Como Hacer Mascarilla De Aceite De Oliva Para El Pelo!
Es el aceite de oliva un ingrediente natural, el cual cuando se Ingiere y cuando se aplica en la piel y en el cabello otorga múltiples beneficios. Cuando el aceite de oliva se utiliza como mascarilla y el mismo remoja el cabello, en el proceso mejora el tacto, su apariencia y el control. Aprenderás en este post como el aceite de oliva para el pelo, favorece el cabello afectado de las mujeres.
El aceite de oliva es un emoliente rico, el cual acondiciona el cabello y hace fácil el peinado, además agrega brillo y no deja que el cabello se quiebre. Debes saber que el aceite de oliva es beneficioso para todos los tipos de cabello, inclusive de cualquier origen étnico. La liga de aceite de oliva y de algunos otros ingredientes otorga una gran variedad de mascarillas las cuales permiten el fortalecimiento y el brillo a todos los diferentes tipos de cabello, vas a quedar asombrada de los diferentes benéficos que posee el aceite de oliva para el pelo.
1. Mascarilla de miel y aceite de oliva para el pelo.
Interesante artículo: Como Eliminar Las Manchas En Los Ojos Y Hacer Que Se Vean Brillantes!

Procedimientos para hacer la mascarilla
Seleccionar el aceite de oliva extra virgen y de calidad
Debes seleccionar un aceite de oliva que sea extra virgen y de gran calidad como la base de tu mascarilla.
Vas a necesitar alrededor de media taza de aceite de oliva, debes saber que el aceite de oliva extra virgen se caracteriza por ser un poco más caro que los demás aceites de otro tipo, aunque posee una fragancia mucho más agradable y más antioxidantes y vitaminas los cuales fortalecerán y le darán brillo al cabello.
Para otorgarle a tu cabello una fragancia placentera y algunos otros beneficios más, tienes que remojar una ramita de romero seco o también puede ser de lavanda seca en una botella con aceite de oliva por algunos días antes de generar la conformación de tu mascarilla. Tales fragancias son muy excelentes para tu relajación.
Debes verter un cuarto de taza de miel en un recipiente que sea de vidrio.
Es la miel un humectante natural (eso quiere decir que ayuda a mantener la humedad) y posee tanto compuestos antioxidantes como antiinflamatorios. Tales propiedades hacen que la miel sea ideal para la restauración del cabello seco y dañado y además de las puntas partidas. La miel pura posee más de estas propiedades que la propia miel que es procesada. Utiliza una batidora para proceder a la mezcla del aceite de oliva.

Los frascos usados para envasar con tapas resellables son bastante grandiosos para este propósito (y para el almacenamiento de cantidades adicionales), aunque puedes utilizar cualquier tipo de recipiente de vidrio que se encuentre limpio. Si tu mascarilla se torna muy pegajosa, entonces debes diluirla añadiendo más aceite de oliva y sigue batiéndola.
Abre tres cápsulas de vitamina E y agrega su contenido a la mezcla.
Puedes hallar cápsulas de vitamina que se encuentran rellenas con líquido en la gran mayoría de las tiendas de abarrotes y de farmacias. La vitamina E adicional no solamente te va a ayudar a reparar el pelo dañado, también cuenta con ciertas propiedades antiinflamatorias que se encargaran de aliviar tu cuero cabelludo. Revuelve la mezcla hasta que su consistencia termine siendo suave y manejable trata que la mezcla no debe ser tan pegajosa.
Utiliza un cepillo para untar o alguna brocha de pintura con el objetivo de esparcir la mascarilla sobre el cabello humedecido. Trata de concentrarte en las puntas, las cuales por lo general tienen a estar mucho más secas y dañadas. Debes asegurarte de distribuir la mezcla de manera uniforme en todo tu cabello.
Debes cubrir el cabello con un gorro de baño, con una envoltura de plástico o también puede ser una bolsa plástica.
Si posees el cabello largo, trata de sujetar tu cabello en la zona superior de tu cabeza, siempre asegurándote de que quede suelto, y trata de sujetarlo con un gancho antes de que procedas a envolverlo. Espera al menos una hora y media para que la mezcla de aceite y de miel penetre totalmente en tu cabello. El calor que queda atrapado dentro del plástico va a ayudar a que tu cabello logre absorber el aceite de oliva y también la miel.
Ahora debe enjuagarte con agua tibia.
Enjuaga de manera cuidadosa tu cabello con agua tibia, trata que esta no esté muy caliente. Tu cabello podría llegar a sentirse tieso o muy pegajoso, sigue enjuagándolo hasta que el mismo se sienta suelto y blando. Utiliza un champú suave para lavarte el cabello y posteriormente usa algún acondicionador. A divergencia de otros champús, los champús que no poseen sulfato o sulfactante son mucho más suaves para el cabello. Estos no son capaces de formar la misma espuma, aunque sí que limpian tu cabello igual de bien.
2. Mascarilla facial de aceite de coco y de aceite de oliva.
Importante que sepas sobre: Miel Para El Pelo – Aclara Tu Cabello De Forma Natural!
Procedimientos para hacer la mascarilla
Selecciona un aceite de coco de excelente calidad para la base.
El aceite de coco “extra virgen” se caracteriza por ser el mejor, aunque puedes usar cualquier aceite que no posea fragancias, saborizantes ni tampoco colorantes añadidos. El aceite de coco en particular es muy bueno para el cabello dañado, esto porque su composición acida grasosa logra penetrar los filamentos del cabello con mayor eficiencia que con los otros aceites. También es un excelente tratamiento que puedes hacer para el cuero cabelludo reseco, que además da picazón y caspa; y es un agente antihongos natural.
Utiliza un aceite de coco orgánico puro (claro si tienes la capacidad de pagarlo), ya que es este el aceite más efectivo para el cabello. Del mismo modo que la miel pura, el aceite de coco puro tiende a solidificarse en el frasco; de ser esto así, entonces procede a calentarlo en el microondas por unos veinte segundos hasta que se torne líquido. Esta mascarilla es bastante ligera: es por ello, que es perfecta para las personas con cabello fino o delgado.
Procede a mezclar dos partes de aceite de coco con una parte de aceite de oliva extra virgen.
Trata de mezclar estos aceites en un frasco de vidrio que sea resellable. Si posee el cabello corto, solamente va a bastar con dos cucharadas de aceite de coco y una cucharada de aceite de oliva, aunque es bueno que modifiques las cantidades según sea necesario, claro, todo esto es de acuerdo con el largo y con el grosor de tu cabello.
Ahora aplícate una mezcla de aceites en tu cabello.
Utiliza tus manos con el objetivo de esparcir el aceite en tu cabello, recuerda que debes concentrarte más en las puntas, ya que las mismas tienden a estar mucho más secas y dañadas. Luego debes peinarte con un peine de dientes anchos o bien puedes hacerlo con tus dedos.
Ciñe tu cabello.
Si posees un cabello largo, procede a hacerte una cola de caballo o simplemente amárrate un moño que te quede suelto, posteriormente envuélvelo con un gorro de baño, alguna envoltura de plástico o con una bolsa plástica.
Déjate la mezcla en el cabello toda la noche.
Si dejas la mezcla de aceite de coco en tu cabello toda la noche le va a dar tiempo suficiente para lograr penetrar inclusive los filamentos de cabello que están más dañados. En la mañana, debes enjuagarte con agua tibia, posteriormente aplícate un champú suave y también un acondicionador.
3. Mascarilla para el cabello de aceite de oliva y de banana.
Procedimiento para realizar la mascarilla
Pelar y a aplastar una banana madura en un tazón.
Las bananas poseen un alto contenido de nutrientes al igual que las vitaminas A y E y también antioxidantes, los cuales logran hacer que tu cabello se torne saludable. El azúcar y la pectina en las bananas ayudan además a mantener la humedad de tu cabello. Esta mascarilla es muy buena para el cabello que se secó producto de un exceso de tratamientos o de coloraciones.
Agrega un curto de taza de aceite de oliva que sea extra virgen.
Debes batir fuerte hasta que la mezcla se torne suave. Existe la posibilidad que queden unos pequeños pedazos de banana, en ese caso no hay problema alguno; solamente debes tratar de aplastar aquellos pedazos que son más grandes. También podrías llegar a formar un puré de banana con aceite de oliva en algún procesador de alimentos o en alguna licuadora, eso sí posees alguno de estos aparatos. Esta técnica va a permitir la creación de una mezcla mejor emulsionada.
Agrega una cucharada de miel.
Es la miel orgánica pura la mejor opción para este fin, ya que posee el mayor contenido de antioxidantes, aunque también puedes utilizar cualquier tipo de miel. Tienes que asegurarte de combinar muy bien la mezcla.
Disponte a esparcir la mezcla en el cabello.
Debes hacer más énfasis en las puntas, y enfocarte en esa zona ya que es en donde suele estar la mayor parte del daño. No vayas a olvidar distribuir la mascarilla de manera uniforme y de no dejar algún pedazo grande de banana en tu cabello.
Ciñe tu cabello con una envoltura de plástico, en una bolsa plástica o en algún gorro de baño.
Si eres de los que tienen el cabello largo, trata en lo posible de hacerte una cola de caballo o disponte en amarrarte un moño que quede un poco suelto, o también puedes sujetarlo con un gancho para cabello antes de que procedas a envolverlo y déjatelo en tu cabello por media hora.
Enjuágate el cabello muy bien con agua tibia, siendo cuidadosa.
Esta mascarilla es bastante pegajosa, es por ello que debes asegurarte de enjuagar tu cabello completamente, posteriormente debes aplicarte un champú que sea suave y un acondicionador.
4. Mascarilla para el cabello con aceite de oliva, palta y miel.
Procedimiento para realizar la mascarilla
Debes elegir una palta que se encuentre madura.
Primero debes presionarla cerca de la punta que se encontraba más cerca del tallo; si la palta se llega a sentir un tanto suave, es porque se encuentra madura. Las paltas se caracterizan por ser ricas en vitaminas A y E y también en grasa monoinsaturada, que le otorgan a tu cabello tanto humedad como brillo. Los aceites de la palta se caracterizan por ser bastante similares a los aceites para la piel y para el cabello que utiliza el ser humano, lo que termina haciendo que tal mascarilla sea ideal para las personas con el cabello seco o rizado.
Gracias a sus altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados, la palta es excelente en particular para aquel cabello que es natural, el cual podría requerir cierta humedad adicional. Esta mascarilla además es grandiosa si el individuo que se la aplica posee el cabello rizado, grueso o del tipo abundante. Aunque, puede llegar a ser bastante voluminosa para aquellas personas con el cabello bastante fino o delgado.
Quita la palta de tu piel con una cucharilla.
Utiliza un tenedor con la finalidad de aplastar la palta y conformar una pasta en un tazón mediano. Un frasco no va a ser igual de útil para este tipo de mascarilla, ya que vas a necesitar espacio para lograr aplastar completamente la palta.
Añade dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen, además de dos de miel.
Debes mezclar hasta que lo gres ver que esté bien combinado. Tiene que poseer un color verde claro y la textura además debe ser lo más suave posible. Puedes hacer una mascarilla emulsionada si posees un procesador de alimentos, una batidora o alguna licuadora. Disponte en batir hasta que finalmente tengas una textura tanto suave como liviana.
Debes difundir la mascarilla en tu cabello húmedo.
Debes tratar de hacer especial énfasis en las puntas, la razón por la cual debes concentrarte más en las puntas, es porque en ese lugar es donde suele haber la mayor parte del daño. Si posees raíces grasosas, trata de evitar ponerte la mascarilla en ellas. Puedes utilizar tus dedos o un cepillo para proceder a untar o bien puede ser una brocha de pintura para tratar de aplicar la mascarilla en el cabello.
Detén tu cabello.
Si eres que la que poseen un cabello largo, entonces hazte una cola de caballo o simplemente amárrate un moño que quede suelto, o también puedes sujetarlo con un gancho antes de que procedas a envolverlo. Seguidamente tienes que envolver tu cabello con una envoltura de plástico, en un gorro de baño o alguna bolsa plástica.
Ahora aplícale calor.
Esta mascarilla va a funcionar mejor si se calienta, aunque debes asegurarte de que el plástico no se vaya a derretir en tu cabello. Utiliza una secadora, pero con la intensidad baja por más o menos unos 15 o 20 minutos, o encárgate de buscar un lugar soleado y cálido, y siéntate en ese sitio por 30 o 45 minutos.
Finalmente debes enjuagarte bien con agua tibia.
Existe la posibilidad de que necesites aplicar el agua con tus dedos en tanto te enjuagas, ya que este tipo de mascarillas se caracterizan por ser bastante gruesa. Posteriormente disponte en echarte un champú suave y un acondicionador.
Consejos y recomendaciones.
- Si algún resto de la mascarilla logra permanecer en tu cabello, simplemente frótalo en tus manos y en tus cutículas, posteriormente enjuágate, esto va a servir como un tratamiento el cual suavizará y curará tus manos.
- Si bien en ciertas ocasiones se combinan huevos crudos con aceite de oliva para lograr hacer mascarillas para el cabello, esto debe evitarse, y sencillamente es porque los huevos crudos pueden poseer patógenos dañinos, los cuales pueden ingresar bastante fácil en tu boca.
- Puedes agregar fragancias a cualquiera de las mascarillas que están en este post, con varias gotas de aceites esenciales. Utiliza la lavanda como relajante o la menta como fragancia revitalizante. Esperamos que los beneficios del aceite de oliva para el pelo te favorezcan mucho.
No dejes de leer acerca de: Como Aclarar El Pelo Teñido – Con Estos Métodos Efectivos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Mascarilla De Aceite De Oliva Para El Pelo! puedes visitar la categoría Belleza.
Deja una respuesta