Por Qué Aparece La Caspa En La Barba Y Cómo Solucionarlo Naturalmente

Los estilos masculinos son muy diversos, e incluso suelen variar de una cultura a otra, en cuanto al rostro y los peinados llegan a ser variados, y el uso de la barba es cuestión de vellosidad, en otras palabras, de la capacidad que tiene el hombre para producir menor o mayor vello. A continuación te mostramos acerca de la caspa en la barba y algunos remedios caseros para eliminarla. ¡No te lo pierdas!

En cuanto a las barbas que son frondosas es de apreciar que se requieren cuidados extremos, con el fin de evitar alergias, malos olores, hongos o bien de lo que hoy hablaremos en este artículo, caspa en la barba.

En ciertas ocasiones comenzamos a detectar como la barba origina copos blancos, como escamas de piel que empiezan a acumularse en la ropa, almohada o en el propio vello facial con el consecuente problema que ello implica en nuestro día a día, esto es lo que se suele conocer como caspa o descamación de la piel.

Por qué tienes caspa en la barba

También puedes leer sobre: Cómo eliminar la caspa definitivamente con 23 métodos a escoger. 

Índice
  1. ¿Por qué tienes caspa en la barba?
  2. Causas más comunes de la descamación o caspa en la barba:
    1. • Pityrosporum ovale
    2. • Estrés
    3. • Problemas de hidratación en la piel
    4. • Clima frío
  3. ¿Cómo solucionar la caspa en la barba?
    1. • Uso de champú específico
    2. • Aceites para barba al rescate
  4. ¿Cómo evitar la caspa en la barba?
    1. • Usa un jabón específico
    2. • Aclárate bien la barba
    3. • Hidrata tu piel y tu barba
    4. • Disminuye el estrés y aliméntate mejor
  5. ¿Cómo curar la caspa de la barba?

¿Por qué tienes caspa en la barba?

Antes de darle paso a la solución de la caspa en la barba, es necesario empezar por el inicio ¿por qué tu barba tiene caspa?

¿Qué es lo que ha causado la descamación en tu piel?

En realidad no se conoce el motivo exacto de la caspa, pero se cree que debido a una combinación de estrés, clima frío y un hongo llamado Pityrosporum ovale, que reside en la piel de los humanos, haciendo que la piel se desprenda.

El área de la barba es un sitio común para la dermatitis seborreica (caspa) debido a que el pelo resguarda al hongo de la luz ultravioleta, que por lo general es la que ayuda a frenar su crecimiento.

Causas más comunes de la descamación o caspa en la barba:

La causa suele originarse de diferentes factores que pueden actuar en combinación acentuando el problema, entre dichos factores destacan:

• Pityrosporum ovale

Es el hongo que se halla naturalmente en la superficie de la piel en todas las personas, este metaboliza la grasa humana, resultando en un producto secundario que suele ser antihigiénico. Cuando éste crece muy rápido, la renovación natural de las células resulta afectada y aparece la picazón y la conocida caspa.

• Estrés

La caspa también se relaciona al estrés y a los hábitos de vida, aunque por supuesto, debes asegurarte de dormir lo suficiente, hacer deporte, beber mucha agua y tener una dieta sana, en resumen, una vida lo más saludable que sea posible.

• Problemas de hidratación en la piel

Una falta de regulación en la hidratación de la piel (bien sea por tener una piel con tendencia grasa o una piel demasiado seca) afectan considerablemente a la producción de caspa.

• Clima frío

El clima frío suele favorecer a la aparición de caspa ya que presenta un efecto vasoconstrictor que hace que la piel se reseque debido a que las glándulas sebáceas trabajan mucho menos y como consecuente se consigue una hidratación inferior.

¿Cómo solucionar la caspa en la barba?

Antes que nada se debe tener muy en cuenta que solucionar este problema suele requerir de tiempo y de paciencia, por lo menos una o dos semanas antes de ver mejoras, además tener presente que las recomendaciones indicadas son pensando en las causas más comunes, aunque no tan habitual, este problema podría ser originado por una dermatitis o problema de salud lo que implicaría la necesidad de visitar a un médico especialista.

Caspa en la barba - Solución

• Uso de champú específico

Muchos de los problemas de caspa en la barba vienen siendo causa del uso de champús o de jabones genéricos, el rostro es un área delicada que requiere ser mantenida con una hidratación regulada, por esta razón utilizar un champú para la cabeza o jabón de cuerpo en la barba puede resultar muy agresivo para dicha piel y vello (que ya de por sí suele ser un tanto distinto al que tenemos en el cuero cabelludo).

Por este motivo es aconsejable utilizar jabones específicos con composiciones que respeten el vello fácil y la piel, es este cambio el que suele acabar con la gran mayoría de casos de caspa y descamación en la barba.

• Aceites para barba al rescate

Se trata de una combinación de aceites y esencias para ayudar a cuidar, hidratar y reparar tanto el vello facial como la propia piel que se esconde tras este.

Aunque los ingredientes suelen variar en cada fórmula, la gran mayoría incluyen aceite de jojoba, argán, almendra, árbol de té, semilla de uva, lavanda, pomelo, entre otros.

Estos ingredientes se utilizan por sus propiedades hidratantes y reparadoras para ayudar a cuidar la barba, darle una apariencia y brillo saludable, pero además cuidar la piel que se encuentra muy escondida tras el vello evitando descamaciones/caspa y demás consecuencia de la sequedad y también de la falta de regulación de la producción sebácea.

También puedes leer sobre: 16 beneficios del aceite de almendras dulces para la piel, el cabello y la salud. 

¿Cómo evitar la caspa en la barba?

• Usa un jabón específico

Si en condiciones normales no nos cansamos de repetir la gran importancia de usar un jabón específico para barba, si lo que estas buscando es evitar picazón y descamaciones te recomendamos un jabón específico para barba.

• Aclárate bien la barba

En ciertas ocasiones por pereza o por prisas no incidimos en aclarar en profundidad nuestra barba (especialmente si estamos en el lavabo y no en la ducha), pero esto es un total error. El jabón al secarse originará picores y descamaciones que propiciarán la manifestación de la caspa. Por muy buen jabón que utilices no olvides nunca la importancia de un buen aclarado.

• Hidrata tu piel y tu barba

Tan importante suele ser la higiene como la hidratación. Una piel hidratada disminuirá la sequedad, evitando las descamaciones que ocasionan la caspa. Apuesta por un aceite para barba que hidrate y nutra tu piel en profundidad.

• Disminuye el estrés y aliméntate mejor

Como en casi todo, el estrés y una mala alimentación suelen influir muchísimo. Duerme, y tu barba lucirá mejor por las mañanas; hidrátate y, especialmente, cuídate por dentro y por fuera. Tu barba te lo va a agradecer.

¿Cómo curar la caspa de la barba?

Instrucciones:

1. Reconoce los signos. La caspa suele ser una descamación y un desprendimiento excesivo de la piel. Cuando ocurre en tu barba, hallarás escamas blancas en tu cabello, tus prendas y tu ropa de cama. La comezón también se puede relacionar con la caspa en la barba.

2. Compra un champú contra la caspa. En muchas ocasiones, los hombres que tienen caspa en la barba también la suelen tener en su cuero cabelludo y en sus cejas. Es muy importante escoger el champú apropiado para tratar tu caspa. Existen muchos de estos champuses en el supermercado. Debes asegurarte de escoger uno que contenga alquitran, acido salicílico, carbón, sulfuro de selenio, azufre o piritiona de zinc. Lee siempre la lista de ingredientes y si el champú dice que trata la caspa, pero no contiene alguno de ellos, no lo compres.

3. Utiliza el champú. Cuando te bañes, colócate el champú en la barba. Muchos champús contra la caspa recomiendan al usuario dejar el champú durante un determinado periodo de tiempo antes de retirarlo. Moja tu barba, coloca el champú y déjalo en tu pelo como se recomienda.

4. Enjuaga. Ahora que finalizaste el procedimiento del champú, enjuágalo todo. En ciertas ocasiones la caspa se exacerba ya que los champús no se enjuagan profusamente. Asegúrate de eliminar todo el resto de champú de tu barba.

5. Seca bien tu barba luego de la ducha.

6. Disminuye tu estrés. La caspa se encuentra relacionada al estrés, por lo que asegúrate de dormir bastante, beber por lo menos ocho vasos de agua por día, tener una rutina regular de ejercicios y comer una dieta saludable que contienen frutas, vegetales y fibra. Evita las situaciones que te estresen.

7. Cambia de champú. Prueba con distintos champús contra la caspa. Cuando estás tratando la caspa, en tu cuero cabelludo o en tu barba, se aconseja que utilices el champú sólo dos o tres veces por semana. Cuando se te termine la botella de un champú para la caspa, compra otro distinto. Esto mantendrá a raya a la descamación.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!

También puedes leer sobre: Recetas caseras para eliminar la caspa ¡Conoce 8 tratamientos muy efectivos y naturales! 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por Qué Aparece La Caspa En La Barba Y Cómo Solucionarlo Naturalmente puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información