Como Hacer Limonada Natural En Casa - Consejos Paso A Paso
La limonada viene siendo una de las bebidas más ricas del verano; se caracteriza por ser refrescante y además nos sacia la sed, existen muchas maneras de exprimir limones para proceder hacer las limonadas y si te pones a experimentar, con el tiempo vas a encontrar tu propia manera de prepararla. Esta bebida es más rica cuando hace muchísimo calor, en este post no solo te mostraremos como hacer limonada natural, sino que también te vamos a enseñar varias ideas acerca de cómo puedes lograr personalizar tu propia limonada.
- Como hacer limonada natural clásica.
- Como hacer limonada natural a la antigua.
- Decoraciones e ingredientes adicionales a la limonada.
- Considerar sustituir el agua normal con agua que contenga gas.
- Limonada con lavanda.
- Limonada color lavanda.
- Preparar limonada a la antigua con una infusión de hierbas.
- Limonada con fresa.
- Limonada con un toque de jengibre.
- Agrégale color con bayas o unos trocitos de cítricos.
- Agregar varias hierbas frescas.
- Añádele varias decoraciones a los vasos.
- Puedes experimentar añadiendo otros jugos de frutas y algunos extractos.
- Consejos y recomendaciones.
Como hacer limonada natural clásica.
Intereante artículo: 9 Recetas Exquisitas De Pollo Crujiente Al Horno Muy Fáciles De Hacer En El Hogar!
Ingredientes de la limonada natural clásica.
- 6 tazas de agua fría o lo que equivale también a 1, 35 litros.
- 2 tazas de jugo de limón (más o menos salen usando entre 8 a 10 limones).
- 1 taza de azúcar lo que es 225 g.
- 1 pizca de sal (esto sí que es opcional).
Debes Buscar una jarra grande, tal jarra tiene que ser capaz de contener unas 8 tazas de líquido, o más o menos dos litros.

Tienes que exprimir varios limones con el objetivo de hacer jugo de limón, de los cuales vas a necesitar 2 tazas (o sea unos 450 ml) de jugo de limón, lo cual va a requerir aproximadamente entre 8 a 10 limones, procede a cortar los limones por la mitad y utiliza un exprimidor de cítricos, ya sea un exprimidor manual o algún exprimidor de madera, para que logres sacar el jugo de los limones.
Para que puedas extraer mucho más jugo de cada limón, tienes que hacer que rueden los limones por una superficie plana en tanto los estas presionando, debes hacerlo antes de que los cortes y los exprimas. Tal acción de rodar y presionar se usa para aflojar la pulpa interior y además favorece a que los limones puedan soltar más jugo cuando se expriman.
Echa el jugo de limón en la jarra.
Puedes echar la pulpa si los que deseas es una limonada más espesa o simplemente puedes tirar la pulpa junto con las semillas, si no quieres la pulpa, simplemente puedes colocar un colador encima de la jarra, antes de que procedas a verter en ella el jugo del limón y el colador se va a encargar de atrapar la pulpa. Ya una vez que se encuentre todo el jugo entre la jarra, ya puedes quitar el colador sobre la jarra y procede a tirar la pulpa con todo y las semillas.
Agrégale un poco de agua fría y también el azúcar.
Vas a necesitar 6 tazas de agua fría o más o menos 1, 35 litros, además también puedes utilizar agua con gas para que obtengas una deliciosa limonada gaseosa, vas a necesitar 1 taza de azúcar lo que equivaldría a 225 g, sí quieres que tu limonada no sea tan dulce, solamente utiliza un poco menos de azúcar.

Agita la limonada y pruébala a ver qué tal.
Puedes utilizar una cuchara grande o solo un batidor de alambre, no dejes de revolver hasta que el azúcar se disuelva completamente, es muy normal que queden varios gránulos de azúcar al fondo de la jarra, ahora en este punto ya puedes probar la limonada, esto para ver si requiere algo de dulce, a continuación se te mencionaran varias sugerencias:
- Si la limonada se encuentra demasiado amarga, echa varias cucharadas de azúcar.
- Si la limonada en cambio se encuentra muy dulce, echa el jugo de medio limón y además una pizca de sal, eso sí tú quieres.
Luego solo debes poner la limonada en el refrigerador y dejarla dentro por unas tres horas, ya pasado el tiempo sirve la limonada sobre hielo, colocando varios cubitos de hielo en un vaso y procede a verter la limonada por encima, puedes sin ningún problema decorar la jarra con una rodaja de limón o también algunas hojas de menta.
Como hacer limonada natural a la antigua.
Ingredientes para hacer la limonada a la antigua.
- Jarabe simple
- 1 taza de azúcar o 225 gramos.
- 1 taza de agua o más o menos 225 ml.
Haz la limonada a la antigua.
Primero debes buscar una jarra que sea grande, normalmente la jarra tiene que ser capaz de contener más o menos unas 10 tazas (o sea aproximadamente 2, 37 litros) de líquido, procede a exprimir varios limones para que hagas 1 taza (o sea 225 ml) de jugo de limón, toma de 6 a 8 limones, pícalos por la mitad y exprime todo su jugo utilizando algún exprimidor de cítricos, puede este ser tanto un exprimidor manual o algún exprimidor de madera.
Para que puedas extraer la máxima cantidad de jugo de los limones, debes hacerlos rodar un poco a lo largo de la encimera en tanto los estas presionando, esto lo debes hacer antes de cortarlos y de exprimirlos, esto va a aflojar la pulpa del interior y ayudará a que los limones suelten más cantidad de jugo cuando los exprimas.
Echa luego el jugo de limón entre la jarra, si quieres una limonada aún más espesa, entonces debes anexar la pulpa también, pero si no quieres tener la pulpa en tu limonada, entonces debes poner un colador encima de la jarra y echa el jugo de limón a través de él, y el colador se encargará de atrapar la pulpa no deseable. Ya que todo el jugo se encuentre la jarra, puedes quitar el colador sobre la jarra y bota tanto la pulpa como las semillas.
Pon una cacerola en la estufa, es importante que sepas en cuanto a como hacer limonada natural a la antigua que en esta tipo de limonada, primero tienes que preparar un jarabe simple. Esto va a permitir que el azúcar se disuelva completamente y va a evitar también que queden gránulos de azúcar abajo de la jarra.
Echa un poco de agua y también de azúcar en la cacerola, vas a necesitar 1 taza (que son 225 g) de azúcar y además una taza (también son 225 ml) de agua, encárgate de revolver ambos ingredientes hasta que queden completamente combinados en una mezcla homogénea.
Considera echarle algunos ingredientes adicionales, puedes proceder a hacer tu limonada aún más rica añadiendo varias hierbas, como por ejemplo: la lavanda y el tomillo. Si quieres hacerlo vas a necesitar verter el agua azucarada por medio de un colador con el objetivo de atrapar las hierbas.
Debes calentar el azúcar y el agua, prende la estufa y disponte a hervir ambos ingredientes, revuélvelo de constante hasta que notes que todo el azúcar se haya disuelto completamente y no quede ningún gránulo.
Echa el agua azucarada en la jarra, ya una vez que el azúcar se encuentre disuelta, procede a apagar la estufa y quita la cacerola, echa poco a poco el agua con azúcar en la jarra, si agregaste algunos ingredientes adicionales como algunas hierbas, al agua azucarada, coloca un colador encima de la jarra antes de que viertas el agua azucarada y el propio colador se va a encargar de atrapar cualquier hierba que esté suelta.
Agrega 4 tazas (lo que equivale a 900 ml) de agua fría a la jarra, si quieres tu limonada dulce, utiliza un poco menos de agua, pero si lo que quieres es una menos dulce, utiliza más agua, además también puedes utilizar agua con gas y de esa forma tener una limonada gaseosa.
Revuelve muy bien la limonada y pruébala.
Ya una vez que poseas todo en la jarra, encárgate de revolver la limonada utilizando una cuchara muy grande o algunos de tus batidores de alambre, ya en este punto te encuentras en la libertad de probar la limonada para que te des cuenta de si requiere de más o de menos cantidad de dulce, a continuación se te indicaran varias pautas:
- Si crees que la limonada quedó muy dulce, agrega el jugo de medio limón.
- Pero si crees que la limonada requiere de más dulce, agrégale algunas cucharadas de azúcar.
Pon tu limonada en el refrigerador y déjala allí por alrededor de 30 a 40 minutos.
Ya puedes servir la limonada.
Una vez que ya se encuentre enfriada tu limonada, sácala del refrigerador, agrégale unos cuantos cubitos de hielo en uno de los vasos alto y echa la limonada sobre el hielo, para una mejor presentación puedes decorarla con un par de hojas de menta o unas rodajas de limón.
Decoraciones e ingredientes adicionales a la limonada.
Importante que sepas sobre estas: Recetas De Pastas Increíbles Y Fáciles De Hacer Que Te Harán Amarlas!
Considerar sustituir el agua normal con agua que contenga gas.
Bien esto ya te lo hemos sugerido, que bien puedes realizar una limonada gaseosa utilizando agua que contenga gas en lugar de agua común, si vas a realizar la receta de limonada a la antigua, utiliza agua común al momento de proceder a hacer el jarabe simple y agua con gas en lugar de agua común para hacer lo que resta de la receta. Utiliza miel en lugar de azúcar, cuando vayas a hacer la limonada clásica, utiliza media taza de miel cruda (o sea 175 g) en lugar de 1 taza de azúcar o de 225 g.
Limonada con lavanda.
Agrega varias flores de lavanda para que hagas una limonada de lavanda a la antigua, al momento de hacer el jarabe simple para una limonada a la antigua, agrega una cucharada de hojas de lavanda secas (una de grado alimenticio) al agua con azúcar y deja que se enfríe el jarabe por unos 30 minutos, derrama el jarabe sobre un colador cuando lo vayas a añadir al jugo de limón, el colador se va encargar de atrapar las hojas de lavanda, no obstante va a permitir que el jarabe con infusión de lavanda pase por medio de él, luego tira luego las flores y revuelve muy bien la limonada.
Limonada color lavanda.
La limonada con infusión de lavanda no va a ser de color morado, pero si quieres darle un color a lavanda entonces debes añadirle de una a dos gotas de colorante alimenticio morado y revolverlo. Si quizás no dispones de colorante alimenticio color morado, agrega una gota de colorante alimenticio color rojo y una gota de colorante alimenticio de color azul, seguidamente debes asegurarte de revolver bien la limonada para que se mezclen los colores.
Preparar limonada a la antigua con una infusión de hierbas.
Cuando estés haciendo el jarabe simple para la limonada a la antigua, agrega media taza o 15 g de albahaca fresca, hojas de menta y tomillo al agua azucarada y colócalas a hervir, luego que hierva, debes retirar la cacerola del fuego y procede a apagar la estufa. Debes dejar que las hierbas unos treinta minutos para que se asienten en el agua con azúcar, posteriormente echa el jarabe con infusión de hierbas por medio de un colador en el jugo de limón, cuando termines quita el colador de la jarra y revuelve muy bien la limonada.
Limonada con fresa.
Puedes añadirle unas fresas para que hagas limonada de fresas, para ello debes licuar 2 tazas o 400 g de fresas picadas en la licuadora, luego debes echar el puré de fresas en la limonada y procede a revolver hasta que se mezcle muy bien.
Limonada con un toque de jengibre.
Puedes también darle un toque de sabor con jengibre fresco a la limonada, añade tres rodajas de jengibre a una jarra de limonada ya hecha para que obtengas una bebida aún más refrescante.
Agrégale color con bayas o unos trocitos de cítricos.
Sabías que también puedes darle a tu limonada un aspecto aún más interesante (y en el proceso un poco de sabor adicional) solamente tienes que agregar un poco de frutas o de cítricos de manera directa a la limonada, sin necesidad de cocinar ni de hacer puré de nada. Puedes utilizar frambuesas o algunas moras enteras, además de unas fresas partidas por la mitad y también puedes cortar unas rodajas bien sea de limón o de limas.
Agregar varias hierbas frescas.
Toma unas 8 hojas de menta o de albahaca (también sirve algunas ramitas de tomillo) y agrégalas a la limonada, procede a machacar las hierbas contra los costados de la jarra utilizando una cuchara grande o alguna espátula. Tienes que dejar las hierbas en la limonada, y en tanto más tiempo permanezcan en ella, entonces más sabores soltarán.
Añádele varias decoraciones a los vasos.
Cuando llegue el momento de servir la limonada, bien puedes colocarle ciertas decoraciones a los vasos con la finalidad de darles un aspecto más sofisticado. A continuación se te mencionaran algunas ideas:
- Agrega una ramita corta de lavanda o de tomillo a cada uno de los vasos antes de que eches la limonada.
- Pon dos o tres hojas frescas de menta, también sirve de albahaca sobre la limonada luego de verterla en el vaso.
- Puedes cortar un limón o lima en rodajitas finas, seguidamente hazle un corte en cada rodaja para que incrustes cada rodaja en el borde del vaso, también podrías hacer un corte en una fresa para que la pongas en el borde del vaso.
- Puedes servir la limonada en frascos de conserva y pon en el vaso una pajilla de papel colorido con el objetivo de darle un toque rústico.
- Sirve tu limonada en un vaso alto y ponle una sombrillita de papel y una cereza marrasquino y de esa forma darle un toque clásico.
Puedes experimentar añadiendo otros jugos de frutas y algunos extractos.
Puedes hacer una limonada mucho más rica sustituyendo parte del agua con otro jugo de frutas, además también puedes agregar unas gotas de extracto o de saborizante, como el extracto de lavanda, canela molida o agua de azahar.
Puede que te interese preparar limonada solamente para adultos agregando un chorrito de vodka, tequila, de ron o de Angostura.
Consejos y recomendaciones.
- Agrega una pizca de sal para que resalte el sabor.
- Si quizás te preocupa que el hielo pueda diluir la limonada y la torne aguada, echa un poco de limonada en una cubitera y procede a congelarla, utiliza en tu bebida los cubitos de hielo de limonada en lugar de los cubitos de hielo normales.
- Si la limonada se encuentra muy ácida o muy amarga, agrega unas cuantas cucharaditas de azúcar.
- Puedes congelarla para que tengas una limonada granizada.
- Realiza la limonada más concentradas y mucho más dulce al comienzo, al momento de añadir el hielo, este se va a derretir y se encargará de diluir la limonada.
No dejes de saber sobre como: Preparar Las Mejores Recetas De Huevos Rellenos - Receta Ideal Para Compartir En Familia!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Limonada Natural En Casa - Consejos Paso A Paso puedes visitar la categoría Recetas de Cocina.
Deja una respuesta