Cómo Combatir La Soledad. 10 Consejos Para Lograrlo
¿Te ha pasado que te sientes solo sin importar que estés entre mucha gente? La soledad es una emoción basada en un fenómeno mental. Todos hemos experimentado en algún momento ese sentimiento de abandono, inclusive por un corto tiempo. Lo bueno es que podemos aprender cómo combatir la soledad.
Cuando recordamos ese sentimiento o pensamos que podemos volver a sentirlo en el futuro, volvemos a experimentar la angustia o el abandono que interpretamos como soledad. Esto puede suceder entre una multitud de amigos o incluso después de hacer el amor. Puede ser bastante confuso y puede ponerte fuera de su juego si no sabes lo que está pasando.
He aquí cómo combatir la soledad al reconocer lo que es y tratar con ella de la manera más saludable.
- Cómo combatir la Soledad. 10 Consejos para Lograrlo
- 1.- Entiende que la soledad es un sentimiento, no un hecho
- 2.- Pide ayuda. La soledad es dolorosa y puede hacerte sentir como un paria
- 3.- Atiende tus pensamientos autodestructivos
- 4.- Crea un plan para luchar contra los hábitos de la soledad
- 5.- Concéntrate en las necesidades y los sentimientos de otros
- 6.- Encuentra a otros como tu
- 7.- Siempre aparece cuando te inviten a una reunión
- 8.- Dale atención a otras personas para que la recibas
- 9.- La amabilidad va un largo camino
- 10.- Se persistente
Cómo combatir la Soledad. 10 Consejos para Lograrlo
1.- Entiende que la soledad es un sentimiento, no un hecho
Uno de los pasos más importantes para ayudarte a cómo combatir la soledad es comprenderla. Cuando te sientes solo, es porque algún hecho te ha hecho recordar ese sentimiento. No es porque estés aislado y solo. Nuestro cerebro está diseñado para detectar el dolor y el peligro. Esto incluye dolorosos sentimientos de miedo; por lo tanto, la soledad hace acto de presencia.
En estos casos el cerebro intenta dar sentido a esa sensación. ¿Por qué me siento así? ¿Es porque nadie me ama? ¿Porque soy un perdedor? ¿Porque todos son malos? Lo que pienses acerca por qué te sientes solo puede confundirse con hechos. Es allí cuando se convierte en un problema más grave. Solo debes notar que estás teniendo esta sensación y aceptarla sin exagerar.
2.- Pide ayuda. La soledad es dolorosa y puede hacerte sentir como un paria
Podrías reaccionar aislándote, confinándote a tus pensamientos y a tus sentimientos solitarios, y esto no es útil. En el mejor de los casos, la anticipación de la soledad podría motivarnos a alcanzar y cultivar amistades. Esto es lo más sano que puedes hacer si está triste y te sientes solo.
Cuando eres un niño y tu tristeza te hace llorar, puedes evocar una respuesta reconfortante de los demás. Si eres un adulto, no tanto. Sin embargo es importante tratar de hablar con alguien acerca de cómo te sientes.
Aprende cómo combatir la depresión
3.- Atiende tus pensamientos autodestructivos
A menudo creamos historias egocéntricas para explicar nuestros sentimientos cuando somos jóvenes. Y no es raro que los niños asuman que hay algo mal con ellos si no son felices. Si están solos y tristes, los niños pueden asumir que no les gustan a otras personas.
Las víctimas del bullying pueden tener fans y amigos, pero a menudo no son conscientes de ello. Esto es porque la vergüenza y la soledad consiguen más atención. Las suposiciones habituales sobre el estatus social continúan en la edad adulta. Y si buscas pruebas de que el mundo es una porquería, siempre puedes encontrarlas.
4.- Crea un plan para luchar contra los hábitos de la soledad
Si te das cuenta de que estás tratando con un hábito emocional, puedes hacer un plan para aprender cómo combatir la soledad. Dado que la interacción saludable con los amigos es buena, haz un esfuerzo para llegar a los demás. Trata de iniciar conversaciones incluso cuando tu soledad y depresión te están diciendo que no.
Sí, puede que sea algo bastante difícil, pero vale la pena. Al igual que el ejercicio vale la pena incluso cuando te sientes cansado o perezoso.
5.- Concéntrate en las necesidades y los sentimientos de otros
Puedes caminar por la calle pensando en ti mismo, en tu soledad y en la desesperanza que sientes. Puedes ir mirando la calle y suspirando por tus sentimientos. O puedes caminar por la calle agradecido por la diversidad de personas con las que compartes el camino. Puedes desearles silenciosamente buena salud y buena fortuna, y sonreír a cada persona que veas.
Esta manera de tomar las cosas es más divertida. Aunque a veces tengas que recordarte hacerlo a propósito. Parte de aprender cómo combatir la soledad es comprender que los demás son una parte importante de nuestra vida. Cuando nos centramos en los que nos rodean, podemos entender que al ser importantes para otra persona, nuestra soledad se disipa.
Aprende cómo Reconocer la Ansiedad
6.- Encuentra a otros como tu
Hoy en día hay más herramientas que nunca antes para averiguar dónde se reúnen personas con las que compartes intereses. Esto hace que sea mucho más fácil identificar grupos con los que tendrás algo en común. Esta es una base natural para comenzar una amistad.
Trata de buscar grupos con los que te sientas identificado. Esto te ayudará a encontrar personas con las que puedes hablar y así ahuyentar tus sentimientos de soledad. Para aprender cómo combatir la soledad es importante entender que necesitamos sentirnos acompañados por personas con las que compartamos intereses.
7.- Siempre aparece cuando te inviten a una reunión
No tienes que postularte como presidente de un grupo en una primera reunión. Pero tienes que aparecer. A veces cuando nos sentimos solos puede ser difícil planificar un encuentro con un grupo de personas. Muchas veces porque nuestros sentimientos de ansiedad se apoderan de nosotros.
Sin embargo, cuando se trata de aprender cómo combatir la soledad es importante hacer un esfuerzo y no quedarnos en casa teniendo pensamientos destructivos. Busca alguna actividad que te guste y comienza algo nuevo. Planea una reunión con tus amigos de la universidad y asiste. No busques excusas y permítete disfrutar de la compañía de otros.
8.- Dale atención a otras personas para que la recibas
Cada vez que te presentas frente a un grupo es un experimento, una micro-aventura en la socialización. Si eres curioso y tienes interés en otros, las personas se sentirán atraídas a ti porque les estás dando atención. Así que obtendrás atención a cambio.
La curiosidad acerca de los demás también quita el enfoque a aquellos sentimientos dolorosos que tienden a hacer que te escondas y te sientas solo. Este es un buen consejo para aprender cómo combatir la soledad.
9.- La amabilidad va un largo camino
Todas las personas que conoces pueden tener los mismos sentimientos que te atormentan a ti. Inclusive aquellas que parecen haberlo logrado todo. De hecho, las celebridades sufren de miedo escénico y depresión, también.
Tú tienes el poder de ofrecer bondad amorosa y generosidad de espíritu a todo el que entra en contacto contigo. No es instintivo ser amable con los extraños o con las personas que te asustan. Pero es una elección.
Es una elección que a largo plazo es una opción ganadora. La alternativa, ser mezquino o tacaño con los que no conoces bien, puede hacer que la gente piense mal de ti. Y esto puede hacer aumentar tus sentimientos de soledad.
No dejes de leer estos consejos sobre Cómo Soportar la Soledad
10.- Se persistente
Si eres persistente, desafías los supuestos y sentimientos que te dicen que renuncies y que te resignes a una vida de soledad. Si te atreves a ser curioso y amable con los demás y buscas más grupos, las probabilidades están a tu favor.
Y una vez que tengas un amigo o dos, nutre esas amistades con tiempo y atención. No seas demasiado cauteloso sobre si estás dando más de lo que estás recibiendo al principio. Si haces más amigos puedes elegir pasar más tiempo con los amigos que recompensan tu amistad.
Aprender cómo combatir la soledad es algo que debes hacer tú mismo. Aunque puede parecer algo difícil al principio, la paciencia y el esfuerzo valdrán la pena.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Combatir La Soledad. 10 Consejos Para Lograrlo puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta