3 Características De La Adolescencia Responsable Que Debes Conocer!
Ser adolescente no es nada fácil; puesto que a esa edad es muy sencillo estresarse. Estar rodeado de los quehaceres de la escuela, de la casa, tratar de cumplir con las expectativas de los padres y de los amigo, puede llegar a ser muy agobiante. Si la adolescencia es sí, es una etapa difícil imagina sumarle a ello la responsabilidad, las cosas pueden resultar un poco más complicadas. Sin embargo, esto no quiere decir que no se puede llegar a superar esta etapa y hacerlo con responsabilidad. Con ayuda todo se puede conseguir, sigue leyendo y descubre las 3 características de la adolescencia responsable y supera esta etapa de tu vida con éxito.
Características de la adolescencia responsable.
Interesante artículo: Pasos E Ideas Para Celebrar Cumpleaños Que Te Gustarán!
1- Responsabilidad tanto en la escuela como en el trabajo.
Una de las características de la adolescencia responsable, en la que debes tener un enfoque muy importante, es esta ya que te mantendrá ocupado, también te traerá sus beneficios, en varios aspectos de tu vida. Y te preparará para el futuro, que algo importante para tu vida.

Enfoque escolar.
Obtener buenas notas y sobresalir en la escuela es algo muy importante; por lo que terminar siempre a tiempo las actividades que en ella se te exige, es algo que siempre te ayudara a tener buenas notas. Presta atención en clase y esfuérzate por ser el mejor. Por lo general, los alumnos que son excelentes, sus maestros siempre los quieren, pues les gusta ver que su trabajo rinda fruto. Aprovecha esta ventaja que tienes e interactúa con tus maestros, habla con ellos de la clase, pregunta si tienes alguna duda y pide sugerencia; a los maestros les gusta ver que sus alumnos se interesan por aprender.
Aunque puede que te parezca que esto requiere de mucho trabajo y que sería muy complicado, esfuérzate, pues esta es una de las características de la adolescencia que sin duda alguna te traerá buenos frutos en tu vida profesional. Recuerda que para todo hay tiempo, mientras aprendes diviértete y verás que tendrás éxito y al final no será tan complicado como creías.
Enfoque laboral.
Si bien conseguir un trabajo a esta edad puede ser un poco complicado; hacerlo te dejará una experiencia que sin duda alguna te servirá cuando seas un profesional, pues el sentido de responsabilidad, puntualidad y eficiencia es algo que necesitarás manejar a plenitud para conseguir empleo e una buena empresa.
Arma tu currículum y llévalo al lugar que hayas elegido para iniciar en el mundo laboral; puede ser una heladería, en McDonald o en cualquier otro lugar en el que puedas adquirir la experiencia. En cualquiera de estos lugares donde se trabaja para un público, es importante tener una buena presencia y una muy buena actitud social, por lo que hacer que los clientes se sientan a gusto es algo fundamental, así que sonríe y échale ganas al trabajo; si es posible trata de sobresalir entre los demás empleados, pues esto hará que tus jefes reconozcan tu trabajo y te den buenas recomendaciones sin contar que el dinero que ganas puede serte muy útil en tu carrera universitaria.

2- Hábitos de salud e higiene.
Has visitas al Médicas.
Aunque no es muy común que haya adolescentes con problemas de salud, siempre es bueno crear como habito la visita al doctor incluyendo al dentista. Esto te permitirá vivir una vida sin preocupaciones por tu salud física y dental. Ejercítate a diario, come alimentos saludables, evita la comer demasiada comida chatarra y aléjate de las drogas.
Recuerda que las drogas te afectan tanto física como mentalmente y si tu objetivo es ser un adolescente responsable y exitoso, las drogas no te conducirán por ese camino. Mientras realizas actividades físicas, comes de forma saludable, visitar al doctor, ser una persona responsable, puntual, constante, inteligente y con buena actitud seguramente llegarás muy lejos en la vida.
Ten una buena higiene personal.
El cuerpo de un adolescente está en cambio constantemente, debido a los cambios físicos y hormonales que se vive durante esta esta etapa de la vida, por lo que mantener una buena higiene personal es fundamental para estar presentable a diario. Si sientes alguna incomodidad, no tengas miedo, coméntale a tus padres y pregúntales que puedes hacer para dejar de sentirte incomodo debido a la situación por la que estés pasando. Mantén siempre tus dientes limpios, cuida tu cara y trata de estar lo más presentable que puedas en todo momento para que des una buena impresión siempre que la gente te vea.
Usa ropa limpia y olorosa.
Parte de la higiene personal, es usar la ropa limpia y con un olor agradable al olfato tuyo y de las personas que te rodean. Esto te hará sentir confianza y podrás transmitirlas a aquellas personas que forman parte de tu vida diaria. Usa ropa que exprese quien eres y lo que quieres. Para las entrevistas de trabajo, eventos importantes o alguna reunión familiar, invierte en un vestuario que sea sencillo, casual pero al mismo tiempo sea elegante y que a través de el, expreses responsabilidad.
Sé limpio y organizado en todo momento.
Ser limpio y organizado es una de las características de la adolescencia responsable que debes tener para ser exitoso a lo largo de tu vida. Este punto es algo que debes aplicar en todo tu entorno, no solo en los lugares que te convenga; estos entornos o lugares serian: tu hogar, tu escuela, tu trabajo y cualquier otro lugar del que hagas uso.
Ser limpio y ordenado te va a facilitar la vida más de lo que crees, pues tendrás cada cosa en su lugar y sabrás donde buscar siempre que las necesites. Además te evita pasar por malos momentos como la vergüenza, si alguien llega a ver que tienes todo sucio y desordenado. Y la pérdida de tiempo, pues si llegas a necesitar algo con rapidez y en medio del desorden no sabes dónde está, te tomara tiempo encontrarlo. Por lo que ser limpio y organizado es fundamental para tener una vida exitosa.
3- Tener buena actitud.
Se honesto.
La honestidad es un valor que no debe faltarle a un adolescente responsable, sobre todo si se trata de ser honestos con los padres. Cuéntale a dónde vas, si tuviste un buen o un mal día, si tienes problemas o si todo marcha bien, recuerda que son tus padres y que se preocupan por ti; además de una u otra forma ellos pasaron por esa etapa y pueden darte un buen consejo. Ellos quieres que seas una persona exitosa y feliz, así que te ayudarán en lo que puedan para ayudarte a cumplir tus metas.
Ten una relación con tus padres.
Tener una buena relación con los padres, es algo completamente necesario para alcanzar el éxito desde la adolescencia, pues quien mejor que ellos para ayudarte a cumplir tus sueños y metas. No tienes que darles detalles de todo, pero mantenlos informados de aquellas cosas que son importantes para ti y muestra interés por saber cómo les fue a ellos en su día.
Trata bien a las personas.
Recuerda que todos queremos que se nos trate bien, así que trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Muestra empatía, pues con ella conseguirás buenas amistades, se respetuoso(a) y antes de enojarte y decir cosas feas, cálmate analiza las cosas y resuélvelas de la mejor manera posible. Prestar ayuda sin que te lo pidan hablara muy bien de ti, así que no dudes en ayudar a quien lo necesite, incluso si esa ayuda se trata simplemente de escuchar u ofrecer algún consejo.
Consejos y recomendaciones.
- En ciertas situaciones, el sarcasmo y bromear con tus amigos, está bien. Así que no te cohíbas, puedes divertirte si la situación lo amerita.
- Eres un ser humano, por lo que sentir emociones “aunque estas no sean positivas”, como por ejemplo: enojo, tristeza o molestia; no quiere decir que seas malo, hay momentos en los que esas emociones se presentan, simplemente debes aprender a controlarte.
- Se tú mismo, jamás dejes que alguien más cambies tu forma de ser, acepta los consejos y mejora lo que tengas que mejorar, pero no dejes que te arrebaten tu personalidad o la seguridad que tienes de ti mismo. Recuerda que para respetar a otros debes respetarte, quererte y aceptarte a ti mismo.
- Realiza actividades donde puedas divertirte y pasarla bien, incluye a tus amigos en tus planes y participa en los que ellos organicen, a menos claro que estas actividades sean ilegales, que tengan que ver con drogas o con robos, en ese caso aléjate de ellos.
No dejes de leer: Como Quitar La Angustia – Aprende A eliminar Las Emociones Negativas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Características De La Adolescencia Responsable Que Debes Conocer! puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta