Para Ser Exitoso
Escribir un ensayo puede parecer ser una tarea muy difícil entre los estudiantes. Ya sea que el ensayo sea para una beca, una clase o incluso un concurso. A muchos estudiantes a menudo les resulta abrumadora la tarea. Para ayudarte a salir airoso de esta tarea te ayudaremos a entender cómo hacer un ensayo.
Si bien un ensayo es un proyecto grande, hay muchos pasos que un estudiante puede tomar para ayudar a dividir la tarea en partes manejables. Seguir este proceso es la forma más fácil de redactar un ensayo exitoso, cualquiera que sea su propósito.
Cómo hacer un ensayo. 7 Consejos para ser exitoso
1.- Elige un tema
Es posible que tengas un tema asignado, o se te puede otorgar el derecho de escribir libremente sobre el tema que elijas. Si te dan el tema, debes pensar en el tipo de trabajo que deseas producir. ¿Debería ser una descripción general del tema o un análisis específico? Escoge tu enfoque de ser necesario.

Si no te han asignado un tema, tienes un poco más de trabajo que hacer. Sin embargo, esta opción también te brinda la ventaja de elegir un tema que sea interesante o relevante para ti. Primero, define tu propósito. ¿Tu ensayo es para informar o para persuadir?
Una vez que hayas determinado el propósito, necesitarás investigar sobre temas que te parezcan interesantes. Piensa en tu vida. ¿Qué es lo que te interesa? Apunta estos temas. Esta es la primera parte de cómo hacer un ensayo.
Finalmente, evalúa tus opciones. Si tu objetivo es educar, elige un tema que ya hayas estudiado. Si tu objetivo es persuadir, elige un tema que te apasione. Cualquiera que sea la misión del ensayo, asegúrate de estar interesado en su tema.
2.- Prepara un esquema o diagrama de tus ideas
Para saber cómo escribir un ensayo exitoso, debes organizar tus pensamientos. Al tomar lo que ya está en tu cabeza y ponerlo en papel, puedes ver las conexiones y los vínculos entre las ideas con mayor claridad. Esta estructura sirve como base para tu trabajo. Usa un esquema o un diagrama para anotar tus ideas y organizarlas.

Para crear un diagrama, escribe tu tema en el medio de una página. Dibuja de tres a cinco líneas que se bifurquen de este tema. Y anota las ideas principales al final de estas líneas. Dibuja más líneas desde estas ideas principales e incluye cualquier idea que tengas sobre estas ideas.
Si prefieres crear un esquema, escribe tu tema en la parte superior de la página. A partir de ahí, comienza a enumerar las ideas principales, dejando espacio debajo de cada una. En este espacio, asegúrate de enumerar otras ideas más pequeñas que se relacionan con cada idea principal. Hacer esto te permitirá ver las conexiones y te ayudará a escribir un ensayo más organizado.
3.- Escribe tu declaración de tesis
Ahora que ha elegido un tema y ha ordenado sus ideas en categorías relevantes, debes crear una declaración de tesis. La declaración de tu tesis le dice al lector el objetivo del ensayo. Mira tu esquema o diagrama. ¿Cuáles son las ideas principales?
La declaración de tesis tendrá dos partes. La primera parte establece el tema, y la segunda parte establece el punto del ensayo. Por ejemplo, si estuvieras escribiendo sobre Bill Clinton y su impacto en los Estados Unidos, una declaración de tesis apropiada sería: "Bill Clinton ha impactado el futuro de su país a través de sus dos mandatos consecutivos como presidente de los Estados Unidos".
Otro ejemplo de declaración de tesis es este para el ensayo de la beca "Winning Characteristics": "Durante mi carrera en la escuela secundaria, he exhibido varias de las Características ganadoras, que incluyen Habilidades de comunicación, Habilidades de liderazgo y Habilidades organizacionales. Y a través de mi participación en Gobierno Estudiantil, Sociedad Nacional de Honor, y un trabajo a tiempo parcial en Macy's Department Store". Este paso es importante cuando se trata de cómo hacer un ensayo.
Aprende también Cómo Escribir un Libro
4.- Escribe el cuerpo
El cuerpo de tu ensayo argumenta, explica o describe tu tema. Cada idea principal que escribiste en tu diagrama o esquema se convertirá en una sección separada dentro del cuerpo del ensayo. Esta es la parte esencial de aprender cómo hacer un ensayo.
Cada párrafo del cuerpo del ensayo tendrá la misma estructura básica. Comienza por escribir una de tus ideas principales como la oración introductoria. A continuación, escribe cada una de tus ideas de apoyo en formato de oración. Pero deja tres o cuatro líneas entre cada punto para volver y dar ejemplos detallados para respaldar tu posición. Completa estos espacios con información relativa que ayudará a unir ideas más pequeñas.
5.- Escribe la introducción
Ahora que has desarrollado la tesis y el cuerpo general de tu ensayo, debes escribir una introducción. La introducción debe atraer la atención del lector y mostrar el enfoque de tu trabajo.
Comienza con una frase que atraiga la atención. Puedes usar información impactante, diálogos, una historia, una cita o un resumen simple de tu tema. Cualquiera sea el ángulo que elijas, asegúrate de que esté relacionado con tu declaración de tesis. Esta se incluirá como la última oración de la introducción.
6.- Escribe la conclusión
La conclusión cierra el tema y resume las ideas generales a la vez que proporciona una perspectiva final sobre el tema. Tu conclusión debe consistir de tres a cinco oraciones fuertes. Simplemente revisa tus puntos principales y proporciona el refuerzo de tu tesis inicial.
No dejes de saber Cómo Escribir un Poema
7.- Agrega los toques finales
Después de escribir la conclusión, puedes pensar que has completado el ensayo. ¡Incorrecto! Antes de considerar esto como un trabajo terminado, debes prestar atención a todos los pequeños detalles.
Verifica el orden de tus párrafos. Tus puntos más fuertes deberían ser el primer y el último párrafo dentro del cuerpo. Mientras que los otros caen en el medio. Además, asegúrate de que el orden de los párrafos tenga sentido. Si tu ensayo describe un proceso, por ejemplo, cómo hacer un gran pastel de chocolate, es importante que los párrafos vayan en el orden correcto.
Revisa las instrucciones para tu ensayo, si corresponde. Muchos profesores siguen diferentes formatos, y debes verificar las instrucciones para asegurarte de que tu ensayo esté en el formato deseado.
Finalmente, revisa lo que has escrito. Vuelve a leer tu trabajo y verifica que tiene sentido. Asegúrate de que el uso de las oraciones sea fluido y agrega frases para ayudar a conectar pensamientos o ideas. Revise tu ensayo en busca de errores de gramática y ortografía.
Como puedes ver, aprender cómo hacer un ensayo no es tan complicado. Este tipo de proyectos es un poco más libre que otros y es una excelente manera de presentar una perspectiva más personal sobre algún tema.
Esperamos que estos consejos sean útiles y que tu ensayo llegue a ser el mejor de la clase!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Hacer un Ensayo. 7 Consejos Para Ser Exitoso puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta