¿No Sabes Como Ser Autosuficiente? – 4 Maneras Que Te Ayudarán A Conseguirlo

Crear dependencia por alguien, o en su defecto no creerte capaz de lograr tus metas u objetivos por ti mismo, sin la ayuda de tu pareja sentimental o de algún familiar, es algo que puede traerte considerables problemas a tu vida, no solo desde el punto de vida profesional, sino desde el punto de vista psicológico y sentimental. No hay nada más provechoso que ser autosuficiente en la vida, pues esto te permitirá salir adelante por tus propios medios y superar así, cualquier conflicto que puedas tener en cualquiera de los ámbitos en los que te desarrolles.

Cuando una persona no se considera autosuficiente, aunque parezca mentira, puede dejar de hacer cosas tan comunes como cruzar una calle por sí solo, hacer una operación bancaria o simplemente entablar una conversación con un semejante. Es decir, ser una persona dependiente te imposibilita de todo, te aleja de tus propósitos y por si fuera poco pierdes todo sentido de pertenencia hacia la vida, es por ello, que no puedes permitir por nada del mundo caer en este tipo de situaciones.

Un ciudadano que se cataloga como autosuficiente, no solo tendrá mejores relaciones sociales, sino que tienen mejor control en cada una de las tareas que realizan, como bien dice, es mejor hacer las cosas por sí mismo, antes que depender de otro para lograr tus metas.

La autosuficiencia primordialmente permite a las personas satisfacer las necesidades básicas de su vida tales como: alimentos, agua, ropa, hogar, familia, entre otras cosas que pueden generar sensaciones de satisfacción personal.

Si usted considera que debe tener autosuficiencia, no deje de leer esta práctica publicación que te trae eruportal, en donde a través de cuatro magníficos métodos, te explicaremos como puedes lograr ser un ser autosuficiente, y no depender de otra persona para cumplir con cada uno de los propósitos que te traces en la vida.

Índice
  1. Persona Autosuficiente
    1. 1| Desarrollo de los hábitos independientes
    2. 2|  Manejo de dinero independiente
    3. 3| Como vivir siendo autosuficiente
    4. 4| Siéntase emocionalmente autosuficiente

Persona Autosuficiente

Como te comentamos al principio de este articulo, la dependencia se cataloga como un trastorno progresivo que puede generar múltiples problemas en la vida de una personas, debido a que este no podrá ejecutar por si mismo ningún tipo de actividades, por creerse incapaz de lograr sus sueños, metas y objetivos.

Una persona dependiente, a diferencia de una autosuficiente, puede comenzar una relación de manera satisfactoria, pero con el pasar del tiempo esta relación puede convertirse en algo enfermizo, debido a la dependencia emocional que se ha generado.

En general, las personas que son independientes y autosuficientes, suelen funcionar mejor en la sociedad que aquellas personas que dependen de un semejante para lograr su estabilidad y sostenibilidad.

Ser autosuficiente, no solo le permite a un ser humano sentirse bien consigo mismo, sino que además le da la posibilidad de contribuir a la facilidad de otras personas.

Preste mucha atención a las siguientes recomendaciones, para que aprenda a ser autosuficiente, gane confianza en sí mismo, y pueda materializar cada uno de sus propósitos de vida.

Lee también: Como Saber si Debes Estudiar Psicología. 10 Características para Reconocerlo!

como ser autosuficiente

1| Desarrollo de los hábitos independientes

Parte de ser autosuficiente es la realización de diversos cambios a nivel personal, para ello es necesario que usted comience a autoanalizarse para que comience a desarrollar sus propios hábitos de independencia y lograr así el paso definitivo hacia la autosuficiencia.

-Asuma responsabilidades en su vida

Ejecutar diversas actividades que le permitan a usted experimentar la autosuficiencia, es necesario para finalmente ser dependiente. Estas actividades deben ser cosas bastante sencillas como:

  • Pago de las facturas a tiempo
  • Limpiar el hogar por si mismo
  • Ir al trabajo en bus
  • Llevar a los niños al colegio

Todo este tipo de actividades, aunque no parezcan nada del otro mundo, pueden ayudarlo a ser más independiente en su día a día.

-Manténgase informado

La información es generadora de poder, que se quiere decir con esto, que si usted se mantiene informado tendrá la disposición de tomar sus propias decisiones, ya que esto le generará mayor confianza a la hora de ejecutar sus propias acciones.

Trate de mantenerse al día con la información del acontecer diario, de manera que cuando le toque enfrentar cualquier situación usted sepa cómo actuar ante esto, eso es parte de ser autosuficiente.

-Sepa a donde va

Otra de las cosas que son realmente necesarias para lograr ser autosuficiente, es que las personas deben tener un sentido de dirección, es decir, algo tiene que movilizarlo hacia el logro de sus propósitos.

Un ejemplo de ello, es que si usted está asistiendo a la universidad a un puesto de trabajo, entonces debe tener una idea de lo que quiere realizar una vez que termine sus estudios o que aspira dentro de su puesto laboral.

Debe establecerse metas a corto y largo plazo.

-Tome sus propias decisiones

Permitir que otra persona tome decisiones por usted, es sinónimo de que está renunciando a su propia independencia y autosuficiencia. Valer y tomar sus propias decisiones sobre las bases de sus metas y sueños es dar pie a ser una persona autosuficiente.

Si bien, es necesario ser considerable con las demás personas, no es necesario renunciar a sus capacidades para tomar sus propias decisiones.

como hacer posible ser autosuficiente

2|  Manejo de dinero independiente

Otro de los propósitos que usted como persona autosuficiente debe tomar en cuenta, es tener control total sobre sus finanzas, pues esto le permitirá administrar su dinero como mejor le convenga, además podrá realizar los pagos que usted considere necesarios, sin consultar o solicitar la ayuda de nadie más.

-Aprenda a administrar el dinero

Cuando usted permite que otra persona administre sus finanzas, puede producirle a futuro una deuda no deseada. Por si fuera poco, usted no tendrá la posibilidad de disponer de su dinero como mejor le parezca.

Depender de un semejante en cuestiones de dinero, cercenara desde todo punto de vista su independencia financiera, y eso no es lo que se busca.

La única manera de que usted solicite ayuda de otra persona en este ámbito, es que padezca de alguna enfermedad que le imposibilite realizar por si mismo sus transacciones, del resto evítelo a toda costa, recuerde que el dinero no tiene amigos.

-Salga de deudas

Quizás le parezca algo extraño leer que el pago de deudas tenga algo que ver con ser autosuficiente, pero es así, planificar y organizar sus finanzas para saldar los saldos negativos que pueda tener, forman parte fundamental de independencia de una persona, pues cuando se es dependiente, por lo general este tipo de inconvenientes monetarios son solucionados por ese  ayudante, así que debe tener mucha prudencia a la hora de tomar decisiones importantes con su dinero.

-Pague con efectivo, no use las tarjetas

A la hora de realizar el pago de sus compras, es recomendable que lo haga en efectivo y no a través de sus tarjetas de crédito, recuerde que si usted es una persona autosuficiente, debe mantener sus finanzas en alta y no en bajas, úselas solo en situaciones de emergencia o que de verdad lo ameriten.

De igual forma, trate de no pedir dinero prestado a familiares o amigos cercanos, ser autosuficiente requiere de sacrificios y del uso de la razón.

-Mantenga efectivo a la mano

Al ser autosuficiente, los gastos suelen incrementarse, es por ello, que debe plantearse la posibilidad de tener una caja de ahorros, que puede guardarla fácilmente en su casa o en cualquier otro lugar que usted considere como seguro.

Este dinero puede ser utilizado ante cualquier emergencia que se le pueda presentar. Piense en el ahorro como un préstamo al 0% que usted se puede realizar a si mismo en cualquier circunstancia.

-Obtenga su propia casa

El paso más importante de una persona que se denomina autosuficiente, es sin duda alguna la adquisición de sus propios vienes, y una casa propia es un gran logro para alguien que se ha esforzado por años en lograr sus metas de vida.

Es vital, que a la hora de adquirir su propia vivienda, obtenga una que se ajuste a su situación monetaria, evite comprar algo que se sale de su presupuesto, la idea es que se sienta cómodo con sus logros, no que estos signifiquen una preocupación para usted.

-Cree su propio presupuesto

La creación de un presupuesto de gastos mensual es de mucha ayuda cuando se es autosuficiente, ya que tendrá un cronograma de todo el dinero que debe invertir para cancelar desde el condominio, hasta las facturas de los servicios básicos. Además, con esta modalidad de trabajo podrá de igual forma planificar de cuánto dinero dispone para darse un lujo o ahorrar dinero.

Te puede interesar: Los Colores y las Emociones | Aprende Acerca de la Psicología del Color.

consejos para ser autosuficiente

3| Como vivir siendo autosuficiente

La responsabilidad y el compromiso son los valores primordiales que debe tener una persona autosuficiente. A lo largo de esta publicación te hemos estado explicando cuales son las cosas que debes ejecutar y cuales debes dejar de lado, para ser una persona independiente y exitosa, así que si quieres aprender a vivir con este nuevo estilo debes tomar en cuenta lo siguiente.

-Identifica tus responsabilidades

Algunas cosas que realizas en tu día a día, están bajo tu absoluta responsabilidad, así que ese debe ser el primer paso a considerar, identificar que actividades tienes bajo tu cargo para que no solo estés consciente de ello, sino que las hagas con total de manera excelente.

-Cocina tus propios alimentos

No hay nada mejor que darse un gusto, sobre todo cuando se trata de comer lo que realmente deseas, y es ahí donde ser autosuficiente te ayudará de manera efectiva, pues tendrás la capacidad de cocinar tus propios alimentos y no habituarte a comer lo que los demás desean.

Tener la posibilidad de cocinar tu propia comida, no solo te dará una sensación de satisfacción, sino que te permitirá además ahorrar dinero.

-Planta un jardín

Una de las maneras de reafirmar la independencia, es hacer crecer tu propia comida. Un jardín ofrece una forma barata y económica de producir frutas y verduras que pueden proporcionar además una mayor satisfacción a la hora de comer.

-Aprenda a reparar su carro

Un ejemplo ferviente de que muchas personas son dependientes, es cuando se te espicha el neumático de un carro o se te apaga por la falta de batería u otra circunstancia.

Para evitar el uso irracional de dinero en la reparación de un vehículo o en la atención de este tipo de emergencias, puede ver tutoriales en la web que le enseñen a como cambiar una yanta, para que sea autosuficiente en este tipo de situaciones también.

-Cuide su salud

La dependencia a medicamentos también afecta mucho la situación monetaria de las personas, así como la necesidad de visitar a un médico cada vez que siente hasta el más mínimo dolor.

Si usted verdaderamente quiere ser una persona autosuficiente, debe cuidar su salud, hacer ejercicios, plantearse pequeñas rutinas diarias que lo vitalicen, para de estar forma evitar o disminuir la frecuencia de sus visitas al médico o en su defecto la toma de medicinas.

-Aléjese del mundo

Si realmente quiere hacer valer su independencia, puede tomar decisiones bastante radicales como irse a vivir alejado de todo y de todos, es decir, comenzar una nueva vida con sus propias reglas.

Imagínese vivir en el campo, sobrevivir de la siembra y sin gastar dinero en facturas de energía, sería un vivo ejemplo de que usted es bien autosuficiente. Claro todo dependerá del estilo de vida que usted quiera llevar, y las metas que se trace a corto y largo plazo.

Puedes leer: Los Mejores Libros de Psicología – Aquí hay 7 Que Debes Leer!!

formas de lograr ser autosuficiente

4| Siéntase emocionalmente autosuficiente

El estado emocional de los seres humanos tiene mucho que ver con la autosuficiencia que estos puedan generar. Como te mencionamos al principio de esta publicación, una persona que crea un lazo dependiente con otra, en ocasiones es emocionalmente inestable, razón por la cual difícilmente logrará ser autosuficiente en su vida.

-Cuide sus propios sentimientos

Tener un autocontrol emocional significa que usted es capaz de tomar sus propias decisiones, por ende puede hacer que usted sea autosuficiente y que no dependa de nadie más para lograr lo que se proponga.

Aprender a procesar sus propias emociones y sentimientos lo ayudarán a ser más introspectivo y reflexivo en cada paso que dé o decisión que tome en su vida.

 -Mantenga sentimientos de autosuficiencia

Si ya usted se siente emocionalmente autosuficiente en su relación de pareja, laboral o en la vida misma, entonces debe tratar de mantener esa sensación de satisfacción lo más que pueda, incluso ante cualquier situación adversa. Esto le demostrará la madurez que tiene para afrontar cualquier eventualidad.

-Exprese sus inquietudes

En ocasiones hay ciertas cosas que suelen crear presión sobre las relaciones de las personas, si ese es su caso, no dude en expresar esa serie de inquietudes que pueden estar generando algún tipo de malestar en su entorno.

Es necesario que las personas actúen como recursos del uno para el otro, eso sí, sin ejercer presiones, pues al hacerlo estas fomentando la dependencia emocional y no permitirás que sea un ciudadano autosuficiente.

-Compartir responsabilidades equitativamente

Cuando un grupo de dos o más personas tienen una responsabilidad compartida, los individuos deben ser autosuficientes mediante en cumplimiento de cada una de las tareas asignadas.

Eso sí, cada persona debe ser capaz de cumplir sus responsabilidades individuales, sin dejar de lado aquellas responsabilidades que se supone son compartidas.

-Pedir ayuda cuando sea necesario

Otra de las cosas que usted como persona autosuficiente debe aprender a diferenciar, es la ansiedad ante problemas que puede solucionar por sí solo, y la que produce aquellos problemas que necesitan de la ayuda de alguien más.

-Procese sus emociones a través de un diario

Para realizar un buen seguimiento de su desarrollo emocional, es aconsejable llevar un diario.

Un diario básicamente le permitirá a usted llevar un registro de sus actividades diarias. Eso sí, la diferencia de este libro con la de un diario tradicional, es que en vez de escribir o narrar que fue lo que hizo en el día, usted deberá expresar como se sintió haciendo lo que realizó, de esta manera creara más confianza y podrá ser una persona autosuficiente.

-Busque ayuda profesional si es necesario

Si nada de lo antes expuesto lo ayuda a sentirse una persona autosuficiente, no dude en consultar con un buen terapeuta para lograr sus objetivos de independencia.

Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿No Sabes Como Ser Autosuficiente? – 4 Maneras Que Te Ayudarán A Conseguirlo puedes visitar la categoría Psicología.

  1. Natalia dice:

    hola muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información