Como Hacer Pudin Casero con Estas 7 Deliciosas Recetas
Existen muchas recetas para hacer pudin, ¿quieres ser de esas personas expertas en dulces?, ¿quieres aprendes como hacer pudin casero con distintas recetas que se que te encantaran? Este tipo de dulce son excelentes y perfectos para degustar de un postre cremoso, dulce y suave, ademas de que llegan a ser uno de los favoritos de los pequeños de la casa. Aquí te enseñare algunas recetas, lo cual son una propuesta verdaderamente muy deliciosa, solo presta atencion y ponte a prueba a hacer cada uno de ellos para que veas lo fácil que es.
Como Hacer Pudin Casero con Estas 7 Deliciosas Recetas
Pudin de vainilla
El pudin de vainilla es un postre muy cremoso e ideal para complementar comidas pesadas. Esta es una sencilla receta ofrece la posibilidad de variar alguno de sus ingredientes y hacerla de diferentes sabores puede ser de chocolate, frutas, galletas, entre otros... Así que si te gusta la idea, tienes la oportunidad de hacer este delicioso postre.
Ingredientes
- Medio litro de leche
- Media taza de agua
- 250 gramos de azúcar
- Una yema de huevo
- 250 gramos de harina de maíz
- Vainilla en esencia o en polvo.
Preparación
Para empezar a aprender como hacer pudin casero tienes que mezclar en un recipiente la harina y el azúcar. Se recomienda que la harina se encuentre tamizada para que pueda disolverse mucho mejor. Luego toma una olla y añade la leche, el agua y la mezcla de azúcar y harina, para calentar a fuego medio y remueve de vez en cuando.
Es importante que tengas que remover con frecuencia la mezcla para evitar que se queme la leche, ya cuando veas que empiece a hervir baja el fuego y agrega la vainilla, puedes usar vainilla en esencia o en polvo, el mejor te parezca o el que mas te guste, de igual manera la cantidad es al gusto que quieras, pero en este caso vamos a utilizar una cucharada en esencia. Mientras se disuelven los ingredientes a fuego lento y bate bien las yemas de huevos hasta que se forme como una textura espumosa y agrega a la mezcla. Tienes que remover frecuentemente la masa del pudin de vainilla hasta que se espese completamente puede que esto te lleve unos minutos.
Cuando veas que la mezcla ya ha espesado y tomado una consistencia adecuada, apaga el fuego y por consiguiente deja que se enfríe un poco, si te quedan algunos grumos, bate un poco mas con las varillas eléctricas, a una velocidad baja ya que no se quiere que se torne liquida. Después, verte la mezcla en los moldes y mételo en el frigorífico, este postre se sirve frío, así que tienes que dejarlo allí por dos o tres horas para que cuaje.
Y listo, ya tendrás el pudin de vainilla terminado. Cuando ya estén fríos y bien cuajados, ya estará listo para servir y cuajar. Como ya pudiste darte cuenta es una receta super sencilla y muy deliciosa, así que anímate a prepararla y sorprende a tus invitados. Si quieres, puedes decorarlo por arriba y añadir pepitas de colores o incluso sirope de fresa o chocolate.
Pudin de chocolate
Este pudin es realmente muy delicioso, ya que tiene un aspecto de pastel y una textura similar a la de las natillas. Se come frío y existen varias formas de hacerlo, aunque las que mas se destacan son al horno o cocido
Ingredientes:
- Cinco huevos
- Una barra de pan
- 100 gramos de azúcar
- Medio litro de leche
- Una tableta de chocolate y una cucharada de cacao en polvo
- Una cucharada de esencia de vainilla o de canela
- Ralladura de naranja
Y para el caramelo necesitas:
- Media cucharada de zumo de limón
- 50 gramos de azúcar y un poco de agua.
Preparación:
Lo primero que debes hacer para hacer el pudin de chocolate es calentar la leche, el cacao en polvo y la ralladura de naranja a un fuego lento. La ralladura de naranja la puedes añadir en la cantidad que quieras, cuanto mas coloques mas olor a naranja tendrá, pero te recomiendo que no sea mas de una cucharada para no solapar el sabor del chocolate. No debes dejar que la mezcla hierva y añade también la esencia de vainilla o canela, cualquiera que sea de tu gusto y luego precalienta el horno a 200°C arriba y abajo.
Cuando la preparación este caliente pero que no hierva, trocea y añade la tableta de chocolate y remueve sin parar para que no se queme ni se pegue, el chocolate que puedes usar puede ser negro o con leche, cual te guste mas pero te aconsejo que optes por un sabor mas intenso para que luego el pudin no quede demasiado dulce y ya cuando el chocolate se haya fundido, apaga el fuego pero no lo retires para que se mantenga caliente y no pueda solidificarse.
Después en un recipiente bate los huevos y el azúcar hasta que logres conseguir una textura espumosa y corta el pan rebanadas finas o puedes hacer migas con el pan para que se te haga mas fácil mezclar con los demás ingredientes. Añade el pan cortado a la mezcla de cacao y leche y bate bien con la batidora o varillas eléctricas, luego de haber batido un poco puedes agregar los huevos y el azúcar y sigue batiendo hasta que se logre conseguir una masa homogénea y cremosa.
En este punto llego la hora de preparar el caramelo, este paso es opcional debido a que no todos los pudins de chocolates tienen una capa de chocolate por encima pero si quieres darle ese toque delicioso te explicare como debes hacerlo: Agrega en un cazo un poco de agua, azúcar y zumo de limón y luego calienta a fuego medio y no dejes de remover para que no se pegue ni se queme. Cuando el caramelo obtenga el color adecuado, que se parezca al de la miel, retira del fuego y coloca en un molde para tartas, entonces con la ayuda de una espátula, baña los lados del molde también para que todo el pudin quede cubierto de caramelo y deja enfriar un poco.
Después que el caramelo se haya enfriado un poco, agrega la masa del pudin al molde. El horno ya debería estar caliente con una temperatura de 180°C, hornea el pudin durante cuarenta minutos, debes estar pendiente de que no se queme ni que quede crudo, lo ideal es que quede dorado y cuando lo veas así haz la prueba del palillo y observa si sale limpio o no. Ya cuando este listo mete al frigorífico para que se enfríe, ya que el pudin de chocolate se sirve frío.
Deja un par de horas en la nevera y luego puedes retirar del molde y sirve directo para comer.
Pudin de coco
Ingredientes:
- Seis huevos
- Ocho galletas tipo Maria
- 150 gramos de coco rallado
- 370 gramos de leche condensada
- 65 gramos de azúcar
- 200 mililitros de leche
- Nata montada
Preparación:
Para saber como hacer pudin casero de coco el primer paso es hacer el caramelo, para prepararlo puedes seguir los mismo pasos de la receta anterior para preparar el caramelo. Lo siguiente es que debes triturar las galletas para que al momento de hornearlas adquieran una consistencia compacta que aportaran al pudin, para machacar las galletas lo puedes hacer a través de diferentes formas, una de ellas es hacerlo manualmente metiendolas en una bolsa de plástico y golpearlas o con la ayuda de un mazo de mortero o si deseas una forma mas cómoda puedes recurrir a aparatos como la batidora, la licuadora, la picadora...
Cuando ya tengas todas las galletas machacadas coloca en un vaso apto para la batidora y agrega los huevos, el coco rallado, la leche (de arroz, de soja, de avena, entre otros..) y la leche condensada. Bate todo muy bien hasta obtener una especie de crema espesa que es la mas perfecta para este pudin de coco.
Por ultimo solo debes verter la masa en el molde que cubriste con el caramelo y hornea siguiendo la técnica del baño de maría y es muy sencillo solo precalienta el horno a una temperatura de 170°C durante diez minutos y coloca el molde del pudin en un recipiente o bandeja llena con un poco de agua y deja que se cocine durante unos 45 minutos. Una vez retirado del horno debes dejarlo enfriar a temperatura ambiente y luego puedes colocarlo en la nevera, tienes que sacarlo del molde justo antes de servirlo y listo.
Pudin de manzana
Es una receta realmente muy sencilla de preparar y es muy similar al flan casero, es un rico postre que puedes degustar con tu familia y amigos.
Ingredientes:
- Un litro de leche
- Cinco huevos
- 150-200 gramos de pan duro
- Azúcar
- Una o dos manzanas, según su tamaño
- Cascara de limón.
Preparación:
El primer paso para hacer este pudin de coco es echar la leche en un recipiente y pon a fuego junto con la cascara de limón para que la aromatice. Antes de que llegue a hervir debes apagar el fuego y retirar el limón, procura que se mantenga caliente.
Por otro lado, tienes que prepara el caramelo liquido calentando azúcar y agua en un recipiente como lo hicimos en la receta anterior y una vez hecho debes volcar en el molde donde vas a preparar el pudin asegurándote de cubrir todo. Luego corta el pan en rodajas finas y bate los huevos en un bol y en el vas a añadir tres o cuatro cucharadas de azúcar y de leche que se tenia reservada, a continuación echa el pan dentro del recipiente para que se logre empapar bien y se pueda deshacer por completo.
Tienes que pelar las manzanas y corta en laminas finas para poder añadir también al recipiente con el resto de los ingredientes. Es muy importante que no peles antes las manzanas ya que se oxidaran y tendrán un color marrón así que verte la masa del pudin en el molde que has cubierto con el caramelo y mete al horno al baño de maría durante 45 minutos precalentando a 180°C. Desmoldea cuando ya este frío y listo que tengas buen provecho.
Pudin de frutas
El pudin de frutas es muy rico y una receta muy fácil de preparar.
Ingredientes
- 200 Mililitro de leche
- Una naranja
- Un palo de canela
- Dos huevos
- 60 gramos de azúcar
- 100 gramos de pan
- 140 gramos de macedonia de frutas
Para el caramelo:
- Seis cucharadas de azúcar
- Una cucharada de agua
Preparación:
Pon a calentar la leche, el palo de canela y la cascara de naranja y antes de que hierva echa el azúcar y al momento que hierva retira del fuego. Corta el pan y coloca en la leche para que se empape y mientras puedes hacer el caramelo en el microondas. En un recipiente que este apto para el microondas pon las seis cucharadas de azúcar y el agua y pon a máxima potencia con unos tres minutos, tienes que estar pendiente de que no se queme, luego sacar, remueve y deja enfriar.
Precalienta el horno a unos 180°C y quita el palo de canela y la cascara de naranja, echa el pan junto con la leche en la licuadora y añade los huevos y trituramos. Escurre la fruta y se echa en la mezcla por encima del caramelo, pon el baño de maría en el horno en un recipiente que tenga agua hasta la mitad. Hornea durante sesenta minutos, puedes comprobar cuando este listo con la técnica del palillo y si sale limpio es porque ya esta listo, deja que se enfríe a temperatura ambiente para que se pueda meter en la nevera y hecho esto ya estará listo para poder comer.
Pudin de magdalenas
Este pudin lo puedes hacer facilmente en una hora y el resultado es espectacular y lo que necesitas son magdalenas, leche y huevos, este dulce realmente te conquistara así que toma lápiz y papel para que tomes nota de los pasos y los ingredientes que necesitas.
Ingredientes:
- Medio litro de leche
- Tres huevos
- Cuatro magdalenas
- Tres cucharadas de azúcar
- Caramelo liquido
Preparación:
Necesitas un molde adecuado y cuando lo tengas lo primero que debes hacer es llenar el fondo del molde con caramelo liquido que puedes comprar o hacer tu misma con los pasos que anteriormente te explique. A continuación debes mezclar en un recipiente los huevos y bate hasta que aparezca como una textura espumosa y agrega el azúcar y la leche y tienes que continuar batiendo para mezclar bien todos los ingredientes y se integren, lo puedes hacer con una batidora o a mano, lo que importa es que todo quede bien batido.
Luego tienes que tomar las magdalenas y desmenuzarlas en trozos pequeños, no tienen que haber migajas pero que sean trozos fáciles de cocinar. Después añade a recipiente anterior donde haz hecho la mezcla y vuelve a mezclar con cuidado para que de esta manera los bollos se impregnen bien con el liquido.
Se debe añadir esta mezcla al molde que se ha embadurnado anteriormente con caramelo y prepara el horno a unos 180°C para que se pueda calentar por arriba y por debajo. Debes cocinar al baño de maría en el horno para que el pudin de magdalenas quede muy delicioso, toma una bandeja y llena de agua y dentro de ella vas a meter el molde e introduce al horno caliente.
Si quieres conseguir una textura mas esponjosa se recomienda que tapes el molde con papel aluminio antes de llevarlo al horno, deja unos quince a veinte minutos y comprueba si ya esta listo con la ayuda de un palillo. Cuando este listo solo tienes que sacarlo del horno, quita el papel aluminio y deja que se enfríe durante media hora, no lo coloques en la nevera simplemente deja que se enfríe a temperatura ambiente, si quieres darle un toque mas delicioso puedes echar un poco de chocolate liquido o nata montada y listo, estará listo para comer.
Pudin de pan
Es un postre muy rico con una textura muy similar al del flan de huevo, es ideal para que aproveches el pan que te haya sobrado de algo y usarlo para hacer un dulce exquisito.
Ingredientes:
- Un litro de leche
- Siete huevos
- 300 gramos de pan
- 200 gramos de azúcar
- Una cucharada sopera de ralladura de limón
- Medio palito de canela
- 800 cm cúbicos de leche
- Media taza de azúcar para el caramelo
Ingredientes:
Alista todos los ingredientes para comenzar a preparar el pudin de pan y luego empieza a hacer el caramelo en un molde metálico y coloca sobre el fuego o a baño de maría sigue los pasos de las recetas anteriores para hacer el caramelo y distribuye el caramelo por todo el molde y deja que se enfríe, pero mientras se enfría, corta el pan en trozos pequeños y remoja en la mitad de la leche tibia, este paso es muy importante puesto que se trata del ingrediente principal. Si ves que necesitas mas cantidad de leche para remojar todo el pan y añade mas de la mitad.
Deja el pan remojado para que se impregne de la leche y a parte mezcla los huevos con el azúcar, la leche restante y si quieres puedes agregar ralladura de limón. Incorpora la mezcla al pan remojado en la leche y así remueve muy bien y coloca la preparación de pan y leche sobre el caramelo frío que tienes en el molde. Hornea el budín de pan a fuego medio, que se a baño de maría durante una hora aproximadamente y retira cuando este listo.
Deja que se enfríe para retirar al molde y a disfrutar de este rico postre, puedes decorarlo con crema batida, chocolate, vainilla, entre otras cosas.. y listo esta listo para que tengas un buen provecho.
Finalmente espero que este articulo te haya servido de mucho y ya sepas como hacer un pudin caseros con sus diferentes ingredientes, intenta hacerlo veras que fáciles son y no te quitaran mucho tiempo, podrías hasta montar tu propia repostería, ¿no lo crees?.
Tema que es de tu interés: Conoce cuales son los tipos de chocolates. ¡TE ENCANTARAN¡
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Pudin Casero con Estas 7 Deliciosas Recetas puedes visitar la categoría Recetas de Cocina.
Deja una respuesta