10 Beneficios De La Lactancia Materna Para La Mamá Y El Bebé

La leche materna proporciona una nutrición óptima para los bebés. Tiene la cantidad correcta de nutrientes, es fácilmente digerible y está disponible. Además, tiene beneficios también para las madres. Vamos a hablar acerca de algunos Beneficios de la Lactancia Materna.

Es lamentable que la tasa de lactancia materna sea tan baja como del 30% en algunos grupos de mujeres. Algunas mujeres no pueden amamantar, pero otras simplemente eligen no hacerlo. Pero debemos decir que los estudios muestran que la lactancia materna tiene importantes beneficios para la salud, tanto para la madre como para su bebé.

Índice
  1. 10 Beneficios de la Lactancia Materna
    1. 1.- Proporciona una nutrición ideal para los bebés
    2. 2.- La leche materna contiene importantes anticuerpos
    3. 3.- La lactancia puede reducir el riesgo de enfermedad
    4. 4.- La leche materna promueve un peso saludable
    5. 5.- La lactancia puede hacer que los niños sean más inteligentes
    6. 6.- La lactancia puede ayudarte a perder peso
    7. 7.- Ayuda a que el útero se contraiga
    8. 8.- Las madres que amamantan tienen un menor riesgo de depresión
    9. 9.- La lactancia reduce tu riesgo de enfermedad
    10. 10.- La lactancia puede prevenir la menstruación

10 Beneficios de la Lactancia Materna

1.- Proporciona una nutrición ideal para los bebés

La mayoría de las autoridades de salud recomiendan la lactancia materna exclusiva durante al menos 6 meses. La lactancia materna se recomienda contínua durante al menos un año, ya que se introducen diferentes alimentos en la dieta del bebé.

aceite esencial de naranja13 Beneficios Del Aceite Esencial De Naranja Para Tratar Diversas Patologías

La leche materna contiene todo lo que tu bebé necesitará durante los primeros seis meses de vida, y en todas las proporciones adecuadas. Incluso, su composición cambia según las necesidades del bebé, especialmente durante el primer mes de vida.

Durante los primeros días después del nacimiento, los senos producen un líquido espeso y amarillento llamado calostro. Es alto en proteínas, bajo en azúcar y cargado con compuestos beneficiosos. El calostro es la primera leche ideal y ayuda al desarrollo del tracto digestivo inmaduro del recién nacido.

Después de los primeros días, los senos comienzan a producir grandes cantidades de leche a medida que crece el estómago del bebé.

2.- La leche materna contiene importantes anticuerpos

La leche materna está cargada de anticuerpos que ayudan a tu bebé a combatir los virus y las bacterias. Este es uno de los mejores beneficios de la lactancia materna. Particularmente aplicable al calostro, la primera leche. El calostro proporciona altas cantidades de inmunoglobulina A (IgA), así como varios otros anticuerpos.

pilates para embarazadasGuía Básica De Pilates Para Embarazadas- Importancia Y Beneficios.

Cuando la madre está expuesta a virus o bacterias, comienza a producir anticuerpos. Estos anticuerpos se secretan en la leche materna y se pasan al bebé durante la alimentación. La IgA protege al bebé de  las enfermedades formando una capa protectora en la nariz, la garganta y el sistema digestivo del bebé.

Por esta razón, las madres que amamantan con la gripe en realidad pueden proporcionar a sus bebés anticuerpos que los ayuden a combatir el patógeno que causa la enfermedad. No obstante, si estás enferma, siempre debes practicar una higiene estricta.

La fórmula no proporciona protección de anticuerpos para bebés. Muchos estudios muestran que los bebés que no son amamantados son más vulnerables a problemas de salud. Particularmente como neumonía, diarrea e infección.

3.- La lactancia puede reducir el riesgo de enfermedad

Hay muchos beneficios de la lactancia materna, especialmente para la salud. Esto es particularmente cierto de la lactancia materna exclusiva, lo que significa que el bebé recibe solo leche materna.

Puede reducir el riesgo de que su bebé tenga muchas enfermedades que incluyen:

  • Infecciones del oído medio
  • Infecciones del tracto respiratorio
  • Resfriados
  • Infecciones intestinales
  • Daño tisular intestinal
  • Síndrome de muerte súbita del lactante
  • Enfermedades alérgicas
  • Enfermedad celíaca
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Diabetes
  • Leucemia infantil

Además de reducir el riesgo de muchas infecciones, también se ha demostrado que la lactancia reduce significativamente su gravedad. Los efectos protectores de la lactancia parecen durar durante la infancia e incluso la edad adulta.

4.- La leche materna promueve un peso saludable

La lactancia materna promueve el aumento de peso saludable y ayuda a prevenir la obesidad infantil. Varios estudios muestran que las tasas de obesidad son entre un 15 y un 30% más bajas en bebés amamantados. Sobre todo en comparación con los bebés alimentados con fórmula.

La duración también es importante. Cada mes de amamantamiento reduce el riesgo de obesidad en el futuro en un 4%. Esto puede deberse al desarrollo de una variedad de bacterias intestinales. Los bebés amamantados tienen una mayor cantidad de bacterias beneficiosas. Estas pueden afectar el almacenamiento de grasa.

Los bebés alimentados con leche materna también tienen más leptina en sus sistemas que los bebés alimentados con fórmula. La leptina es una hormona muy importante para regular el apetito y el almacenamiento de grasa.

Los bebés amamantados también autorregulan su consumo de leche. Son mejores para comer solo hasta que hayan satisfecho su hambre. Esto ayuda al niño a desarrollar patrones de alimentación  más saludables.

5.- La lactancia puede hacer que los niños sean más inteligentes

Algunos estudios sugieren que puede haber una diferencia en el desarrollo cerebral entre bebés amamantados y alimentados con fórmula. Esta diferencia puede deberse a la mayor intimidad física. O quizás al contacto táctil y visual asociado con la lactancia.

Los estudios parecen indicar que los bebés amamantados tienen puntuaciones de inteligencia más altas. Además, es menos probable que desarrollen problemas de comportamiento y aprendizaje a medida que crecen. Sin embargo, los efectos más pronunciados se observan en los bebés prematuros, que tienen un mayor riesgo de problemas de desarrollo.

La investigación muestra claramente que la lactancia materna tiene efectos positivos significativos en el desarrollo cerebral a largo plazo. Este es otro de los maravillosos beneficios de la lactancia materna para tu bebé.

6.- La lactancia puede ayudarte a perder peso

Mientras que algunas mujeres parecen aumentar de peso durante la lactancia, otras parecen perder peso sin esfuerzo. La lactancia materna aumenta las demandas de energía de la madre en aproximadamente 500 calorías por día. Sin embargo, el equilibrio hormonal del cuerpo es muy diferente de lo normal.

Debido a estos cambios hormonales, las mujeres que amamantan tienen un mayor apetito y pueden ser más propensas a almacenar grasa para la producción de leche. Durante los primeros 3 meses después del parto, las madres que amamantan pueden perder menos peso. Sin embargo, después de 3 meses, es probable que experimenten un aumento en la quema de grasa.

Comenzando alrededor de los 3-6 meses después del parto, se ha demostrado que las madres que amamantan pierden más peso que las madres que no. Lo importante es recordar que la dieta y el ejercicio siguen siendo los factores más importantes que determinan cuánto peso perderás.

Beneficios de la Lactancia Materna

7.- Ayuda a que el útero se contraiga

Durante el embarazo, tu útero crece expandiéndose desde el tamaño de una pera hasta llenar casi todo el espacio del abdomen. Después del parto, pasa por un proceso llamado involución. Esto lo ayuda a volver a su tamaño anterior. La oxitocina, una hormona que aumenta durante el embarazo, ayuda a impulsar este proceso.

Tu cuerpo secreta altas cantidades de oxitocina durante el trabajo de parto. Esto es para ayudar a dar a luz al bebé y reducir el sangrado. La oxitocina también aumenta durante la lactancia. Estimula las contracciones uterinas y reduce el sangrado. En consecuencia ayuda al útero a recuperar su tamaño anterior. Ese es otro de los beneficios de la lactancia materna para ti.

Los estudios también han demostrado que las madres que amamantan generalmente tienen menos pérdida de sangre después del parto y una involución más rápida del útero.

8.- Las madres que amamantan tienen un menor riesgo de depresión

La depresión posparto es un tipo de depresión que puede desarrollarse poco después del parto. Afecta hasta al 15% de las madres. Otro de los beneficios de la lactancia materna es que las mujeres que amamantan parecen tener menos probabilidades de desarrollar depresión posparto. Esto en comparación con las madres que abandonan temprano o no amamantan.

Aunque la evidencia es un tanto mixta, se sabe que la lactancia causa cambios hormonales que fomentan la vinculación. Uno de los cambios más pronunciados es la mayor cantidad de oxitocina producida durante el nacimiento y la lactancia.

La oxitocina parece tener efectos ansiolíticos a largo plazo. También fomenta la vinculación afectando regiones cerebrales específicas que promueven la crianza y la relajación. Estos efectos también pueden explicar en parte por qué las madres que amamantan tienen una tasa más baja de negligencia materna.

Un estudio encontró que la tasa de maltrato y abandono materno infantil era casi tres veces mayor para las madres que no amamantaron. En ese sentido, ten en cuenta que estas son solo asociaciones estadísticas. No amamantar no significa que vas a descuidar a tu bebé de ninguna manera.

9.- La lactancia reduce tu riesgo de enfermedad

La lactancia materna parece proporcionar a la madre protección a largo plazo contra el cáncer y varias enfermedades. El tiempo total que una mujer pasa amamantando está relacionado con un riesgo reducido de cáncer de mama y ovario.

De hecho, las mujeres que amamantan durante más de 12 meses durante su vida tienen un riesgo 28% menor. Cada año de amamantamiento se asocia con una disminución del 4,3% en el riesgo de cáncer de mama. Estudios recientes también indican que la lactancia puede proteger contra el síndrome metabólico. Este es un grupo de condiciones que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud.

Las mujeres que amamantan durante 1-2 años a lo largo de su vida tienen un riesgo 10-50% menor de presión arterial alta. Además de artritis, altos niveles de grasas en la sangre, enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.

10.- La lactancia puede prevenir la menstruación

La continuación de la lactancia también detiene la ovulación y la menstruación. La suspensión de los ciclos menstruales puede ser en realidad la forma en que la naturaleza asegura que hay un tiempo entre los embarazos. Y sin duda esto se puede considerar uno de los beneficios de la lactancia materna.

Algunas mujeres incluso han utilizado este fenómeno como control de la natalidad natural durante los primeros meses después del parto. Sin embargo, ten en cuenta que este puede no ser un método anticonceptivo completamente eficaz. Puedes considerar este cambio como un beneficio adicional. Mientras disfruta de un tiempo precioso con su recién nacido, no tendrás que preocuparte por "esa época del mes".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 Beneficios De La Lactancia Materna Para La Mamá Y El Bebé puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información