Alimentos Ricos En Lisina - Todo Lo Que DEBES Saber!!
Existen alimentos ricos en lisina, ingerir lisina cuenta con grandes beneficios, incluso puede tratar diferentes enfermedades o problemas a nivel cardiovascular, también ingerir lisina puede ser beneficioso cuando tenemos trastornos a nivel del metabolismo humano.
Te invito a leer: 5 Alimentos con mucho hierro que pueden ayudarte a estar sano
¿Qué es la lisina y porque es importante para nuestro organismo?
La lisina es llamada bien un aminoácido que se compone de proteínas sintetizadas gracias a los seres vivos. Este aminoácido se encuentra entre los 10 aminoácidos esenciales para los personas.
Químicamente este aminoácido conocido como lisina actúa como una base, como también la arginina y la histidina, la cadena de tipo lateral de este aminoácido se encuentra integrado por un grupo de aminos de tipo protonable que normalmente anuncia la participación sobre puentes de hidrógeno y en el caso de ser una base general será una catálisis.
Este grupo de aminoácidos se encarga de promover una carga de tipo positiva hacia las proteínas.
Elementos como el colágeno contienen hidroxilisina(aminoácido) y este proviene de la lisina gracias al elemento lisil hidroxilasa (enzima encargada de catalizar la hidroxilación de la lisina)
La lisina se logra metabolizar en los mamíferos para dar origen a un compuesto llamado acetil-CoA (molécula importante en el metabolismo donde intervienen diversas sustancias).
La lisina también juega un papel importante en lo que se trata la absorción del calcio para los huesos, la construcción de proteínas hacia los músculos, intervenciones quirúrgicas y alguna lesión deportiva.
También puedes leer: 10 Alimentos para prevenir el cáncer que no conocias
¿Qué alimentos son ricos en lisina?

La lisina es uno de los 20 componentes que se encuentran en las proteínas. Estos componentes son conocidos como aminoácidos y cada componente tiene una función diferente, existen diferentes alimentos que cuentan con diferentes niveles de lisina, por ello te presentare diferentes opciones para que tengas en cuenta a la hora de consumir más lisina.
Fuentes de alimentos ricos en lisina
Fuentes de lisina en carne, pollo y pescado
Esta es la mejor opción para encontrar lisina en productos animales, la porción ideal es 3.5 onzas. El puerco o cerdo es una gran opción, solo una porción de este elemento puede llegar a contener hasta 3.180 mg de lisina, una porción del mismo tamaño pero de chuletas magras puede contener hasta 2.482 mg. La carne de tipo molida puedo contener también una gran cantidad importante de lisina con 2.363 mg por cada porción.
Otra opción con características más magra puede ser las aves de corral que también contienen altos elementos en lisina.
El pollo preparado de manera asada puede llegar a contener hasta 2.635 mg y la pechuga de pavo puede contener hasta 2.022 mg.
Si nos vamos hacia la parte del pescado, el atún enlatado en agua contiene hasta 2340 mg por cada porción y el salmón del atlántico puede contener 2.336mg.
Fuentes de lisina tipo vegetariana
En la mayor parte todos los productos que tienen origen animal contienen lisina, por lo que la leche y los huevos también es una excelente fuente de lisina para nuestro organismo.
El queso parmesano puede llegar a contener hasta 2.980 mg por cada porción de 3.5 oz y el queso cheddar 2.02mg.
En el caso de usar 2 huevos grandes la porción que esto pueda contener es de 3.5 oz con una cantidad de lisina de 912 mg.
En el caso de la leche descremada puede llegar a contener como mínimo 252mg en la misma porción pero el yogurt natural sin grasa puede llegar aportar casi hasta el doble (514mg).
Fuentes de lisina tipo vegetal
Para cubrir las necesidades de proteínas en una dieta vegetal es algo complicado e incluso puede verse hasta desafiante.
Los cacahuates contienen hasta casi 850 mg, las semillas de girasol contienen 795 mg y las nueces aportan hasta 710 mg.
Los frijoles y las leguminosas también pueden contener o estar integrado por notarias cantidades de aminoácidos, las lentejas cocidas aportan cerca de 630mg en lisina, os guisantes verdes pueden llegar a contener también 300mg.
Alimentos ricos en lisina, prolina y vitamina C

La prolina es un aminoácido integrado en las proteínas de todos los seres vivos. En la parte del ARN(es un ácido de tipo nucleico y se encuentra integrado por una cadena o unión de ribonucleótidos) se encuentra codificado de la siguiente manera CCU. Este aminoácido (prolina) es conocido por ser una amina secundaria y no primaria, tiene características de ser iminoácido, ya que su cadena lateral es del tipo cíclica y la integran cerca de 3 unidades de material metileno. La prolina se puede formar o crear a través de una cadena de la pentacarbonada de un ácido glutámico, por lo que no tiene características de ser un aminoácido esencial. Una de las funciones principales de la prolina es la producción de colágeno en el cuerpo y ayuda en el mantenimiento y reparación de los músculos como los huesos.
Ya que la prolina produce colágeno en nuestro cuerpo, el cual el colágeno se encarga principalmente de proporcionar un soporte y una firmeza necesaria para los tejidos de nuestro cuerpo, pero específicamente a la piel de nuestro cuerpo. Al pasar los años y envejecemos la producción de colágeno en nuestro cuerpo ira descendiendo cada vez más.
Evitar que los niveles de colágeno bajen en nuestro cuerpo y mantener altos los niveles del mismo evitaremos las arrugas en nuestra piel. Para mantener una piel cuidada aparte de usar cremas debemos tener una dieta rica lisina, la prolina e incluso vitamina C.
Como cuidar el colágeno en nuestro cuerpo
- Debemos usar diariamente un protector solar.
- Ingerir alimentos que sean abundantes en lisina y la prolina para formar colágeno nuevo en nuestro cuerpo.
- Ingerir alimentos ricos en vitamina C todos los días que permitirá transformar lisina y elemento llamado prolina aminoácidos necesarios para nuestro cuerpo.
- Debemos aumentar o incrementar los niveles de proteína en nuestra dieta, lo ideal para el sexo femenino es que ingieran cerca de 46 gramos o más por día, pero para los hombres deben incrementar los niveles por encima de los 56 gramos diarios, para enfatizar el desarrollo y la producción de colágeno.
Alimentos ricos en prolina y lisina

La lisina normalmente la encontramos en lo que son los pescados, legumbres y los lácteos pero que sean desgrasados. La prolina la podemos encontrar específicamente en alimentos como los frijoles, nueces, maní y el germen de trigo (la mayoría de los frutos secos). La lisina es un aminoácido de tipo esencial este puede ser obtenido gracias a los alimentos mientras que la prolina es un aminoácido que no es esencial, ya que nuestro la puede producir por si sola.
Alimentos ricos en vitamina C
La vitamina C es un elemento que tiene gran protagonismo en lo que se trata la producción de colágeno (agente que cuida y mantiene nuestra piel), la vitamina C lo podemos encontrar en alimentos como: naranjas, los pomelos, limones, las fresas, los tomates, los pimientos e incluso el brócoli, existen otros elementos que contienen vitamina C, pero estos elementos que ya te nombre son los que tienen los niveles de Vitamina C más altos.
Finalmente…
….Es importante tener una dieta de alimentos ricos en lisina, puesto que una dieta rica en este elemento nos ayudara a mantener fuertes los músculos y los huesos, pero su principal función es la producción de colágeno y que nos ayudara a mantener un piel fuerte, brillante, con firmeza y nos ayudara a evitar las arrugas en la piel.
Si deseas puedes leer: Alimentos ricos en magnesio: Conoce los 6 mejores
Te invito a seguir visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alimentos Ricos En Lisina - Todo Lo Que DEBES Saber!! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta