4 Animales Mágicos Y Esotéricos - Características + Descripción.
Hoy en Europortal te hablaremos de algunos animales mágicos y como ellos son llamados también símbolos esotéricos.
En el esoterismo el símbolo es casi todo. Dado que por medio del símbolo se hace posible el interpretar todo clase de situaciones. El símbolo se consigue en los sueños y en la mayoría de las visiones mágicas que llega a tener el místico.
Se encuentran también en la lectura de el tarot y en todo lo escrito que sea místico, como en los libros sagrados y en todo aquello que este relacionado de alguna forma con la magia.

Una persona puede muy bien por medio de la observación de la realidad llegar a interpretar como es el universo simbólico y como este se manifiesta y hacer después la interpretación que es correspondiente. Por otra parte y por regla general los animales mágicos son símbolos.

Es decir que más allá de que estos existan en el plano de un mundo sutil, de por sí ellos ya poseen un significado que es simbólico.
Existen animales mágicos que sólo pueden llegar a ser vistos por personas que poseen un alto nivel de la videncia. Hay otros que por el contrario los pueden observar las personas comunes en determinados momentos en que la conciencia se logra abrir.
Es muy importante para el místico poder entender la función que cada animal mágico posee dentro de el universo. De esta manera llegue a contactar con ellos o no, podrá comprenderá mucho mejor el funcionamiento de estas entidades mágicas.
Los animales mágicos existen o son sólo producto de la imaginación.
Esta es una pregunta que es muy difícil de responder porque nos plantea revisar acerca del sentido de la existencia y sobre el mundo visible e invisible. Es decir esto implica pensar de alguna manera el sentido de toda la realidad.
Los Animales Sagrados, Características Y sus Aspectos Simbólicos.
¿Qué es lo real y qué no?, esto es fácil para los que se encuentran totalmente apoyados en el mundo de lo racional. Sin embargo para el místico y para aquel que puede llegar a ver otra realidad, esta línea no está tan clara.
Existen los animales mágicos que se consiguen en la actualidad dentro del mundo astral como por ejemplo los dragones.
Pero también existen otros animales mágicos que son los animales comunes pero que poseen características que los hace especiales o mágicos, es el caso, como por ejemplo el caburé un pájaro de origen americano que posee grandes propiedades mágicas, o la lechuza.
Para el místico o el esotérico no puede existir la imaginación como algo que se encuentra separado de la realidad sino que existen en diferentes planos y todos los planos de existencia tienen la misma validez.
La sabiduría de un mago consiste en saber como operar sobre los diferentes planos de la realidad empleando las leyes apropiadas o las correspondientes a ese plano.
Así un ejemplo es posible el tratar con los dragones en el plano correspondiente a estos y allí, en ese plano inmaterial, hay que utilizar los recursos y los distintos tipos de estrategias propias de esa realidad. No es la misma que se emplea para poder tratar con un animal que se consigue en el plano de la materia que es densa.
Existen animales que se consiguen en el mundo de los sueños, otros que están en el mundo de los muertos. Lo que hay es que entender que la realidad se encuentra dividida en diferentes planos de tipo energéticos y que es posible ver y tratar con estos animales o seres de acuerdo al plano en el que estos se encuentren.
¿Para qué se usa la simbología esotérica?
Esta es una pregunta muy interesante. Los símbolos son simplemente la síntesis de una determinada energía. Por medio de su uso podemos llegar a diferenciar muchas cosas, desde el principio podemos conocer los mensajes que el universo nos da, ya que el lenguaje cósmico es el mismo de los símbolos.
Por ejemplo si observamos una flor y estudiamos como es su forma, veremos que la misma, así como en muchos de los elementos de la naturaleza, tiene una forma que es geométrica. Esta forma que se asemeja a un mandala nos está diciendo algo, por medio del estudio de ese símbolo podremos llegar a saber de forma exacta cuál es el mensaje de la flor.
Además podemos llegar a aseverar que el símbolo aparece en las diversas imágenes que los místicos nos dejaron para poder darnos sus mensajes. Es el caso del tarot o del libro mágico conocido como I Ching de los orientales.
En el caso de las cartas allí están las imágenes que contienen los símbolos y que son muy valiosas pues contienen también un mensaje que intenta traspasar las barreras del tiempo, en el I Ching el símbolo está contenido en todo su texto, por medio de ellos se puede llegar a vislumbrar lo que cada hexagrama nos quiere decir.
Te puede interesar leer: Tips Y Técnicas Para Crear Un Hogar Atractivo Usando El Feng Shui.
Cuando se habla a su vez de las funciones del cerebro siempre se nos explica que existen dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, el primero se ocupa de la razón y el segundo de lo irracional.
Con el hemisferio derecho podemos ver los símbolos y poder intuir el mensaje. Es más, podemos hablar con mucha seguridad que los símbolos fueron en realidad creados para que el hemisferio derecho los interpretara.
Es esta parte de nuestra mente la que conecta con esas imágenes arquetípicas que nos pueden conectar a todos nosotros como seres humanos provenientes de una misma familia y por lo tanto habla de cosas muy comunes y no de cosas que son particulares de una persona.
Esta mirada hacia lo holistico es la que nos permite una apertura. Conocer acerca de los símbolos hará que la apertura en este sentido pueda llegar a producir resultados muy importantes. Los esotéricos y los místicos emplean esta función.
4 símbolos esotéricos que son animales mágicos.
Aquí tienes algunos animales mágicos que también son usado como símbolos esotéricos:
1.-El fabuloso dragón.
Este es un animal que es considerado sobrenatural. En el Oriente tiene un significado que es muy positivo: el dragón es un emperador, cuando los niños nacen en el año del dragón se sabe que son especiales.
Es para el Oriente un animal que es mágico que trae sabiduría y prosperidad. Se dice que los nacidos en su año son sabios y jamas vuelven a reencarnar, es decir ya poseen tanta sabiduría que no necesitan nacer de nuevo.
En el Occidente de entre los animales mágicos tiene una connotación que es negativa. Es aquel animal que sucumbe de las profundidades para tentar a los puros. En el cristianismo el dragón tiene como significado las tentaciones que trae la maldad, pues es asociado de forma directa con el diablo.
Desde el punto de vista de la símbologia el dragón representa muchas cosas según las diversas tradiciones.
Lo básico que está señalando es la materialización de las energías de orden celestiales y la unión de la energía que proviene del cielo, lo que le corresponde a la parte de las alas del dragón, lo que corresponde que a la tierra, es decir la parte reptiliana del dragón.
En otro sentido el dragón posee la enorme particularidad de poder escupir fuego por su boca, por lo tanto este animal tan mágico contiene en su interior algo que es tan importante como lo es la esencia propia de la creación, es decir el fuego, lo que genera la transformación de la materia.
Es por esto que muchas veces se llega a asociar al dragón con la trasmutación de tipo sexual y de las energías que tienen que ver de forma directa con el sexo, ya que el fuego es la materia principal del ser humano para la procreación y el dragón trasmuta lo que tiene en su interior, en fuego.
Y es por esta razón que en muchas ocasiones se le encuentra como el símbolo del Kundalini, es decir de la energía propia que sube por la columna vertebral para poder llegar al centro de la cabeza y lograr asi la iluminación.
El poder del dragón en el Oriente.
Son un símbolo pleno de prosperidad, por lo cual todo lo que es referido al dragón está en forma directa relacionado con un tiempo de bienaventuranza.
El dragón además es uno de los animales mágicos que representa a un signo muy especial del horóscopo chino, pero no es cualquier signo, ya que se habla que el año del dragón es de los años mas especiales, es ideal para tener hijos, para generar una buena cosecha y realizar proyectos importantes.
Los nacidos durante este año se consideran personas muy importantes. El dragón además era el símbolo de la tierra, en el Feng Shui se habla de acerca de las venas del dragón, es decir la tierra en su paisaje conformo un dragón y había que tener mucho cuidado de no lastimarlo.
Cualquier figura que se llegara a parecer al dragón era venerada.
El poder del dragón en el Occidente.
En el Occidente el dragón tuvo muy mala fama por el aspecto religioso, ya que se le asocio con las bajas pasiones. Por eso existe el cuadro famoso de San Jorge matando al dragón. El dragón era un sinónimo de lo diabólico.
Actualmente existen grupos místicos y esotéricos que creen que hay extraterrestres que poseen características muy parecidas a los reptiles y que vienen a adueñarse del mundo. El reptil en el occidente está asociado a lo malo.
A pesar de todo esto la tradición esotérica asocia a los dragones con un poder que esta relacionado con todo lo antiguo. El dragón es entonces también en el Occidente un símbolo de sabiduría.
Según las leyendas antiguas hubo un tiempo en el cual los dragones realmente existían, y eran custodios de poderes sumamente especiales y se relacionaban solo con los humanos muy puros. Se supone que existe algo de realidad en esto, los dragones se les conoce como animales especiales que tuvieron un gran poder energético.
Desde el punto de vista de lo simbólico y lo metafórico se encuentran dragones en Occidente relacionados con el símbolo de la propia sabiduría: un dragón que esta mordiéndose la cola era un símbolo de haber encontrado su propio centro y existen ciertas medallas con esta clase de dibujo que sólo podían llevarlas algunos maestros.
También en la alquimia el dragón mordiéndose su cola era el símbolo del maestro que podía llegar a transformar los metales en oro.
2.-El hermoso unicornio.
Este animal es parte de los animales mágicos y al mismo tiempo es un antiguo símbolo originario de la tradición europea.
Como un animal mágico tiene que ver de forma fiel con la pureza. Se dice que es un intermediario entre las fuerzas de la naturaleza más sutiles y de los hombres.
También se explica que muchas ocasiones estos animales se hacen buenos amigos de los humanos para poder marcarles el sendero a los oscuros secretos que se consiguen en el bosque.
El cuerno posee grandes propiedades mágicas, los hechiceros negros matan al unicornio y emplean su cuerno para hacer pociones en la magia negra, en cambio es muy probable que el hechicero blanco logre entablar una amistad fiel con el unicornio y al final de su vida éste le de el cuerno como ofrenda.
Este cuerno sirve para poder hacer una vara mágica que puede llegar a abrir portales hacia el más allá.
Desde el punto de vista de lo simbólico el unicornio está fielmente relacionado con la pureza, al ser un animal mágico muy sutil, se considera que es un símbolo de paz y alegría.
El cuerno del unicornio es de forma espiralada, por lo tanto es un símboliza de la evolución del universo y como tal, al estar en su entrecejo, significa a su vez la abertura del tercer ojo del hechicero y la visión astral, pero a diferencia de otros símbolos que son parecidos, esta visión se encuentra matizada por la gran pureza de este hermoso animal.
3.- El inmortal Ave Fénix.
Entre los animales mágicos este es real, es proveniente de el Oriente.
Se describe de un color rojo naranja como el fuego, en algunas culturas se le considera que es pequeño y en otras de gran tamaño, tiene la particularidad de poder renacer de sus cenizas, es decir es un animal que jamas se reproduce sino que vuelve a nacer recreándose a sí mismo.
Este ciclo de su renacimiento se da por cada quinientos años, la manera en que es producida su muerte y su renacimiento ha sido relatada en muchos y diferentes libros antiguos:
cuando llega el momento de morir el ave fénix se enciende y se convierte en cenizas, después de las mismas cenizas empieza a resurgir el animal renovado totalmente.
En algunos textos se habla que esta nueva ave es muy pequeña, es decir un ave que es recién nacida, en otros textos se aclara que el ave fénix renace ya de forma adulto.
Como símbolo este animal nos resume la renovación de todas las cosas, el inicio y el fin de un ciclo, el proceso habitual de el renacimiento que poseen todos los seres.
Además está expresando claramente y simbólicamente la reencarnación, este ave sería aquel átomo que de manera permanente es vida tras vida se mantiene dentro de los seres humanos luego de morir y de reencarnar.
4.- El alado pegaso.
Este animal mágico es proveniente de la mitología griega. Es un caballo que se considera muy veloz, es alado. Tiene todas las características de un caballo común, incluso puede llegar a ser montado, pero también posee la capacidad de volar.
Generalmente se le representa como un caballo fuerte con alas grandes, es todo de un color blanco, símbolo de su pureza.
En la mitología griega este hermoso animal está del lado de los dioses y no es perteneciente a ningún otro Dios o Semi-Dios, es decir es libre.
Por eso se lo tenía como inspirador para los poetas. Se cuenta que cuando fue creado pateó el suelo y en el lugar que lo realizo surgió un manantial, aquel hombre que tome de esa agua tendrá el don de la palabra transformándose en un poeta.
Desde el punto de vista de lo simbólico representa la libertad y sobre lo que está en conexión con el cielo y con la tierra al mismo tiempo.
Es decir todo aquello que puede llegar a elevarse pero sin perder los lazos terrenales. Se diferencia en ese sentido de un pájaro cuyo principal elemento es el aire.
Aquí convergen dos elementos muy diferentes que se encuentran en equilibrio: El aire y la tierra, y por lo tanto podemos hablar también, de el cielo y la tierra .
Son animales mágicos, animales mitológicos y hermosos, en un próximo articulo te hablaremos de los animales reales que son usados en la magia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Animales Mágicos Y Esotéricos - Características + Descripción. puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta