Bacteriuria En El Hombre: Señales, Síntomas Y Como Tratarla

Existe un problema bastante molesto en el caso de los hombres, que impide el paso de la orina con tranquilidad,  se trata de la bacteriuria en el hombre. La infección de orina está provocada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Podría originarse por dos conductos distintos: por el extremo inferior de las vías urinarias (abertura en la punta del pene o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más frecuente; o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones.

Las infecciones de las vías urinarias más habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchas de ellas es responsable la bacteria llamada Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñón, uréteres, vejiga urinaria o uretra).

Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen un importante problema sanitario dada su frecuencia (sólo superada por las del tracto respiratorio), sus posibles complicaciones y sus consecuencias a largo plazo. Cuando afectan al varón es frecuente la resistencia de los gérmenes a varios antibióticos y que, por tanto, sea necesario realizar pruebas diagnóstico-terapéuticas específicas y tratamientos prolongados, en muchos casos en régimen hospitalización.

Las infecciones de La orina consiste en la multiplicación de los microorganismos en el tracto urinario. Es una infección que se asocia a factores que favorecen el desarrollo de la misma y predisponen a la repetición del proceso. En los varones esto puede ocurrir por circunstancias como una mala evacuación de la orina, llevar sondas, un crecimiento prostático, etc., que reducen la capacidad del hombre para defenderse de la infección que proporciona el vaciamiento completo de la vejiga.

El Kayak; Historia, Normas, Peligros + 7 Consejos Para Practicarlo

Infección Urinaria En El Hombre

También puedes leerCandidiasis En El Hombre : Causas, Síntomas y Remedios Naturales

Índice
  1. ¿Cuál es el método de diagnosticar la bacteriuria en el hombre?
    1. 2 Señales y síntomas de la bacteriuria en el hombre
  2. ¿Cómo es el tratamiento de una ITU?

¿Cuál es el método de diagnosticar la bacteriuria en el hombre?

El diagnóstico consiste luego de la exploración física. La exanimación de la orina por medio de la observación en el microscopio o tiras reactivas, eso implica que se debe recomendar un tratamiento adecuado para la espera del resultado definitivo del cultivo. Es necesaria la realización de un antibiograma para saber cuáles son los antibióticos más adecuados para el caso.

Dado que la parte final de la uretra y el área periuretral pueden tener gérmenes, para que el urocultivo sea válido, el procedimiento de recogida de la orina debe ser el siguiente: retraer el prepucio, realizar una limpieza, secar del glande y recoger una muestra de la parte media de la micción (preferiblemente matutina). En caso de que se sospeche una uretritis, de forma complementaria se puede tomar una muestra de la uretra con torunda.

Líquido En La Rodilla SíntomasLíquido En La Rodilla: Síntomas Y Tratamientos Para Su Cura!

De modo general ante la posibilidad de padecer una ITU en un varón se realiza una radiografía simple de abdomen y una ecografía. En cuadros de pielonefritis, la urografía intravenosa debe realizarse siempre.

2 Señales y síntomas de la bacteriuria en el hombre

Los síntomas de la Bacteriuria En El Hombre incluso en mujeres, dependen mucho de donde se produce la infección de orina, puesto que puede producirse en cualquiera de las partes  del cuerpo por donde se transmite la orina, comenzando en los riñones hasta su salida.

Ahora bien, en este artículo podemos resaltarte claramente los siguientes síntomas que presenta una infección urinaria de acuerdo a la ubicación.

Si la infección o mal de orina se encuentra en la vejiga recibe el nombre de:

  1. Cistitis:

siendo los siguientes síntomas los más comunes:

  • Urgencia en orinar frecuentemente.
  • Dolor en la parte baja del abdomen.
  • Olor fuerte en la orina.
  • Color de la orina diferente al normal.
  • Picazón e irritación en la uretra a la hora de orinar.
  • Sangre al orinar (hematuria).
  • Polaquiuria (es cuando el hombre orina más veces pero siempre hace poca cantidad).

Si la infecciónse presenta en algún riñón o los dos, se le llama:

      2. Pielonefritis:

Es una enfermedad más grave que la anterior, por lo cual, si no se trata a tiempo, es muy probable que deje daños en los riñones Los síntomas más habituales son iguales a los anteriormente mencionados y anexos los siguientes:

  • Escalofríos.
  • Dolor en el costado o espalda (zona lumbar).
  • Dolor al orinar (hombre)
  • Náuseas y vómitos.

¿Cómo es el tratamiento de una ITU?

El éxito del tratamiento para la infección urinaria depende del antibiótico elegido, la existencia o no de anomalías anatómicas y del órgano afectado (mucosa vesical, próstata, epidídimo, etc). La localización precisa del lugar donde se origina la infección es importante para un adecuado planteamiento terapéutico.

Dependiendo del caso, se acudirá a las muestras convencionales de 7 a 10 días, o incluso tratamientos más prolongados de 3 a 4 semanas, sobre todo ante orquitis-epididimitis y/o prostatitis. Tanto el tratamiento antibiótico con dosis única para la infección de la orina como una pauta corta de 3 a 4 días aproximadamente deben evitarse en el caso de ITU en el varón.

El tratamiento ideal de una ITU también debe incluir una hidratación adecuada para reducir la población bacteriana. Las molestias responden rápidamente al tratamiento antibiótico, no siendo necesaria generalmente la utilización de analgésicos; éstos se recetan sólo en caso de dolor o molestias severas. En el varón, es aconsejable verificar la desaparición del microorganismo en un cultivo de orina tomado 7 a 10 días posteriores a la finalización del tratamiento.

Examen de orina

Puedes leer también: Remedios Caseros Que Te Ayudarán A Quitar La Infección De Orina

El tratamiento ideal para una bacteriuria en el hombre, se debe realizar dependiendo del tipo y la causa de la infección.

Si la infección del aparato urinario es causada por bacterias, se debe tomar antibióticos como tratamiento cada 8 o 12 según lo indique el médico, si es causado por hongos se debe tomar algún antimicótico como fluconazol y si la infección es causada por algún virus se debe tomar un antiviral, como el Aciclovir.

Ahora bien deseas conocer vual es el antibiótico apropiado para la infección de orina? Los antibióticos más usados son el trimetoprim, la amoxicilina, sultamicilina, azitromicina y ciprofloxacina.

Para la infección urinaria que ocurre en el hombre suele implementarse la azitromicina de 1g (Azimakrol), debido a que son pastillas para la infección urinaria muy común en las parejas. También es común el fluconazol cuando hay infección del tracto urinario a causa de hongos.

Los médicos especialistas consideran que beber suficiente cantidad de agua ayuda a depurar el tracto urinario de bacterias. También es mucho mejor dejar de fumar (el tabaco es el principal causante del cáncer de vejiga) y de tomar agua ardiente o alcohol, café, y comidas con especias o condimentos mientras la infección se mantenga.

Si la infección  de orina que se presenta en el hombre es causada por una obstrucción física de la orina (a una piedra, por ejemplo), se suele implementar una pequeña cirugía para eliminar lo que causa la obstrucción o corregir una posible anomalía física. Al plantear un tratamiento de una ITU hay que tener en cuenta la presencia de cuerpos extraños en el tracto urinario (sondas, cálculos), ya que éstos perpetúan la infección y facilitan las recaídas.

examen para infeccion urinaria

También Deberías leer: ¿Como Incrementar La Fertilidad En Los Hombres? – ¡3 Métodos Para Que Lograrlo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacteriuria En El Hombre: Señales, Síntomas Y Como Tratarla puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información