6 Remedios Caseros Para El Cáncer De Pulmón
Dentro del cáncer de pulmón existen dos tipos principales: El de células pequeñas y el de células no pequeñas. El primero se desarrolla pronto y se despliega a otros órganos. Aparece casi únicamente en fumadores y representa el 20% de los cánceres pulmonares.
En la mayoría de las personas, aproximadamente en un 60% de la población que lo sufre, el cáncer de células pequeñas ya se ha extendido cuando lo diagnostican.
Por otro lado, el cáncer de pulmón de células no pequeñas (escamocelular y adenocarcinoma) está asociado con tabaquismo, tabaquismo pasivo o exposición al radón. Éste se desarrolla lentamente. Sin embargo no tiene cura cuando se diagnostica.
En este sentido solo el 14% de las personas con este tipo de cáncer vive cinco años después del diagnóstico. Si se diagnostica a tiempo, el índice de supervivencia es de 49%. Sin embargo, sólo 15% de los cánceres pulmonares se logran descubrir pronto.

Te invito a leer: 5 Pruebas De Imagen + 2 Posibles Tratamientos Para El Cáncer De Garganta
Síntomas más comunes del cáncer de pulmón
En este sentido, cuando tumor crece y entorpece con las funciones normales del pulmón se pueden los siguientes síntomas:
- Tos continua. Éste es el síntoma más frecuente en el cáncer de pulmón y se origina por la compresión de los bronquios o la tráquea.
- Toser con sangre. Esto pasa debido a que el tumor puede causar una herida en las vías aéreas, aunque el origen de este síntoma generalmente puede deberse a una infección respiratoria como la tuberculosis.
- Pitos y neumonías constantes, ya que existe una obstrucción de las vías aéreas bajas.
- Dolor torácico y problemas para inspirar aire por afectación de la pleura y las costillas a causa del tumor.
- Dificultad para tragar debido a la compresión del esófago. De igual manera se puede presentar ronquera o afonía por parálisis de las cuerdas vocales,
- Problemas para respirar también por parálisis del diafragma, debilidad de un brazo y caída del párpado.
- Si el tumor afecta a las grandes venas internas puede dificultar que la sangre de la cabeza vuelva al corazón correctamente y se origine hinchazón en la cara.
- Si el cáncer está más avanzado puede haber pérdida de peso y falta de apetito, así como fiebre.

Remedios naturales y caseros para el cáncer de pulmón
Existen diferentes plantas medicinales que pueden ser de gran utilidad para potenciar el sistema inmunológico, ayudando de esta manera al cuerpo a combatir la enfermedad.
Al mismo tiempo estos tratamientos naturales pueden aminorar los síntomas del cáncer de pulmón así como los efectos secundarios de la quimioterapia. Conoce algunos de ellos y cuida tu salud:
1.- Infusión de muérdano:
Para preparar este remedio debes primeramente hervir una cucharada de muérdago en una taza de agua por 5 minutos. Tapa y deja reposar por cinco minutos. Luego tomar una o dos tazas a diario. Según algunos estudios, se ha demostrado que el muérdago evita que el cáncer se reproduzca cuando ya se haya finalizado el tratamiento,
2.- Cápsulas de gingseng:
Para combatir el cáncer de pulmón se recomienda consumir una cápsula de extracto líquido de gingseng siberiano. Éste lo puedes encontrar en las farmacias botánicas y herbolarios. Es ideal para tratar este tipo de enfermedad porque incrementa la inmunidad cuando se consume de forma regular por periodos aproximados de un mes de duración.
3.- Té verde:
El té verde es muy conocido por sus excelentes propiedades curativas, ya que es un antioxidante que ayuda con este tipo de enfermedades. Además de actuar como desinflamatorio.
Para preparar la infusión solo debes verter 5 g de té verde en una taza de agua hirviendo. Luego tapa y deja reposar hasta que esté tibio. Bebe dos veces veces al día. Se recomienda no consumirlo en las noches, ya que puede causar insomnio. Este remedio se considera preventivo del cáncer.
4.- Hipérico:
Para hacer este tipo de remedios naturales, debes hervir una cucharada de hipérico en una taza de agua por 5 minutos. Tapa y dejar refrescar por cinco minutos. Luego cuela y bebe una taza diaria. Este remedio se emplea para paralizar la expansión de las células cancerosas.
5.- Hojas de guanábana:
Las hojas de guanábanas son ideales para revertir los síntomas de este tipo de cáncer. Para hacer el remedio debes verter en un litro de agua un puñado de hojas de guanábana y luego hervir por 10 minutos. Tapa y deja refrescar. Luego cuela y toma durante el día.
6.- La acupuntura:
Si quieres combatir este tipo de cáncer puedes acudir a practicarte sesiones de acupuntura. Ésta consiste en el empleo de agujas, las cuales se colocan en el cuerpo para estimular o dirigir los canales de flujo de energía.
Sin embargo no se ha demostrado que la acupuntura tenga algún efecto anticanceroso, pero resulta ser un tratamiento efectivo para aliviar y reducir las náuseas y otros efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.
Puedes leer: Los 15 Mejores E Increibes Remedios Caseros Para El Cáncer De Mama
Consejos muy importantes
- No fumes ya que cuando dejas de hacerlo, el riesgo de cáncer pulmonar se disminuye a la mitad en 10 años.
- Evite el asbesto, para ello se recomienda examinar su casa en busca de éste o mejor contrate a un profesional para que te asegures de que su casa esté segura.
- Investiga cuáles vitaminas y minerales ayudan a combatir el cáncer.
- Acude al médico regularmente, ya que detectar el tumor a tiempo incrementa el índice de sobrevivencia. Pero no siempre es posible, ya que los síntomas no son claros o se pueden confundir con otras enfermedades
- Se recomienda a las personas que han fumado durante los últimos 15 años que se realicen pruebas anuales para detectar posibles tumores.
- Cuida tu alimentación, consume manzana y cebollas, ya que el riesgo de cáncer pulmonar es menor entre aquellas personas que consumen cinco porciones de verduras y frutas al día, incluidas manzanas y cebollas, las cuales contienen flavonoides que combaten el cáncer.
- Consume tomates, ya que de acuerdo a las investigaciones los tomates (específicamente cocidos) te protegen contra el cáncer pulmonar.
- Ingiere alimentos ricos en vitamina C debido a que según estudios previene el cáncer.
- Consume alimentos ricos en carotenoides como los duraznos, mangos, melones y verduras de hojas oscuras. Éstos disminuyen el riesgo de cáncer pulmonar.
- Evita dosis altas de complementos de betacaroteno, ya que diversos estudios demostraron un aumento de casos de cáncer pulmonar entre fumadores que consumieron altas dosis de complementos de betacaroteno.
- Se recomienda consumir suplementos nutricionales, ya que pueden reforzar el sistema inmunitario del paciente y ayudarle a combatir este tipo de cáncer.
- Consume vitaminas y minerales como las vitaminas del complejo B, específicamente la Bg, y las vitaminas C, D, E y K. Los minerales fundamentales son el calcio, cromo, yodo, germanio, cobre, molibdeno, selenio, telurio y cinc. Éstos son potentes antioxidantes o cofactores de las enzimas antioxidantes.
- Consume selenio, debido a que éste ayuda a prevenir el cáncer si se ingiere a largo plazo. En un estudio se reveló que las personas que tomaron de 55 a 200 mcg del mineral al día tuvieron 46% menos riesgo de cáncer pulmonar.
- No se debe exceder el consumo de los suplementos sin consultar primero con su médico. Las dosis altas pueden generar efectos adversos o tóxicos importantes, específicamente en el caso de los minerales.
- Existen otros suplementos nutricionales que pueden ayudar a combatir el cáncer y reforzar el organismo, como lo son los ácidos grasos esenciales (aceite de pescado o aceite de semilla de lino), flavonoides, enzimas pancreáticas (para ayudar a asimilar los alimentos), hormonas como la melatonina, dehidroepiandros-terona y los fitoestrógenos.
Finalmente el cáncer de pulmón es una enfermedad grave que se puede evitar, cambiando los malos hábitos y la alimentación. De esta manera puedes poner en práctica los consejos antes mencionados para que mejores tu estilo de vida y evites este tipo de cáncer.
El cáncer de pulmón, tiene muy poco nivel de sobrevivencia, cuando se detecta. Sin embargo, nunca es tarde cuando se trata de mejorar tu salud y ser feliz.
Para mayor información lee: Remedios Para Cáncer De Piel: Síntomas, Alternativas Naturales Y Recomendaciones
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Remedios Caseros Para El Cáncer De Pulmón puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta