Ala Delta : 2 Categorías Y Objetivos Fundamentales

Un ala delta emplea los principios que un avión. Es un planeador que puede ser trasladado, despegado y aterrizado solamente con ayuda de las piernas del piloto. esta disciplina se fundamenta más que todo en aprovechar las corrientes ascendentes de aire o termales que con un ala delta, vuelan por los principios que se emplean a cualquier aeronave.

este deporte  se compone de una vela sustentada en una estructura de aluminio, en cuyo centro va suspendido el piloto por medio de un arnés y habitualmente siempre se adopta esta posición de tendido, dominado el ala delta por medio de  ciertos cambios de posición pendular con lo cual desplaza el centro de la gravedad. El piloto puede sostenerse en vuelo durante largos periodos y ejecutar varias acrobacias.

El inicio del vuelo se ha de producir a pie, desde una montaña o colina, en el descenso la vela se llena de aire y se genera una cámara con bastante  fuerza de sustentación para sostener el descenso, o con la asistencia de algún equipo mecánico para el remonte desde el suelo torno o arrastre por otra aeroplano.

este un ala delta tendra  que ser totalmente  calificado  se recomienda ,que a su ves tiene  que ser demostrable que con ella se es capaz de despegar y aterrizar en condiciones de seguridad con dificultad a una rapidez  de viento en contra igual o por debajo

ala delta

Si el ala delta vuela en corriente de aire de una  manera   ascendente, el conductor podrá aprovecharla para permanecer en vuelo mucho más tiempo y realizar todo tipo de acrobacias que pueda esa es una de las finalidades.

Estas masas de aire caliente o térmico son grandes burbujas de aire caliente que son producidas por el sol, al calentar el sol el suelo proporcionando al ala delta una altura extra.

Puedes leer:       4 Consejos Para Practicar El Parapente + Recomendaciones

Índice
  1. ¿ Por quién fue inventado el Ala Delta ?
  2. ¿ Cuáles son las Categoría de alas delta según la FAI?
  3.  ¿Cuáles son los objetivos principales de competición?
  4. Diviértete y vuela alto

¿ Por quién fue inventado el Ala Delta ?

El nacimiento del ala delta es un deporte visto popularmente como un fenómeno Californiano, que Pocos se han cuestionado la noción de que Richard Miller, Bill Moyes and Bill Bennett trasladaron  el Rogallo a la atención de su corresondiente público estadounidense  de los sesentas. Pero como fue que surgio esas ideas.

Esta actitud de Miller hacia el ala delta no fue precisamente como deporte, sino como un ejercicio de libertad así lo definió. En esos  días del poder de la flor sus enfoques de un vuelo personal no motorizado atrajeron un gran interés del público. las  alas de bamboo y polietileno tuvieron una expresión perfecta de aviación alternativa.

Esta idea fuente de Miller vino directamente de una de las investigaciones en la documentación de la NASA, Moyes y Bennett, ambos australianos estuvieron un tiempo en Europa y a los Estados Unidos para vender cometas, como un negocio, pero quien les enseñó a volar y de donde sacaron sus diseños originales fue del poco conocido John Dickenson.

Estas Alas flexibles están en el punto de partida de todo esto, es el trabajo hecho por Francis and Gertrude Rogallo, a finales de los años cuarenta. Suobjetivo era montar una maquina voladora sin ningún elemento rígido, un concepto totalmente nuevo, nunca visto antes sin modelo en la naturaleza.

Su trabajo es evidenciado por su patente en el año 1948 y la fotografía de un vehículo de prueba, típico de la etapa visto en el túnel de viento de Langley.
En la invención de los Rogallos encontró un gran éxito moderado y fue mercadeado privadamente como un juguete, pero fue la carrera espacial que comenzó a florecer a mediados de años cincuenta que capturó la imaginación de la NASA.

¿ Cuáles son las Categoría de alas delta según la FAI?

Clase 1:  Esta categoría se refiere a las alas delta con una estructura muy rígida pero flexibles sobre las que el piloto ejecuta el control únicamente mediante el desplazamiento de su propio peso.se admitiran los controles secundarios demedidas y ajustes, siempre y cuando operen de forma simétrica sobre los dos planos.

Las alas "flexibles" son las más utilizadas y tienen una estructura compuesta por una serie de tubos de aluminio aeronáutico o de fibra de carbono, y por una sucecion de cables de un material de acero acero trenzado de una gran resistencia que también sirven como elementos de unión entre los tubos. ciertos  tornillos, tuercas de prevención, colocadores, remaches, guardacabos, poleas, cordinos y cintas de amarre completan totalmente la estructura.

La vela o tela, se construye con ciertos tejidos de materiales plásticos muy duraderos a los esfuerzos y erosión mecánicos y al deterioro producto de la luz solar. Los distintos puños de la vela se conocen como hilo de Polyester. La vela está montada y sujeta sobre la estructura y su forma final se logra introduciendo los sables en sus correspondientes fundas mientras cada está activa la operación de montaje de las alas.

este  material  es  de sables son tubos delgados   y finos de aluminio, curvados de acuerdo con un perfil aerodinámico que se desea tenga el ala en cada una de sus secciones.

ala delta y su preparacion

Clase 2: Esta categoría consiste en alas delta con una estructura muy rígida primaria que cuenten con unas superficies aerodinámicas móviles como medio fundamental. El control es alrededor de cualquier eje. Confiere mayor rigidez y mucho mas volumen, una vez empaquetadas es mayor y su precio es mucho más elevado.

Dentro de este tipo de alas, están los Swift, los cuales se encuentran en el mercado desde hace pocos años y en España son muy pocas.

Puedes leer:     La Acrobacia Aérea : Historia, Seguridad Y Como Se Practica Esta Disciplina

 ¿Cuáles son los objetivos principales de competición?

 los principales objetivos  ecenciales podemos  encontrar: una  Distancia en línea recta, la Ganancia de altura y la Distancia hasta un objetivo declarado, el Tiempo y distancia en un circuito triangular.

El peso del conjunto, ronda aproximadamente entre los 31 o 32 Kg. Y sus dimensiones vienen a ser de unos 10 metros de envergadura, la distancia de un extremo de un ala al extremo de la otra y de unos 4 m, desde el morro hasta el extremo posterior de la quilla. esta superficie alar requiere de  ir de los 10 m² a los 21 m². Para vuelos de tándem (piloto y pasajero) las velas suelen ser mas grandes.

Las velas que son más pequeñas y las usan los pilotos de muy poco peso o pilotos de competición la mayoría de las veces.

ala delta una experiencia inolvidable

El ala empaquetada suele ser un cilindro de unos 35 cm, de diámetro con una longitud de 5 o 6 metros.  el  precio puede variar

Diviértete y vuela alto

Si eres un amante de las alturas de seguro que el ala delta te gustará. Este deporte tiene una gran historia, su diseño es aerodinámico y tiene las alas como un avión. La adrenalina que experimentarás en este deporte será totalmente distinto a otros, así que no lo pienses más y ve a una escuela más cercana de tu residencia para que observes las montañas de una manera diferente, no dejes que te lo cuenten.

Siempre tienes que tomar tus provisiones, como tener un buen instructor, que te enseñe todo con respecto a lo que es el ala delta para que no tengas complicaciones cuando te toque lanzarte solo. Así que es mejor prevenir y tomar todas las medidas que se necesitan, te invitamos a que te atrevas a explorar un poco más desde las alturas.

Muchas personas son fanáticas a este deporte y hoy en día se practica a nivel mundial. Es increíble como este deporte se ha expandido, así que no tienes excusas.

Para mayor información lee:     Los Deportes Extremos : Conoce Sus Características Y Conoce Los Más Comunes

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ala Delta : 2 Categorías Y Objetivos Fundamentales puedes visitar la categoría Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información