Cómo Controlar las Emociones 10 Técnicas Que Nos Sirven a Todos!

Los pensamientos aparecen cuando ellos quieren , y no cuando los deseamos,  de la misma manera lo hacen las emociones, ellas no aparecen o desaparecen cuando tu quieres o tratas de decidir, entonces es cuando te dices, necesito aprender como controlar las emociones, sin resignarme a que me dominen.

Te has preguntado alguna vez, como alguien es capaz de hablar delante de un gran público sin aparentar estar nervioso mientras que otra no lo aguanta viene abajo,  Como en una discusión sucumbe alguien a la ira mientras otros tienen calma.

Si bien es lógico que te sientas muy triste cuando te dan noticias malas, eso no significa que la única opción sea quedarte llorando sin pensar mas allá.  Dado que esa actitud probablemente te mantenga deprimido durante más tiempo.  Hay que buscar la manera de mejorar ese sentimiento, llenándote de opciones productivas. Sigamos leyendo como controlar las emociones, aprendiendo diferentes técnicas.

como controlar las emociones

Índice
  1. Decides tú cómo controlar las emociones
  2. Lo que ocurre cuando  se descontrolan tus emociones.
  3. La verdad sobre las emociones negativas.
  4.  Como controlar las emociones en  10 pasos.
    1. 1.Intenta recordar tus virtudes y éxitos para controlar las emociones.
    2. 2. Distrae tu atención hacia un asunto concreto.
    3. 3. Piensa en tu futuro más inmediato.
    4. 4. Medita habitualmente.
    5. 5. Date permiso para preocuparte más tarde.
    6. 6. Piensa en lo peor que te puede pasar.
    7. 7. Escribe un diario de tus emociones.
    8. 8. Tómate un respiro (y un refresco) para recuperar el autocontrol.
    9. 9. Cuando todo falle, busca un espejo.
    10. 10. Lo más importante: encuentra el motivo de tus emociones

Decides tú cómo controlar las emociones

Existen diferentes teorías al respecto. Muchos psicólogos hablan que tenemos el control total sobre las emociones y otros creen que no existe ninguna manera de poder controlarlas.

Aunque hay trabajos que llegan a la conclusión que en que la manera en que logras interpretar tus emociones puede  dar un cambio en la forma como las estas viviendo. La forma en que tu reacciones delante una emoción establecerá cómo esta actúa sobre ti.

  • El  anfitrión que sufre con la idea de  tener que hablar en público lo hace porque sus nervios son interpretados sus como algo negativo, como una señal que su cuerpo le envía su cuerpo para que salga huyendo de allí.
  • Por otro lado,  esta la persona que los interpreta de manera distinta, y logra hacer de su conferencia un espectáculo sin igual.

La enseñanza es que tu cuerpo te da la energía para realizar algo, pero cómo usarla es tu desicion.  Hay personas que paga grandes sumas de dinero y hacen horas de cola para montarse en una montaña rusa, mientras que otros no lo harían ni pagandoles a ellos. Ambos sienten el nerviosismo y la adrenalina, pero los interpretan  y manifiestan de forma diferente.

Lo que ocurre cuando  se descontrolan tus emociones.

No puedes evadir sentir emociones. Las emociones se encuentran porque tienen una función  de tipo evolutivo, un sentido de supervivencia de tipo biológico. Si nuestros antecesores no hubieran sentido miedo delante de las manadas de animales, probablemente  nuestra evolución no hubiera llegado hasta hoy en día.

La amígdala tiene la función en tu cerebro de disparar las emociones, como una respuesta automática en forma  de huida frente a una amenaza. Por eso se hace tan difícil el control mediante la fuerza de voluntad hacia tus emociones, dado que esto implicaría anular la respuesta,  para lo que tu cuerpo esta programado desde los genes. 

Este tipo de respuesta emocional es necesaria. Sin embargo, no está correctamente regulada en algunas personas y puede ocurrir que:

  • Se dispare en algunas situaciones donde no existe una amenaza real,  generando  ansiedad
  • Sea difícil de desactivar con el paso del tiempo como en la depresión. De alguna manera, el cerebro tiende a  entrar en modo de supervivencia, y  se queda  allí. 

Cuando comienza la fase de pelea-huida y la amígdala ha tomado el control de tu actuación, generalmente ya es muy tarde. Por eso debes aprender a adelantarte. Tienes que acostumbrarte a detectar aquellas señales que te enseñan el camino para poder dominar tus emocionesEsta es la manera en que podrás ser  capaz de parar el proceso o por lo menos retrasarlo, antes de que sea muy tarde. Una vez las emociones  se adueñan de ti, te dominan, eres poco más que un animal acorralado.

decidir como controlar las emociones

La verdad sobre las emociones negativas.

La teoría más estudiada es que las emociones se clasifican en  4 tipos de emociones que son básicas que han ido en evolución, hacia el resto de los mas complejos sentimientos. Estas emociones son miedo, alegría, enfado y tristeza. 

Existen situaciones a las que nunca llegaras a acostumbrarte. Si todo te esta yendo mal, es difícil que puedas dejar a un lado la sensación de ansiedad o miedo. A su vez, las emociones de tipo positivas suelen con el tiempo. No importa cuanto dinero recibas o cuán enamorado te encuentres, las emociones  de tipo positivas como el placer  terminan siempre disminuyendo.

De hecho, en estudios, se ha encontrado que la emoción que mas dura es la tristeza, incluso 4 veces mas que la alegría. En base a esto es necesario gestionar la fuerza de tus emociones para no llegar a sufrir tanto. 

 Como controlar las emociones en  10 pasos.

La realidad de la inteligencia emocional es que requiere que identifiques y comprendas tus propios estados anímicos. Implica reconocer porqué y cuando estás nervioso, triste o enfadado,  y actuar no solo sobre los síntomas sino sobre las causas. Sin embargo, en esas ocasiones en las que veas que te diriges hacia un estado negativo en tus emociones, las siguientes técnicas serán eficaces para detener la reacción en cadena.

Te invitamos a leer aquí 5 Características De La Inteligencia Emocional, Para Ponerlas En Practica!!

1.Intenta recordar tus virtudes y éxitos para controlar las emociones.

Reafirmar tus puntos fuertes así como tus virtudes, es una de las mejores estrategias para manejar tus emociones y sentimientos. Consiste en reducir su significado negativo, pensando en lo que te ha provocado esa emoción.

La personas con mayor control  en sus emociones utilizan los decretos y auto-afirmaciones, para recordar lo bueno y lo maravilloso que son sus vidas, así como sus cualidades.  Si alguna vez  sientas que estas perdiendo  el control en tus emociones, recuérdate tu mismo aquellas cosas que te hacen estar orgulloso de tu vida. 

Poder controlar las emociones

2. Distrae tu atención hacia un asunto concreto.

Las personas que mejor manejan sus emociones, han utilizado también y han aprendido como la distracción puede bloquear sus estados emocionales difíciles antes de que sea demasiado tarde. Y  al parecer resulta muy eficaz, al prevenir el experimentar emociones intensas y no hay suficiente tiempo para usar alguna otra estrategia. Como ejemplo, tenemos cuando un bebe va a llorar, desviamos su atención, diciéndole cosas como tienes hambre?, quieres este muñeco?, y el bebe termina por olvidar hasta que pasaba y con esto el llanto.

La técnica de la distracción consiste  en simplemente hacer una desvinculación,  de la emoción de tipo  negativa centrando la  atención en pensamientos de tipo neutro. De esta manera evitarás que la emoción tome demasiada intensidad.

Puede ser que a largo plazo no sea la mejor estrategia, pero la distracción funciona, mayormente si centras tu atención en algo que sea concreto en vez de dejar que tu mente vague.

3. Piensa en tu futuro más inmediato.

Las emociones que tienden a ser muy intensas, pueden llegar a provocar que olvides que hay un futuro y que tus acciones generan  consecuencias.  Aunque en el momento seas capaz de vivir el presente y tu enfado, frustración, o nervios y estos  te parezcan mas importantes, ¿crees que seguirás sintiendo eso  de aquí a una  semana?

Pensar en el futuro más cercano, es muy eficaz y sirve  para mantener el autocontrol.

Las emociones y el futuro

4. Medita habitualmente.

La meditación nos ha enseñado de manera científica, su eficacia para prevenir los pensamientos negativos de tipo repetitivos y no sólo mientras practicas y meditas, sino también que es capaz de minimizar el nivel de activación de la amígdala de forma permanente.

La meditación también ha sido aceptada para minimizar  la ansiedad. En un estudio, cuatro clases de meditación que tenían  20 minutos de duración fueron mas que suficiente y la lograron reducir la ansiedad en un 39%. Intentar  solo relajarte  cuando las emociones te asaltan no es muy eficaz. Sin embargo, aprender a respirar de manera correcta y de forma regular, si puede minimizar la ansiedad e intensidad de  las emociones de tipo negativo cuando estas aparecen.

Puedes buscar aquí información sobre la meditación El Budismo Tibetano, 8 Caracteristicas para Aplicarlo en Tu Vida

5. Date permiso para preocuparte más tarde.

Hemos hablado de que intentar  suprimir un pensamiento o  emoción, puede provocar que esta de vuelva de  con más fuerza. Sin embargo,  se puede posponer y puede funcionar. Dado que al usar esta técnica, las emociones regresan con menor intensidad, debido al momento de pausa.

Así de esta manera, date el permiso para preocuparte, dejando un tiempo en espera. Te preocuparás mucho menos.

6. Piensa en lo peor que te puede pasar.

Mantener la calma y las emociones neutras cuando las situaciones se ponen difíciles, es una de las mejores opciones. Es difícil manejar esto así, pero recordemos que los  Samuráis, hasta en las situaciones mas difíciles se mantenían tranquilos,  ¿como?, pues pensando en la muerte.  Pensar en lo peor que te puede pasar hará que llegues al limite, otro ejemplo valido es cuando te aplican una inyección, y te dicen dolerá, te preparas a  sufrir lo peor, y generalmente resulta que no es eso lo que vamos a recibir.

Piensa en lo peor para controlar tus emociones

7. Escribe un diario de tus emociones.

La escritura expresiva,  de esta  forma es llamada, el escribir acerca de tus sentimientos y pensamientos más profundos y ha demostrado ser sumamente eficaz tanto a nivel físico como psicológico como, ayuda a cicatrizar las heridas de manera mas rápida. Puedes tener un diario emocional donde plasmes, lo que has vivido en diferentes situaciones, esto te ayudara a reducir o evitar la concurrencia de los pensamientos de tipo negativo.

8. Tómate un respiro (y un refresco) para recuperar el autocontrol.

El autocontrol que puedas tener no es infinito. De hecho algunas investigaciones han indicado que conforme te expones a emociones y situaciones, uno  se va consumiendo. Piensa en esto si logras dominar tus emociones, no busques exponerte de nuevo a una situación del mismo tipo dado que la probabilidad a que caigas de nuevo sera mayor. 

Lo más sorprendente es que se ha podido demostrar que mantener el control y dominar consume glucosa, como si literalmente estuvieras practicando ejercicios. De esta manera, para recuperar tu autocontrol tienes estas dos estrategias:

  1. Tomar una bebida rica en glucosa.
  1. Usar la re-afirmación  de tipo positiva para poder gestionar nuevamente tus emociones.

La clave está en poder identificar cuándo tus niveles de autocontrol se encuentren bajos y evitar más situaciones de carácter emocional mientras intentas  recuperarte.

Buscar como controlar las emociones

9. Cuando todo falle, busca un espejo.

Sí, por muy sorprendente que  te parezca esta estrategia es sumamente útil para aplacarte un poco cuando estés furioso, y fuera de tus cabales. Algunos estudios han demostrado que si te vez a ti mismo reflejado, tiendes a ser mas objetivo y lograr separarte de tu emocionalidad.

Cuanto más consciente estés de lo que haces, más capacidad de  lograr controlar tus emociones podrás tener. Y observarte en un espejo aumentara tus niveles de autoconsciencia y te asistirá a comportarte de una forma más sociable.

10. Lo más importante: encuentra el motivo de tus emociones

La clave  a largo plazo no está en luchar en contra de tus emociones, sino en reconocerlas y saber por qué te pasan. Por ejemplo:

Vale, no me gusta sentirme de esta manera pero siento mucha envidia (reconoces la emoción)porque a Jesús le han felicitado y honrado por su trabajo y se olvidaron de mi  (reconoces el por qué).

Lo importante es ser sobretodo honesto contigo mismo acerca de el por qué. No hagas como hace la mayoría e intentes mentirte y engañarte. A menudo nos mentimos tratando de hacernos creer  que estamos molestos con alguien por su manera de actuar y su comportamiento y no porque le han dado el ascenso  que pensábamos nos tocaría a nosotros, al que aspirábamos y eso afecta nuestra autoestima.

Si quieres realmente aprender cómo controlar tus emociones debes reconocer que no existe una única solución. Aunque también se ha logrado demostrar que tu propio lenguaje corporal es capaz de influir en tus emociones, encontrar la mejor estrategia para regular los sentimientos de índole negativo y entender de sonde viene es decir su origen para tratar la causa, es la única manera de evitar que logren tomar el control de nuestra mente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Controlar las Emociones 10 Técnicas Que Nos Sirven a Todos! puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información