15 Beneficios del Aceite de Vitamina E para el Rostro, piel y Cabello

La vitamina E suele ser una vitamina antioxidante soluble lo cual es muy beneficiosa para nuestro cuerpo. Aunque la función principal de la vitamina E es resguardar las membranas celulares del cuerpo, además también desempeña un papel en el mantenimiento de la sangre sana, saludable para el corazón, los nervios, los músculos, la piel y el cabello. Aquí te mostraremos todo lo referente a los beneficios del aceite de vitamina E. ¡No te lo pierdas!

La vitamina E se encuentra disponible en los vegetales de hoja verde y en las frutas como los mangos, frambuesas, papayas, etcétera. También se le puede proporcionar a nuestro cuerpo las cantidades requeridas de la vitamina E al ingerir los suplementos de la vitamina E, lo cual contienen los aceites de estas vitaminas. El aceite de la vitamina E se considera nada menos que una solución de belleza, que sana y rejuvenece la piel. El aceite de la vitamina E para la piel, la cara y el cabello, las cutículas, se sabe, que hace realmente maravillas. Vamos a echar un pequeño vistazo a los beneficios del aceite de vitamina E en la cara, en el cabello y en el cuerpo.

Índice
  1. ¿Por qué tomar la vitamina E?
  2. ¿Cómo usar el aceite de la vitamina E?
    1. • Como un hidratante facial.
    2. • Para atenuar o prevenir las estrías.
    3. • Para curar las quemaduras.
    4. • Para tratar la psoriasis y el eczema.
    5. • Para proteger tu piel contra el cáncer.
    6. • Usa el aceite de vitamina E para prevenir las cicatrices.
    7. • Elabora tu propio aceite de vitamina E.
    8. • Para un alivio calmante.
  3. Los beneficios del aceite de vitamina E para la cara
    1. • Para las arrugas faciales y las manchas de la edad.
    2. • Como buen limpiador.
    3. • Como gran humedecedor.
    4. • Para curar las cicatrices quirúrgicas.
    5. • Para curar los labios agrietados y el herpes labial
    6. • El aceite de vitamina E para las quemaduras de sol
    7. • Para las marcas de nacimiento
  4. Los beneficios del aceite de vitamina E para el cabello y el cuerpo
    1. • El aceite de vitamina E para la reparación de puntas abiertas.
    2. • El aceite de vitamina E como acondicionador profundo del cabello.
    3. • El aceite de vitamina E para la cura de quemaduras solares.

¿Por qué tomar la vitamina E?

Te contaremos algunos de los beneficios de esta esencial vitamina que debes incluir en tu dieta diaria. Pero siempre procura hacer mucho deporte, llevar una vida sana y ¡no te olvides de consumir las vitaminas que tu piel necesita a diario!

• Posee un potente efecto anti-envejecimiento en la piel. Es un perfecto aliado para tratar las manchas de la cara provocadas por el paso de los años.

• Resguarda tu piel contra los rayos ultravioletas, la contaminación y los agentes externos que perjudican la piel.

• Goza de muchos efectos positivos para prevenir y para tratar el acné, así como también posibles descamaciones o las imperfecciones en la piel.

• Se recomienda para utilizarla sobre quemaduras y cicatrices (inclusive las producidas por el sol), debido a que observaras como la marca se va difuminando hasta casi su eliminación. Eso sí, hay que ser muy constantes y realizar las aplicaciones diarias.

• Si tu cuerpo es de los que forman estrías, la vitamina E suele ser un beneficioso aliado para hacerlas desaparecer. Sólo tienes que aplicar un producto indicado que contenga la vitamina E y ser constante en su aplicación. Es muy poco tiempo observaras resultados sorprendentes. ¡Ya es posible una piel mucho más lisa y uniforme!

Vitamina E para el rostro

¿Cómo usar el aceite de la vitamina E?

Mientras que la vitamina E suele ser terapéutica en el tratamiento de los problemas circulatorios, como lo son las enfermedades del corazón, la alta presión arterial y las venas varicosas, también puede ser bastante beneficiosa para la parte externa del cuerpo. El aceite de vitamina E es un tratamiento realmente efectivo para las psoriasis, las estrías, las quemaduras y disminuye los riesgos de cáncer de piel. Existen varias formas de usar el aceite de vitamina E, todos los usos externos complementan una rutina de cuidado de la piel normal.

• Como un hidratante facial.

Calienta una botella de aceite de vitamina E dejándola en agua caliente por tres minutos aproximadamente. Mientras se esté calentando lava tu rostro con el limpiador con delicadeza y enjuaga con agua templada. Aplica el aceite de vitamina E en tu cara y déjalo durante toda la noche.

• Para atenuar o prevenir las estrías.

Para prevenir las estrías durante la gestación, aplica un poco de aceite de vitamina E sobre el abdomen todas las noches. La vitamina E ayuda a la piel a conservar y también a reconstruir su elasticidad. Para atenuar las estrías que han aparecido, coloca el aceite de vitamina E a diario.

• Para curar las quemaduras.

Luego de que la quemadura se haya enfriado, coloca el aceite de vitamina E para la piel sobre el área afectada. Debes tener cuidado mientras aplicas cualquier cosa sobre la quemadura. Si posees una gran zona cubierta con quemaduras, usa una combinación de dos partes de aceite de vitamina E con dos partes de aceite de oliva. Mézclalos muy bien y aplica frotando suavemente.

• Para tratar la psoriasis y el eczema.

Trata la psoriasis y el eczema con el aceite de vitamina E colocándolo dos veces por día sobre el área afectada.

• Para proteger tu piel contra el cáncer.

Añade 3 o 4 gotas de aceite de vitamina E para la piel a tu producto de protección sola para ayudar a resguardar tu piel contra el cáncer. El aceite de vitamina E suele ser también un gran hidratante para después del sol.

Al salir del sol, báñate y cubre la piel con el aceite de vitamina E, mientras todavía te encuentres húmeda. Esto ayuda a sellar la humedad del agua, dando un beneficio adicional a la piel.

• Usa el aceite de vitamina E para prevenir las cicatrices.

Aplica el aceite de vitamina E a las heridas para así prevenir la formación de cicatrices conforme la piel se cura.

• Elabora tu propio aceite de vitamina E.

Si estas en un apuro haz tu propio aceite de vitamina E. haz un agujero en tres cápsulas de vitamina E y exprime muy bien la vitamina en un plato mezclándola con una cucharada de aceite de oliva. Mezcla bien y aplica, repite este procedimiento con regularidad.

• Para un alivio calmante.

Aplica el aceite de vitamina E directamente en el tejido hemorroidal para así proporcionar un alivio calmante.

Los beneficios del aceite de vitamina E para la cara

El aceite de la vitamina E suele ser un líquido incoloro, viscoso, lo cual es un poco complicado de difundir a través de la piel. El aceite se siente muy pegajoso, mientras y luego de la aplicación, no obstante, se absorbe rápidamente en los tejidos subyacentes de la piel. Suele trabajar en las capas más profundas de la piel y deja la superficie de la misma tersa y muy suave, por lo que es ideal para pieles secas. El aceite puro de la vitamina E para la cara se encuentra disponible en las tiendas. Además, también puede cortar la punta de la cápsula de la vitamina E y exprimir el aceite que hay en el interior, para su aplicación.

• Para las arrugas faciales y las manchas de la edad.

El aceite de la vitamina E posee magnificas propiedades anti-envejecimiento. Sus propiedades antioxidantes suelen bloquear el daño de los radicales libres provocados por la exposición a los rayos ultravioletas, lo cual es el responsable de la formación de arruga y de las manchas de la edad. La vitamina E también aumenta la producción de colágeno en la piel, que mantiene la elasticidad en la misma y también evita la formación de arrugas. Además de ralentizar el ritmo de la formación de las arrugas, la vitamina también es de gran ayuda para desvanecer las arrugas por la mejora de la regeneración celular y la reparación.

Aplicándola de una forma regular antes de ir a la cama, borrará las que se conoce como “líneas de la risa” en su rostro. Dependiendo de la profundidad de las líneas se necesitará un poco más de tiempo para que éstas desaparezcan. Para poder aprovechar este beneficio, aplica un poco de aceite de vitamina E en su dedo y frótelo en el rostro luego de retirar el maquillaje por la noche. Frote con suavidad sobre las arrugas alrededor de los ojos, las arrugas alrededor de los labios y otras áreas arrugadas o los puntos oscuros de su rostro.

No olvidemos que el aceite de la vitamina E no puede prevenir la manifestación de las arrugas, sin embargo, puede retrasar el inicio de la ocurrencia de las arrugas en el rostro. Haga lo que haga, de ninguna permita que el aceite entre en sus ojos, así también, no se debe aplicar el aceite de la vitamina E en personas con la piel grasa.

• Como buen limpiador.

El aceite de vitamina E suele ser uno de los mejores limpiadores de la piel y posee grandes agentes de tonificación. Luego de un día bastante agotador en el trabajo, simplemente en una bolita de algodón aplica con un poco de aceite de vitamina E y frótala suavemente sobre la cara. Frote con movimientos circulares de una parte a otra de su rostro. La suciedad y la mugre pasaran del rostro a la bola de algodón. Además, el rostro se sentirá liso y suave.

• Como gran humedecedor.

El aceite de la vitamina E también es muy conocido por sus propiedades hidratantes para la piel. Luego de lavar el rostro con agua tibia, aplica el aceite de la vitamina E en la cara con una bola de algodón. Añade el aceite en la noche y aclara con agua tibia por la mañana. El aceite de la vitamina E también es rico en antioxidantes, lo cual le darán al rostro un aspecto radiante. Sin embargo, debido a su naturaleza pegajosa, el aceite de la vitamina E no suele ser un ideal humedecedor diario. Aplicarlo dos veces a la semana debería ser suficiente.

• Para curar las cicatrices quirúrgicas.

El aceite de la vitamina E ha sido admitido por sus propiedades de cicatrización. No obstante, hasta la fecha no ha sido comprobada científicamente, que la vitamina E puede curar las cicatrices. Se han llevado a cabo diversos estudios y experimentos para verificar las propiedades del aceite de la vitamina E para la cicatrización, sin embargo, aún no ha sido confirmado. Por otro lado, existen varios testimonios de personas, que indican cómo la aplicación tópica del aceite de la vitamina E ha contribuido en gran manera para cicatrizar las marcas de las quemaduras.

• Para curar los labios agrietados y el herpes labial

Los labios agrietados severamente pueden llegar a ser muy dolorosos, así como también vergonzosos. El herpes labial o la erupción en los labios pueden ser tratado con el aceite de la vitamina E. Solamente debe ser masajeada la zona afectada con unas gotas de este aceite de vez en cuando durante el día. Luego de un día o de dos, usted tendrá sus labios sanos y muy suaves.

• El aceite de vitamina E para las quemaduras de sol

La sensación de ardor de las quemaduras de sol leves puede ser aliviadas mediante la aplicación del aceite de la vitamina E. Este aceite disminuye al mínimo el daño de la piel después de haber sido expuesta a los dañinos rayos ultravioleta del sol. El aceite de vitamina E debe ser aplicado dos veces al día sobre el área del rostro quemado por el sol hasta que se cure. El aceite de la vitamina E se agrega a las lociones de la protección solar, debido a que ayuda a bloquear los daños provocados por los rayos ultravioleta.

• Para las marcas de nacimiento

Algunas personas tienen lunares en la cara y se sienten un poco avergonzadas por su presencia. Uno de los procedimientos naturales de disminuir los lunares, es a través de la aplicación del aceite de la vitamina E. Frote con aceite de vitamina E el lunar antes de ir a la cama todas las noches. Con el pasar del tiempo, la sombra de la marca de nacimiento se hará mucho más ligera. No obstante, como en el caso de las cicatrices, esta propiedad curativa del aceite de la vitamina E no ha sido científicamente comprobada. Pero, no hay nada de malo en darle una oportunidad y ver si ayuda a aclarar sus lunares.

La vitamina E es bastante segura y no existe ningún motivo por el cual no pueda ser usada. Sin embargo, antes de colocarla en el rostro, es muy importante probarla en la mano o en el codo, para así comprobar si hay reacciones alérgicas. La vitamina E funciona con lentitud, por lo tanto, hay que aplicarla con paciencia durante varios meses, antes de notar realmente los resultados. Esperar un milagro de la noche a la mañana, no suele ser muy realista.

Los beneficios del aceite de vitamina E para el cabello y el cuerpo

• El aceite de vitamina E para la reparación de puntas abiertas.

Los champús que son a base de vitamina E pueden ayudar a reparar las puntas abiertas y el pelo dañado por el estrés del secado con calor, los tintes y los ruleros. Para realizar un champú muy sencillo fortificado con vitamina E, se debe combinar 12 onzas de jabón líquido de castilla sin aroma con una onza de líquido de vitamina E. Se puede agregar aceites esenciales para perfumar el champú. Se puede usar como un champú diario normal, debido a que se enjuaga del cabello antes de secarlo y peinarlo.

• El aceite de vitamina E como acondicionador profundo del cabello.

Acondiciona tu cabello con vitamina E con un tratamiento para el cabello que puedes realizar tu misma. Combina partes iguales de aceite de oliva, coco, jojoba y cáñamo para completar 12 onzas. También puedes optar por usar sólo dos o tres de estos aceites. Añade dos onzas de vitamina E líquida y aceites esenciales para aromatizar. Usa aplicando sobre el cabello seco y limpio: peinándolo a través del cuero cabelludo hasta las puntas.

Para un tratamiento de acondicionamiento profundo del cabello, calienta dos cucharadas de esta combinación de aceite, aplícalo sobre el cabello y luego envuélvelo en una toalla durante al menos 20 minutos o durante toda la noche. Lava con champú y luego acondiciona en la mañana.

• El aceite de vitamina E para la cura de quemaduras solares.

Aplica el aceite de vitamina E sobre la piel limpia de la cara para las quemaduras de sol, sobre los labios cuando se encuentran agrietados por la exposición al viento o a cualquier corte que se haya cerrado. No lo apliques sobre ninguna herida abierta. La vitamina E ayuda a que los arañazos pequeños se curen más rápido.

Selecciona la vitamina E basándote en cuantas unidades internacionales contiene el producto. Por ejemplo, puedes adquirir vitamina E pura en un aplicador a bolilla a 45.000 UI y simplemente pásalo sobre la piel directamente. Además, también puedes perforar una cápsula de gel de la vitamina E y esparcir todo el aceite de vitamina E sobre la piel. Revisa siempre las etiquetas para así verificar que no estas simplemente comprando aceite de soja, que no proporciona los mismos beneficios antioxidantes.

¡Esperamos, que este artículo referente al aceite de la vitamina E te haya sido de gran ayuda e informativo! No olvides visitar todo nuestro portal.

También puedes leer sobre: Recetas caseras para las arrugas muy prácticas y fáciles de realizar. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 Beneficios del Aceite de Vitamina E para el Rostro, piel y Cabello puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información