Como Hacer Un Calendario – 3 Formas De Hacerlo Sin Complicaciones!

Hoy día hay muchos métodos simples de hacer un calendario tanto profesional como agradable. Si requieres hacer uno para tu trabajo, seguramente tengas que utilizar un programa o algún sitio web. Si quieres saber como hacer un calendario que te quede elegante para colocar en tu casa, puedes usar una plantilla que logres hallar en Internet. Sin embargo, si deseas usar tu creatividad, puedes realizar tu propio calendario con papel o con cartulina. Esta bien podría puede ser una actividad bastante divertida para aquellas personas que quieran un poco más de organización.

Índice
  1. Como hacer un calendario.
    1. 1- Calendario con papel.
    2. 2- Calendario personalizado.
    3. 3- Haz tu calendario en línea.
  2. Consejos y recomendaciones.

Como hacer un calendario.

calendario

No dejes de leer: Cómo Empezar Una Carta De Forma Adecuada Y Organizada!

1- Calendario con papel.

Debes unir 13 hojas de papel A4 que sean resistente o también pudiera ser cartulina. Una vez que apiles las hojas de papel o cartulina a la perfección, trata de hacer tres o cuatro agujeros en un borde largo. Disponte en pasar una cuerda o cordel por medio de los agujeros, dejando de ese modo las hojas lo suficientemente sueltas como para lograr darles vuelta. Realiza un agujero adicional directamente pero en el lado opuesto al del agujerito central, por medio de todas las hojas con la finalidad de que logres utilizarlo para colgar el calendario.

enérgicoCómo Ser Enérgico Todos Los Días – 14 Pasos Para Que Lo Consigas

Seguramente la mejor opción sea usar papel o cartulina que sea de color blanco, pues de ese modo vas a permitir que el calendario se aprecie un poco mejor, aunque también puedes utilizar un color amarillo, celeste o algún otro que te permita una excelente visibilidad. También puedes usar más de un color, de modo que cada una de las hojas del calendario posean un color diferente.

Alinear las otras hojas.

Debes alinear las otras hojas con una cuadrícula de 42 casillas, trata de posicionar el calendario con la encuadernación a lo largo del borde superior y seguidamente disponte a abrir la hoja de portada. La hoja que se encuentra debajo de la encuadernación tiene que contener una cuadrícula de 7 cuadrados, los cuales se cruzan y 6 cuadrados que estarían dispuestos en filas. Cada cuadrado tiene que medir más o menos 7, 5 cm2 (que son 1, 2 pulgadas cuadradas). Has las cuadrículas de tal manera que los márgenes en la zona superior como inferior, los de la izquierda y también los de la derecha sean iguales. Usa una regla cuando realices las líneas de modo tal que terminen quedando rectas.

Añade los días, meses y respectivas fechas en las cuadrículas.

Debes abrir la primera hoja del calendario y escribe “enero” en la zona superior, “febrero” en la segunda hoja, y así debes ir sucesivamente hasta que finalmente hayas escrito todos los meses del año (que son 12). En la zona superior de cada una de las 7 columnas, escribe el día que corresponda (debes iniciar por el domingo) hasta que completes los siete días de la semana. Por último, copia los números de algún otro calendario del mismo año que bien puede ser tuyo, busca uno en la web.

La decoración.

Decora cada una de las hojas encima de la encuadernación del calendario. Para que dibujes imágenes, puedes usar crayones, marcadores o hasta lápices de colores. Si quieres realizar una gran decoración, puedes usar pegamento y agregar lentejuelas, plumas y hasta brillantina. Puedes decorar tu calendario con imágenes que sean apropiadas para una temporada (por ejemplo, puedes colocar calabazas en octubre o alguna escena navideña para Navidad) o si lo deseas dibujar algo que no guarde para nada relación con la época y hacerlo del tema que quieras.

Como Ser Modelo MasculinoComo Ser Modelo Masculino – 3 Consejos Para Conseguirlo!

Marca las fechas importantes como cumpleaños, aquellos días festivos, el primer día de escuela, o cualquier otro día importante para ti. Una manera excelente de hacerlo es recortando imágenes que loa cuales se relacionen con los días especiales y pegarlas sobre la fecha correspondiente. Por ejemplo, si el cumpleaños de tu hermano es el 5 de diciembre, recorta una fotografía de su cara y colócala sobre esa fecha.

Usa una imagen de un árbol de Navidad para identificar el 25 de diciembre, quizás la caricatura de una bruja, un esqueleto o un fantasma para Halloween, y para el día de la independencia una foto de la bandera de tu país. También puedes añadir el cumpleaños de una persona que sea famosa o popular, la cual sigas, te inspire o te guste.

2- Calendario personalizado.

Usa  un sitio web que te facilite calendarios personalizados.

Hay muchos sitios web que te otorgan la oportunidad de crear calendarios tanto hermosos como también personalizados. Si ya sabes qué sitio deseas utilizar, entra a por medio de tu navegador favorito. Si no sabes qué sitio utilizar, entonces simplemente escribe en el motor de búsqueda las palabras siguientes: “como hacer un calendario con fotografías”. Varios de los mejores sitios para realizar este tipo de calendarios son Shutterfly y Snapfish. Cuando entres al sitio, ve a la opción de “Hacer un calendario con fotos”.

Importar las imágenes.

Si en tu computadora es donde tienes las imágenes que deseas utilizar, entonces súbelas al sitio web por medio de la función “subir”. Si no posees ninguna guardada, bien puedes escanear fotos o descargar unas cuantas imágenes de Internet. La gran mayoría de las personas prefieren usar imágenes suyas, de sus amigos y de su familia, aunque también puedes usar unas que consideres divertidas, de celebraciones, obras de arte famosas u algunas otras que te agraden.

Determinar la ubicación de tus imágenes.

Debes saber respecto a como hacer un calendario personalizado, que estos te permiten seleccionar la disposición de las imágenes que vas a incluir. En varios, puedes añadir más de una imagen por mes. Siguiendo aquellos límites que te permite la plantilla, organiza las imágenes seleccionadas de una manera llamativa e interesante.

Selecciona la ubicación del calendario.

La gran mayoría de los sitios web que se usan para la creación de calendarios te ofrecen una serie de opciones distintas para el esquema de colores y también para el diseño del calendario. Trata de busca los estilos que tengas a tu disposición y selecciona el que más te atraiga. No hay un estilo de calendario que sea el “correcto”, uno que obligatoriamente debas escoger. Debes asegúrate de elegir uno que se ajuste perfectamente a tus preferencias personales.

Establece el tamaño del calendario.

Por lo general, aquellos calendarios que son personalizados se pueden ordenar en una amplia variedad de tamaños. Puedes optar por algún tamaño estándar de más o menos 20 x 25 centímetros (o sea 8, 5 x 11 pulgadas) o uno para escritorio un poco más pequeño. Muchos sitios web te ofrecen además tamaños un poco más grandes. Por consiguiente, selecciona el que mejor se adecue a la pared o al espacio que hayas designado para poner el calendario.

No todos los sitios web que tienen el servicio de ofrecer calendarios personalizados poseen el tamaño que buscas. Si el tamaño que deseas no se encuentra disponible en un sitio web, entonces busca en otro. No olvides que, mientras más grande es el calendario, mucho más costoso va a ser.

El rango del calendario.

Debes asegurarte de poder usarlo durante el mayor tiempo que te sea posible. Además también debes tener en cuenta que los posibles rangos de fechas que distintos calendarios personalizados permiten, simplemente varían. Sin embargo, si ya te encuentras a mitad de año, debes hacer que el rango de fechas en tu calendario personalizado inicie bien sea en julio o en el mes de agosto del año actual.

Anexa gráficos o detalles adicionales.

Puede añadirlo en el caso que sea posible, muchos calendarios ofrecen ciertas opciones adicionales que te pueden agradar. Por ejemplo, varios incluyen la opción de colocar gráficos lindos tales como emoticones, aves, caras sonrientes, paisajes o estrellas.  Ciertos calendarios de escritorio te brindan la opción de poder adjuntar las hojas en una carcasa de cuero.

Imprime tu calendario personalizado.

Una vez que hayas seleccionado todas tus preferencias, compra tu calendario y determina si deseas imprimirlo o bien solo quieres enviártelo. Si posees una impresora de alta calidad, puedes imprimirlo en casa. La gran mayoría de las personas simplemente desean enviárselo, aun cuando ello incluya un costo adicional. Seguramente lo más recomendable es hacer que te manden el calendario, ya que eso va a reducir las posibles frustraciones de tener que el material del tamaño indicado, también quedarte sin tinta o terminar con una impresión de mala calidad.

3- Haz tu calendario en línea.

Selecciona el formato en línea.

El formato o el programa en línea con el que establezca el diseño del calendario dependerá de lo que deseas hacer con él. Si quieres hacer un calendario para tu trabajo, hay posibilidad que no tengas más elección que usar un programa que esté autorizado por tu empleador como MS Outlook o algún otro parecido. Otros formatos en línea bastante comunes son los siguientes: Calendario de Google, MS Excel y el Calendario de Apple. Los formatos en línea que son un poco más adecuados te permitirán el acceso vía escritorio o tu dispositivo móvil. Solamente puedes acceder a ellos por medio de Internet y, generalmente, no existe la posibilidad de imprimirlos.

Haz un calendario nuevo.

El proceso exacto para hacer un calendario nuevo va a variar con base en el formato que hayas seleccionado. Por ejemplo, si usas el Calendario de Google, tendrás que hacer clic en “Mis calendarios”, seguidamente en la flecha hacia abajo y elige la opción “Crear un calendario”. Si usa MS Office, entonces debes dirigirte a Archivo, luego a Nuevo, Integrado, seguidamente entra en Calendarios y para culminar elige el formato que deseas.

Añade datos en el calendario.

Como hacer un calendario en línea, es algo muy simple, los calendarios en línea son además excelentes para organizar tu itinerario de una forma sencilla. Si bien el método concreto para ingresar eventos y algunos otros datos en el calendario depende rotundamente del programa o del formato que estés utilizando, usualmente lograrás hacer clic en la fecha en la que deseas añadir un evento y escribir determinada información.

Guarda tu calendario.

Luego de hacer el calendario y además de añadir los eventos importantes, tendrás que asegurarte de guardar los datos. En la gran mayoría de los casos, sencillamente puedes salir del calendario, lo que provocará que el programa te pregunte si quieres guardar los cambios. En el caso que estés seguro de guardarlos, selecciona “”. Generalmente, se te va a pedir que selecciones un nombre para el calendario.

El proceso de guardado manual sin que cierres el programa va a depender del formato que estés usando. Por ejemplo, en el Calendario de Google, puedes seleccionar la opción de “Mis calendarios”, seguidamente ve a “Configuración”, luego tienes que elegir un nombre y finalmente dar solo clic en la opción de “Guardar”. Si deseas más información acerca de cómo guardar tu calendario, chequea el menú de ayuda del programa o del sitio web que estés usando.

Comparte el  calendario.

Los calendarios en línea verdaderamente son perfectos para coordinar tanto departamentos o grupos con muchísimas personas. Todos bien pueden utilizarlos para programar sus eventos y otorgar información nueva. No obstante, primeramente deberás compartirles el calendario, proceso que va a variar dependiendo del formato que estés usando. Si usa un programa que todos en tu trabajo poseen, por lo general podrás compartir el calendario de manera automática.

En otros casos, solamente puedes añadir la dirección de correo electrónico de alguien con quien quieras compartir el calendario. Recuérdales a aquellas personas a quienes les compartas el calendario que seguramente también puedan acceder a él por medio de su smartphone. Si deseas obtener información acerca de cómo compartir el calendario, entonces consulta el menú de ayuda del calendario en línea.

Consejos y recomendaciones.

También está la posibilidad que quieras hacer un calendario grande en una cartulina o ponerte en contacto con algún centro de copias para que ellos te hagan uno solo para ti.

calendario casero

Importante que sepas: Como Calmar Los Nervios – 6 Consejos Para Que Puedas Lograrlo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Un Calendario – 3 Formas De Hacerlo Sin Complicaciones! puedes visitar la categoría Consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información