Cómo Captar más Clientes para tu Negocio
En la actualidad las empresas, marcas o negocios cuentan con una amplia variedad de formas de hacer publicidad para captar más clientes, una de estas formas o métodos es por medio de correos electrónicos, utilizando para ello alguna de las excelentes herramientas de email marketing que existen en internet.
El email marketing consiste básicamente en enviar un mensaje comercial directamente utilizando como canal el correo electrónico. En un sentido más amplio, cada mensaje de correo electrónico que se envía a un cliente o potencial cliente, puede ser considerado como email marketing.
El término marketing por email es frecuentemente utilizado para referirse al hecho de enviar mensajes electrónicos con el único beneficio de mejorar la relación de una empresa con sus clientes actuales o anteriores, para ganar la lealtad del cliente.
Tipos de Email Marketing
En términos generales existen dos tipos de emails marketing, los cuales son:
Correos Electrónicos Directos:
Este tipo de emails está basado en enviar correos electrónicos para hacer llegar a los distintos clientes mensajes promocionales de ofertas o de nuevos catálogos de productos. Por lo general las empresas escogen listas de clientes existentes, pero también pueden alquilar listas de direcciones de correo electrónico de distintos usuarios que quizás aún no sepan nada de dicha empresa.
Correos Electrónicos Transaccionales:
Este tipo de correo también puede ser denominado como correo de relación, la principal función de éste, es la de facilitar, completar o confirmar una transacción comercial entre el cliente y la empresa, de allí su nombre “Transaccionales”.
Estos correos pueden ser utilizados como una oportunidad para crear compromisos por parte de los clientes.
Ventajas de Email Marketing
No cabe la menor duda de que el email marketing se ha convertido en una vía de comunicación fundamental para las marcas, empresas o negocios que tengan presencia en la web. Gracias a la efectividad que puede brindar, está incluido en casi todas las estrategias de marketing online. Entre las ventajas más destacadas se pueden encontrar:
- Refuerza la imagen de las marcas.
- Permite analizar y medir las campañas.
- Establece un canal directo de información y comunicación.
Proveedores de Email Marketing
El email marketing es una de las estrategias de publicidad online más popular, eficaz y económica que se puede conocer hasta ahora para captar más clientes en una empresa. Por lo cual existen muchas plataformas que se formaron con la finalidad de ser proveedores de esta estrategia, entre las cuales podemos encontrar:
- Mailrelay.
- E-goi.
- Mailchimp.
- Mailjet.
- MDirector.
- Mandoo.
- Teenvio.
Estos son algunos de los proveedores principales con los que puedes contar a la hora de utilizar el email marketing como estrategia publicitaria para alguna marca, empresa o negocio.
Cada una de éstas empresas poseen cualidades y características distintas que las han llevado a posicionarse entre los primeros proveedores. En estas cualidades pueden reflejarse en los paquetes gratuitos de algunos proveedores, tal es el caso del proveedor Mailrelay que permite enviar un máximo de 25000 emails por mes a unos 5000 suscriptores, o el servicio de auto-respondedor que por lo general es una cualidad de un paquete pago en otros proveedores. Todo ello sin incluir publicidad en las newsletters, sin límite de envíos diarios, sin limitación de funcionalidades y con un soporte incluido. Sin duda que es una de las mejores herramientas para captar más clientes para una empresa.
Como captar más clientes a través del email marketing
En la actualidad existen muchos proveedores de servicios de correos electrónicos o E-mail Service Providers. Con tantos proveedores es difícil determinar cuál de ellos genera mayores beneficios a las empresas, pero al momento de escoger un proveedor de email marketing se deben tener en cuenta ciertos aspectos importantes los cuales son:
- Determinar el tamaño de la base de datos.
- Planes de expansión internacional.
- Determinación de los deseos y demandas.
- Evaluación del propio conocimiento técnico.
- Costos de los paquetes y beneficios que estos pueden aportar.
- Demostración.
Al tener claro estos aspectos entorno a la empresa, marca o negocio, se puede escoger el proveedor que mejor se adapte al requerimiento de la misma para conseguir captar más clientes, que es el objetivo esencial de ésta herramienta.
Comentar