6 Formas Que Te Enseñan Como Aumentar La Inteligencia Rápidamente!
Existen múltiples técnicas que se pueden utilizar para aumentar la inteligencia. Varios son los científicos que entienden como concepto de inteligencia a la entidad que se fundamenta en la capacidad de racionalidad lingüística y lógica, lo que miden habitualmente los tests estandarizados, en tanto otros científicos coinciden que es la inteligencia una globalidad que se constituye por una serie de categorías que son independientes entre sí. Fue formulada esta última idea de inteligencia por el psicólogo e investigador Howard Gardner, llevando por nombre: la teoría de las inteligencias múltiples. Sigue leyendo y aprende como aumentar la inteligencia.
Como aumentar la inteligencia.
Las personas no van bien encaminadas en el camino cognitivo solo por dos cosas: la falta de paciencia y la inconsistencia. Además hay que añadir a eso la reciente afición a la instantánea gratificación. De hecho para ser más inteligente debería ser bastante fácil, ya que es parte del mejoramiento personal. Hay quienes se preguntan por qué no pueden ser más atentos y más inteligentes, y la respuesta a esa pregunta es simple. Todo lo que empieces en tu vida debes terminarlo, y en transcurso disfruta esa experiencia con mucha pasión, para que sea inolvidable.
En cuanto a como aumentar la inteligencia, muchas personas se conforman con saber poco de algo, incluso son felices en la ignorancia y no tratan de mejorar sus deficiencias. Tienes que saber que sentarte en el sofá a ver televisión no va a cambiar nada en ti solo estarás perdiendo tiempo valioso. No quiero decir con esto que no veas televisión, solo que veas menos y busques más tiempo para aprender más cosas y perfeccionar tus habilidades y talentos.

Interesante artículo: Exelente Análisis Del Libro: La Psicología Del Color De Eva Heller.
Trucos para aumentar la inteligencia.
Hay otras teorías que buscan definir la inteligencia, como la muy conocida teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman. Bueno sea como sea, y sin que adoptemos ninguna teoría en concreto hay que reconocer que no hay un consenso científico en la definición de la inteligencia, aunque si sabemos que la capacidad cognitiva se encuentra estrictamente vinculada con ella.
Aquí te vamos a dar una serie de información que es comprobada científicamente para que logres incrementar tu inteligencia. Partiendo desde hábitos saludables que mejoren la calidad de las conexiones cerebrales hasta unos pequeños tips y consejos que son científicamente avalados. Así que prepárate, porque vas a aumentar tu inteligencia.

1. Entrena tu cerebro.
También nuestro cerebro es capaz de precisar ejercicios, con el fin de operar y funcionar de una manera idónea. Para lograr mantener la frescura de la capacidad cognitiva, se torna interesante realizar actividades que además pueden llegar a ser muy divertidas, como resolver sudokus, montar puzles o simplemente entretenerse en los clásicos pasatiempos que se basan en juegos de palabras.
Si únicamente dedicas media hora al día a este tipo de ejercicios y juegos, podrás mantener tu cerebro en plena forma. Se ha aportado también que existen ciertos videojuegos que ayudan a mejorar la inteligencia como es el caso de “Brain Training”.
Los ejercicios matemáticos, geométricos y algebraicos tienden además a ser bastante beneficiosos. Aunque existen formas más rutinarias de entrenar el cerebro: como el probar cepillarte tus dientes con la mano contraria a la que siempre usas, puedes tratar de leer un libro luego de colocarlo al revés o escribir frases al revés y luego compruebas que tal te quedaron mirándolas a través de un espejo. No olvides que no existe una mejor manera de ejercitar las habilidades que divirtiéndose y tener buen humor.
2. Meditación.
Aunque puede adoptar distintas formas y técnicas especifica la práctica de la meditación, en general lo que se busca es rodearse de un ambiente relajante, tratar y trabajar la respiración con inspiraciones y expiraciones profundas y lograr en definitiva un estado de calma mental. Si eres de las personas que no creen que la meditación o el Mindfulness (técnica usada para adquirir conciencia plena) que puede guiarte y llevarte a un estado que muchos definen como “nirvana”. Lo que sí es verídico es que la relajación produce muchos beneficios para aumentar nuestra inteligencia.
De hecho, se sabe que las resonancias magnéticas hechas a personas mientras se encuentran en un estado de meditación demostraron que esta práctica, si habitualmente se realiza puede ocasionar cambios positivos al cerebro, mejorando la capacidad de concentración, atención y memoria, y hasta llegar a incrementar la actividad de ciertas regiones de la corteza cerebral.
3. Descansar bien.
Ya seguramente has leído sobre la importancia de descansar lo suficiente. ¿Pero de qué manera dormir adecuadamente ayuda a aumentar la inteligencia? La realidad es que cuando dormimos, no se desconecta el cerebro, más bien se encarga de estructurar y de darles forma a todos los estímulos, emociones e ideas que en nuestra jornada diaria nos han sucedido.
El no descansar las horas que por naturaleza debemos descansar, puede llegar a ocasionar varios problemas cognitivos y físicos. Bien, pues el dormir adecuadamente ayuda a incrementar las funciones cognitivas y cerebrales, así como también la capacidad de concentración. Señalan los expertos que lo ideal y recomendable es descansar alrededor de 8 horas al día.
Importante que sepas de: La Psicología Es Una Ciencia Que Estudia Tu Mente – Infórmate Sobre Cómo Nos Analiza!
4. Mantén tu cuerpo sano.
Ya deberías saber que si cuidamos de manera adecuada nuestro cuerpo, tendremos beneficios para nuestro cerebro. Es el ejercicio físico moderado muy positivo para la salud, inclusive la salud mental, ya que facilita una mejor circulación de la sangre, dejando que todas las regiones del cuerpo reciban tanto más oxígenos como más glucosa, y no es excepción el cerebro.
La forma en como nos alimentamos así como la calidad y la cantidad de lo que se ingiere también se encuentra muy vinculado a la salud del cerebro. Varios alimentos que mejoran la inteligencia son: los huevos, el pescado, los frutos secos, los vegetales verdes además de algunas bebidas como el té de hierbas.
5. Las bacterias inteligentes.
Quizás esto te suene como broma, pero es algo totalmente cierto; el ingerir bacterias puede ayudar a que incrementes tu inteligencia. Ya seguramente te estés preguntando ¿Cuál es el motivo de esta relación extraña? Pues bien, en varios estudios se ha demostrado que ciertos tipos de bacterias son capaces de minimizar la ansiedad y de aumentar la capacidad para asimilar nuevos conocimientos. Tienen también estas bacterias la habilidad de optimizar los niveles de serotonina y el crecimiento de las neuronas.
6. Escuchar música clásica.
Surgió la idea de este efecto por primera vez en el año 1993 en la universidad de California. Allí es donde el físico Gordon Shaw en con junto a Frances Rauscher, especialista en el estudio del desarrollo cognitivo, con la compañía de unos docentes universitarios ensayaron los efectos de una audición de música clásica: tan solo los primeros 10 minutos de la Sonata en re mayor de Mozart.
Reflejó el experimento una agudización pasajera de la capacidad de reflexión tanto espacial como temporal, verificada por medio de un clásico test de inteligencia. El problema es que el efecto tan solo duró unos 15 minutos. Y nadie pudo conseguir reproducir los resultados desde entonces. Para el año 1997, Rayscher y Shaw anunciaron haber certificado científicamente que los estudios de solfeo y de piano mejoraban mucho más que las clases de informática al raciocinio tanto lógico como abstracto de los niños. En lo que respecta a como aumentar la inteligencia por medio de nuevos hábitos, este método sin duda te favorecerá y te exaltará las emociones.
No dejes de saber sobre: Los 7 Mejores Libros De Psicología Para Tu Crecimiento Personal Y Emocional ¡Conócelos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Formas Que Te Enseñan Como Aumentar La Inteligencia Rápidamente! puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta