6 Formas De Utilizar Aceite De Romero Para El Pelo
El romero es una especia que comúnmente se usa para sazonar los alimentos; como por ejemplo: el pollo, la sopa y los guisos; sin embargo, los beneficios que esta planta te ofrece va más allá de sazonar comidas, pues aunque no lo creas con ella se puede hacer tratamientos muy eficaz que le dará a tu cabello la fortaleza y el brillo que tanto quieres. Es este post aprenderás los beneficios del aceite de romero para el pelo.
Con el romero puedes preparar distintos tratamientos, por ejemplo: puedes usar el aceite de romero para el pelo; con el puedes darle a tu cabello suavidad y brillo. Además, el romero también puede disminuir la caspa, la picazón, darle vida al cabello seco y prevenir la caída del mismo; esto se debe a que fortalece el folículo piloso del cabello.
- El aceite de romero para el pelo.
- 1- Utilizar el aceite de romero con otros aceites.
- 2- Prevenir y reducir la caída del cabello con el aceite de romero.
- 3- Suaviza y oscurece tu cabello.
- 4- Mezcla de romero con champú y acondicionador.
- 5- Infusión de romero.
- 6- Champú a base de infusión de romero.
- Sugerencia:
El aceite de romero para el pelo.
No dejes de leer: Como Hacer Shampoo, Mascarilla Y Crema Casera De Aloe Vera!

Lucir un cabello suave, manejable y con brillo, es posible con tratamientos naturales como el aceite de romero para el cabello y no hace falta invertir dinero en costosos tratamientos químicos, que con el paso del tiempo pueden generar daños en el cabello. Aunque el romero ha sido utilizado en la gastronomía y se le ha dado diferentes usos medicinales.
Los beneficios que puede ofrecer el romero no solo son buenos para la salud física; además de ello se encontró que esta planta es un excelente aliado de la belleza, puesto que posee propiedades que promueven la salud del cabello proporcionándole un brillo especial, evitando su caída, dándole fortaleza y regalándole a tu cabello un tono oscuro que cubren las canas.
El origen del romero es mediterráneo, y es un arbusto muy conocido por poseer propiedades revitalizadoras y antisépticas, que en el cabello estimula sus raíces logrando evitar problemas como la caída y su vez, favoreciendo su crecimiento. El romero ayuda a estimular la circulación sanguínea y es gracias a ello que el cabello luce saludable y sedoso; además, ha mostrado ser muy efectivo para oscurecer el cabello, lo que significa que es ideal para profundizar los cabellos castaños o negros y evitar la aparición de canas.
Las formas más tradicionales para usar los beneficios del romero en el cabello son: a través del aceite de romero para el pelo o por medio de la infusión hecha de romero; cada una tiene su forma de aplicación, lo que significa que son diferentes y además, se puede incluir en diferentes tratamientos para el cabello.

1- Utilizar el aceite de romero con otros aceites.
Los expertos en tratamientos para el cabello recomiendan aplicar el aceite de romero para el pelo combinado con otro tipo de aceite, por ejemplo: aceite de almendras, aceite de oliva o aceite de coco. ¿Por qué no puedes aplicarlo solo? La razón por la que no es recomendable aplicar el aceite de romero directamente en el cabello es porque este es muy fuerte y por ende aplicarlo solo podría generar reacciones secundarias.
Otras opciones con las que puedes combinar el aceite de romero para el pelo es que puedes agregar un poco en el champú y/o acondicionador, de este modo estarías aprovechando sus propiedades con cada enjuague.
En caso de que hayas elegido mezclar el aceite de romero para el pelo con otro de los aceites que también te dejan sus beneficios para lo que es el cuidado de tu cabello; lo ideal es que lo apliques bien por todo el cabello, desde el cuero cabelludo hasta las puntas del cabello, una vez lo apliques realiza suaves masajes circulares, sobre todo en la raíz del cabello. Deja que actué durante 20 minutos aproximadamente y una vez pase este tiempo se retira con abundante agua fría.
2- Prevenir y reducir la caída del cabello con el aceite de romero.
El aceite de romero para el pelo posee propiedades que te ayudan a combatir la caída del cabello; esto se debe a que su uso continuo estimula los folículos pilosos y previene el envejecimiento prematuro del cabello, que es la causa de su caída. El tratamiento que te presentare a continuación, combina todas las propiedades del romero para ayudarte a combatir y prevenir la caída excesiva del cabello, y a combatir problemas como la caspa.
Ingredientes:
- Cinco gotas de aceite de romero.
- Dos ramas del arbusto de romero (secas).
- ¼ de aceite de oliva.
Preparación y aplicación:
Su preparación es sencilla, lo que debes hacer es calentar el aceite de oliva, agregar los otros ingredientes y mezclarlo en un tazón de vidrio; deja reposar hasta que el aceite esté tibio y luego procede a aplicarlo por todo el cabello desde el cuero cabelludo hasta las puntas el cabello realizando masajes circulares en el cuero cabelludo son la yema de los dedos, envuélvelo en una toalla tibia sobre tu cabeza. Deja que actué por media hora y retíralo con abundante agua fría.
3- Suaviza y oscurece tu cabello.
El romero es una planta que te ayuda a profundizar las tonalidades oscuras del cabello, lo que significa que es ideal para personas con el cabello castaño o negro; sus propiedades te ayudan a prevenir la aparición de canas prematuras en el cabello. Este tratamiento no es recomendable para personas con el cabello claro, pues se puede oscurecer, a menos que tengas el cabello claro y tu idea sea oscurecerlo con un tratamiento natural.
Ingredientes:
- 4 cucharadas grandes de hojas de romero.
- 10 gotas de aceite de romero para el pelo.
- ½ litro de agua.
Preparación y aplicación:
En un cazo (olla), pon a hervir el agua cuando esté en punto de ebullición agrega las cuatro cucharadas soperas con las hojas de romero y las 10 gotas del aceite de romero para el pelo; deja hervir a fuego lento dos minutos más, luego se retira y deja que repose hasta que esté tibio.
Ya lista, cuela y utiliza el agua como último enjuague del cabello. Después de enjuagar el cabello con el agua del tratamiento, péinalo un par de minutos y deja que se seque. Este tratamiento se aplica cinco días seguidos y se deja descansar el cabello dos días, luego puedes volver a retomarlo. Puedes hacerlo durante un mes, pararlo algunas semanas y luego volver a retomarlo.
4- Mezcla de romero con champú y acondicionador.
Uno de los métodos que puedes usar para obtener los beneficios del romero y darle vida a tu cabello, es mezclarlo con el champú y/o acondicionador. No tiene que ser un champú especial, puede ser el que usas normalmente para lavar tu cabello; hacer la mezcla es muy sencillo solo necesitas tener el romero, champú y/o acondicionador a tu disposición:
- Arranca las hojas de romero de su tallo.
- Usa un recipiente pequeño y tritura las hojas.
- Abre la botella de champú y agrega las hojas de romero trituradas.
- Cierra el champú y agítalo hasta que se unan las hojas del romero con el champú.
- Si quieres puedes agregar las hojas sin triturarlas.
Usa el champú como normalmente lo haces, y deja que actúe sobre tu cabello durante unos tres o cinco minutos; el mismo procedimiento va para el acondicionador. Este tipo de tratamiento puede ser un preámbulo para usar el aceite de romero en el pelo y obtener mejores resultados. Puedes usarlo tanto en el champú como en el acondicionador o si lo prefieres solo en el champú.
5- Infusión de romero.
Prepara una infusión de romero que puedes usar en una variedad de tratamientos para el cabello.
- En una cazo (olla) coloca aproximadamente 1 litro de agua ya sea embotellada o destilada, la olla no debe ser de aluminio.
- Hierve el agua.
- Añade al litro de agua hirviendo 1 o 2 puñados grandes de hojas secas de romero.
- Deja que hierva unos 2 minutos más y apágala.
- Deja que repose por lo menos durante 6 horas.
- Vierte el agua en un frasco de vidrio preferiblemente de color oscuro, guárdalo en el refrigerador y aplica la infusión para el pelo según sea necesario.
6- Champú a base de infusión de romero.
Usa la infusión de romero para hacer tu propio champú básico y natural. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Mezcla en 1 taza de jabón de castilla liquido 1/4 de taza de infusión de romero y listo ya tienes tu champú natural.
- Si tienes problemas de caspa, añade al champú unas gotas de aceite de alcanfor, hazlo justo antes de lavarte el pelo.
- Si tienes un cabello demasiado grasoso, exprime una cucharada de jugo de limón al champú. Si añades unas cuantas gotas de aceite de lavanda se creara una fragancia calmante.
- Prepara un enjuague de infusión de romero añadiendo 1/2 taza de agua tibia y 1/2 taza de infusión de romero, el resultado será un enjuague bastante refrescante que combina a la perfección con el champú de romero natural.
- Después de lavarte el cabello con el champú de romero, vierte el enjuague lentamente a través del pelo y masajea, luego vuelve a enjuagarte el cabello con agua tibia.
- Si la caspa y la picazón son muy intensas añade de 2 o 3 gotas de aceite de alcanfor en 1 taza de infusión de romero, mézclala y úsala como un tónico para el cuero cabelludo.
- Usa una bola de algodón y sumérgela en el tónico y luego procede a aplicarlo dando pequeños toquecitos en tu cuero cabelludo.
- Ponte un gorro plástico de ducha o una bolsa mientras dejas que el tónico actué en tu cuero cabelludo durante 30 minutos aproximadamente y luego enjuaga.
Sugerencia:
Recuerda que los tratamientos naturales llevan su tiempo para que puedas comenzar a notar los resultados, por lo que no debes desesperarte; se paciente y constante con cualquiera de los tratamientos que decidas usar. Pronto tendrás tu cabello tal como lo quieres.
Infórmate sobre: Como Parar La Regla Con Remedios Caseros Cuando Hay Un Descontrol.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Formas De Utilizar Aceite De Romero Para El Pelo puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta