Alimentos Con Ácido Hialurónico Que Hidratan y Regeneran Tu Piel

¿Sabías que existen alimentos con ácido hialurónico y son súper beneficiosos para tu organismo? Es altamente recomendable que se incorpore este tipo de alimentos en la dieta de las personas.

El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra en nuestro organismo. Esto hace que nuestra piel sea el punto en donde se encuentra a mayor concentración (aproximadamente en un 50%). Aunque también se puede encontrar en las articulaciones y los cartílagos.

Desgraciadamente, con el pasar de los años la presencia del ácido hialurónico en nuestro cuerpo va disminuyendo poco a poco. Se estima que luego de pasar los 40 años de edad, la concentración de esta molécula se puede haber reducido a la mitad. Y hasta una décima parte  bajar después de pasar los 60 años de edad. Esta es la causa principal de los problemas de las articulaciones que se empiezan a padecer a partir de estas edades. Y además, de la aparición de la flacidez y las arrugas en la piel.

Gracias a varios estudios científicos realizados, se ha logrado demostrar que el ácido hialurónico tiene muchas aplicaciones en lo que respecta a la parte médica y estética. Entre los cuales están:

  • Estimular la regeneración de la piel a partir de la formación del epitelio, disminuyendo así la rugosidad de la formación de nueva epidermis.
  • Aumentar la hidratación de la piel reteniendo moléculas de agua, y proporcionándole un aspecto más joven y saludable.
  • Favorecer la regeneración de cartílagos en las articulaciones, por medio de la estimulación de la síntesis de colágeno y la elastina, y el incremento de fibroblastos.

alimentos con ácido hialurónico

Quizás te pueda interesar leer: 12 Alimentos Para Evitar La Pérdida Del Cabello Muy Efectivos

Las aplicaciones y beneficios que nos proporciona el ácido hialurónico tanto a nivel interno como a nivel externo son claras. Por lo tanto, es recomendable que nos propongamos a aportar una cantidad extra de este compuesto a nuestro organismo. Esto especialmente si ya estamos en edades en las cuales su porcentaje se ha reducido de manera considerable.

La cantidad de ácido hialurónico en la piel disminuye con la edad

Pero no nos asustemos por este acontecimiento. Para que estés tranquila, te diremos que existen bastantes alternativas para revertir esta situación. Si aplicas cremas para el rostro que contengan este componente en su fórmula, es una de ellas.

También podemos agregarle a esto pequeños cambios en nuestros hábitos alimenticios incorporando alimentos con ácido hialurónico. De esta forma, estaremos realizando una especie de tratamiento doble: por fuera con el uso de las cremas y por dentro con el consumo de ciertos alimentos que contienen ácido hialurónico. Este ácido también mejora la producción de colágeno. Ambos resultados son ideales para frenar el envejecimiento.

Las cremas faciales que contienen ácido hialurónico estimulan la regeneración de la piel

¿Qué alimentos con ácido hialurónico deberían incluirse en la alimentación?

Algunos de los alimentos que te vamos a mencionar a continuación, son importantes porque ayudan a la producción de este componente. Otros favorecen su síntesis gracias a los minerales que contienen (zinc, magnesio, etc.). Otros son importantes porque adicionalmente contienen potentes antioxidantes (Vitamina A y C). Y otros simplemente porque son alimentos con ácido hialurónico.

ácido hialurónico para la piel

  1. Carnes: Las carnes de cordero, ternera, pavo o pato son ricas en este componente. Principalmente, las carnes rojas son fuente importante de Vitamina A. Esta vitamina ayuda a liberar el ácido hialurónico en forma de retinol.
    Entre los pescados son recomendables el atún, la caballa, los arenques y el salmón. Mencionando además de todo especialmente al aceite de hígado de bacalao. Esto, debido a la gran cantidad de este ácido que contiene además de la Vitamina A.
  2. Verduras: Todos los tubérculos son básicos debido a que activan la producción de este ácido. Por su parte otros alimentos con ácido hialurónico, como las espinacas o la coliflor, entre otras, son ricas en magnesio. Este último facilita la síntesis del ácido. Mientras que los productos integrales como el arroz o los cereales son una muy buena fuente de este componente debido a su contenido en zinc. Adicionalmente, la soja es excelente para elevar los niveles de estrógeno y de ácido hialurónico.
  3. Frutas: En general, las frutas son una fuente inagotable de magnesio y otro potente antioxidante como lo es la Vitamina C. Es por esto que es importantísimo que incluyas en tu dieta plátanos, melón, pera, naranja, uva o piña, entre otras muchas opciones.
  4. Especias: Ciertas especias súper comunes y de uso frecuente como el perejil o el cilantro, aportan bastantes cantidades de ácido hialurónico. Además de esto, son grandes aliados para la salud de la piel.

Por último, queremos hacer resaltar que, aunque no lo podemos incluir en el listado de alimentos con ácido hialurónico, hay un elemento esencial para que éste actúe de forma eficiente: el agua. Como ya sabes, la hidratación es fundamental para el equilibrio interno y para que muchos de los procesos metabólicos funcionen debidamente. El ácido hialurónico es hidrófilo, es decir, que necesita de la presencia de agua para que pueda actuar.

Antes de irte puedes leer también: 15 Beneficios del Aceite de Vitamina E para el Rostro, piel y Cabello

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alimentos Con Ácido Hialurónico Que Hidratan y Regeneran Tu Piel puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información