Dieta Sana Y Equilibrada Con Estos 7 Alimentos Buenos Para La Próstata

Diferentes estudios han demostrado que la alimentación y sobre todo los Alimentos buenos para la próstata, juegan un papel importante en el cuidado de la próstata. En los países orientales la incidencia de estos problemas suele ser más baja que en los países occidentales y esto se debe principalmente a un menor consumo de grasas animales. Es muy común que a partir de cierta edad, los hombres puedan tener algunos problemas en este órgano. El más común es la inflamación, por eso es conveniente saber cómo evitar cualquier tipo de problema mayor.

La próstata es la glándula que forma parte del sistema reproductor masculino y que interviene en la producción del semen, con el devenir de los años va cambiando de tamaño o puede desarrollar cáncer.  Antes de comenzar a nombrar los alimentos buenos para la próstata, es importante saber los alimentos que debemos evitar. Conviene evitar las grasas saturadas, ya que estas tienen un impacto muy significativo sobre la próstata, la carne, los productos cárnicos, la leche, el queso y el yogur, los pasteles, y exceso de alcohol. Si de momento se eliminan estos alimentos, la próstata dejará de causar problemas.

Ahora que sabemos que las grasas saturadas son las grasas malas, se deben consumir o usar las grasas buenas: aceite de colza, de lino, de oliva, de calabaza; particularmente beneficiosa para la próstata, o de melón. Son tan beneficiosas que no se debe dudar a la hora de comer algunas semillas de estos alimentos como aperitivo o postre.

Alimentos buenos para la próstata

Dolor De Cabeza DiarioFactores Y Cuidados A Tomar En Cuenta Sobre El Dolor De Cabeza Diario

Existe una gran variedad de alimentos beneficiosos para la próstata. La cebolla en particular, es un excelente anti cancerígeno, y no sólo para la próstata. Se recomiendan también todos los alimentos ricos en saponinas para evitar la aparición de un cáncer. Las saponinas se unen a las moléculas tóxicas o al colesterol y se eliminan por medios naturales. Entre los alimentos que se consideran ricos en saponina tenemos, las verduras en general y la soja en particular, los guisantes, las espinacas, los espárragos, los tomates, las papas, el ajo, el té verde, el ginseng y las castañas.

También se puede citar la col, el brócoli, el limón, las fresas, los nabos, el té verde. También está el pimiento rojo, que con su capsaicina es un buen anti cancerígeno, así como todos los pequeños frutos rojos como las bayas de goji y arándanos. Los alimentos ricos en grasas saludables proporcionan mucho omega 3, omega 6, vitamina E y flavonoides. Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Los frutos secos como, almendras, nueces, semillas de cáñamo, son ricos en este tipo de grasas, las semillas de chía y de lino molidas, el aguacate y los aceites vegetales como el aceite de oliva.

La vitamina E de estos alimentos tiene propiedades antitumorales capaces de inhibir el crecimiento de las células cancerosas, especialmente en el cáncer de mama, de colon y de próstata. Comer alimentos ricos en esta vitamina supone una protección eficaz contra este tipo de cánceres.

Índice
  1. 7 Alimentos buenos para la próstata
    1. 1. La calabaza
    2. 2. Tomate
    3. 3. Pescado azul
    4. 4. Alimentos ricos en vitamina E
    5. 5. Alimentos ricos en Zinc
    6. 6. La soja y otras legumbres
    7. 7. La col
  2. Recomendaciones
    1. 1. Agua en abundancia
    2. 2. Come alimentos integrales, mas frutas y verduras
    3. 3. Aumenta la cantidad de soya en tu dieta
    4. 4. Limita tu consumo de sal

7 Alimentos buenos para la próstata

1. La calabaza

Las semillas de calabaza suelen ser utilizadas en los productos naturales dedicados al cuidado de la próstata. Se ha descubierto que este alimento es rico en antioxidantes efectivos para prevenir el agrandamiento de la próstata.

Prevenir Las Varices12 Métodos Para Impedir Su Aparición Y Prevenir Las Varices

Las propiedades de los carotenos son muy amplias. Entre todas ellas merece especial atención su capacidad para inhibir el desarrollo del cáncer. Se ha comprobado la importancia que tiene el consumo de alimentos de hoja verde, como los puerros o la calabaza en la prevención del cáncer de próstata.

Las semillas de calabaza para la prostata

Se podría decir que posee la habilidad para impedir el aumento de la próstata en la enfermedad llamada hiperplasia prostática benigna, una enfermedad que puede darse habitualmente en los hombres a partir de los 50 años y que, aunque no resulte tan grave como el cáncer, supone unas molestias muy graves a la hora de la micción o la relación sexual.

Te invito a leer: Vitamina D: La Vitamina Del Sol Que Ofrece Beneficios Para La Salud

2. Tomate

Por su alto contenido de licopeno, el consumo de tomate es efectivo para la prevención de enfermedades de la próstata. Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Ciencias Médicas de Nueva Delhi, India, demostró que el licopeno resulta un coadyuvante ideal para la cirugía prostática. El licopeno disminuye los niveles de antígeno prostático específico (PSA), evitando el desarrollo de tumores secundarios.

3. Pescado azul

Es rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales gracias a su alto poder antiinflamatorio pueden ayudar a disminuir el agrandamiento de la próstata. Entre la familia del pescado azul podemos encontrar la caballa, sardinas, atún, salmón, etc. estos deben entrar como algo habitual especialmente en las personas con problemas de próstata, por lo que deberían comerse como mínimo tres veces por semana.

La inclusión de alimentos o complementos ricos en este componente protege contra la aparición de ciertos cánceres, especialmente el cáncer colon, el cáncer próstata y el cáncer de mama. Además pueden reducir el tamaño de los tumores, al impedir el crecimiento de las células cancerosas o evitar que estas, mediante metástasis, se reproduzcan en alguna otra parte del organismo.

4. Alimentos ricos en vitamina E

Consumir alimentos ricos en vitamina E, supone una protección eficaz contra la mayoría de los cánceres. Estos son algunos alimentos especialmente ricos en vitamina E:

  • Las verduras de hoja verde: constituyen uno de los grupos de alimentos más ricos en esta vitamina.
  • Los frutos secos: al igual que las verduras, los frutos secos son ricos en vitamina E y pueden resultar muy útiles en la dieta de la próstata.
  • El germen de trigo.

5. Alimentos ricos en Zinc

Este mineral inhibe la producción de dihidrotestoterona, relacionada con el agrandamiento de la próstata. Trate de incluir más alimentos ricos en zinc en su dieta diaria, los cuales parecen ser eficaces en la prevención y tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.

Son alimentos ricos en zinc el apio, los espárragos, las borrajas, los higos, las papas, los cacahuetes, las berenjenas, los anacardos, el girasol, las cebollas, los frijoles, las lentejas, los melocotones, las almendras, los rábanos, las peras, los boniatos, las papayas, los cereales integrales, etc.

Alimentos ricos en Zinc

Las personas que no desean hacer un régimen exclusivamente vegetariano pueden optar por el consumo de marisco, especialmente ostras, hígado o huevos que son alimentos de origen animal muy ricos en zinc.

6. La soja y otras legumbres

La principal razón por la cual las culturas de Japón o de la China presentan menos porcentaje de este tipo de enfermedades radica en su alto consumo de esta legumbre. La soja constituye un potente anticancerígeno.

Diferentes estudios realizados en Japón, donde habitualmente la gente suele comer mucha sopa de soja, demostraron que una ingesta diaria de un plato de sopa reducía a 1/3 la posibilidad de desarrollar cánceres de estómago. Igualmente se ha comprobado como comer soja o sus derivados detienen el crecimiento de las células cancerosas, especialmente en el cáncer de mama, de próstata, de útero y de colón.

Al parecer se debe a la existencia de unos componentes, llamados isoflavonas y lignanos, que presentan la facultad de disminuir las hormonas masculinas que son directamente responsables de la hiperplasia prostática benigna o aumento no canceroso de la próstata y de inhibir el crecimiento de las células cancerosas en este órgano.

Sería muy conveniente incluir la soja como un alimento habitual. Hay que recordar que, además de la legumbre, disponemos de todo un arsenal de productos derivados de la soja, que tengan las mismas propiedades, y que nos permitan preparar diferentes platos culinarios aunque estemos comiendo el mismo vegetal. Entre estos mencionaríamos: el tofu o queso de soja, la leche de soja, o la carne de soja.

También es importante que leasIncreibles Beneficios De Las Frutas Rojas Para La Salud

Dentro del grupo de las legumbres, la soja es la más recomendada, pero hay que precisar que el consumo de otras legumbres, como los guisantes o las alubias, favorecerá el control o la mejoría de estas enfermedades, pues la mayoría de los integrantes de este grupo de alimentos  contienen en mayor o menor proporción componentes similares.

La soja y otras legumbres

7. La col

Los miembros de la familia de las coles, coles de Bruselas, col lombarda coliflor, brécol, nabos, ricos en vitamina C, cisteína, glucosinolatos y sulforrafano, son de los alimentos que más nos protegen contra los cánceres, principalmente de mama, de pulmón, de estómago, de ovario, de próstata y de colón. Sería conveniente comer alguna de estas hortalizas una vez al día.

Las propiedades antioxidantes de esta familia se consideran muy interesantes para la prevención de muchas enfermedades corporales, resultando particularmente indicadas en el cuidado de la salud de las arterias y del corazón.

Entre los antioxidantes más potentes de esta planta se encuentra el ácido alfa- lipoico, un componente que durante algún tiempo fue considerado como una vitamina más del grupo B y cuyas propiedades antioxidantes han sido muy alabadas en los últimos años.

Recomendaciones

1. Agua en abundancia

Para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna se aconseja la ingestión de litro y medio de agua al día. Al principio el consumo abundante de agua puede empeorar los síntomas de la enfermedad pero, cuando la vejiga se adapta, las personas enfermas pueden aumentar la micción sin sentirse tan mal cuando orinan.

2. Come alimentos integrales, mas frutas y verduras

Come pan integral y pasta integral en lugar del pan blanco y pasta regular. Asegúrate de comer por lo menos cinco porciones de frutas y verduras cada día. Incluye productos altos en licopeno, un antioxidante potente, presente en los pimientos rojos y los tomates.

El licopeno es lo que hace que las frutas y las verduras adquieran el particular color rojo, y se ha demostrado que es un ingrediente que combate el cáncer. En general, cuanto más profundo y brillante sea el color del vegetal, será mejor.

Actualmente no hay pautas acerca de la cantidad de licopeno que debes consumir cada día. Sin embargo, las investigaciones indican que para que el licopeno haga alguna diferencia, tendrías que consumirlo todos los días para obtener las cantidades necesarias.

Las verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor, el repollo, las coles de Bruselas, la col china y la col rizada también son buenas defensas contra el desarrollo del cáncer. Algunos estudios controlados han encontrado una relación entre el aumento de la ingesta de verduras crucíferas y un menor riesgo de cáncer de próstata, aunque la evidencia es simplemente asociativa a estas alturas.

3. Aumenta la cantidad de soya en tu dieta

Las propiedades de la soya, la cual se encuentra en muchos platos vegetarianos, luchan contra el cáncer. Las fuentes de soya incluyen tofu, nueces de soya, harina de soya y soya en polvo. Cambiar la leche de vaca por bebidas a base de soya en tu cereal o café es una manera de consumir más soya en tu dieta.

Según las investigaciones recientes han encontrado que las semillas de soya y otros productos específicos como el tofu previenen el cáncer de próstata. Esto no se puede extrapolar a todos los productos de soya, como la leche. Asimismo, no hay pautas anecdóticas o basadas en la evidencia actual sobre la cantidad de soya que debes incorporar en tu dieta.

4. Limita tu consumo de sal

La mejor manera de reducir la cantidad de sodio que consumes es comer productos frescos, evitar productos lácteos y carnes, alimentos envasados, enlatados, congelados. La sal se utiliza a menudo como un conservante, por lo tanto está presente en grandes cantidades en estos alimentos pre envasados.

En el supermercado, visita el área de comida fresca, mientras que los envases de cartón, las latas y otros envases tienden a aislarse en los pasillos del centro. Tómate el tiempo para leer y comparar las etiquetas de los alimentos.

La mayoría de los Alimentos Buenos Para La Próstata pueden ayudar en una gran parte a reducir en el hombre su riesgo de desarrollar cáncer de próstata también incluyendo cambios importantes en su dieta y estilo de vida, y así tomar conciencia de su historia familiar

También te recomendamos que leasPropiedades del  Polen  De Abeja: 19 Sorprendentes Beneficios Saludables

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dieta Sana Y Equilibrada Con Estos 7 Alimentos Buenos Para La Próstata puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información