¿De Donde Proviene La Alergia En Los Niños? Lo Esencial Para Conocer!
El polvo, los animales, algún alimento, ciertas medicinas o cualquier otra cosa extraña pueden causar alergia a cualquier tipo de persona, siendo los niños más delicados. La Alergia En Los Niños es una causa importante de enfermedad en la mayoría de los países del mundo. Según importantes estadísticas se ha podido comprobar que la mayoría de las personas sufren de algún tipo de alergia.
- Acerca De Las Alergias
- ¿Quién Obtiene Las Alergias?
- ¿Tiene Tu Hijo Un Resfriado, O Es Alergias?
- ¿Cuánto Tiempo Puede Durar Los Síntomas De Alergia En Los Niños ?
- ¿Qué Época Del Año Es Que Se Ven Más Alergia En Los Niños?
- ¿La Edad Influye En La Incidencia De La Alergia En Los Niños ?
- Las Principales Causas De La Alergia En Los Niños
- ¿Cómo Puedo Ayudar A Mi Hijo?
Acerca De Las Alergias
Una alergia ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona excesivamente a algo que es inofensivo para la mayoría de la gente. El sistema inmunológico trata a la sustancia (llamada un alérgeno) como un invasor y trata de combatirlo, causando síntomas que pueden variar de molesto a grave o potencialmente mortal.
En un intento por proteger el cuerpo, el sistema inmunológico produce anticuerpos denominados inmunoglobulina E (IgE). Estos anticuerpos hacen que ciertas células liberen sustancias químicas (incluida la histamina) en el torrente sanguíneo para defenderse contra el alérgeno "invasor".

Es la liberación de estos productos químicos que causa reacciones alérgicas. Las reacciones pueden afectar los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, la piel y el tracto gastrointestinal. La exposición futura al mismo alérgeno puede llegar a desencadenar esta respuesta alérgica de nuevo.
También te recomendamos que leas . . . . Mal Aliento En Niños – Causas Y Remedios Caseros Para Que Desaparezca.
Algunas alergias son estacionales y sólo ocurren en ciertas épocas del año (como cuando el conteo de polen es alto); Otros pueden suceder siempre que alguien entre en contacto con un alérgeno. Por lo tanto, cuando una persona con una alergia alimentaria come ese alimento en particular o alguien que es alérgico a los ácaros del polvo se expone a ellos, tendrán una reacción alérgica.
¿Quién Obtiene Las Alergias?
La tendencia a desarrollar alergias es a menudo hereditaria, lo que significa que puede ser transmitida a través de los genes de los padres a sus hijos. Pero sólo porque tú, tú pareja o uno de tus hijos pueden tener alergias no significa que todos tus hijos también van a ser en su totalidad alérgicos por herencia. Y alguien por lo general no hereda una alergia en particular, sólo la probabilidad de tener alergias.

Algunos niños tienen alergias incluso si ningún miembro de la familia es alérgico, y los que son alérgicos a una sustancia son propensos a ser alérgicos a otros.
¿Tiene Tu Hijo Un Resfriado, O Es Alergias?
Tu hijo está de regreso de un campamento nocturno con una tos fuerte y asumes que es un resfriado, porque tiene fiebre y dice que lo atrapó unos días antes de regresar a casa. Así que haces todo lo posible para ayudarlo a luchar contra este malestar. Unos días después, su fiebre se ha ido y está de vuelta en acción. Pero todavía está tosiendo, y esto dura semanas.
Entonces, ¿de verdad estas segura de que es a causa de un resfriado común? ¿O es algo más, como alergia o asma? Tu médico puede indudablemente ayudarte, pero antes de que le preguntes, sin embargo, trata de notar estas algunas cosas para ayudar a identificar lo que está sucediendo en tu hijo.
¿Hay Una Fiebre?
Las Alergia En Los Niños pueden provocar estornudos, ojos llorosos, picazón de los ojos, nariz y techo de la boca, y muchas veces, también dolor de garganta. Pero, la mayoría de las personas no asocian la fiebre con la alergia, según refiere el doctor Marc Mc Morris, MD., el cual es un alergólogo pediátrico e inmunólogo del C.S. Mott Children's Hospital.
Aprende A Calmar Las Alergias De Tu Hijo.
Por lo general, los resfriados se acumularán gradualmente y el niño terminara teniendo una nariz que gotea, picazón en los ojos y una fiebre baja (hasta 101 F). Las amistades de tu hijo podrían ser una gran pista. ¿Has notado alguno de ellos con algo de moco en su nariz últimamente? Los niños tienden a pasarse o contagiarse resfriados y otras enfermedades de ida y vuelta.
Si otros niños no están enfermos alrededor de tu hijo, entonces puedes tener que pensar en otros factores que podrían estar causando esos síntomas de Alergia o resfriado.
¿Cuánto Tiempo Puede Durar Los Síntomas De Alergia En Los Niños ?
Los resfriados tienden a desaparecer en dos semanas o menos. Las Alergia En Los Niños se quedan más tiempo. No se puede esperar que una alergia desaparezca en tan solo tres días, según McMorris.
Las alergias nasales pueden permanecer durante gran parte del año, en especial en los meses o épocas donde existe un mayor crecimiento de las plantas, si tu hijo es alérgico a algún tipo de polen, entonces es probable que se exacerbe los síntomas de Alergia En Los Niños.
Tu niño también podría ser alérgico a algo que está en el interior de tu hogar, como por ejemplo los ácaros del polvo, la caspa, pelos u olor propio de las mascotas, el moho del interior de la casa, o simplemente a las cucarachas. Estas causas son las desencadenantes de las Alergia En Los Niños durante todo el año.
¿Qué Época Del Año Es Que Se Ven Más Alergia En Los Niños?
En la primavera, el polen de los árboles y las flores están por todas partes. Si tu hijo está estornudando, sibilando y goteando, entonces puedes culpar a los pólenes. En el verano, el moho y las picaduras de insectos también pueden desencadenar reacciones alérgicas. Los meses calurosos también están marcados por el "síndrome de polen de alimentos". Es cuando las frutas y verduras llevan alérgenos que pueden desencadenar los síntomas de alergia en la boca.
Además, si tu hijo tiene síntomas en diferentes momentos del día y es consistente con las alergias (según McMorris), siempre deberías de tratar de relacionarlo con lo que están haciendo los niños. Digamos que tu pequeño se despierta congestionado, por ejemplo, esta alergia puede estar reaccionando con los ácaros del polvo, caspa de la familia de perros o gatos, o con el olor a humedad o moho del interior de tu casa.
Cuando es invierno y los ojos de tu hijo comienzan a picar, acompañado de un gran malestar general, entonces es más probable que un virus sea el culpable de estos síntomas. Sin embargo, tendrás que solicitarle a tu pediatra, la aseveración de tus sospechas para poder atacar con seguridad cualquier tipo de afección. También puedes necesitar la ayuda de algún médico especializado en alergias.
¿La Edad Influye En La Incidencia De La Alergia En Los Niños ?
El asma de la mayoría de las personas comienza a los seis años, dice Fernando Martínez, MD, un neumólogo pediátrico que lidera el Centro de Investigación de Asma y Enfermedades de las Vías Aéreas de la Universidad de Arizona. Nada es imposible, pero es mucho más improbable y raro desarrollar asma después de los seis años de edad.
Un niño puede obtener una alergia en cualquier momento de su vida. Pero las alergias al aire libre tienden a llegar entre las edades de cuatro y seis años, según McMorris. Las alergias que se generan por factores internos del hogar pueden comenzar tan pronto como a la edad de tres años, pero no siempre. Por ejemplo, un niño puede tomar un tiempo para desarrollar alergias a una mascota. Puede ser hora de que realices una prueba de la alergia si los síntomas parecen ser cada vez peores bajo cualquier exposición.
¿También, tu niño tiene eczema? Esta condición de picazón de la piel a menudo va de la mano con la Alergia En Los Niños. Y si tu hijo tiene eczema y alergias y tiene menos de seis años, entonces existe una alta probabilidad de que sufra de asma, dice Martínez.
Sustancia Qué Sale De La Nariz En Una Alergia En Los Niños
El tipo de cosas que obstruyen la nariz de tu hijo es otra pista posible. Si la sustancia es clara y acuosa, es más probable que sean alergias. Si es verde y grueso, piensa en la infección o el virus.
Puedes tratar este síntoma con unos stuff que son pasajes nasales con una solución salina o agua salada. Si tienes un bebé, puedes usar una bombilla de succión. También podrías probar un esteroide nasal de venta libre, como la fluticasona (Flonase) o el acetonido de triamcinolona (Nasacort), para los niños mayores, dice McMorris.
¿Las Alergias Corren De Generación En Generación En Una Familia?
Si uno de los padres tiene alergias, entonces existe una mayor probabilidad de que el hijo también sufra de este mal. Las probabilidades aumentan aún más si ambos padres tienen el problema de sufrir de alergias. "Esta es una condición genética", según McMorris. Del mismo modo, si ambos tienen asma, es probable que tus hijos también sufran de asma. Alrededor del 25 al 30 por ciento de los niños con un padre que tiene asma tendrá la enfermedad.
También te recomendamos que leas . . . . 5 Mejores Razas De Conejo Domésticos Populares Y Lindos Para Los Niños.
Muchas personas que tienen asma también sufren de alergias. Los médicos llaman a esto "asma alérgica". Pueden compartir desencadenantes como el polen, la caspa de las mascotas y las esporas del moho.
¿Podría Ser El Asma?
Por lo general, esta pregunta es la prioridad número uno para las personas con alergias, según Martínez. Eso es porque el asma no tratada es peligrosa y puede poner en peligro la vida de un niño. Los síntomas del niño pueden indicar este problema respiratorio si también presenta:
- Sibilancias.
- Tos durante la noche, durante el ejercicio, o cuando ríe.
- Tiene opresión en el pecho.
- Falta de aire.
- Tiene resfriados que siempre parecen terminar en el pecho.
- Se cansa al hacer las actividades normales.
Aunque el asma dura todo el año, tiende a alcanzar su punto máximo a principios del otoño y el invierno, dice Martínez. A diferencia de las alergias, los virus y el estrés también pueden desencadenar el asma. Y, por supuesto, alguien que tiene asma o alergias también podría coger un resfriado.
Las Principales Causas De La Alergia En Los Niños
¿Qué Causa Las Alergias En Los Niños?
Los niños reciben alergias por entrar en contacto con alérgenos. Los alérgenos pueden ser inhalados, comidos o inyectados (de picaduras o medicamentos) o pueden entrar en contacto con la piel.
Algunos De Los Alérgenos Más Comunes Son:
- Polen de los árboles, hierbas y malezas.
- Ácaros del polvo que viven en la ropa de cama, alfombras y otros artículos que mantienen la humedad.
- Caspa de animales peludos como gatos, perros, caballos y conejos.
- Algunos alimentos y medicamentos.
- Veneno de picaduras de insectos.
- Las alergias tienden a correr en familias. Si un padre tiene una alergia, hay una mayor probabilidad de que su hijo también tendrá alergias. Este riesgo aumenta si ambos padres son alérgicos.
¿Cómo Puedo Ayudar A Mi Hijo?
Es mejor identificar y evitar las cosas a las que tu hijo es alérgico.
Si Tu Hijo Tiene Una Condición Alérgica, Prueba Lo Siguiente:
- Mantén las ventanas cerradas durante la temporada de polen, en especial en días secos y ventosos cuando los conteos de polen son más altos.
- Mantén la casa limpia y seca para reducir la cantidad de moho y los ácaros del polvo.
- Evita tener mascotas y plantas en el interior de la casa.
- Evita las cosas que saben causar reacciones alérgicas en tu hijo.
- Evita que alguien fume cerca de tu hijo, en especial en su casa y en tu automóvil.
Consulte al pediatra de tu hijo para que te pueda recomendar la medicina más segura y eficaz y que se puede utilizar para ayudar a aliviar o prevenir los síntomas de la Alergia En Los Niños
Condiciones Alérgicas Comunes.
Algunas condiciones que desencadenan los síntomas de Alergia En Los Niños
- Anafilaxia a los alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, látex y otros. Los síntomas graves pueden incluir dificultad para respirar y mala circulación de la sangre.
- El asma, el humo del cigarrillo, las infecciones virales, el polen, los ácaros del polvo, los animales peludos, el aire frío, las condiciones meteorológicas cambiantes, el ejercicio, las esporas de moho transportadas por el aire y la tos, sibilancias, dificultad para respirar (especialmente durante las actividades o el ejercicio) la opresión en el pecho
- Dermatitis por el contacto de la piel con hiedra venenosa o roble, látex, detergentes, limpiadores domésticos o productos químicos o algunos cosméticos como champús, medicamentos para la piel, perfumes y algunos materiales de joyas. Estas dermatitis pueden presentarse como manchas rojas y pueden levantarse en forma de ampollas de ser más graves. La mayoría de las ampollas se encuentran en las áreas de contacto directo con el alérgeno.
- Eczema (dermatitis atópica) A veces empeora por las alergias alimentarias o por entrar en contacto con alérgenos como el polen, los ácaros del polvo y los animales peludos. También puede ser desencadenado por irritantes, infecciones o sudoración. Se da como una erupción irregular, seca, roja y con picazón en los pliegues de los brazos, las piernas y el cuello. En los niños a menudo comienza en las mejillas, detrás de las orejas y en el pecho, los brazos y las piernas.
- Alergias a los alimentos, pero los más comunes son los huevos, los cacahuetes, la leche, las nueces, la soja, el pescado, el trigo, los guisantes y los mariscos. Puede generar vómitos, diarrea, urticaria, eczema, dificultad para respirar y posiblemente una caída en la presión sanguínea.
- Fiebre producida por el polen de los árboles, hierbas o malas hierbas. La nariz puede taparse, originar estornudos y un constante goteo por la nariz; se puede observar respiraciones a través de la boca debido a que la nariz esta tapada; se tiende a frotar o arrugar la nariz y la cara para aliviar la picazón nasal; Los ojos se vuelven llorosos y con picazón; se enrojece o hinchan la parte posterior de los ojos
- La urticaria por alergias alimentarias, infecciones virales y medicamentos como la aspirina o la penicilina, a veces la causa es desconocida. Se pueden presentar parches cutáneos con picazón, protuberancias (grandes y pequeñas) comúnmente conocidas como ronchas más rojas o pálidas que la piel circundante. Las urticarias se pueden encontrar en diferentes partes del cuerpo y no permanecer en el mismo lugar durante más de unas horas.
- Alergia a picaduras de insectos. Principalmente agresivos insectos picadores tales como chaquetas amarillas, avispas y hormigas de fuego.
- Alergia a los medicamentos. Varios tipos de medicamentos o vacunas pueden causar erupciones cutáneas con picazón.
También te recomendamos que leas . . . . Conoce Esta Excelente Explicación De Los Agujeros Negros Para Niños!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿De Donde Proviene La Alergia En Los Niños? Lo Esencial Para Conocer! puedes visitar la categoría Mujeres.
Deja una respuesta