Alimentos Que Producen Colesterol – Sube El Colesterol Bueno!
Subir el colesterol que te beneficia no solamente consiste, en que minimices tus lipoproteínas de baja densidad (o sea LDL, por sus siglas), Más bien es necesario que incrementes tus lipoproteínas de alta densidad (conocida como HDL, debido a sus siglas). Tu cuerpo tiene que poseer la capacidad de producir el colesterol requerido por sí solo, el cual llega de los alimentos que tú debes controlar. En este post aprenderás acerca de los alimentos que producen colesterol.
Alimentos que producen colesterol bueno y colesterol malo.
Con mucha disciplina, y con constancia puedes crear medidas para incrementar tu colesterol bueno y minimizar tu colesterol malo. Hacer un esfuerzo por incrementar tu colesterol bueno te va a ayudar a minimizar el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiaca o un derrame cerebral, es bueno que tengas completa comprensión acerca de los alimentos que producen colesterol bueno y los que producen colesterol malo.
Infórmate sobre: Como Decirle Adiós Al Dolor De Estómago Causado Por Gases!

Aprende más acerca del colesterol bueno.
El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (el “HDL”) posee una función como aquella del sistema del cuerpo que se encarga de erradicar los residuos de la sangre. Los HDL se encargan de rastrear la sangre para hacer un rastreo del colesterol malo y lo direccionan al hígado para proceder a eliminarlos. Los HDL minimizan la inflamación en el cuerpo e inclusive pueden ayudar al organismo contra el Alzheimer.
Saber niveles de colesterol.
La hipertensión no posee efectos secundarios que sean visuales, aunque puede ser bastante devastadora para tu salud. Las enfermedades que provienen del colesterol malo son demasiado graves y solamente debes ser tratado por un personal profesional del cuidado de la salud humana. Si tus HDL vienen siendo menores a los 60 mg/dL, tu doctor te puede recomendar ciertos cambios en tu estilo de vida o inclusive en tu dieta. Aunque podrías comprar pruebas caseras de colesterol, ya que las venden, esta no vienen siendo tan exactas ni tan confiables como aquellas pruebas de sangre fundamentales.
Haz un cálculo del colesterol total que posees en tu sangre.
Poseer un buen colesterol es una mezcla de aumentar los HDL y de limitar los LDL. Aunque existe la posibilidad que hagas bien alguno de ellos, es bastante útil que notes el panorama general si notas que te estas quedando atrás en el otro. Para hacer un cálculo en el colesterol total que posees en tu sangre, debes sumar tus LDL, HDL y el 20 por ciento de tus triglicéridos.
Los triglicéridos es prácticamente aquella grasa corporal, por tal razón, vas a querer que este número muy pero muy pequeño. Tu meta tiene que ser el poseer un colesterol total en la sangre aproximado a los 200. Si posees un colesterol por encima de los 240, esto se considera una cantidad muy elevada.

Incrementa tus lipoproteínas de alta densidad.
Tiene que establecer una meta para tu colesterol bueno.
El colesterol es medido en miligramos por decilitro de sangre, se cree que los hombres cuyos niveles se encuentran entre 40 y 60 mg/dL y del sexo femenino o sea las mujeres cuyos niveles están entre 50 y 60 mg/dL tienen el riesgo de poseer una enfermedad cardiaca. Tu meta tiene que ser el de poseer un número aún más alto del colesterol bueno. Las personas que poseen niveles de HDL que son inferiores a los 40 mg/dL se encuentran consideradas como aquellas que poseen un gigante riesgo de padecer de una enfermedad cardiaca.
Si quizás sufres de sobrepeso, entonces céntrate en bajar de peso.
Si te dispones a bajar más o menos 3 kg (que son 6 libras), entonces podrás incrementar el colesterol bueno que erradica el colesterol de lipoproteínas de baja densidad. El bajar de peso implica una mezcla de comer sanamente y de hacer rutinas de ejercicios. Claro que puedes bajar de peso sin la necesidad de hacer ninguno de los dos, aunque los programas de pérdida de peso más exitosos son los que recomiendan ambas acciones.
No vayas a pasar hambre, el bajar de peso se trata es de comer sanamente, consumir porciones correctas y en sus momentos idóneos o adecuados. Si te pones a pasar hambre, tu cuerpo se va a preparar para esta carencia y comenzará con una acción de almacenamiento de grasa, de una forma análoga a la de un oso antes de irse a hibernar. Come buenos alimentos que producen colesterol bueno en la mañana y debes comer cada vez menos a medida que va pasando el día.
No vayas a esperar bajar de peso de manera rápida. Si te dispones a bajar un kilo por semana, déjame decirte que debes considérate muy exitoso. La gran mayoría de las personas que pretenden bajar de peso normalmente se desaniman y se tienden a rendir en cuanto comienzan la verdadera batalla ya que no logran notar los resultados reales. Debes recordar que lo lento y los constante te va a favorecer en minimizar tus probabilidades de que bajes y de que subas de peso de manera constante.
Realiza ejercicios de habitualmente.
Incrementa tu ritmo cardiaco al realizar cosas como el jugar futbol, caminar, trotar, montar bicicleta o ir a nadar por al menos treinta minutos unas cinco veces cada semana. Las pesas pueden ser una excelente herramienta de ejercicios, aunque no debes cambiar radicalmente tu rutina cotidiana de forma inmediata. La alegría por las rutinas de ejercicios que son completamente nuevas y además bastante emocionantes, por lo general, culminan con un retorno a la inactividad.
Si se te es difícil hallar tiempo para realizar ejercicios, entonces divide tus ejercicios en 3 sesiones de al menos 10 minutos. En tu trabajo, descansa un poco y disponte en caminar un poco por unos 10 minutos antes de la hora del almuerzo, durante o luego de la cena y cuando retornes a tu casa. Si se te hace difícil hacer esto, existe la posibilidad que aún no te encuentres listo para seguir con una rutina de ejercicios aún más intensa.
Para que le saques el máximo provecho a tus ejercicios, haz entrenamientos pero por intervalos. Estos entrenamientos por intervalos se caracterizan por hacer sesiones cortas de una actividad intensa, y además seguidas por periodos aún más largos de actividad más baja. Utiliza la caminadora a la máxima velocidad pero por una vuelta seguida debes hacer tres vueltas trotando.
Elige las grasas más saludables (colesterol bueno).
Tienes que ingerir carne con moderación y optar siempre por los cortes más magros. Debes cambiar la carne por verduras o por frejoles en una o en dos ocasiones a la semana en las comidas en las que usualmente ingieres carne. Aquellas personas que suelen llevar dietas vegetarianas también deben tener mucho cuidado en asegurarse de ingerir aquellos nutrientes adecuados en el trascurso del día.
En una situación idónea, la gran mayoría de las grasas que ingieras tienen que ser grasas monoinsaturadas, ya que minimizan el colesterol general aunque logran mantener los HDL. Las grasas monoinsaturadas se localizan en los frutos secos (como en las almendras, en los maníes, anacardos, las nueces de macadamia, y en las pecadas), aguacate, en el aceite de oliva, en el tahini y en aceite de ajonjolí.
Si tomas bebidas alcohólicas hazlo con su debida moderación.
Hoy día el consumo de alcohol se ha relacionado con unas bajas tasas de enfermedades cardíacas, cosa que viene siendo muy pero muy interesante. Uno o dos tragos en el día pueden mejorar tus HDL, el vino tinto en especial se ha venido relacionado con los niveles elevados de HDL e inclusive niveles menores de LDL.
Evita fumar.
El fumar se ha relacionado actualmente con niveles de HDL bastantes bajos. El riesgo de padecer una enfermedad cardiaca y de padecer de otras enfermedades que son muy relacionadas minimiza de manera radicar varias horas luego de dejar de fumar. Además, si dejas de fumar, esto puede hacer que te sea muchísimo más sencillo hacer los ejercicios necesarios para lograr bajar de peso.
Minimiza las lipoproteínas de baja densidad.
Ingerir medicamentos para minimizar los LDL.
Dado tu edad, varias discapacidades o algunas otras problemáticas de salud, tal vez en tu cuerpo no permita que regules el colesterol. El nivel adecuado para las lipoproteínas de baja intensidad debe ser de 100 a 129 mg/dL, aunque debajo de 100 es muchísimo mejor. Tu medico te puede recomendar unos cuantos medicamentos en el dado caso de que tu nivel de LDL acabe siendo de 160 o inclusive de más.
Las estatinas se caracterizan por ser los medicamentos más comunes y los más preferidos para minimizar el colesterol. Para aquellos que tienen a mostrar reacciones adversas a las estatinas, se les sugiere la ingesta de otros tipos de tratamientos los cuales se encargan de combatir el colesterol, inclusive los inhibidores de la absorción del colesterol, las terapias que minimizan los lípidos y las resinas.
Ingiere varios alimentos para minimizar tus LDL.
Trata de consumir avena, alimentos integrales y que sean ricos en fibra, las nueces de Brasil, las nueces y las almendras te pueden ayudar a minimizar tus LDL. Como muchos de ellos bien pueden ser catalogados como bocadillos, te va a ser muy fácil el complementar tu dieta con alimentos bastante buenos para tu corazón. Los ácidos grasos como el omega 3, que generalmente se localizan en los pescados grasos, en las semillas de lino, suplementos de aceite de pescado y aceite de linaza te pueden ayudar a reducir tus LDL e incrementar tus HDL. Los pescados grasos integran el salmón, eglefino, bagre, platija, sardinas, anchova, atún blanco, anchoas y arenque.
Puede ayudarte el que comas sustancias que son denominadas como esteroles y estanoles. Los esteroles y los estanoles se localizan en el zumo de naranja, varios yogures y margarinas fabricadas para luchar contra el colesterol malo. Una forma sencilla de anexares grasas buenas a tu dieta es suplantar la mantequilla por canola o por aceite de oliva, o añadir semilla de lino.
Debes limitar tu consumo de grasas saturadas y de grasas trans.
Las grasas saturadas y las grasa trans son aquellas grasas malas, es más son doblemente malas ya que minimizan tus HDL e incrementan tus LDL. El reemplazar las grasas saturadas y las grasas trans con las grasas buenas te será favorable en cuanto a la reducción de tus niveles de LDL. Las grasas saturadas se localizan en la mantequilla, en la manteca, el coco, el aceite de palma y en la crema batida. Las grasas trans las puedes hallar de manera parcial en los aceites hidrogenados, los fideos de ramen, la margarina y en la comida rápida, es por ello que lo más recomendable es que comas en casa, ya tú sabrás de primera mano que hay en tu plato.
Cambia el agua por bebidas con un alto contenido de calorías.
El agua les otorga nutrientes esenciales a los órganos y no posee azúcares los cuales promuevan los LDL. Ahora el té verde se caracteriza en que posee sustancias que minimizan el colesterol malo. No obstante aún se siguen haciendo pruebas para lograr saber los riesgos y los beneficios del café, la gran mayoría de los investigadores han afirmado que el café se ve relacionado con un incremento en los niveles de colesterol.
Ya que las investigaciones más recientes han desacreditado muchísimos mitos de la antigüedad de aquellos los efectos negativos del café en relación a la salud, hay posibilidad que no sea necesario que te abstengas completamente. Con una dieta balanceada, puedes llegar a ingerir café, con la debida moderación sin poseer problema alguno.
Consejos y recomendaciones.
- Debes evitar las grasas trans, las cuales se encargan de minimizar los niveles de HDL e incrementan los de LDL. Los alimentos que pueden llegar a contener grasas trans vienen siendo la manteca y unas cuantas margarinas, galletas, fideos de ramen, tortas, comida rápida y frita, rosquillas, productos de pastelería, alimentos congelados, caramelos, papas fritas, cereales de desayuno, galletas saladas, barras energéticas, guarniciones y salsas.
- Debes seguir todos los consejos que te son recetados por un profesional del cuidado de la salud.
Debes leer sobre: Como Eliminar Las Flemas En La Garganta De Forma Natural
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alimentos Que Producen Colesterol – Sube El Colesterol Bueno! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta