Como Cortar El Pelo A Un Hombre – Aprende Hacerlo Paso A Paso!
El cortar el cabello de los hombre es verdaderamente simple alcanzas a prestar la atención necesaria y te tomas tu tiempo, puedes usar una tijera para cabello, una máquina para cortar cabello eléctrica o también una combinación de ambos artículos. Sigue leyendo este post y entérate como cortar el pelo a un hombre.
Primero debes preguntarle a la persona qué tan corto vas a ser su cabello, qué tan uniforme él quiere que sea el corte y también tienes que preguntarle cómo el piensa peinarse luego, tienes que confiar tanto en ti mismo como en tu intuición, y sigue adelante porque la práctica es la mejor manera de lograr perfeccionar tus habilidades.
Como cortar el pelo a un hombre: Preparar para cortar.
Interesanter artículo: Como Calmar Los Nervios – 6 Consejos Para Que Puedas Lograrlo!

Debes preguntarle a la persona cómo quiere que quede su cabello.
Trata de averiguar qué tan corto quiere que sea su cabello, con que uniformidad quiere que sea el corte de cabello y también es bueno que sepas cómo la persona planea peinarse luego, también existe la posibilidad que solo quiera que le cortes las puntas del pelo que están abiertas o quizás que solamente cortes la parte de atrás y dejes la zona de arriba larga.
También cabe la posibilidad que quiera que le cortes todo el pelo, por ello antes de que empieces a cortar, es importante que puedas entender qué es lo que él quiere que le hagas a su cabello, de ese modo cuando las cosas estén claras sí se comunican desde el comienzo, evitarás cualquier tipo de malentendido.
Con respecto a como cortar el pelo a un hombre, cuando vayas a cortar el cabello de un hombre, trata de dividirlo en 7 partes: la zona superior, el lado izquierdo, lado derecho, la zona trasera, la parte de la patilla izquierda, la parte de la patilla derecha y también el flequillo, de esa forma, la persona te podría describir cuánto cabello quiere que le corten de cada parte.

Deben tener un diálogo, a medida que le vayas cortando el cabello, sigue pidiéndole su opinión sobre el corte, también debes dejar que se observe en un espejo (ya sea uno de pared o uno de mano) esto para que pueda ir revisando el corte y en ocasiones pregúntale si ya está el cabello lo suficientemente corto.
Elegir corte de acuerdo a los gustos de las personas
Debes elegir un corte que quede de acuerdo a la cara de la persona y también la cantidad de cabello que posee en la cabeza.
Existe la posibilidad que a un hombre que se encuentra perdiendo el cabello en la zona superior de la cabeza le guste mucho como se ve Don Draper, aunque se decepcionará si intenta poseer el mismo estilo de cabello.
Los peinados que vienen siendo más drásticos para los hombres tienden a funcionar mucho mejor cuando el mismo posee toda la cabeza llena de cabello, respecto a como cortar el pelo a un hombre es menester que sepas que los peinados más conservadores normalmente tienden a quedar mucho mejor cuando no existe mucho cabello.
Tienes que asegurarte de tener el tiempo suficiente.
Es verdaderamente importante que no te apresures cuando te encuentres cortando el cabello de un hombre, en especial si no posees mucha experiencia, además es conveniente que sepas que no es buena idea que hayas consumido anteriormente algún tipo de estimulante o algo que pueda hacer que tus manos se pongan algo temblorosas o interfieran con tu concentración.
Preparar el lugar de trabajo.
Sienta a el individuo en una silla sólida y trata de asegurarte de que tus manos puedan alcanzar su cabeza de una forma bastante cómoda, cubre sus hombros con alguna capa de peluquería, una sábana o algún tipo de toalla, esto para que el cabello no caiga encima de él y también para hacer más fácil la limpieza. Trata de acomodar la sábana alrededor del cuello con algún gancho o alguna pinza para que este no se caiga, de ser posible, trata de cubrir también el cuello.
Puedes para tu conveniencia instalarte sobre una superficie que sea muy fácil de limpiar luego, varias buenas opciones vienen siendo: el linóleo, los azulejos, la madera y el concreto pulido, el cabello ya cortado se podría ocultar en las alfombras, en especial en las gruesas, y va a ser mucho más difícil de limpiar, los baños, las cocinas y los patios son excelentes lugares para cortar el pelo.
Usa un par de tijeras que se encuentren afiladas que sean única y específicamente para el corte cabello, las tijeras para papel o para tela no van a dar los resultados que deseas lograr en el cabello.
Siempre empieza con cabello limpio:
Si usas máquinas para cortar cabello eléctricas, empieza con el cabello seco y si solamente utilizarás tijeras, es pues mucho más fácil trabajar con el cabello estando un poco húmedo, usa un atomizador con el objetivo de humedecer el cabello, si el cabello se encuentra muy húmedo como para cortarlo, debes secarlo suavemente con alguna toalla.
Trata de pasar un peine por el pelo para que puedas desenredarlo.
Esto también te va a dar una idea sobre donde y como cortar, peina el pelo en el estilo deseado por la persona que recibe el corte: varios hombres suelen preferir hacerse la raya en el lado derecho de la cabeza y hay otros hombres que prefieren tener la raya en el medio.
Como cortar el pelo a un hombre con una máquina.
No dejes de leer: Cómo Superar El Miedo. 10 Consejos Para Lograrlo!
Elegir un cabezal para la máquina de cortar.
Puedes usar las máquinas para cortar la zona trasera y también los lados de la cabeza, para organizar los cabellos sueltos que se encuentran alrededor de las orejas o inclusive para rapar toda la cabeza de una manera uniforme, las máquinas de cortar pelo por lo general vienen con sus cabezales que se encargan de proteger las cuchillas y de esa manera determinar la longitud del cabello que se va a cortar.
Si más largo es el cabezal, entonces menos va a ser el cabello que se corte, la gran mayoría de los juegos de máquinas de cortar el pelo vienen con unas seis guías, y a menor el número de la guía, entonces más corto va a quedar el cabello:
- Usa un cabezal Nº 2 para que logres realizar corte pegado y uno Nº 1 para que hagas un corte “rapado”.
- Usa un cabezal Nº 3 o 4 para hacer un corte clásico.
- Usa un cabezal Nª 6 para que conserves un poco la longitud del cabello.
Agarra la máquina de cortar el cabello entre tu pulgar y los dos primeros dedos de la mano.
Tienes que sujetarla de una manera fuerte y además firme, pero siempre con comodidad, no es menester apretarla o realizar algo un tanto extravagante con la máquina ya que podrías llegar a lastimar a alguien.
Empieza a cortar partiendo desde la base de la cabeza.
Agarra la máquina de cortar cabello encima del cuero cabelludo y procede a pasarla entre el cabello partiendo desde la nuca hasta más o menos la mitad de la cabeza, procede a retirar la máquina cuando llegues a una zona curva hacia arriba y de esa manera culminar el corte. Prosigue con el corte hasta que llegues a los lados, haciendo cortes siempre en dirección hacia arriba y también en dirección opuesta al crecimiento del pelo.
Avanza de manera pausada alrededor de la cabeza, has cortes con mucho cuidado cuando llegues a la zona de las orejas, trata de dejar la zona superior para cortarla luego con las tijeras.
Debes alinear la zona trasera de la cabeza.
Para alinear la zona trasera, el objetivo es mantener la línea del cabello ya existente y retirar los cabellos que se localizan fuera de esta, trata de invertir la máquina de cortar cabello, has presión en las cuchillas de una manera perpendicular a la cabeza y procede a corta hacia abajo. Debes asegurarte de cortar la cola de rata que está en el medio, quienquiera que haga la línea tiene que decirle a la persona que se encuentra recibiendo el corte que dirija su mirada hacia abajo para lograr cortar mucho mejor y posteriormente que mire hacia arriba para lograr ver cómo se ve luego de haber culminado.
Alinear los lados.
Lo lados con más dificultad son la zona trasera, aunque a menudo la meta es subir un poco la línea y dejarla alejada de las orejas, trata de girar la máquina de cortar pelo hacia un lado y usa el borde de la cuchilla, procede a cortar de atrás hacia delante, esto a contrapelo e intenta inclinar las cuchillas en cierto ángulo, esto par que la línea desaparezca de forma gradual.
Corta la zona superior y el flequillo.
Importante que sepas: Cómo Combatir La Soledad Siguiendo10 Consejos!
Humedece un poco la zona superior de la cabeza de la persona y trata de peinar el cabello hacia delante.
Usa un atomizador para que puedas poner un poco húmedo el cabello que no se ha cortado, peina el cabello hacia adelante y visualiza una línea imaginaria en el centro de la cabeza, algo como si estuviera entre los ojos y separase el lado derecho del izquierdo.
Cortar la zona superior.
Empieza por detrás y procede a avanzar hacia delante a lo largo de una línea imaginaria, trata de peinar hacia arriba una sección de cabello de más o menos 1 cm, sujeta el pelo entre el dedo índice y el dedo del medio, desliza un poco los dedos hacia las puntas o hasta llegar a la longitud que quieras. El cabello debajo de los dedos va a permanecer en la cabeza y vas a cortar el cabello que se encuentre por encima, corta el pelo con las tijeras para el cabello en un ángulo con el objetivo de que no sea ni recto ni desigual.
Debes cortar en siempre en dirección perpendicular a la dirección del cabello para hacer un corte prolijo, por ejemplo, si el pelo va en una dirección descendente hacia la zona trasera del cuello (en forma vertical), entonces debes cortar de forma horizontal por toda la zona trasera de la cabeza.
No te dispongas a cortar todo de una vez rápidamente con toda la cuchilla de la tijera, usa las puntas o las cuchillas de la misma tijera para ejecutar pequeños cortes, si te encuentras nervioso, pues simplemente debes cortar de a pocos, siempre puedes cortar un poco más en dado caso de ser necesario.
Luego de cortar toda la línea, debes peinar el cabello hacia adelante otra vez y empieza en la zona frontal de la cabeza.
Vas a notar una diferencia de longitud con lo que recientemente acabas de cortar, al hacer un corte en una nueva sección de cabello, procede en tomar siempre una parte de la sección que recientemente cortaste, entre tus dedos esto para que puedas usarla como una especie de guía para la longitud.
Anexa la zona superior de la cabeza.
Trata de cortar a lo largo de otra línea imaginaria, usa el corte anterior a manera de guía, has otra línea, bien sea al lado derecho o al lado izquierdo de la original, nuevamente empieza a cortar desde la zona trasera de la cabeza hacia adelante. Usa la sección en la que ya ha cortado como una especie de guía y procede a cortar cualquier cabello que esté sobresaliendo de esa longitud, sigue seccionando y cortando el cabello de la parte delantera hacia atrás, siempre tomando un poco de la sección anterior, esto para que te indique donde cortar.
Cortar el flequillo.
Cuando hayas llegado a la zona frontal de la cabeza, debes peinar el flequillo hacia abajo, agarra las tijeras de forma vertical con las puntas hacia arriba, has unos pequeños cortes con las puntas de las tijeras, y corta en un ángulo con el objetivo de que se incorpore mejor.
Debes tener mucho cuidado con los flequillos, prácticamente la “regla de oro” es: “Una vez que realices el corte, no hay vuelta atrás”. Respecto a como cortar el pelo a un hombre debe tener en cuenta que siempre puedes cortar un poco más, aunque no puedes colocar nuevamente lo que ya se ha cortado, es por ello que tienes que estar muy seguro de lo que cortes.
También debes asegurarte de que el flequillo se encuentre húmero, no obstante tiene que tener en cuenta cómo se va a ver cuando se seque, cortar el cabello seco provoca que el mismo vuele por todas partes y en ocasiones puede generar puntas abiertas, aunque el cabello ondulado se puede llegar a encoger hasta 10 cm cuando el mismo se seca, inclusive el cabello lacio se puede llegar a encoger hasta 4 cm, recuerda que si nunca has cortado los flequillos, que seas muy precavido.
Terminar el corte de cabello.
Añade los cortes de tijera combinados con los cortes de la máquina de cortar cabello.
Usa el extremo fino del peine, procede a peinar hacia arriba justo en el punto donde los cortes de máquina con los de tijera se juntan, usa la tijera para cortar el cabello que va sobresaliendo del peine y de esa manera anexar o desaparecer aquella línea visible que se encuentra separando los cortes de máquina de los cortes de tijera y realiza lo mismo en toda la cabeza.
Cortar la zona tanto del cuello como de las patillas.
Usa la máquina de cortar cabello pero sin cabezal, y procede a cortar el cabello que se encuentra alrededor de las orejas y del cuello, corta las patillas y en ocasiones aléjate un poco para que lo veas de frente y trata de asegurarte de que se encuentren uniformes. Empieza por la zona superior y trata de mover la máquina hacia abajo con el objetivo de que no cortes muy arriba.
Si la persona te pide que le cortes la barba, puedes usar la máquina de cortar cabello para afeitarla o arreglar el cabello que está debajo de las patillas, si vas a afeitarlo, puedes simplemente usar una máquina de afeitar (para hacer un afeitado al ras) o la misma máquina de cortar cabello sin cabezal (y de esa manera hacer un afeitado no tan prolijo). Para culminar péinalo por última vez luego de haber cortado ya todo el cabello de la cabeza.
No dejes de saber sobre: Cómo Relajar La Mente – 12 Consejos Para Calmar Tus Pensamientos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Cortar El Pelo A Un Hombre – Aprende Hacerlo Paso A Paso! puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta