12 Beneficios Del Omega 3 Que Son Importantes Para Tu Salud.
Los ácidos grasos omega-3 son muy importantes. Pueden tener todo tipo de poderosos beneficios para tu cuerpo y cerebro. De hecho, pocos nutrientes han sido estudiados tan minuciosamente como los ácidos grasos omega-3. Aquí te vamos a mostrar algunos beneficios del Omega 3 para la salud que son apoyados por la ciencia.
- 12 Beneficios del Omega 3 Para tu Salud
- 1.- El Omega-3 puede combatir la depresión y la ansiedad
- 2.- El Omega-3 puede mejorar la salud ocular
- 3.- El Omega-3 puede promover la salud del cerebro durante el embarazo y la vida temprana
- 4.- Los Omega-3 pueden mejorar los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas
- 5.- Los Omega-3 pueden reducir los síntomas del TDAH en los niños
- 6.- Los Omega-3 pueden reducir los síntomas del síndrome metabólico
- 7.- El Omega-3 puede combatir la inflamación
- 8.- El Omega-3 puede combatir enfermedades autoinmunes
- 9.- Los Omega-3 pueden mejorar los trastornos mentales
- 10.- Los Omega-3 pueden mejorar la salud de los huesos y las articulaciones
- 11.- Las grasas omega-3 son buenas para tu piel
- 12.- Los Omega-3 pueden reducir la grasa en el hígado
12 Beneficios del Omega 3 Para tu Salud
1.- El Omega-3 puede combatir la depresión y la ansiedad
La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes en el mundo. Los síntomas incluyen tristeza, letargo y una pérdida general de interés en la vida. La ansiedad es también un trastorno muy común, y se caracteriza por la constante preocupación y nerviosismo.
Curiosamente, los estudios han encontrado que las personas que consumen omega-3 regularmente tienen menos probabilidades de estar deprimidas. Es más, cuando las personas con depresión o ansiedad comienzan a tomar suplementos de omega-3, sus síntomas mejoran. Por eso este es uno de los beneficios del Omega 3.

Hay tres tipos de ácidos grasos omega-3: ALA, EPA y DHA. De los tres, el EPA parece ser el mejor en la lucha contra la depresión. Un estudio incluso encontró que el Omega 3 EPA es tan eficaz contra la depresión como el Prozac, un fármaco antidepresivo.
2.- El Omega-3 puede mejorar la salud ocular
El DHA, un tipo de omega-3, es un componente estructural importante del cerebro y la retina del ojo. Cuando no se recibe suficiente DHA, pueden surgir problemas de visión.
Curiosamente, el consumir bastante omega-3 se ha ligado a un riesgo reducido de la degeneración macular. Esta es una de las causas principales del daño ocular permanente y de la ceguera.
3.- El Omega-3 puede promover la salud del cerebro durante el embarazo y la vida temprana
Los Omega-3 son cruciales para el crecimiento y desarrollo del cerebro en los bebés. El DHA representa el 40% de los ácidos grasos poliinsaturados en el cerebro, y el 60% en la retina del ojo. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que los bebés alimentados con una fórmula fortificada con DHA tienen mejor vista que los bebés alimentados con una fórmula sin ella.

Obtener suficiente omega-3 durante el embarazo se ha asociado con numerosos beneficios para el niño, incluyendo:
- Mayor inteligencia.
- Mejor comunicación y habilidades sociales.
- Menos problemas de comportamiento.
- Disminución del riesgo de retraso en el desarrollo.
- Disminución del riesgo de trastornos del comportamiento, autismo y parálisis cerebral.
4.- Los Omega-3 pueden mejorar los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas
Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares son las principales causas de muerte en el mundo. Hace décadas, los investigadores observaron que las comunidades que comían pescado tenían tasas muy bajas de estas enfermedades. Posteriormente se encontró que esto se debía en parte al consumo de omega-3.
Desde entonces, se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 tienen numerosos beneficios para la salud del corazón. Éstos incluyen:
- Reduce los triglicéridos: Los Omega-3 pueden causar una reducción importante de los triglicéridos, generalmente en el rango de 15-30%.
- Nivela la presión arterial: El Omega-3 pueden reducir los niveles de presión arterial en personas con presión arterial alta.
- Aumenta el colesterol HDL: Los Omega-3 pueden elevar los niveles de colesterol HDL (el "bueno")
- Reduce los coágulos de sangre: El Omega-3 pueden evitar que las plaquetas sanguíneas se agrupen. Esto ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre.
- Evita la Placa: Al mantener las arterias lisas y libres de daño, los omega-3 ayudan a prevenir la placa que puede restringir y endurecer las arterias.
- Inflamación: Los Omega-3 reducen la producción de algunas sustancias liberadas durante la respuesta inflamatoria.
Para algunas personas, los omega-3 también pueden disminuir el colesterol LDL (el "malo"). Sin embargo, la evidencia es mixta y algunos estudios realmente encuentran aumentos en LDL.
Curiosamente, a pesar de todos estos beneficios del Omega 3 sobre los factores de riesgo de enfermedad cardíaca, no hay evidencia convincente de que los suplementos de omega-3 pueden prevenir ataques al corazón o derrames cerebrales. Muchos estudios no encuentran ningún beneficio.
5.- Los Omega-3 pueden reducir los síntomas del TDAH en los niños
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno conductual caracterizado por desatención, hiperactividad e impulsividad. Varios estudios han encontrado que los niños con TDAH tienen niveles sanguíneos más bajos de ácidos grasos omega-3, en comparación con sus compañeros sanos.
Lo que es más, numerosos estudios han encontrado que los suplementos de omega-3 en realidad pueden reducir los síntomas de TDAH. Los Omega-3 ayudan a mejorar la falta de atención y la capacidad de completar las tareas. También disminuyen la hiperactividad, la impulsividad, la inquietud y la agresión.
Recientemente, los investigadores evaluaron la evidencia detrás de diferentes tratamientos para el TDAH. Encontraron que la suplementación con aceite de pescado era uno de los tratamientos más prometedores.
6.- Los Omega-3 pueden reducir los síntomas del síndrome metabólico
El síndrome metabólico es una colección de condiciones. Incluye obesidad central (grasa del vientre), presión arterial alta, resistencia a la insulina, triglicéridos altos y bajos niveles de HDL. Es una preocupación importante para la salud pública, ya que aumenta el riesgo de desarrollar muchas otras enfermedades. Estos incluyen enfermedades del corazón y diabetes.
Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la resistencia a la insulina y la inflamación. Y mejorar los factores de riesgo de la enfermedad cardíaca en las personas con síndrome metabólico. Este es otro de los beneficios del Omega 3.
7.- El Omega-3 puede combatir la inflamación
La inflamación es muy importante. La necesitamos para combatir las infecciones y reparar los daños en el cuerpo. Sin embargo, a veces la inflamación persiste durante mucho tiempo, incluso sin la presencia de una infección o lesión. Esto se llama inflamación crónica (a largo plazo). Se sabe que la inflamación a largo plazo puede contribuir a casi todas las enfermedades crónicas occidentales, incluyendo las enfermedades del corazón y el cáncer.
Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la producción de moléculas y sustancias ligadas a la inflamación, como eicosanoides inflamatorios y citoquinas. Los estudios han demostrado consistentemente un vínculo entre la mayor ingesta de omega-3 y una reducción de los procesos inflamatorios.
8.- El Omega-3 puede combatir enfermedades autoinmunes
En las enfermedades autoinmunes, el sistema inmunológico confunde las células sanas con células extrañas y comienza a atacarlas. La diabetes tipo 1 es un buen ejemplo. En esta enfermedad, el sistema inmune ataca a las células productoras de insulina en el páncreas.
Los Omega-3 pueden ayudar a combatir algunas de estas enfermedades. Y pueden ser especialmente importantes durante los primeros años de vida.
Los estudios demuestran que consumir suficiente omega-3 durante el primer año de vida está vinculado a un menor riesgo de muchas enfermedades autoinmunes. Por ejemplo la diabetes tipo 1, diabetes autoinmune en adultos y esclerosis múltiple. También se ha demostrado que los Omega-3 ayudan a tratar el lupus, la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y la psoriasis.
9.- Los Omega-3 pueden mejorar los trastornos mentales
Se han reportado bajos niveles de omega-3 en personas con trastornos psiquiátricos. Los estudios han demostrado que los suplementos de omega-3 pueden reducir la frecuencia de cambios de humor y recaídas en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar. Complementar con ácidos grasos omega-3 también puede disminuir el comportamiento violento. Este es otro de los beneficios del Omega 3.
10.- Los Omega-3 pueden mejorar la salud de los huesos y las articulaciones
La osteoporosis y la artritis son dos trastornos comunes que afectan el sistema esquelético. Los estudios indican que los omega-3 pueden mejorar la resistencia ósea al aumentar la cantidad de calcio en los huesos. Esto debería conducir a un menor riesgo de osteoporosis.
El Omega-3 también puede ayudar con la artritis. Los pacientes que toman suplementos de omega-3 han reportado una reducción en el dolor de las articulaciones y mayor fuerza. Este es uno de los más conocidos beneficios del Omega 3.
11.- Las grasas omega-3 son buenas para tu piel
El DHA es un componente estructural de la piel. Es responsable de la salud de las membranas celulares, que constituyen una gran parte de la piel. Una membrana celular sana produce una piel suave, húmeda, flexible y sin arrugas.
La EPA también beneficia a la piel de varias maneras, incluyendo:
- Gestión de la producción de aceite en la piel.
- Manejo de la hidratación de la piel.
- Prevención de la hiperqueratinización de los folículos pilosos (los pequeños bultos rojos que suelen verse en los brazos).
- Previene el envejecimiento prematuro de la piel.
- Prevención del acné.
El Omega-3 también puede proteger tu piel del daño del sol. El EPA ayuda a bloquear la liberación de sustancias que consumen el colágeno en la piel después de la exposición al sol.
12.- Los Omega-3 pueden reducir la grasa en el hígado
La enfermedad hepática grasa no alcohólica es más común de lo que se piensa. Ha aumentado con la epidemia de la obesidad, y es ahora la causa más común de enfermedad hepática crónica en el mundo occidental.
Suplementar con ácidos grasos omega-3 ha demostrado reducir la grasa del hígado y la inflamación en personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica.
Como puedes ver, son muchos los beneficios del Omega 3 en nuestra salud. sin embargo, te recomendamos siempre consultar con tu médico antes de tomar cualquier suplemento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 12 Beneficios Del Omega 3 Que Son Importantes Para Tu Salud. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta