Ansiedad en el Trabajo - Como Vencerla en 5 Pasos!!
La enfermedad con mayor indice en nuestra sociedad hoy día es el conocido como trastorno por ansiedad en el trabajo que justo se manifiesta mediante estas características el agotamiento, fatiga, nerviosismo, falta de concentración, tensión muscular, alteración del sueño, inquietud, ataque de nervios, inquietud, por solo nombrar algunas. No obstante, si logras aprender como controlar la situación habrás logrado superar uno de los trastornos que provoca la mayoría de las bajas laborales. De allí que un alto nivel de ansiedad en el trabajo sea reconocido mundialmente en la actualidad como el síndrome del quemado.
Esta enfermedad es nueva relativamente, es reciente dado que ha sido durante el siglo XXI donde se ha posicionado más algidamente en nuestra sociedad, manteniendo su relación claramente, con nuestro ámbito laboral aunado al estilo de vida podamos llevar. Básicamente se trata de un trastorno de tipo emocional que es provocado por el trabajo, que tiene graves consecuencias psicológicas y físicas y el cuerpo las somatiza.
Cada vez más trabajadores presentan, la baja en sus empleos debido a el estrés que sus trabajo les provocan y una vez superado, la vuelta al sitio de trabajo les vuelve a producir encontrarse en esta situación tan desagradable. El síndrome del quemado se vuelve una patología, que a veces, necesita control y ser superado con medicación como los ansiolíticos e incluso las terapias psicológicas, mas que todo cuando se presentan crisis de pánico.
Lo cierto es que que la ansiedad en el trabajo se puede controlar si aprendemos a detectar las señales que nuestro cuerpo nos enseña y manifiesta en el sitio de trabajo como la perdida de energía, el agotamiento, la falta de motivación, la falta de concentración, el malhumor, el nerviosismo la irritabilidad, entre otros síntomas diversos. Sin embargo, en la parte física se puede notar alteración del sueño, trastornos gastrointestinales, fatiga excesiva, mareos , dolores de cabeza, dolores de espalda, taquicardia, eccemas en la piel, palpitaciones, entre otros.
Te dejamos este link que es interesante para superar y ayudarte Medicina Natural para la Ansiedad: Conoce Estas 11 Formulas.
Por qué surge el problema de la Ansiedad en el Trabajo.
En la mayoría de los casos donde se presenta la ansiedad laboral, se encuentra como primer punto las escasas remuneraciones profesionales. Los salarios o sueldos, son muy bajos y el trabajo de mucha envergadura o muy amplio, por lo cual, el trabajador se siente saturado, explotado, superado y hasta infravalorado. Este hecho va de la mano a la sensación de pérdida del prestigio social.
Normalmente, los horarios también se convierten en una causa prioritaria del síndrome de quemado o burn out porque éstos, por lo general, no permiten a la persona tener vida social plena y siempre la hora de salida se alarga más de la cuenta, cuando a veces esto no este previsto en la nómina de final de mes. Se pide más de lo que se le paga y el trabajador se ve obliga a devolver pequeños favores como obligaciones impuestas por su jefe, para evitar incomodas situaciones de molestia, o posibles despidos.
Por último, el ambiente laboral general y su clima, es un factor importante mantener buenas relaciones, para que la persona logre estar cómodo, en un lugar de paz pacífico donde reine la armonía. Cuando el grupo laboral no se encuentra enlazado y hay malestar de tipo personal o profesional entre los trabajadores se suscitan discordias que terminan generando situaciones difíciles de sostener para todos y un ambiente donde la tensión se podría cortar con una simple tijera. Esta situación minimiza la concentración de todos por encima, del rendimiento tanto individual como del colectivo.
Qué hacer para reducir la Ansiedad en el Trabajo.
Son muchas las recomendaciones en general que se pueden usar para conseguir para tratar de eliminar la ansiedad y aumentar el bienestar tanto personal como profesional. Puede parecer algo difícil pero sus resultados son claramente seguros. Las actuaciones siguientes que se dan a continuación son para que se lleven a cabo de manera personal e individual.
- Aprende a hacer relativas las cosas y a no tomarlas tan en serio.
- Equilibra tu vida en tanto cuanto como te sea posible.
- Disfruta de tu tiempo libre haciendo lo que más te gusta o lo que mas te satisface.
- Evita consumir alcohol y drogas porque estas sustancias aumentan el nerviosismo y la ansiedad.
- Establece las prioridades de tu vida en general.
- Exterioriza tus preocupaciones, sentimientos y pensamientos.
- Mantén una dieta sana y nutritiva.
- Desarrolla tareas fuera del trabajo para sentirte diferente mas útil.
- Aprende a aceptar ayuda de los demás y a confiar en ella.
- Haz algo de ejercicio para eliminar adrenalina y toxinas.
La mayor parte del tiempo somos nosotros quienes nos generamos la aparición de trastornos mentales sin saber que la vida no es tan compleja y que sumar unas cuantas gotas de humor en situaciones difíciles, estresantes e indeseables nos ayudan a superarlas con felicidad y culminarlas con éxito.
5 Consejos para combatir y superar la Ansiedad en el Trabajo.
Puedes leer mas sobre la ansiedad aquí Cómo Curar La Ansiedad Con Estos 3 TIPS Importantes!
1. Deja tu jefe en la oficina.
Cuando culmines tu jornada laboral y llegues de trabajar trata de dejar a tu jefe en el despacho, te ayudará a minimizar tu ansiedad. No lo traigas para tu casa en tu mente. Cada vez que pienses en él cuando estés fuera de tu trabajo pon a volar tu imaginación y piensa que lo metes en una caja pequeña y la cierras. Después piensa en algo que te guste.
2. Observa a tu superior
Cuando estés en tu trabajo, observa a tu jefe, si su actitud es su manera de ser o es solo contigo. En la mayoría de los casos te darás cuenta que ese es su carácter, tú no puedes ser responsable de su manera de ser, acéptalo tal como es, no crees de esta situación un problema que no existe.
3. ¿Asimilas bien la presión?
Recuerda siempre que tu jefe también es una persona que está sometida a presión y está a cargo de otros cargos que representan otras personas. Entender esto, te ayudará a reducir los síntomas del estrés.
Si su sistema es trabajar con presión, tú decides hasta donde aguantas esa presión. Tienes que cumplir con tus tareas, pero no lo hagas como un acto personal donde te sientes atacada.
4. No pienses por él.
Preguntar de forma clara y directa cuando haya dudas a tu jefe te ayudará a reducir tu preocupación. Si esto sucede. Intenta tener una comunicación fluida y correcta con tu jefe, no des las cosas por entendidas de una vez, te evitarás crear pensamientos inexistentes o fantasmas, que ni los piensa ni los crea. Una comunicación directa con tus jefes no es hacerte pasar por débil, es hablar como personas civilizadas.
5. No tengas miedo de hablar con tu superior en el trabajo.
Tienes que esforzarte en conocer tus fortalezas y tus debilidades, tus ventajas y tus limites para ser consciente de qué los aportes que puedas realizar en tu trabajo y cuáles son las metas que puedes y quieres conseguir. Proponte aprender a lograr el trabajo en equipo y no sentirte rechazada o aislada por tu jefe ni compañeros.
El trabajo es una de las partes mas importante de nuestra vida, nos da el soporte económico, pero muchas veces no somos conscientes de todas las limitaciones y emociones que nos crean las relaciones laborales.
Utiliza estos consejos para parar de sufrir en tu vida laboral, comenzar a trabajar en equipo y superar la ansiedad en el trabajo.
No dejes que satisfacer las necesidades de los demás, de tu jefe en especial te anule como persona. Lucha contra la ansiedad laboral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ansiedad en el Trabajo - Como Vencerla en 5 Pasos!! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta