El Budismo Tibetano, 8 Caracteristicas para Aplicarlo en Tu Vida
En el Budismo Tibetano se considera que cada Dalai Lama, tiene una energía parecida a la Iluminación de Buda, es entonces alguien que se encuentra en el recorrido alguien que se encuentra en el camino de Buda de manera importante. Al cada Dalai Lama morir, los monjes encargados del Monasterio Amarillo designan en un niño de corta edad a su siguiente reencarnación, interpretando arreglos de acuerdo a su religión.
Durante el periodo de tiempo entre la muerte de un Dalai Lama y la mayoría de edad del próximo, El Monasterio Amarillo ejerce de manera directa la designación de un regente, que estará hasta que le próximo pueda asumir. Literariamente traducido, "Dalai Lama" significa "océano de sabiduría"
- Características para Practicar el Budismo Tibetano
- Lee todos los libro que puedas sobre el Dalai Lama, para aprender sobre el Budismo Tibetano
- Aprende a Trabajar la paciencia
- Medita
- Manten la base de las enseñanzas superiores
- Piensa en el budismo tibetano como una pirámide que se alza.
- Diversidad dentro del Budismo
- Aprende acerca del “Lamrin” y practica primero lo más básico.
Características para Practicar el Budismo Tibetano
Lee todos los libro que puedas sobre el Dalai Lama, para aprender sobre el Budismo Tibetano
Los más considerables y significativos, son “El mundo del budismo tibetano”, “Enseñanzas esenciales”, “El mundo del budismo tibetano”, “Mente de luz clara”, “Con el corazón abierto”, “El arte de la felicidad”,“Cómo practicar” y “El pasaje a la iluminación”. El Dalai Lama es el practicante del budismo Tibetano más humilde, mas sabio, y mas diestro en el mundo. Al menos entre los mas reconocidos. diestros, más humildes y más sabios en el mundo, al menos entre los que son ampliamente reconocidos.
Aprende a Trabajar la paciencia
-Meditar, es hablar y entender de manera silenciosa, lo que nuestro cuerpo nos dice, la filosofía del Budismo Tibetano. Sus enseñanzas filosóficas, las que son parte de esta clase de budismo, especialmente la enseñanza de la imputación que realiza la mente , son a veces difíciles, y no hay que desesperarse por que el camino toma muchas veces tiempo meses, y hasta años de contemplación, para que puedas empezar verdaderamente a aplicarlas a tu vida personal de manera real.
-Sigue, avanza hacia adelante. Sigues contemplando, sigue instruyéndote, sigue estudiando, todo aquello que has memorizado, aquello que has leído. Aprende a leer y entender las frases budistas del Dalai Lama, trata de entenderlas a tu manera, y aplicarlas a tu vida. Existen citas muy importantes en sus libros que son de gran variedad, estas estudiando y trabajando de esta manera en ti mismo, estas aprendiendo a ser paciente solo aquel que aguanta y entiende que todo sucede en su momento, sigue meditando. Trabaja la paciencia.
Medita

Manten la base de las enseñanzas superiores
Ten siempre presente que las enseñanzas superiores no te servirán para nada si no puedes siquiera practicar lo mas básico como lo son enseñanzas, tales como la ética. (procura evitar las diez acciones no-virtuosas). Así que, debes comenzar con la ética y dar lo mejor de tu alma, de tu espiritualidad, de ti para comenzar con las enseñanzas más básicas, las que son claves y dominarlas o por lo menos tener lograr una buena base de ellas para poder proseguir con las mismas.
Conoce las Las Estatuas de Budas: Los Significados Que Esconde

Piensa en el budismo tibetano como una pirámide que se alza.

Diversidad dentro del Budismo

Aprende acerca del “Lamrin” y practica primero lo más básico.

- No trates de que todo lo anterior encaje perfectamente en tu mente, igualmente no intentes entender todo y pretender que todo encaje perfectamente en tu mente, solo date cuenta que ninguna religión o sistema filosófico, es lógicamente perfecto. Dado que la lógica siempre lleva a contradicciones. Toma solamente lo que creas es mejor para ti dentro de el budismo tibetano, sus principios e intenta practicarlo todos los días. A medida que medites y estudies más, verás como todo empezará a cuadrar en tu mente, tienes que dejarlo digerir por cierto periodos de tiempo, a veces largos periodos. Mientras más avanzada o difícil sea una enseñanza, más tiempo tomará aprenderla.
- Cuando meditas, no veras el progreso inmediatamente. “El conocimiento es como el polvo", no podrás verlo crecer, porque lo hace de manera lenta, pero después de un tiempo, cuando lo vuelvas a observar, cuando lo vuelvas a ver, te darás cuenta que ha crecido bastante.
- Así que, allí radica la importancia de no dejar de meditar, incluso si llegas a pensar que no avanzas, , porque realmente lo estas haciendo, ese nivel de progreso dependerá de la práctica que hagas y tengas, no del método que estés utilizando. Así que, todos los métodos son efectivos, buenos en si, pero será tu cantidad de esfuerzo, y la confianza que le pongas a un método en especifico lo que determine tu avance.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Budismo Tibetano, 8 Caracteristicas para Aplicarlo en Tu Vida puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.
- Pingback: Vaquero
Deja una respuesta