Averigua Que Tan Cierto Es Aprender inglés Mientras Duermes!
Queremos muchas veces tratar de mejorar nuestro nivel de inglés sin que tengamos que hacer algún esfuerzo, ya que no siempre podemos dedicar todo el tiempo que nos gustaría en cursos, leer ciertos libros en inglés o algún otro tipo de aprendizaje conversacional, y por tal razón suena bastante bien el aprender inglés mientras duermes. Es algo que seguramente ahora mismo te parece magia, ya que este método es muy fácil y al mismo tiempo es totalmente gratis, entonces prepárate por que vale la pena plantearse la posibilidad.
Aprender inglés Mientras Duermes.
Varios estudios sobre el sueño han revelado que se puede aprender inglés mientras duermes, inclusive ha habido casos históricos de descubrimientos que fueron realizados durante el sueño, como lo ocurrido con Dmitri Mendeléyev, el hombre que creó la tabla periódica de los elementos, el cual se inspiró mientras echaba un sueño. También una muy reconocida obra llamada Frankenstein que fue ideada durante uno de los sueños de su autora.
Aunque no debemos olvidar que no se producirán milagros en un sueño profundo, esto si en el transcurso de la vigila no le dedicamos esfuerzo alguno al aprendizaje del inglés. Si le vinieron numerosas ideas a los grandes genios mientras ellos dormían, seguro que fue decisivo también el gran número de horas que dedicaban a su trabajo mientras estaban despiertos.

Interesante artículo: Las Fases del Sueño. El Viaje de Toda una Noche de Descanso!
Aprendiendo idiomas mientras se duerme.
Prometen muchos cursos de idiomas algo similar a lo siguiente: colocarse un audio de palabras y frases mientras se está durmiendo, para que al despertar toda esa información quede grabada en el cerebro. Se trata de una idea bastante seductora, sobre todo para los vagos: aprender mientras se está durmiendo.
Aunque, con relación a todo esto hay una mala noticia: los cursos de idiomas que venden para colocarse mientras duermes no sirven para nada. Es decir mientras se duerme se fijan conocimientos que fueron adquiridos mientras se estaba despierto. Por tal razón dicen que lo más adecuado antes de realizar un examen es dormir, ya que todo lo que has estudiado previamente se fijará mejor. Hay quienes dicen que mientras se está durmiendo no se puede aprender nada nuevo.
No se encuentra desactivado el cerebro mientras dormimos, no está descansando, sino que se están preparando los estímulos del día, por tal razón presta bastante atención a las lecciones de inglés hipnóticos. No somos consiente de lo que sucede a nuestro alrededor mientas dormimos: si es muy fuerte el estímulo, nos despertamos.

Eso quiere decir, que para que llegue a nuestra corteza cerebral el curso de inglés, donde el aprendizaje tiene lugar, éste debería estimularla de un modo que nos despertara. Ya está lo suficientemente ocupado el cerebro mientras dormimos, procesando toda la información nueva, lo que hemos aprendido durante el día. Ya que el aprendizaje es un proceso activo que requiere de bastante atención de nuestro cerebro. Mientras se duerme, sin embargo, simplemente se duerme.
Se aprende por medio de la hipnopedia.
Se denomina hipnopedia a la idea introducida por Aldous Huxley en el libro que lleva por nombre: Un mundo feliz. Se adiestraba en el libro a los habitantes del mundo feliz para adaptar su pensamiento aquellas máximas de la sociedad haciéndoles escuchar frases en el transcurso del sueño. Las frese eran como “Me gusta tener vestidos nuevos. Nosotros siempre desechamos los vestidos viejos”.
La posibilidad de meter ideas en nuestro cerebro mientras descansamos, no siempre ha cautivado a los manipuladores y a los profetas de un mundo apocalíptico, también a aquellas personas que andan en la vagancia y a los que suspiran siempre por falta de sueño. La idea del casette que nos habla en ingles mientras estamos dormidos, parece en realidad remitir a otras épocas. Aunque encontrarías hoy todavía anuncios en internet que te prometen esta posibilidad como algo novedoso.
Estudios científicos recientes han apuntado que si existe algo de cierto en esta idea. Según recuerdan Bjorn Rasch y Thomas Schreiner, se consolidan durante el sueño todo lo que se aprende en el transcurso del día. Y si en esa fase, se introducen sonidos u olores que se relacionen con materias que previamente se hayan estudiado, puede esto ayudar a la afirmación de la memoria. Comprobaron en su caso directamente. Que un grupo de alemanes que se encontraban estudiando holandés, mejoraban su vocabulario cuando se les ponían palabras que previamente habían estudiado en el transcurso de las fases menos profundas del sueño.
No dejes de leer: Como Conciliar El Sueño: Tips Que Te Permitirán Dormir Rápidamente!
¿Hasta qué punto es cierto todo esto?
Sigue siendo un verdadero misterio lo que hacemos mientras dormimos, inclusive hasta para los mejores neurólogos del mundo, aunque en las últimas décadas ha hecho la ciencia ciertos avances con respecto al tema. Dos científicos de la Universidad de Chicago, Kleitman y Aserinsky, durante la segunda guerra mundial descubrieron la existencia de una fase del sueño que hoy se conoce como REM, que viene precisamente del inglés, de Rapid Eyes Movement, el cual se traduce como “Rápido movimiento de los ojos”.
En el transcurso de esa fase particular del sueño, según han hallado los expertos, está nuestro cerebro tan activo como en el transcurso de la vigilia, y por tal razón es posible aprender inglés o cualquier otra cosa. La técnica de aprendizaje mientras se está durmiendo consiste en colocar un audio de inglés durante la noche, con un fin, que el cerebro pueda procesar lo que se escucha aunque se esté totalmente dormido.
Esta técnica no sustituye las demás.
Por internet circulan muchas cosas extrañas sobre el inglés y también de muchos otros temas, pudiendo ser algunos más confiables que otros, esto dependiendo de si se citan las fuentes y como son tratados los temas. Ya que muchas personas tienden a prometer lo imposible: aprender un idioma con un mp3 mientras duermes sin necesidad de complementarlo con algún otro trabajo paralelo. Suena bastante tentador, aunque el aprendizaje siempre requiere de mucha dedicación y de tiempo, por lo tanto deberemos hacer la complementación de cualquier método de este tipo con un aprendizaje más tradicional; esto no implica que no podamos enriquecernos de técnicas alternativas que refuercen lo que aprendemos durante el día.
Si duermes mientras escuchas un mp3 no tendrás un inglés perfecto de la noche a la mañana, aunque si tiene el tiempo puedes hacer la prueba y ver si el método te funciona con algún audio en particular para aprender inglés mientras duermes, como lo dicen numerosos sitios de internet.
La idea que atrás se presenta, es que si el cerebro escucha como cuando se está despierto, procesamos lo que escuchamos y seria como si estuviéramos escuchando música en el auto mientras conducimos. Existen críticas a este método, como la de aquellas que afirman la negación de su eficacia, o los que consideran que la hora de descansar es precisamente para eso “Descansar” y que por esa razón es preferible evitar este tipo de experimentos.
Complementa el aprendizaje del inglés mientras duermes.
Más allá de la utilización de audios y videos, existe una realidad que es muy cierta: aunque no hagamos nada extraordinario para alterar el sueño y lograr promover el aprendizaje de inglés durante ese tiempo, de forma natural nosotros tendemos a procesar en el trascurso de toda la noche, todo lo que nos ha sucedido en el día.
Se entremezclan en el sueño elementos del día, en especial de las últimas horas, y en tanto, si en nuestra jornada diaria anexamos actividades en inglés, es algo probable que durante la noche reforcemos lo que ya hemos aprendido. Cuando más incluyas inglés en tu día, más fácil será que puedas aprender mientras duermes.
Importante que sepas de: Los 7 Mejores Libros De Psicología Para Tu Crecimiento Personal Y Emocional ¡Conócelos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Averigua Que Tan Cierto Es Aprender inglés Mientras Duermes! puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta