4 Pasos Para Adelgazar Poco A Poco Siendo Adolescente!
El sobre peso es un problema por el que pasan muchas personas; hay quienes desde una edad muy corta lo han padecido y tal vez en un inicio no fue tan preocupante porque pensaron que más adelante ese problema se acabaría y tendrían un peso adecuado. Sin embargo, no siempre sucede de esta manera, hay quienes tienen suerte y a medida que están en la etapa de adolescencia van perdiendo peso, pero esto no suele sucederle a todos. Es por ello, que con este post te daremos 4 pasos para adelgazar poco a poco mientras eres adolescente.
Adelgazar poco a poco siendo un adolescente.
Adelgazar poco a poco no es tan complicado como muchos creen, solo hay que tener disciplina, constancia y ser pacientes. Siempre es mejor hacer una dieta y adelgazar poco a poco con mucho trabajo y esfuerzo, pero que al final el resultado será el esperado y lo que es más importante lograr mantener el peso adecuado, que tener que hacer una dieta que te haga bajar de peso mucho más rápido pero que al final del día termines ganando el doble de peso que tenías. Sigue los pasos que se te darán a continuación y consigue el peso que deseas:
1- Antes de comenzar a adelgazar.
Proponte un objetivo:
Siempre antes de comenzar alguna dieta, lo primero que tienes que hacer es plantearte un objetivo; como lo que se quiere es adelgazar poco a poco, este podría ser el objetivo. Sin embargo, no tiene que ser el objetivo central, pues si tu plan es adelgazar para una fecha determinada y no lo consigues, te vas a deprimir y volverás a ganar el peso que ya has perdido.
El objetivo fundamental que podrías plantearte, puede ser “ser más saludable”, como sabemos la obesidad o el sobre peso no es para nada un estado saludable. Esto no quiere decir, que tengas que ser “muy delgado o delgada” para tener un buen estado de salud, pues hay personas que al ser tan delgadas, su estado de salud puede llegar a ser tan malo como el de una persona con sobre peso. Por ello, que lo ideal es conseguir un peso adecuado, tomando en cuenta la edad y la altura de cada persona.

Hazte un plan:
Saca tiempo libre después de hacer todas tus laboras y llena esos espacios vacíos con ejercicios. En caso de ser un adolescente con muchas responsabilidades, busca dividir tu tiempo de tal modo que tengas 2 o 3 horas al día para hacer tus ejercicios.
Comienza la dieta desde muy temprano:
El inicio de cualquier dieta suele ser difícil, pero es una etapa muy útil (siempre y cuando sea solo un inicio). La noche anterior prepárate mentalmente y planifica la comida de toda esa semana, también puedes intentar planificar lo que comerás durante un mes, pero es más sencillo hacerlo por semana o por días. Recuerda respetar la dieta, por más difícil que te resulte no la dejes, se constaste, mantén una mente positiva y recuerda el objetivo que tienes planteado.
2- Alimentos saludables.
Como bien sabes, a la hora de hacer una dieta lo primordial en la alimentación es escoger alimentos que sean saludables. La cantidad de comida que vas a ingerir, también debe estar controlada. Vas a comer cinco veces al día, contando las meriendas que tendrás en medio de cada comida, será algo más o menos así: Desayuno de 7:00 a 7:30 am, merienda de 10:30 a 11:00 am, almuerzo de 12:00 a 12:30 pm, merienda de 4:00 a 5:00 pm y la cena de 7:00 a 8:00 pm que será tu última comida.
Tanto el desayuno como el almuerzo y la cena deben ser en cantidades moderadas, no debes exagerarlas, por ello se recomienda comer las cinco comidas al día, porque las meriendas te ayudaran a controlar el hambre que puedas llegar a tener debido al cambio de alimentación que estas teniendo. La merienda no es una comida principal como el desayuno, el almuerzo o una cena; la merienda debe ser una fruta, un jugo o cualquier otro alimento sano que te ayude a aliviar la ansiedad de comer, lo que significa, que también debe ser moderada y debes evitar ingerir dulces, golosinas o frituras como merienda.

No dejes de leer: Ejercicios Para Levantar Los Senos Y Tonificar Los Glúteos!
Consejos para hacer ejercicios
Comienza tu rutina de ejercicios, realizando ejercicios ligeros. No es recomendable que hagas ejercicios que requieran de mucho esfuerzo cuando se está iniciando una dieta. Comienza con caminatas rápidas, trotes y algunos ejercicios de estiramiento. A medida que vayas avanzando ve aumentado la intensidad de los ejercicios y añade ejercicios que requieran de más esfuerzo. Realiza los ejercicios antes de desayunar y recuerda que siempre debes iniciar con ejercicios de estiramiento.
Por nada del mundo te saltes el desayuno creyendo que te traerá beneficios, al contrario, el desayuno activa tu cuerpo, el metabolismo y lo más importante elimina los antojos; así que aunque sea una fruta con una taza de té o un sándwich, será bien recibido por tu cuerpo.
No comas en restaurantes.
Evita comprar comida en restaurantes o la tienda que está en la escuela. Si es posible, lleva tu almuerzo y no lleves dinero. De esta manera, evitas comprar algo que se te antoje. Tu almuerzo debe estar acompañado por frutas y agua. No comas nada de alimentos grasosos o dulces.
Come sentado.
Si tienes por costumbre comer de pie por el hecho de estar apurado, no lo hagas más. Cambia esa costumbre y por más prisa que lleves siéntate a comer en la mesa y tomate el tiempo necesario para masticar bien los alimentos. Comer de este modo te ayuda a bajar de peso, pues te llenas más rápido. Evita comer en exceso, si a pesar de que te serviste poco sientes que te llenaste y aun tienes comida en el plato no sigas comiendo, detente una vez que te sientas satisfecho.
No comas después de las 9:00pm.
No comas después de las 9:00 de la noche hasta las 6:00 o 7:00 de la mañana que será la hora del desayuno. Aunque te despiertes en la madrugada y te de hambre, no comas, ya que esto va a mantener tu cuerpo con un ritmo biológico normal.
Elige un bocadillo sano.
Si tienes mucha ansiedad come un bocadillo, pero elige uno acorde a tu dieta, es decir, un bocadillo sano. Puedes optar por frutas, frutos secos, yogur e incluso palomitas de maíz sin mantequilla y sin sal.
Bebe agua.
Sustituye las gaseosas y los jugos procesados por jugos naturales o agua. El agua es muy importante para mantener el cuerpo humano hidratado y a la hora de querer adelgazar poco a poco también es fundamental. Bebe por lo menos 8 vasos de agua durante el día, de este modo te sentirás más seseado a pesar de comer cantidades pequeñas de comida. Además debes recordar que es muy importante acompañar la comida con algo líquido y que mejor para hacerlo que un jugo de frutas o de verduras natural, o si lo prefieres un vaso de agua.
El consumo de jugos naturales te ayudará a perder peso, pues esta, es una buena forma de ingerir los nutrientes de las frutas o las verduras. No obstante debes evitar el consumo de bebidas azucaras como las gaseosas, los jugos pasteurizado, etc. Pues estos, no te benefician a la hora de adelgazar.
3- Ejercicios.
Recuerda que además de la dieta debes ejercitar tu cuerpo, pues esto te deja muchos beneficios. Si una persona tiene sobre peso y comienza una dieta; cuando esta dieta comienza a hacer efecto el cuerpo va quedando con flacidez, por ello es fundamental acompañar todo tipo de dietas con una buena rutina de ejercicios. Alguno de los ejercicios que puedes hacer son:
Caminar.
Si tienes mucho tiempo sin ejercitarte o eres nuevo en esto, puedes iniciar tu rutina de ejercicios con una buena caminata. Al caminar puedes quemar unas 6 calorías por minuto, así que camina lo más que puedas a un paso rápido, si notas que te estas quedando sin aliento reduce el ritmo. Camina por lo menos 1 milla para empezar; luego puedes ir aumentando la distancia o incrementar la intensidad caminando aún más rápido.
Subir y bajar escaleras.
Subir y bajar escaleras es una buena forma de quemar calorías. Sube y baja las escaleras de tu edificio en lugar de usar el ascensor. En caso de que no haya escaleras donde vives, puedes ir a un parque o a un estadio, puedes realizar el ejercicio subiendo y bajando las gradas. Crea una rutina; puedes intentar realizar el ejercicio durante 5 o 8 min, descansar 3 min y realizar 2 o 3 repeticiones más.
Trotar.
Siempre se ha sabido que trotar ayuda a quemar calorías, lo que significa que este ejercicio no puede faltar cuando se busca adelgazar poco a poco. Una vez superada la etapa de la caminata, puedes comenzar a trotar, incluso es una excelente forma de calentar el cuerpo para una ronda de ejercicios más intensos. Realiza 3 o 4 vueltas a la cuadra donde vives, si te parece poca la distancia, puedes elegir una más amplia o simplemente añadir mas vueltas.
Abdominales.
Realiza una buena rutina especial para los abdominales, puedes iniciar con una rutina de 12 abdominales con un periodo de descanso de 3 min y hacer 3 repeticiones más. A medida que pasan los días, ve aumentado la intensidad, es decir, puedes aumentar el número de abdominales o aumentar el número de repeticiones.
Estos solo son algunos de los ejercicios con los que podrías iniciar tu rutina; no te limites, puedes buscar otros ejercicios y añadirlos a tu rutina diaria a medida que vaya pasando el tiempo, de este modo puedes conseguir mejores resultados en un tiempo mucho mas corto.
4- Medidas de avance.
Pésate.
Cando vayas a dar inicio a todo lo que conlleva este proceso de adelgazar pausadamente; pésate, ya que de esta manera lleves un registro de tus futuros avances. Toma nota del peso que tienes actualmente y del peso que quieres alcanzar, mide tu cintura y toma nota de esto también. Da inicio a tu dieta y a la rutina de ejercicios, deja pasar por lo menos 15 días y vuelve a pesarte para ver los avances que has tenido. No es recomendable pesarte todos los días, porque si lo haces te vas a obsesionar con el peso y vas sentir frustración si no vez cambios tan rápido como tal vez esperabas.
Recuerda que estas tratando de adelgazar poco a poco y no de manera brusca. Sin embargo, esto quiere decir que vas a hacer todo con mucha paciencia con la excusa de que no hay apuros en llegar a tu meta. Lo ideal es llevar un ritmo balaceado durante todo el proceso, para que tengas una pérdida de peso continua gracias a la dieta. Además recuerda que con trabajo duro y con determinación puedes lograr tu objetivo antes de lo que esperabas.
Registra tu dieta y rutinas de ejercicios para ver el progreso.
Al tomar registro de todo lo que comes y de la rutina de ejercicios que llevas, podrás notar cualquier cambio que ocurra. Lleva un registro de las calorías que lleva cada alimento para que tengas un balance de la cantidad de calorías que debes ingerir al día; estas calorías no se deben exceder de las 2000 al día, lo que significa que debes estar al pendiente de no pasar esta cantidad para que tu progreso sea significativo.
Además de la comida, también puedes llevar un registro de las rutinas de ejercicios que realizas, de este modo tendrás idea de cuánto has avanzado desde el inicio de tu primera rutina hasta la fecha actual. Saber cuáles ejercicios te han hecho sudar más, cuales sientes que te están ayudando, y cuanto le has aumentado a cada rutina, puede servirte de mucho para enfocarte un poco más en lo que te sirve y en lo que no.
Como en la primera etapa de tu rutina de entrenamiento los ejercicios serán un poco suaves, con esta información puedes comenzar a cambiar los ejercicios más débiles por otros que requieran de más esfuerzo. Tomar la medida de tu cintura te ayudara a ver cuánta grasa has perdido. Puede que en el primer mes te peses y la cantidad de peso que has perdido sea muy poco o que no se refleje en el peso. Si esto sucede no te desanimes, toma la medida de tu cintura y con ella sabrás cuanta grasa más o menos has perdido.
En caso de que la pérdida de peso no se refleje mucho en el peso, no quiere decir que no estés haciendo un buen trabajo, pues recuerda que al hacer ejercicios quemas grasa y puedes ir ganando masa muscular, así que este sería el motivo por el no se ve mucho cambios en el peso; aunque durante los primeros meses esto no suele suceder, más bien es muy común notarlo cuando ya se está llegando o se llegó al peso indicado.
Confía en ti mismo.
La confianza en ti mismo es importante, si estás seguro que lograrás bajar de peso, con tu entusiasmo y con la confianza que tienes, harás que tu progreso sea óptimo. Toma una hoja y escribe en ella el peso que deseas alcanzar, pégalo en tu espejo y todas las mañanas al verlo habla contigo mismo y di: “Yo puedo conseguir eso y mucho más”. De este modo tendrás presente el objetivo que quieres lograr, te sentirás más animado para comenzar el día y verás cómo te funciona.
Consejos y recomendaciones.
- No tienes porque estresarte si no pierdes peso en la primera semana, se constante y mantente activo. Recuerda que el estrés genera aumento de peso.
- Mientras te ejercitas, ten en mente los beneficios y las metas que quieres alcanzar.
- Es difícil comenzar a comer de manera sana y balanceada pero no debes rendirte, mantente firme y a pesar de que sientas deseos de volver a tu rutina de anterior, no lo hagas; ten fe en ti mismo y te aseguro que lo lograrás.
- Mientras realizas tu rutina de ejercicios, puedes escuchar algo de música, intenta escuchar música que te inspire. También trata de realizar los ejercicios al ritmo de la música.
- Haz tu dieta y tus ejercicios para adelgazar y para estar saludable físicamente, pero no te obsesiones con el hecho de perder de peso, pues esto puede ocasionar trastornos alimenticios.
- Si no tienes éxito con este método, puedes intentar consultar a un nutricionista o probar con otro tipo de método.
Debes saber sobre los: Ejercicios Para Endurecer Glúteos – 4 Pasos Para Tener Buenos Glúteos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Pasos Para Adelgazar Poco A Poco Siendo Adolescente! puedes visitar la categoría Ejercicios.
Deja una respuesta