Ácido Hialurónico y Colágeno: Ideal para Quitar Arrugas y Líneas de Expresión
El ácido hialurónico y colágeno, suelen ser dos sustancias que regularmente se usan en tratamientos estéticos pero también son bastante populares en la medicina en general. Por ello, en este nuevo artículo te hablaremos un poco sobre todo lo referente. ¡No te lo pierdas! Porque está genial.
Estas dos sustancias tiene propiedades similares, hidratación mejora de surcos o arrugas… Estos suelen ser los objetivos que se logran cuando se opta por las inyecciones, bien sea de colágeno o de ácido hialurónico.
La finalidad de este tipo de tratamientos, es acabar totalmente con las arrugas, marcas de expresión… En definitiva, acabar con los signos principales de la edad, algo que en muchas ocasiones, es un verdadero dolor de cabeza para las mujeres que desean verse jóvenes siempre.
El ácido hialurónico y colágeno posee propiedades muy beneficiosas para el organismo. Gracias a los científicos avances hoy en día existen innumerables productos que ofrecen estas dos moléculas a la vez. Clínicamente otorgadas, tienen propiedades antienvejecimiento, antiarrugas y regenerativas de huesos y cartílagos. Estas dos sustancias poseen una presencia en el organismo humano bastante alta.
Es necesario resaltar que el colágeno es la proteína más numerosa del organismo y el ácido hialurónico se encuentra en infinidades de tejidos. Por estas razones, a continuación te mostraremos las cualidades y las propiedades del ácido hialurónico y colágeno.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en el organismo. Forma parte de los tejidos de la piel, líquido sinovial, cartílagos y es parte primordial de las células. Además, ayuda a la recuperación de la dermis interna tanto el que se origina de manera natural como es el que es administrado en tratamientos de belleza.
Por todos estos motivos es un producto que lleva años revolucionando en el sector de la estética y cirugía. Sus propiedades beneficiosas pueden ser usadas tanto por métodos tópicos como a través de inyecciones.
Asimismo, como complemento para las articulaciones es tomado en polvo o en comprimidos. Éste ayuda en la regeneración de cartílagos y promueve un mejor crecimiento de los huesos.
Desde tratamientos de belleza para rejuvenecer la piel, en los que se aplica de manera externa o tópica, hasta el uso en rellenos faciales a base de inyecciones de ácido hialurónico. Esta sustancia es una certificada innovación para la piel y la salud humana. Gracias a sus pocos efectos secundarios posee variadas aplicaciones y todas ellas se pueden realizar con muchísima seguridad.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno suele ser una molécula proteica que se encuentra principalmente en la piel, de forma que es muy posible que cuando hayan leído u oído algo acerca de la piel, se haya hecho referencia al colágeno. Lo pueden ver en cientos de tratamientos de belleza y cremas, pues tiene propiedades de gran importancia para mantener nuestra piel firme y tensa. Se encuentra en una gran proporción dentro de nuestro cuerpo debido a que se estima que entre el 25 y el 30% del contenido proteico del cuerpo humano se encuentra formado por colágeno.
Debido a las bondades de este gran producto y a su general naturalidad, son muchas las cremas que nos prometen milagrosos efectos basando su composición en el colágeno y es que si se trata de una crema en la que hallemos colágeno con elevado nivel de pureza, su efecto puede ser realmente bueno. En cambio, en muchas ocasiones, para solucionar esas arrugas o surcos que se forman simplemente por el paso del tiempo y como resultado de la edad se puede recurrir a la inyección de colágeno.
Para asegurarse de que el tratamiento es posible, se suele realizar una prueba de tolerancia a la sustancia con cierta anterioridad y colocando una pequeña dosis para así poder observar reacciones o alergias. Si luego de la prueba no existiesen ninguna anomalía se procedería a la inyección del mismo en el área deseada.
Ácido hialurónico y colágeno: ¿De qué trata?
Las fibras microscópicas de colágeno con el ácido hialurónico crean el sustento para dar resistencia a los tejidos del organismo. Las proteínas se envuelve contribuyendo con la creación del material óseo, cartílagos y uñas, pero también regeneran los tejidos conectivos.
Las propiedades del colágeno hialurónico son bastante beneficiosas ya que crean las condiciones necesarias para que los tejidos celulares posean un ambiente humectante duradero, rico en nutrientes y con la suficiente calidad como para desarrollarse a un ritmo invariable. Esto suele permitir que haya una regeneración de la piel que poco a poco la elastina sea reestablecida y que los huesos pueda reparar la estructura que es destruida día a día.
Si tienes en cuenta que el colágeno suele ser la proteína con más aspecto en el cuerpo humano y que es 25% de total, puedes darte cuenta la gran importancia que tiene para la vida. Y es que la finalidad del colágeno es hacer que las fibras se conviertan en la estructura de todas las partes del organismo. Es el armazón de la piel, de los huesos, de los músculos y de todas las partes que puedes imaginar de tu cuerpo. La descripción de los beneficios y propiedades del colágeno es tan extenso que puede ocupar todo un artículo.
¡Pero eso no es todo!
Por la parte del ácido hialurónico, es necesario resaltar que es un glicosaminoglicano no sulfatado que se produce por producción natural en el organismo. Este es parte de los tejidos neuronales, celulares, y músculos y fibras conectivas. Asimismo, la presencia en las capas profundas y superficiales de la piel suele favorecer la proliferación de células. El promedio de ácido hialurónica que posee una persona es 15 gramos. Parece poco pero en realidad es mucho. Además, debes tener muy en cuenta que un tercio se reemplaza cada día.
¿Qué caracteriza al ácido hialurónico y al colágeno?
Para entender un poco más la razón la que se usan tanto en estética estos dos elementos, debemos analizar un poco sus propiedades.
El colágeno, es una proteína que está presente en grandes cantidades en nuestro organismo, alrededor del 30% de las proteínas son de este tipo. Por este motivo, su uso se extiende tanto a las inyecciones, como a mascarillas, cremas, o serums. Se encuentra incluido en infinidad de productos de estética, pero también es posible hallar complementos alimenticios con el colágeno como componente, bien sea principal o secundario.
El ácido hialurónico, se usa cada vez más en estética, y es que su virtud principal es la capacidad de retener agua, esto se traduce en que las áreas con una elevada concentración de ácido hialurónico, se encontrarán muy hidratadas, y por lo tanto no surgirán arrugas, marcas de expresión o surcos. De hecho, esta propiedad es la que es aprovechada cuando se inyecta en el caso de querer eliminar arrugas o los signos de la edad.
¿Cuál es la diferencia del ácido hialurónico y colágeno?
Son dos sustancias que se usan para tratamientos muy parecidos, pero suelen contar con unas pequeñas diferencias, lo cual debemos analizar para decantarnos entre uno y otro.
- Mientras que el colágeno es una proteína que está presente en cantidades grandes en nuestro organismo, el ácido hialurónico, es un polisacárido. Estas dos sustancias se encuentran de forma natural en muchos procesos de nuestro cuerpo.
- Por regla general, el ácido hialurónico se suele inyectar en un centro especializado, para combatir los signos de la edad, y si bien es posible hallar complementos, no es lo más frecuente. En cambio, el colágeno, está perdiendo cuota de mercado en las inyecciones anti-edad pero cada vez incrementa más su consumo como complemento, bien sea en polvos o en capsulas.
- Normalmente, con el colágeno, se pueden manifestar reacciones o alergias, dependiendo básicamente de donde se haya obtenido el mismo. En cambio, la reacción o el rechazo al ácido hialurónico, es muy mínimo.
- Otro de los aspectos importantes en este tipo de tratamientos, es la duración, con el ácido hialurónico, los resultados del tratamiento se suelen prolongar en el tiempo algo más que con el colágeno.
- De precio son muy parecidos, y cada vez existen menos diferencias en este aspecto, pero quizás, el colágeno pueda resultar un poco más económico que el ácido hialurónico.
¿Dónde está presente el colágeno y el ácido hialurónico en nuestro organismo?
Como ya hemos mencionado anteriormente, estas dos sustancias, se usan mucho en estética, pero también en la medicina general, y es que su presencia en nuestro cuerpo, es mucho más alta de lo que muchos se piensan.
Mientras que el ácido hialurónico lo podemos hallar en las articulaciones, en la piel, o en los muchos cartílagos que forman parte de nuestro organismo, el colágeno puede estar en los huesos, tendones, cabello e inclusive en muchos órganos internos.
Debido a esta gran facilidad para hallar tanto ácido hialurónico, como colágeno en infinidad de técnicas internas, hace que sean muy tenidos en cuenta cuando un médico se suele enfrentar a una intervención en alguna articulación por ejemplo, o si el estado de los huesos, cuando llegamos a una cierta edad, ya no es apreciable, se aconseja tomar un complemento de colágeno que ayude a nuestro organismo a mantener unos huesos sanos y fuertes.
En concluyente, encontramos dos productos estrella, es muy raro que al menos uno de ellos no se encuentre en las cremas estrella anti-edad del mercado, debido a que sus resultados están transmitidos y son realmente buenos.
Propiedades del colágeno hialurónico
• Prevenir arrugar.
• Mejorar la elasticidad del cutis y suavizar las marcas de expresión.
• Incrementar la hidratación de la piel y de los tejidos celulares.
• Promover una mejor producción y síntesis de proteínas orgánicas naturales.
• Aumentar la flexibilidad de los huesos y de los tejidos blandos.
• Ayudar en la regeneración de las articulares y del tejido óseo.
Como bien puedes observar en la lista de propiedades del colágeno hialurónico existen muchos beneficios que puedes conseguir cuando tomas las dos sustancias juntas. Y es que además de proporcionar y atraer el agua necesaria el colágeno suele ser el soporte del calcio y éste, es la principal materia de los huesos. Así que un buen complemento para la alimentación debería contemplar y proporcionar una robustez mayor y fortaleza de estos tejidos.
Asimismo, suministra fortaleza y hace crecer la elastina lo cual aporta flexibilidad. Cuanto menos ácido hialurónico menos colágeno y cuanto menos colágeno entonces menos elasticidad. Esto es sumamente importante para la piel, para que surjan menos arrugas y para tener una piel más saludable. Sin embargo, un aspecto más importante que en ocasiones no es tenido en cuenta es la flexibilidad de los huesos.
Y es que una de las razonas por los que las personas mayores poseen mayor posibilidad de sufrir roturas de huesos no es otra que la falta de colágeno. A partir de los 50 años de edad es más que evidente. Esta realidad, lastimosamente se suele acentuar más con la edad. La flexibilidad de los huesos permite que frente a cualquier impacto estos se deformen levemente, sin romperse, sin astillarse y retornando a su estado original sin ninguna fractura.
Dosis que se recomienda
Al igual que ocurre con otras sustancias orgánicas, el ácido hialurónico + el colágeno necesita de una reposición diaria. Cada día se consume un promedio de 5 gramos de ácido hialurónico que hay que reemplazar. En cambio, la dosis de colágeno es de 3 a 5 gramos diarios. Evidentemente, estas cantidades son un poco más complicadas de reponer cuantos más años tienes. Así que ingerir un suplemente de colágeno con ácido hialurónico suele funcionar a la perfección para mantenerte mucho más joven.
Las dosis y las cantidades diarias que se recomiendan son:
• Ácido hialurónico 5 gr.
• Colágeno de 3 a 5 gr.
Ciertamente, una alimentación rica en nutrientes puede favorecer que sea obligatorio menos cantidad de suplemento. Si mantienes una dieta modificada con cierta cantidad de alimentos fresco como verduras y frutas es probable que tengas que disminuir al mínimo el consumo en otros formatos. Sea cual sea el caso, siempre tienes la posibilidad de disfrutar de suplementos en pastillas o en polvo.
¿Vale la pena un tratamiento con ácido hialurónico o colágeno?
Si quizás usted se está planteando la posibilidad de hacerse un tratamiento estético con las inyecciones de ácido hialurónico o de colágeno, y luego de leer este artículo, las dudas continúan, le aconsejamos que acuda a un centro estético, donde profesionales del sector puedan evaluar su caso y poder ofrecerle un estudio personalizado, para así ver cuál de los dos productos se ajusta mejor a sus características.
Sin embargo, la satisfacción que ofrecen dichos tratamientos es bastante alta, no son demasiado caros si los comparamos con alguna intervención que pudiese tratar la misma zona, e igualmente, podemos hacer pequeños retoques habitualmente, puesto que los resultados de la primera sesión dejarán un aspecto final mucho mejor sobre el que trabajar en siguientes aplicaciones
Los dos tratamientos están conquistando cada vez más seguidores, y es que la lucha contra los signos de la edad, es algo que jamás va a terminar. Estos grandiosos productos, nos suelen ofrecer unos resultados dignos de cualquier lifting, a un precio muchísimo más económico, y sin la necesidad de someterse a una intervención complicada, con un incómodo y duradero postoperatorio. Suelen ser una gran opción a la cirugía tradicional, con la justificación de que sus resultados, son pasajeros.
¿Tomar ácido hialurónico y colágeno realmente funciona?
Debido a que todos alguna vez hemos estado al desgaste de la vida, necesitamos combustible, pero también protección contra el sol y los rayos ultravioleta, la contaminación ambiental, los radicales libres y reponer la cantidad que el propio cuerpo suele consumir. Esto es lo que certifican los últimos estudios.
Si ingerimos complementos de colágeno marino más ácido hialurónico le proporcionamos a nuestra piel la hidratación y el material que se necesita para construir las fibras que son el fundamental soporte para la elasticidad y el fortalecimiento de la piel. Para parar el desgaste y la degradación de las células esto es indispensable.
Asimismo, hay que tener muy en cuenta que a medida que vamos cumpliendo años existe una pérdida real del equilibro de estas dos sustancias en el cuerpo. A partir de los 30 años de edad la curva se agranda, y es por esta razón por la que notamos el cabello distinto y la piel un poco más seca.
Te invitamos a que compartas con nosotros tus experiencias, resultados y vivencias a la hora de llevar a cabo este tipo de tratamientos, pues así todos los lectores aprenderemos un poco más acerca del ácido hialurónico y el colágeno inyectados.
Esperamos que este interesante te haya sido de gran ayuda. ¡No olvides visitar todo nuestro portal!
También puedes leer sobre: Remedios caseros de belleza para el cabello, manos y piel.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ácido Hialurónico y Colágeno: Ideal para Quitar Arrugas y Líneas de Expresión puedes visitar la categoría Belleza.
Deja una respuesta