3 Síntomas Importantes De La Aparición Del Cáncer De Lengua
La lengua es un órgano móvil que contiene glándulas salivales y está situado en el interior de la boca, este órgano desempeña funciones importantes como la hidratación de la boca y alimentos mediante la salivación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto. Deglutir y hablar son acciones prácticamente imposibles sin la saliva. El cuidarle es de suma importancia ya que hay enfermedades en el cuerpo, sin embargo existen problemas como el Cáncer de lengua que veremos desglosar en este articulo.
En la vida diaria nos preocupamos que tipo de enfermedad pueda ocupar un cuerpo humano pero ignoramos que podría pasar en nuestra lengua. Desde hace muchos años, los médicos examinan la lengua de sus pacientes para diagnosticar si padecen de alguna dolencia en particular. Identificando como sus tres partes, según la medicina tradicional, son: vata que es la raíz, pitta , el medio y kapha la punta. Observándola e identificando color y la textura de la lengua nos puede decir si estamos sanos o enfermos.
Es una extensión del estomago y podemos ver entonces cómo esta nuestro estado estomacal. Y contiene muchas terminaciones nerviosas y cada una o varias se asocian a diversas partes del cuerpo. Se debe tener cuidado cuando se presenta alguna anomalía en la lengua como. El aspecto, llagas o grietas que causaran un daño más adelante. El cáncer de lengua es un tumor maligno poco usual que se localiza, sobre todo, en el tercio anterior de la lengua.
Los expertos creen que entre las posibles causas de este tipo de cáncer están principalmente el consumo de tabaco y alcohol. Los tumores en la lengua se suelen extender por las estructuras contiguas como, por ejemplo, la laringe. Los tumores que se desarrollan en la zona anterior de la lengua son los que pueden causar las¬ lesiones más graves de los tejidos. Para ello conocerás diferentes aspectos y síntomas que puede decirte que hay un cáncer en el órgano o lengua.

También Deberías leer: 5 Causas Principales De Las Manchas Rojas En La Lengua Y Sus Síntomas
3 Causas del cáncer de lengua
El cáncer se manifiesta a partir de las células escamosas de la lengua. Esta afección produce un tumor local y posteriormente se propaga. El cáncer de lengua se agrupa con otros tipos de cáncer de boca, mencionando también el cáncer de labios, paladar, revestimiento de las mejillas, suelo de la boca o encías. Estos tipos de cáncer en su conjunto se conocen como cáncer de cavidad oral. Hay dos causas fundamentales en la aparición de un carinoma epidermoide de lengua. Que son el tabaco o la irritación mecánica crónica.
1. El tabaco:
El 95% de los pacientes que desarrollan un cáncer de lengua son consumidores de tabaco. El tabaco es el agente de riesgo más significativo cuando hay un cáncer en la lengua. El riesgo de aparición de dicho cáncer va en progresión con la intensidad del consumo de tabaco. El alcohol es uno de los responsables de la aparición de este cáncer ya que estimula a la acción cancerígena del tabaco. Por tanto, la unión de tabaco y alcohol aumenta 15 veces el riesgo de sufrir un cáncer de lengua.

Una mala higiene buco-dental y prótesis o dientes en mal estado que rozan constantemente en la lengua pueden originar una úlcera que no cura y que se constituye, en muchos casos, en la lesión previa a la aparición de un Cáncer De Lengua.
Pueden notarse algunos factores que ocasionan la aparición del cáncer de lengua como las infecciones por virus, hongos y lesiones de origen autoinmune. En el carcinoma adenoide quístico no existe una clara asociación entre un factor causal y la aparición de este tipo de cáncer.
2. Mala higiene buco-dental:
Usar prótesis o dientes en mal estado que rozan constantemente en la lengua podrían dañar.
3. Infecciones por virus, hongos y lesiones de origen autoinmune:
La aparición de úlceras o llagas que tras un tiempo no se curan es uno de los primeros síntomas de cáncer de lengua. Estas lesiones suelen ser dolorosas, por lo que resulta importante prestarles atención.
Identificación del cáncer de lengua
El médico general debe ver la lesión y palparla. Cualquier lesión de lengua dura a la palpación y que no cura en 15 días debe ser remitido al especialista. El carcinoma adenoide quístico podría crecer como benignas. Cualquier lesión en la lengua que tenga las características antes mencionadas o produzca dichos síntomas es susceptible de ser sometido a biopsia. La biopsia consiste en la toma de un trozo del tejido lesionado con anestesia local con el fin de analizarlo al microscopio y determinar si estamos ante un cáncer de lengua y, si se confirma, de qué tipo de cáncer se trata.
También puedes leer: Remedios Caseros Para Llagas En La Lengua ¡Naturales Y Efectivos!
3 Síntomas del cáncer de lengua
Cualquier úlcera o herida de la lengua, que no duele, pero que no cura en 15 días, en un paciente varón, fumador y bebedor, con una higiene dental deficiente o alguna pieza en mal estado o prótesis que roza, debe ser motivo de consulta con el médico y subsiguiente valoración por el especialista. Cuanto antes consulte el paciente, mayores posibilidades de curación.
1. Uno de los primeros síntomas de Cáncer De Lengua es la aparición de una pequeña mancha roja o blanca en cualquier zona de la lengua. En aquellos puntos en los que no es posible ver la mancha en la lengua, es posible que la misma se pueda sentir al rozar la lengua con otras partes de la boca como el paladar o las mejillas.
2. El dolor y las molestias en la lengua o en la garganta mientras se realizan actividades cotidianas como masticar o sorber, es otro de los posibles indicadores de cáncer de lengua. Recuerda que este síntoma resulta un poco general, por lo que antes de recurrir a un médico se recomienda explorar la boca valiéndote de una pequeña linterna para detectar la presencia de manchas o lesiones.
3. Debido a la presencia de úlceras y lesiones, es normal que otro de los primeros síntomas del cáncer de lengua sea el mal aliento ocasionado por este tipo de heridas. El olor suele ser intenso, por lo que el paciente suele percibir un sabor particular en su boca, similar al que se siente cuando por ejemplo tenemos una amigdalitis.
Tratamiento del cáncer de lengua
Los tumores pequeños en la lengua de medida menor de 4 cm, pueden ser tratados bien con cirugía o bien con radioterapia, con el mismo resultado. El buen pronóstico de estos enfermos no obvia el seguimiento a que deben ser sometidos por el alto riesgo de metástasis en el cuello e incluso en otros órganos del cuerpo. Este axioma se aplica fundamentalmente al carcinoma adenoide quístico.
Los tumores grandes en la lengua con medida mayores a 4 cm, deben ser tratados con cirugía y radioterapia postoperatoria. El tratamiento quirúrgico que se dispensa a estos pacientes es muy agresivo y mutilante, por lo que debe fundamentarse en un buen apoyo psicológico al enfermo, explicar claramente al paciente la intervención que va a sufrir y, por parte del cirujano, tener un buen entrenamiento quirúrgico para la reconstrucción estética de los pacientes.
Algunos autores utilizan la radioterapia y la quimioterapia antes de la cirugía con el fin de disminuir el tamaño del tumor en la lengua y realizar una intervención menos agresiva. Este tratamiento es discutido por algunos autores. La opinión personal del autor es contraria a este procedimiento. La razón estriba en que nunca la reducción del tamaño puede variar los límites de la operación. Si fuera así, dejaríamos algo de tumor residual, lo cual es de pronóstico infausto para el paciente.
Puedes leer también: Como Curar Llagas En La Lengua. 5 Remedios Caseros Efectivos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Síntomas Importantes De La Aparición Del Cáncer De Lengua puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta