Como Dejar De Comerse Las Uñas En 10 Pasos - ¡¡Libérate!!
Comerse las uñas es muy probable que sea uno de los problemas mas conocidos en la actualidad, seguro sufres de eso y también puede ser que hayas probado todo para poder controlar la llamada onicofagia y no hayas logrado ver resultados, pero si actúas con las acciones correctas podrás conseguir dejar de comerte las uñas. El esfuerzo merecerá la pena, ya que es una muy mala costumbre, casi llega a ser una adicción, que puede producir consecuencias muy desagradables.
Esto es parte de un hábito que generalmente empieza a menudo desde la infancia, a veces se mantiene en la adolescencia y que puede seguir en la edad adulta. En cuanto al sexo hay igualdad. Aunque las féminas son más preocupadas por lo estético de el problema y acuden a buscar ayuda más que los hombres, que siguen comiéndose las uñas.
Conoce otros problemas, hábitos y fobias que puedes estar padeciendo 6 Señales Para Saber si Tienes Miedo a Enamorarte: ¿ Filo-Fobia?
Algunos análisis demuestran que aproximadamente el 45% de los niños durante la adolescencia, el 25% de los estudiantes de la universidad y alrededor de el 10% de los adultos que son mayores de los 35 años se muerden las uñas de forma compulsiva.
- ¿Por qué las personas buscan comerse las uñas?
- Dejar de comerse las uñas paso a paso: consejos y remedios
- 1- El Compromiso como primer paso para dejar de comerse las uñas.
- 2- El Apalancamiento
- 3-Identifica esos momentos que se presente la alerta
- 4-Céntrate en el hoy y el ahora, en el momento presente
- 5-Parar de comérselas, no las muerdas mas.
- 6-Recompénsate siempre.
- 7-Usa recordatorios
- 8-Olvídate de la perfección
- 9-Mantén el progreso de el trabajo hecho
- 10-Trabaja tu autoestima y logra solucionar el estrés
¿Por qué las personas buscan comerse las uñas?
El gran problema con este tipo de hábitos es que no puedes darte cuenta que lo haces porque se vuelve rutinario y apenas eres consciente de esto. Puedes estarte comiendo las uñas y no lograr poder evitarlo porque no eres para nada consciente de ello. Normalmente son emociones como la ansiedad, el estrés y hasta el aburrimiento lo que bien puede provocar este hábito.
También puede ser uno de los síntomas de una condición psicológica muy conocida como es el TOC o el trastorno obsesivo compulsivo, y se presenta a su vez en los niños que tienen TDH, déficit de atención, conductas disruptivas u otros problemas de atención llegando hasta a la ansiedad, donde existe más probabilidades de hacerlo.
Conoce un poco mas acerca de lo que es el TOC aquí Como Superar El TOC, Trastorno Obsesivo Compulsivo-¡5 pasos!
Consecuencias de comerse las uñas
Morderse las uñas puede tener muchos problemas tanto físicos como emocionales. En un primer lugar, morder las uñas y las cutículas puede dejar muy rojos y adoloridos los dedos. El área que rodea a las uñas pudiera sangrar y hasta se puede infectar.
Además de esto, las bacterias y los virus pudieran pasar de tus dedos a tu boca y hacerte mucho más vulnerable a las infecciones. También puede esto provocar un desorden en la dentadura que nos obligue a usar aparatos correctores o una dentadura débil, con mala mordida.
Por ultimo, la apariencia puede ser totalmente antiestética, lo que a su vez trae a más ansiedad y a mucho estrés. Para los pequeños, los adolescentes y los adultos que mantienen el habito de comerse las uñas, algunas técnicas han podido demostrado su eficacia.
Aprende mas sobre el estrés leyendo aquí Efectivos Remedios Caseros Para El Estrés Y La Ansiedad Muy Naturales
Dejar de comerse las uñas paso a paso: consejos y remedios
1- El Compromiso como primer paso para dejar de comerse las uñas.
Si te ha llevado mucho tiempo, intentar dejar y parar este hábito que no es para nada sano probablemente es porque no has tenido suficiente compromiso. Debes entonces tomar la desicion y comprometerte de forma seria a parar de mordértelas. Algunos consejos podrían ser que anotes en un a hojita el compromiso y dejarlo en un lugar que sea visible.
Díselo a tus personas cercanas. Esto suele funcionar de muy buena manera; si se lo comunicas a otras personas que quieres dejar ese mal hábito, tu compromiso se hará mayor, crecerá.
2- El Apalancamiento
Se llama muchas veces apalancamiento a simplemente reflexionar y hacerse consciente de las consecuencias totales, que tendrá el seguir con ese mal hábito. Así encontraras preguntas como ¿Seguirás así, manteniendo las uñas feas? ¿Qué consecuencias negativas tendrás y traerás a tu vida el seguir mordiéndote las uñas?
Este paso es sumamente importante porque actuará como una gran motivación para los momentos mas críticos, en los que te llenes de esas ganas de llevarte los dedos a la boca.
3-Identifica esos momentos que se presente la alerta
Con los momentos de alerta hay que referirse a aquellos en los que es posible que comiences a comerte o morderte las uñas y sea más complicado aun parar de hacerlo. Esto es muy normal en ciertas situaciones como.
- Situaciones de aburrimiento.
- Situaciones de estrés.
Piensa y analiza entonces en cuales son las situaciones en las que son más probables en que comiences a hacerlo. Como por ejemplo cuando discutes, cuando te sientas a ver la TV, cuando te pones nervioso, cuando se te acerca alguien especifico, o un examen.
4-Céntrate en el hoy y el ahora, en el momento presente
Es muy necesario que te logres dar cuenta de que estas totalmente en un momento de alerta, porque es posible que estés pasando por uno, te muerdas y comas las uñas y ni si quiera estés atento y te des cuenta.
Centrarse en el hoy y el ahora, en el momento presente conllevaría a saber qué estas pensando y sintiendo también. Tendrás el impulso a llevarte las manos a la boca si es cierto, pero sabrás que lo tendrás que evitar.
5-Parar de comérselas, no las muerdas mas.
Con la identificación y el saber que estas viviendo el momento presente, habrás logrado dar un gran paso, porque serás totalmente consciente de el momento en que vas a comerte las uñas. Pero por ahora, tienes que evitarlo, como sea buscar la manera adecuada para darle un stop al problema.
En realidad, aquí puedes usar toda tu creatividad y no tienes porque ajustarte a lo que te digan, pero si puedes guiarte por blogs, libros, experiencias de otros y lecturas donde encuentres ciertas soluciones. Si tienes otro hábito que hacer y sea positivo y que este logre sustituir el de comerte las uñas lograras avanzar mucho más rápido de lo que crees.
Aprender la técnica de la respiración con el vientre para realizarla en los momentos mas críticos, es muy útil. Los que practican Yoga o artes marciales la enseñan, hasta el punto que esta se vuelve un hábito. El practicar actividades de este tipo te ayudara a liberarte de malos hábitos, de hecho los fumadores la practican para dejar el vicio.
Otros pueden ser:
- Si estas sentado, no importa el lugar, coloca las manos bajo tus muslos y e intenta calmarte.
- Levántate e intenta ponerte a hablar con alguien. Generalmente somos menos propensos a mordernos las uñas cuando hay gente delante de nosotros.
- Ponte sal. Si te es muy muy difícil lograr terminar con este hábito, ponte directamente sal u otra sustancia que te produzca asco en los dedos. Aunque lleves los dedos a los dientes, la sal, o la sustancia que escojas, como el aloe estará ahí para evitar morder.
- Aprieta duro los puños, ponlos rígidos.
- Cuando vayas a empezar a comerte las uñas, piensa en tu imagen , en la que deseas tener de ti mismo.
- Masticar chicle.
- Salir a practicar ejercicio. Puedes caminar o correr, intenta drenar
Es muy importante saber que esto lo tendrás que realizar en el momento mas crítico, cuando percibas o sientas que tienes ganas de morder las uñas.Lo realmente importante aquí, es que lo que mejor funciona por lo general es sustituir el hábito con otro. Si un clavo saca a otro clavo. Es decir, funcionara si realizas un habito que te guste mucho y te quite tiempo para intentar parar de morderte las uñas.
6-Recompénsate siempre.
Cuando hayas podido lograr estar un día totalmente sin comerte las uñas, recompénsate has algo que tenga mucho valor para ti. Puedes realizar un plan parecido a este:
- Cuando tengas 1 día sin comerte las uñas, una recompensa como por ejemplo ir al cine, comprarte un regalo, comer tu comida favorita, o algo que se importante de verdad para ti.
- Cuando tengas 7 días sin comerte las uñas, una recompensa mayor.
- Cuando ya sean 15 días sin comerte las uñas, aumenta la recompensa
- Cuando ya vayas por 1 mes, establece un premio único.
Además de recompensar que hayas podido lograr estar un gran periodo de tiempo sin morderte las uñas, es bueno que recompenses también los hábitos positivos, como por ejemplo, salir a correr justo después de que te entren ganas de morderte las uñas, será muy bueno que te des una recompensa o un premio para que ese nuevo comportamiento se logre afianzar.
7-Usa recordatorios
Un recordatorio te va a permitir siempre recordar ese compromiso importante, cada vez que estés cerca de caer en la provocación y en la tentación.
Pueden ser por ejemplo varios:
- Pintarte las uñas.
- Usar un anillo especial.
- Una pulsera.
- Ponerte áloe.
- Usar el reloj en el lado contrario.
8-Olvídate de la perfección
Según se ha investigado, las personas que se muerden o comen las uñas, buscan a menudo la total perfección; quieren de esta manera que las uñas estén y queden perfectamente alineadas
Pues intenta olvidar el Toc de ser perfecto, simplemente tienes que empezar a pensar de otra manera. Es decir, pensar que no es tan necesario que todo sea de forma perfecta, no importa si alguien te observa y te ve las uñas de manera imperfecta. Incluso si comienzas a morderte, para dale un stop, no importa que te hayas dejado la uña imperfecta.
9-Mantén el progreso de el trabajo hecho
Una vez has logrado dar el primer paso y has logrado también estar algunos días sin caer en la provocación, tendrás que intentar mantener el progreso y no dejar perder todo el camino recorrido.
Por su puesto tendrás que seguir en la practica de todos los pasos previos, aunque también puedes usar otros métodos para ver tu progreso y así poder mantener y lograr aumentar tu motivación.
Como por ejemplo, puedes hacer fotos de tus uñas, para que observes y seas consciente de todos tus avances. Cuando los observes, estarás así más motivado porque pensarás que tu esfuerzo ha valido la pena. Esto es tan fácil como hacer fotos de tus manos con tu smartphone.
10-Trabaja tu autoestima y logra solucionar el estrés
Tus resultados van a crecer y se van a magnificar si trabajas algunas causas posibles que sean la fuente u origen de esta vicio. Debes recordar siempre, ayudarte subiendo tu autoestima, controla el estrés presente en tu diario vivir. Elimina a las personas y situaciones toxicas.
Otras técnicas ademas de todo lo anteriormente explicado, es que puedes usar otros métodos que te ayuden, pero que sientas realmente que te ayuden. Puedes usar para complementar otras alternativas como
Usa limas, no se te ocurra comerte las uñas para cortarlas cuando estén muy largas. Esto sería caer de nuevo en el hábito que estamos tratando de desaparecer. En su lugar, cuando observes que están largas, usa una lima para recortarlas.
Usa líquidos o esmaltes, en las farmacias venden unos líquidos que al aplicarlo a las uñas, les dan un mal sabor al comerlas o morderlas. Sobretodo evita ser tan perfeccionista, busca la calma en otras actividades, como el ejercicio , las infusiones, o ciertos alimentos que sean sanos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Dejar De Comerse Las Uñas En 10 Pasos - ¡¡Libérate!! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta